Tricología en Pediatría – Contreras

Tricología en Pediatría es una guía práctica y exhaustiva para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades capilares más comunes en niños y adolescentes. El contenido aborda de manera clara y precisa las patologías más frecuentes en la etapa pediátrica ofreciendo diagnósticos precisos y diferenciales, y las opciones de tratamientos más eficaces basados en la evidencia científica más reciente.

La tricología es un área de creciente relevancia dentro de la dermatología, pese a ello es poca la bibliografía científica disponible. Gracias a la gran labor de los editores científicos en la compilación de temas relevantes, este libro es un gran aporte a su conocimiento, difusión y estudio. Han participado en su escritura los mayores referentes en el área, quienes ofrecen, además, excelentes contenidos y material ilustrativo de gran calidad.

Tricología en Pediatría está destinado tanto a dermatólogos, pediatras y residentes de ambas especialidades, como también a médicos generales, de familia y otros especialistas interesados en esta área.

Comparar

Solicitar precio

Tricología en Pediatría

  • Sección I Generalidades

    1 ¿Por qué hablar de tricología en pediatría?

    2 Embriología, anatomía y fisiología del pelo

    3 El pelo desde el recién nacido hasta la adolescencia

    4 Métodos en tricología

  • Sección II Trastornos inflamatorios e infecciosos

    5 Psoriasis y dermatitis seborreica

    5.1 Psoriasis

    5.2 Dermatitis seborreica

    6 Micosis

    6.1 Tinea capitis

    6.2 Piedras

    6.3 Tricomicosis

    7 Parasitosis

    7.1 Pediculosis

    7.2 Demodecidosis

  • Sección III Alopecias no cicatriciales primarias

    8 Alopecia androgenética en niños y adolescentes

    9 Trastornos del ciclo del pelo

    9.1 Efluvios

    9.2 Síndrome de anágeno suelto

    9.3 Síndrome de anágeno corto

    10 Alopecia areata

    11 Trastornos por arrancamiento

    11.1 Tricosis compulsivas: tricotilomanía y otras

    11.2 Alopecia traccional

  • Sección IV Alopecias cicatriciales primarias

    12 Alopecias linfocíticas

    12.1 Lupus eritematoso discoide

    12.2 Liquen plano pilar

    13 Alopecias neutrofílicas

    13.1 Foliculitis decalvante

    13.2 Celulitis disecante

    13.3 Acné queloideo de la nuca

  • Sección V Genotricosis

    14 Clasificación de las genodermatosis en tricología

    15 Displasias con fragilidad capilar

    15.1 Moniletrix y seudomoniletrix

    15.2 Pili torti

    15.3 Tricorrexis invaginata (síndrome de Netherton)

    15.4 Tricotiodistrofia

    15.5 Triconodosis

    15.6 Tricorrexis nodosa

    16 Displasias sin o con poca fragilidad capilar

    16.1 Bubble hair

    16.2 Pili annulati

    16.3 Pelo lanoso

    16.4 Pelo impeinable

  • Sección VI Atriquias e hipotricosis

    17 Generalizadas congénitas

    17.1 Genodermatosis con hipotricosis y alteraciones esqueléticas y ectodérmicas

    17.2 Genodermatosis con hipotricosis y errores innatos del metabolismo

    17.3 Genodermatosis con hipotricosis y tumores

    18 Localizadas congénitas

    18.1 Alopecia triangular

    18.2 Aplasia cutánea

    18.3 Síndrome de Adams-Oliver

    18.4 Nevo sebáceo

  • Sección VII Alopecias secundarias y por enfermedades sistémicas

    19 Quimioterapia

    20 Pénfigo

    21 Morfea

    22 Quemaduras

    23 Alteraciones del pelo por procedimientos cosméticos en la edad pediátrica

  • Sección VIII Hipertricosis e hirsutismo

    24 Hipertricosis congenitas

    25 Hipertricosis adquiridas

    26 Hirsutismo

  • Sección IX Procedimientos en tricología pediátrica

    27 Inmunoterapia tópica

    28 Infiltración

    29 Láseres y luces

    30 Depilación

  • Sección X Terapéutica en tricología pediátrica

    31 Corticoesteroides

    32 Inmunomoduladores

    33 Biológicos

    34 Moléculas pequeñas

    35 Nuevas perspectivas en terapéutica

Autor

G. Lilian Contreras González

ISBN

9789878452890

Edición

1

Páginas

381

Medidas

20mm-170mm-240mm

Peso

1140gr

Año Edición

2025

Customer Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Tricología en Pediatría – Contreras”