-
Compendio de Medicina Interna – Rozman
Compendio de Medicina Interna, 7.ª ed. presenta en un manejable formato de bolsillo un resumen actualizado de los dos volúmenes del tratado Farreras-Rozman. Medicina Interna, 19.ª ed.
Esta obra constituye un recurso imprescindible para la consulta rápida de los aspectos fundamentales —diagnóstico, tratamiento y prevención— de los principales procesos patológicos, así como para incidir en aquello que constituye el elemento esencial de la Medicina Interna: la aproximación al paciente mediante la anamnesis y la exploración física.
Diseñado para su utilización a la cabecera del paciente.
- Incorpora nuevos contenidos como «Seguridad del paciente y de la práctica médica», «Psiquiatría perinatal», «Trastornos de la glucosilación de las proteínas», «Infección por SARS-CoV-2»e «Intoxicaciones por armas químicas».
- Incluye las prácticas «Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales».
- Cuenta con un exhaustivo índice alfabético elaborado a partir de una minuciosa y razonada elección.
El compendio conjuga el enfoque clínico con un gran rigor académico y didáctico, por lo que resultará de interés tanto para los médicos residentes como para los médicos especialistas, así como para otros muchos profesionales o estudiantes del ámbito de las Ciencias de la Salud implicados en la atención al paciente.
$283,000 -
Compendio de Medicina de Urgencias. Guía Terapéutica de Bolsillo – Jimenez
Compendio de medicina de urgencias. Guía terapéutica de bolsillo, sigue siendo el complemento perfecto del tratado de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación.
- Ofrece una actualización terapéutica de los procesos patológicos urgentes y emergentes de mayor incidencia
- Incorpora las más recientes recomendaciones para soporte vital y, como no podía ser de otra manera, incluye un capítulo dedicado exclusivamente a los protocolos para el manejo de la COVID-19.
- El formato reducido del compendio lo convierte en una práctica herramienta tanto para médicos especialistas en medicina de urgencias y emergencias (hospitalarios y extrahospitalarios) como para médicos residentes, que hallarán en esta obra una gran ayuda durante su aprendizaje en la práctica clínica diaria.
- También resultará de utilidad para aquellos que quieran iniciarse en el conocimiento de la medicina de urgencias y emergencias: estudiantes de Medicina, Enfermería y de otras ramas sanitarias, así como médicos de diferentes especialidades, que pueden tener que afrontar una situación urgente y/o de emergencia.
$269,000 -
Cuidados Intensivos Atención Integral del Paciente Crítico -Aragonés
Se trata de un compendio completo y sintético de los Cuidados Intensivos, centrado en la atención integral del paciente crítico. Desarrolla de forma exhaustiva una parte general que ayuda a enfocar al paciente tal y como se hace en el trabajo diario, centrándose en el fracaso de órganos, en los criterios de ingreso en UCI, las indicaciones del tratamiento sustitutivo del fracaso de órganos y sus complicaciones y las técnicas, pruebas de imagen y fármacos más relevantes. Una segunda parte específica selecciona las enfermedades potencialmente graves y muestra los algoritmos diagnósticos y tratamientos, ordenados por prioridades, para favorecer una solución precoz, fundamental en el enfermo crítico. La obra presenta las siguientes características:
- Ayuda al médico al decidir: se apoya en algoritmos de prioridades de diagnóstico y tratamiento, en una especialidad donde es imprescindible ganar tiempo con el fin de que la aflicción aguda pueda ser resuelta.
- Es una obra eminentemente práctica: con resumen de tratamiento empírico de las principales infecciones y fármacos de UCI.
- Se han seleccionado las enfermedades potencialmente más graves y desarrollado sobre todo las más frecuentes.
$210,000 -
Guía de Supervivencia en Urgencias de Pediatría – Ferri
- Se trata un manual basado en la evidencia absolutamente innovador, con un diseño actualizado y un abordaje extremadamente práctico y ágil. Es ese libro que a todos nos gustaría llevar siempre en el bolsillo de la bata.
- Es una guía que explora de forma breve, sencilla y completamente esquematizada el manejo de las urgencias pediátricas más frecuentes. Su objetivo es convertirse en un manual de bolsillo de referencia para todo aquel facultativo que atiende urgencias pediátricas.
-
Epilepsia en Pediatría Manejo práctico – Caraballo
La epilepsia y sus crisis han sido y siguen siendo un tema complejo y dinámico ya que, aunque aparezcan a cualquier edad, ocupan gran parte de la actividad clínica del neurólogo infantil. En los últimos años se han publicado nuevas clasificaciones, definiciones y terminologías, y el avance de la tecnología a través de la videoelectroencefalografía y la neurofisiología, los estudios por imágenes neurorradiológicos, el conocimiento de la genética así como los adelantos en los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos han favorecido el estudio y la terapéutica de los pacientes con epilepsia. Por otro lado, el enfoque clínico es crucial y debe realizarse en cada niño con sospecha de la enfermedad en todos los niveles de atención, para efectuar un diagnóstico certero y un tratamiento eficaz y asegurar un pronóstico adecuado. En Epilepsia en Pediatría. Manejo práctico, su autor, Roberto Caraballo, experto en síndromes epilépticos reconocido mundialmente como referente de la epileptología pediátrica, encara junto a sus colaboradores un abordaje actualizado y práctico de todos estos aspectos.
$316,000 -
Manual de Patología Médica y Embarazo – García de Lucas
Aunque en las últimas décadas se ha reducido de manera muy significativa la morbimortalidad maternoinfantil, cambios sociales y demográficos, como la mayor edad de las gestantes, un crecimiento en la prevalencia enfermedades crónicas previas, como la obesidad y la diabetes, han contribuido a un incremento en las enfermedades médicas durante el embarazo. Por otra parte ha habido un crecimiento exponencial del arsenal de fármacos disponibles, con la dificultad añadida para conocer de memoria su teratogenicidad o la posibilidad de uso en la lactancia. Las consecuencias son una mayor frecuencia y complejidad de la patología médica gestacional.
Este Manual nace con el objetivo de facilitar los procesos de toma de decisiones en la asistencia y los cuidados de la mujer embarazada. Hasta el momento no existía una obra en español que abordara de manera práctica las patologías médicas más prevalentes que pueden ocurrir durante la gestación. Los autores son profesionales dedicados en su práctica diaria a la atención de las gestantes con enfermedades médicas, y desde sus diferentes especialidades, han aportado toda su experiencia, anteponiendo la utilidad a la exhaustividad. Para facilitar la consulta, la obra incluye puntos clave, clasificaciones, esquemas, algoritmos, y cuadros sinópticos que facilitan la resolución rápida de cualquier duda diagnóstica o terapéutica.
Manual de patología médica y embarazo es una obra muy útil para cualquier profesional de la salud que trate en su práctica clínica a mujeres gestantes; médicos especialistas hospitalarios, médicos residentes de cualquier especialidad, médicos de atención primaria y profesionales de enfermería.
$158,000 -
Ecografía en Obstetricia – Pelayo
La ecografía obstétrica resulta fundamental tanto en la práctica clínica habitual, puesto que se integra dentro la revisión obstétrica básica, como en el manejo de patologías maternas y fetales diagnosticadas por ecografistas especializados en medicina materno-fetal.
$310,000 -
Ecografía en Ginecología – Pelayo
Durante el periodo de formación en la especialización en ginecología, la ecografía ginecológica, siendo un arma diagnóstica muy importante y ampliamente utilizada, no siempre recibe la atención adecuada. Sin embargo, la ecografía ginecológica resulta fundamental en la práctica clínica habitual ya que se integra dentro de la revisión ginecológica básica. El conocimiento de los patrones de normalidad de este tipo de ecografía, así como saber cómo dirigir su diagnóstico es imprescindible para garantizar una correcta toma de decisiones.
$299,000 -
Ecografía en Reproducción, Endometriosis, Dolor Pélvico y Suelo Pélvico – Alcázar
La ecografía es, sin duda alguna, una técnica diagnóstica fundamental en la valoración de la patología ginecológica. Específicamente, en áreas como la reproducción, la endometriosis y la disfunción del suelo pélvico, hoy día es una herramienta de uso indispensable. Igualmente se considera como la prueba de imagen de primera elección en mujeres que presentan dolor pélvico, especialmente si se sospecha de origen ginecológico.
En los últimos años se han producido significativos avances en el uso de la ecografía en medicina reproductiva con la incorporación de la ecografía 3D, en la endometriosis pélvica, donde la ecografía se ha convertido en la prueba de imagen de primera línea para su evaluación, y en la patología de suelo pélvico tanto con la ecografía 3D como 4D. Además, indudablemente, la ecografía es una herramienta fundamental en el diagnóstico y manejo del dolor pélvico, tanto agudo como crónico, en la mujer no gestante.
$262,000 -
Histología y biología celular 5ED. – Kierszenbaum
Se trata del texto más innovador y aclamado en el contexto de la Histología, explicada desde el enfoque de la Biología Celular y la Anatomía Patológica.
La obra presenta un abordaje básicamente visual de la disciplina, a todo color, el que página a página ofrece al estudiante un método de enseñanza integrada que conlleva una perfecta comprensión de los diferentes trastornos patológicos que se presentan en el cuerpo humano. La iconografía la convierte en una obra única en su campo, contabilizando más de 1.000 ilustraciones.
Presenta nuevo contenido sobre la inmunoterapia antineoplásica, las células satélite y la reparación muscular, la vasculogénesis y la angiogénesis en relación con el tratamiento del cáncer, así como las terapias de reemplazo mitocondrial. A destacar que en esta edición el propio autor, el Dr. Kierszenbaum ha sido el revisor científico de la traducción al español.
A través de SC.com (contenido en inglés), puede accederse aun conjunto de «mapas conceptuales animados» para cada uno de los capítulos, explicados paso a paso por el propio autor.
$509,000 -
Introducción a la Biología Celular – Alberts
En Introducción a la Biología Celular presentamos a los lectores los fundamentos de la biología celular. La quinta edición introduce nuevas técnicas poderosas que nos permiten examinar las células y sus componentes con una precisión sin precedentes –como la microscopia de fluorescencia de superresolución y la criomicroscopia electrónica–, así como los últimos métodos de secuenciación del DNA y edición de genes. Analizamos nuevos pensamientos acerca de cómo se organizan las células y estimulan las reacciones químicas que hacen posible la vida, y repasamos conocimientos recientes sobre la genética y los orígenes del ser humano.
$405,000 -
Guías De Cediel Del Síntoma a la Enfermedad
Al igual que en previas ediciones se ha mantenido el formato de las tres etapas que el médico puede recorrer en la atención de sus pacientes. Primera etapa anamnesis, segunda etapa investigación y evolución, y tercera etapa respuesta terapéutica e investigaciones de segundo nivel.
$82,000 -
Cediel Semiología Médica
Nos complace presentar la octava edición de Semiología Médica en honor al doctor Ricardo Cediel Ángel. Esforzándonos por enseñar este texto con la mayor y mejor evidencia posible basándonos en la selección de referencias de alta calidad.
$120,000 -
Flashcards De Farmacología Básica – Brenner
Totalmente revisadas estas fichas ilustradas cubren los conceptos básicos de la farmacología que el estudiante necesita conocer para preparar los exámenes de esta disciplina. Cubren cientos de los fármacos más utilizados e indican el nombre, la clase farmacológica, el mecanismo de acción, el uso clínico, las consideraciones especiales, los efectos adversos y las interacciones de cada uno de ellos, así como una mención a otros fármacos similares. En cada ficha se proporciona la información básica y se dirige directamente a las páginas del libro de texto Brenner y Stevens. Farmacología básica, 5ª ed. en las que puede consultarse información más detallada. Incluye el acceso a la versión electrónica de las fichas en StudentConsult que permite realizar búsquedas en todo el texto y las figuras. Además hay 30 fichas adicionales y tablas comparativas (todo ello en inglés).
$233,000 -
Netter. Flashcards de histología – Ovalle
Características principales de Netter. Flashcards de histología:
Se organiza en un total de 200 fichas de uso fácil y atractivo que facilitan la comprensión de las estructuras y tejidos más importantes y refuerzan el conocimiento de cómo funciona el cuerpo humano en condiciones tanto de normalidad como patológicas. Sigue el mismo índice que el libro de referencia.
El anverso de cada flashcard combina imágenes anatomopatológicas macroscópicas o ilustraciones de la obra de Netter con imágenes microscópicas convenientemente numeradas para que el estudiante identifique la estructura. En el reverso de las flashcards se presentan las respuestas, un breve texto explicativo y un apunte clínico de interés para cada tema que lo relaciona con las distintas enfermedades del ser humano. Para obtener más información acerca de los temas tratados, cada ficha incluye referencias cruzadas al libro de referencia Netter. Histología esencial, 3ª ed.
Incluye información sobre anatomía macroscópica e histopatología, adaptándose así a los currículos de enseñanza integrada y con alto grado de correlación clínica actuales. Los principios más básicos, las correlaciones clínicas y el contenido sobre histopatología facilitan la preparación de los actuales modelos de exámenes.
La obra incluye acceso a StudentConsult.com en el que se ofrece la totalidad del contenido (en inglés).
$163,000 -
Netter Flashcards de neurociencia – Felten
Flashcards de neurociencia es el recurso ideal de aprendizaje en formato fichas, vinculada a Felten. Netter Atlas de neurociencia 3ª ed.
Se presentan un total de 274 fichas en un contenedor con el mismo diseño del atlas y agrupadas del mismo modo:
visión general del sistema nervioso
neurociencia regional
neurociencia de sistemasEn la cara se incluye el dibujo correspondiente a una lámina del Felten, Atlas de neurociencias 3ª ed., con una seire de estructuras señaladas con etiquetas mudas. Contien el título de la lámina, la sección a la que pertenece y va convenientemente numerada. En el dorso se encuentra la identificación de cada una de las etiquetas que aparecen en la cara junto con comentarios en los que se da inromación clave de la estructura anatómica correspondiente, junto con breve correlación clínica.
Representa un método ideal para la memorización e identificación de estructuras, actividad de gran importancia con esta parte de la anatomía, considerada tradicionalmente como la más difícil.
$150,000 -
Netter. Flashcards de anatomía – Hansen
Nueva edición con la misma presentación y formato de una de las mejores herramientas de aprendizaje y autoevaluación en anatomía con el valor añadido de la marca Netter y totalmente vinculadas a la 7ª ed. del Atlas de Anatomía Humana publicado en 2019.
Se recogen un total de 326 fichas agrupadas por regiones anatómicas que se corresponden con las de la 7ª ed. del Atlas de Anatomía Humana: cabeza y cuello dorso y médula espinal tórax abdomen pelvis y periné miembro superior y miembro inferior. En cada una de ellas el orden seguido es: huesos y articulaciones músculos nervios vasos y vísceras. En la cara de la flashcards se encuentra la lámina Netter con etiquetas mudas y en el dorso la sección de comentarios y de aspectos clínicos así como la identificación de las etiquetas.
La principal novedad en esta edición consiste en la inclusión del sistema corporal al que pertenece la flashcard para que así permita la organización por sistemas.
400 preguntas self assessment con respuesta correcta y vínculo a la flashcard para consultar más información. Contiene la totalidad de las flashcards con una visualización más interactiva.
$202,000 -
Fisiología médica – Boron
Nueva edición que constituye un valioso recurso de aprendizaje para comprender exhaustivamente la fisiología humana, desde las moléculas hasta los sistemas. Texto completamente actualizado donde los conceptos más complejos se presentan con un formato claro, conciso y organizado de forma lógica para facilitar aún más su comprensión y retención. Se destacan los avances más novedosos en los procesos moleculares y celulares, como el papel de la epigenética, la necroptosis y los canales iónicos en los procesos fisiológicos, para proporcionar una panorámica del desarrollo, el crecimiento y las enfermedades del ser humano. Incluye la versión electrónica del libro donde podrá acceder al texto completo con hiperenlaces, imágenes, 10 animaciones e infinidad de notas y colaboraciones.
$544,000 -
Snell. Neuroanatomía clínica – Splittgerber
Características principales:
- Cada capítulo se introduce a través de un breve caso de estudio relacionado con el tema a tratar.
- Ilustraciones, diagramas y fotografías en colores mejorados para enriquecer la comprensión y la claridad de conceptos y estructuras complejos.
- Actualización de las imágenes de resonancia magnética de alta calidad y las microfotografías histológicas para proporcionar mayores detalles visuales.
- Nuevos conceptos clave con viñetas en cada capítulo para una comprensión enfocada y clínicamente relevante de la neuroanatomía.
- Problemas clínicos y notas clínicas con los avances más recientes.
- Objetivos del capítulo y casos clínicos que enfatizan las aplicaciones prácticas del contenido.
- Notas clínicas que resaltan consideraciones clínicas importantes para referencia rápida y revisión.
- Resolución de problemas clínicos y preguntas de revisión para capacitar a los estudiantes para los desafíos clínicos que encontrarán en la práctica.
- Enfatización de la organización funcional del sistema nervioso, haciendo hincapié en cómo las lesiones y la enfermedad pueden ocasionar déficits neurológicos.
- La cantidad de información objetiva se ha limitado estrictamente a lo que es clínicamente importante.
- El contenido de cada capítulo ha sido revisado y editado para ser más directo y conciso.
- eBook gratuito con la adquisición de la obra impresa.
$235,000 -
Robbins y Cotran Patología estructural y funcional 10Ed – Kumar
Nueva edición del tratado de referencia en la disciplina que expone los fundamentos de la anatomía patológica con un formato atractivo y de fácil consulta, que garantiza el acceso a la información más actualizada sobre la ciencia básica y los aspectos clínicos de esta disciplina.
Estructura y organización
La nueva edición sigue la misma estructura y organización que la vigente, manteniendo el mismo índice y el mismo orden de capítulos. Igualmente, mantiene los elementos didácticos que le confieren su gran valor a la hora de facilitar el estudio y la comprensión de los procesos patológicos (recuadros de morfología y de puntos clave, esquemas explicativos e imágenes de alta calidad)Principales novedades
La nueva edición se ha revisado y actualizado en su totalidad, si bien cabe destacar algunos capítulos que han sido totalmente reescritos o severamente modificados. Uno de los que ha sufrido cambios significativos es el Cap 1 reflejando los constantes avances acontecidos en el área de la biología celular. A destacar los caps 2,3,5,7,10,11,18 y 28 como aquellos que más cambios han experimentado respecto a la ed vigente. Igualmente, se han incorporado nuevas imágenes y esquemas y se han redibujado esquemas que ya existían previamente para mejorar su carácter didácticoTemas de actualidad
Facilita información actualizada relativa a las pruebas moleculares y genéticas, los mecanismos de enfermedad, la medicina personalizada y su repercusión en el tratamiento de las enfermedades, y la función del microbioma y el metaboloma en las enfermedades no transmisibles, entre otras cuestionesAcceso a StudentConsult
Incluye la versión electrónica de la obra, en inglés, que permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas desde distintos dispositivos. Entre los recursos online se incluyen también estudios de casos, preguntas de autoevaluación, y cuadros de tratamiento dirigido que analizan la terapia farmacológica de enfermedades específicas$604,000 -
Diagnóstico por imágenes del sistema musculoesquelético – Kimura
La serie de libros del Dr. Kenji Kimura ofrece una selección de los casos clínicos radiológicos recopilados durante sus más de 40 años de práctica profesional. Los casos se encuentran distribuidos al azar —como ocurre en la práctica diaria— y presentan diferentes grados de dificultad: desde los más sencillos hasta los que requieren de experiencia y sagacidad para descubrir signos y hallazgos sutiles a la hora de arribar a un diagnóstico. En cada volumen se presentan inicialmente las imágenes y los datos clínicos claves de cada caso, lo que permite al lector ensayar un diagnóstico presuntivo. Posteriormente, se ofrece el diagnóstico final acompañado de una discusión minuciosa, documentada con bibliografía actualizada. Se trata de una serie de lectura ágil y amena, y con un enorme valor didáctico. Diagnóstico por imágenes del sistema musculoesquelético es el tercer volumen de la serie. Aborda la patología ósea, articular, muscular y de los tejidos blandos, que incluyen ligamentos y tendones, con el uso coordinado de una variedad de técnicas de imagen, que han evolucionado por el desarrollo de nuevas tecnologías. Está dirigido a estudiantes de medicina, residentes de radiología, traumatólogos, ortopedistas, internistas, radiólogos y especialistas en resonancia magnética y ultrasonido del sistema musculoesquelético.
$237,000 -
OPIE Fármacos cardiovasculares Ed.9 – Bhatt
OPIE. Fármacos cardiovasculares (novena edición) presenta información completa de manera sencilla, lo que permite un rápido acceso a los fármacos frecuentemente utilizados en todas las etapas del cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Características de la nueva edición:
• Abarca temas fundamentales, tales como la nueva guía de la ESC, los avances en el tratamiento hipolipemiante, los nuevos fármacos antidiabéticos que mejoran la evolución cardiovascular, los fármacos para tratar la obesidad y sus efectos cardiovasculares y metabólicos, los que contrarrestan la inflamación y las combinaciones con tratamientos antitrombóticos haciendo un análisis de riesgos y beneficios.
• Describe con detalle cada clase farmacológica: generalidades y recomendaciones para el uso, mecanismos de acción, diferencias entre los fármacos de una misma clase, efectos colaterales e interacciones farmacológicas.
• Contiene docenas de diagramas (“Opiegramas”) que desmitifican los complejos mecanismos de acción y otros procesos farmacológicos. Muchos de estos diagramas incorporan la comprensión patológica actual de los mecanismos que intervienen.$359,000 -
Plasma y fibrina ricos en plaquetas Ed.3 – Arcuri
El plasma rico en plaquetas (PRP) y la fibrina rica en plaquetas (PRF) son herramientas fundamentales en la medicina regenerativa. Este libro es un aliado indispensable para quienes se dediquen al tema, ya que describe de manera práctica, didáctica y concisa las técnicas para obtenerlos y aplicarlos. Plasma y fibrina ricos en plaquetas (tercera edición) ofrece un contenido ampliado con novedades dentro de cada capítulo y aborda nuevos temas, como por ejemplo, el uso en armonización facial, medicina estética, odontología clínica y estética, dermatología, curación de heridas con complicaciones, úlceras de pie diabético, oftalmología, traumatología y ginecología, producción de cosmecéuticos autólogos, y nuevos métodos de aplicación en tratamientos estéticos, como el microneedling. Plasma y fibrina ricos en plaquetas está dirigido a médicos de distintas especialidades, bioquímicos y odontólogos.
$233,000 -
Neurosonología – SONES
La Sociedad Española de Neurosonología (SONES) ha reunido a los mejores especialistas nacionales para publicar este libro que es una puesta al día sobre las últimas novedades en neurosonología, en el que cabe destacar:
- Se trata de un manual en que explica de forma detallada los fundamentos básicos de la sonología y las aplicaciones de las técnicas ultrasonográficas para el estudio diagnóstico de los pacientes con ictus y otras patologías neurológicas.
- Los capítulos, con un enfoque eminentemente práctico, han sido elaborados por neurólogos clínicos. La información de cada capítulo está estructurada para ayudar al lector a encontrar con facilidad lo que busca y por ello se incluyen puntos clave y conclusiones.
- Abarca los fundamentos del Doppler y los principios básicos de ecografía, la valoración de la hemodinámica cerebral, la metodología del análisis efectuado con los distintos sistemas a nuestra disposición, los hallazgos normales y patológicos en los pacientes con enfermedad vascular cerebral, la repercusión vascular cerebral de patologías ajenas a la circulación del cerebro, el papel de la neurosonología en las unidades de neurointensivismo y, con visión futurista, las posibles líneas de investigación que se abren a nuestro ingenio y al desarrollo de sistemas cada vez más sofi sticados.
- Anima a los neurólogos a introducirse en campos como la ecocardiografía o los estudios de perfusión, que los hacen más independientes y les permiten concluir con diagnósticos inmediatos.
$299,000 -
Fisiología cardiovascular. Fundamentos
Elogiado por su cobertura concisa, Fisiología cardiovascular. Fundamentos sienta las bases para comprender los conceptos subyacentes de la función cardiovascular normal y ofrece una alternativa a un enfoque más mecanicista o un texto de fisiología enciclopédica. Las explicaciones claras, la gran cantidad de ilustraciones, y los casos y problemas clínicos brindan la guía perfecta para el aprendizaje autodirigido y preparan al estudiante para sobresalir en la práctica clínica.
La 3.ª edición sigue la misma estructura que sus predecesoras. Los primeros ocho capítulos tratan la fisiología cardiovascular siguiendo una organización tradicional de temas. El último capítulo integra el material de los capítulos anteriores y describe cómo el sistema cardiovascular responde y se adapta al aumento de las demandas del cuerpo (p. ej., ejercicio y embarazo) o a afecciones fisiopatológicas (p. ej., hipotensión, hipertensión, insuficiencia y valvulopatía cardíacas).$151,000