-
Manual de emergencias obstétricas – Dobiesz
La primera edición del Manual de emergencias obstétricas ofrece una fuente valiosa y práctica de información basada en evidencia sobre la atención de las emergencias más frecuentes durante la gestación.
Esta guía práctica está organizada en 7 secciones, en las que se presenta el diagnóstico y tratamiento de padecimientos como emergencia hipertensiva, trabajo de parto pretérmino, embarazo múltiple, hemorragia posparto, comorbilidades durante la gestación, atención del parto en presentación pélvica, trabajo de parto complicado y reanimación neonatal, entre una gran variedad de temas importantes.
Esperamos que este manual beneficie a todos los profesionales de la salud dedicados a la atención del binomio maternofetal.$295,000 -
Ecografía en la Paciente con Cáncer Ginecológico – Alcazar
En la actualidad, la ecografía es una herramienta de diagnóstico por imagen ampliamente empleada en Ginecología ya que ofrece una serie de posibilidades que la hacen muy atractiva en la práctica clínica, como son su amplia disponibilidad, su bajo coste y su alto rendimiento diagnóstico. Además, en particular, en la Oncología Ginecológica, donde tradicionalmente se ha hecho uso de otras técnicas de imagen en la valoración de pacientes, se ha producido un avance significativo en su uso en los últimos años.
- Sus capítulos se estructuran según la topografía del cáncer ginecológico, incluye la visión del gineco-oncólogo (para qué la ecografía), la técnica exploratoria (cómo realizar la ecografía), el rendimiento y las posibilidades diagnósticas (qué podemos esperar de la ecografía). Cuenta también con dos capítulos en los que se profundiza en el papel de otras técnicas de imagen que se emplean de manera rutinaria y complementaria en este contexto clínico.
- Presenta de forma concisa el “estado del arte” en cuanto al uso de la ecografía en la evaluación de la paciente con cáncer ginecológico.
- Sus capítulos se estructuran según la topografía del cáncer ginecológico, incluye la visión del gineco-oncólogo (para qué la ecografía), la técnica exploratoria (cómo realizar la ecografía), el rendimiento y las posibilidades diagnósticas (qué podemos esperar de la ecografía). Cuenta también con dos capítulos en los que se profundiza en el papel de otras técnicas de imagen que se emplean de manera rutinaria y complementaria en este contexto clínico.
$197,000 -
Tc de Cuerpo Serie Secretos – Strang
Ediciones Journal publica en espanol esta obra de la afamada coleccion Secretos de la editorial Elsevier, que ofrece pautas para realizar e interpretar correctamente la tomografia computarizada de cuerpo. Estructurada en base a 1469 preguntas y respuestas, junto a 696 imagenes de TC, el lector encontrara las caracteristicas distintivas de los titulos anteriores de la serie: listas, reglas nemotecnicas y consejos de los autores. Este nuevo volumen contiene otras mejoras que le resultaran de gran utilidad:* Un nuevo diseno en dos colores, recuadros con Conceptos fundamentales y listas de sitios de Internet para consultar: Un tamano mas pequeno y comodo, Un capitulo inicial que resume los 100 secretos principales de la TC de cuerpo. Cualquiera sea la pregunta que surja acerca de la TC de cuerpo, esta obra tiene todas las respuestas.
$184,000 -
Fitzpatrick. Dermatología en Medicina General 2 Tomos
La rápida acumulación de nuevos conocimiento sobre las enfermedades de la piel y su biología hace que la publicación de la octava edición de Dermatología en Medicina General de Fitzpatrick sea particularmente oportuna. Desde la primera edición, hace ya cuarenta años, este clásico se constituyó en un texto de referencia dedicado a proporcionar conocimientos acabados y exhaustivos sobre la clínica y la ciencia básica de la dermatología. Destaca la relevancia de este campo en la medicina interna y otras disciplinas médicas y quirúrgicas, y está destinado a médicos y otros profesionales de la salud con experiencia que asisten a pacientes con problemas de la piel, pero también está pensado para profesionales en entrenamiento.
Entre sus novedades se destacan:
- Alrededor de 500 colaboradores expertos de todo el mundo, un 20% de ellos nuevos, que aportan sus perspectivas originales y garantizan que el contenido de este libro permanezca fresco y vivo.
- Nuevos capítulos sobre salud de la piel en el mundo, consideraciones étnicas y raciales que determinan diferencias en la piel sana y enferma, y biología de las células madre.
- Ampliación de las secciones sobre tratamientos médicos y quirúrgicos que destacan la importancia de los procedimientos en dermatología.
- Revisión de todas las ilustraciones de mecanismos clínicos y de ciencia básica, y de los algoritmos clínicos para ofrecer una guía rápida e intuitiva sin perder la precisión y el detalle crítico.
- Renovado diseño gráfico con numerosas figuras clínicas adicionales, nuevos cuadros que permiten dar “una mirada rápida” a los conceptos clave de cada capítulo, y diferentes colores para las Partes del libro que permiten identificar rápidamente las secciones que se desea investigar.
- Un DVD (en inglés) que contiene las figuras de la edición impresa en un formato fácil de descargar para la producción de diapositivas, así como alrededor de 600 figuras, 100 cuadros y 80 recuadros de texto adicionales, además de todas las referencias bibliográficas de los capítulos.
Una obra de referencia única, exhaustiva y sistemática sobre la ciencia de la dermatología, imprescindible en la biblioteca de todo profesional médico, a quien ofrecerá información validada para avanzar en el conocimiento de la biología de la piel, prevenir las enfermedades cutáneas y mejorar la atención de los pacientes.
$1,580,000 -
Técnicas Intervencionistas del Dolor – Tornero
Las técnicas intervencionistas del dolor se han convertido en una de las principales opciones terapéuticas para los pacientes con dolor, al permitir un alivio duradero de este y, en muchas ocasiones, la retirada o la disminución de la medicación oral crónica.
Esta obra es fruto del trabajo de numerosos profesionales que dedican su actividad diaria a tratar a pacientes con dolor, siendo las técnicas intervencionistas su herramienta principal para conseguir mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Se estructura en dos grandes bloques temáticos, el primero dedicado a las bases del dolor y el segundo enfocado en las técnicas avanzadas en el tratamiento del dolor.
$297,000 -
Radiología Básica «Método programado para el aprendizaje» FORA
La Radiología ha pasado de ser una disciplina auxiliar en la Medicina en el siglo XX a ser la base de la mayor parte de las decisiones clínicas en el siglo XXI. Prueba de ello es que, el peso de la especialidad ha ido incrementando en las últimas convocatorias del examen MIR. A pesar de ello, la mayoría de los planes de estudios de las universidades siguen manteniendo a la Radiología en un discreto segundo plano.
Al igual hace unos años, la publicación de Radiología Esencial permitió proporcionar un texto de referencia a la formación de los residentes de Radiodiagnóstico, la sección de Formación en radiología de la SERAM presenta este texto, adaptado al estudiante de Medicina, con el fin de llenar un hueco no resuelto en la formación del médico general.
Esta obra aborda todas las habilidades y conocimientos que un alumno debe adquirir durante su formación, incluidas las relacionadas con aspectos técnicos, de radioprotección y de las distintas técnicas de imagen radiológica, así como de medicina nuclear. Para ello, los capítulos están acompañados de recursos didácticos como textos destacados, casos clínicos, preguntas de autoevaluación y multitud de figuras necesarias para la comprensión de la materia.
$328,000 -
Diagnostic Imaging: Pediatrics, 4th Edition
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Pediatrics, fourth edition, is an invaluable resource for pediatric radiologists, general radiologists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference on today’s pediatric imaging. Dr. A. Carlson Merrow, Jr., and his team of highly regarded experts provide up-to-date information on recent advances in technology and safety in the imaging of children to help you make informed decisions at the point of care. The text is lavishly illustrated, delineated, and referenced, making it a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.Key Features- Serves as a one-stop resource for key concepts and information on pediatric imaging, including a wealth of new material and content updates on more than 400 diagnoses
- Features more than 2,500 illustrations including radiologic images, full-color illustrations, endoscopic and bronchoscopic photographs, clinical photos, and gross pathology images
- Features updates from cover to cover including specifics from revised disease classifications and new terminology in best practices recommendations for radiologic reporting
- Reflects evolving imaging technology in conjunction with increased awareness of radiation, contrast, and anesthesia safety in children, and how these advances continue to alter pediatric imaging approaches
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices
$1,699,000 -
Diagnostic Imaging Musculoskeletal Non-Traumatic Disease, 3rd Edition – Davis
$1,611,000$1,790,000Diagnostic Imaging Musculoskeletal Non-Traumatic Disease, 3rd Edition – Davis
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Non-Traumatic Disease, third edition, is an invaluable resource for musculoskeletal radiologists, general radiologists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference in this complex area of imaging. Drs. Kirkland W. Davis, Donna G. Blankenbaker, Stephanie A. Bernard, and their team of highly regarded experts provide up-to-date information on recent advances in technology and the understanding of musculoskeletal diseases and disorders to help you make informed decisions at the point of care. The text is lavishly illustrated, delineated, and referenced, making it a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.Key Features-
- Guides readers through the complexities of the full range of non-traumatic musculoskeletal disorders, including arthritis, collagen vascular diseases, bone tumors, soft tissue tumors, infections, systemic diseases, developmental and congenital abnormalities, and metabolic diseases
-
- Contains multiple new chapters on topics such as musculoskeletal genetics, neurinomas, and rapidly progressive osteoarthritis, among others, as well as updates throughout on reclassified lesions, tumors, and neoplasms; musculoskeletal infection details, including image-guided aspirations and biopsies for infections; and evolving medical and surgical treatments for many musculoskeletal conditions
-
- Reflects recent changes in the World Health Organization’s classification of tumors and tumor-like conditions regarding terminology and diagnostic criteria
-
- Covers evolving imaging techniques such as ultrasound in non-traumatic disease imaging, contrast-enhanced ultrasound use in tumor biopsies, enhanced MR of musculoskeletal tumors, and diffusion-weighted MR, and PET/CT and PET/MR use for rapidly progressive osteoarthritis
-
- Provides up-to-date discussions of enhancements in bone and soft tissue tumor pathology and imaging of orthopedic implants and related hardware
-
- Features more than 3,750 annotated images (with an additional 2,100+ digital-only examples), including radiologic images, full-color medical illustrations, clinical and histologic photographs, and gross pathology images
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
$1,790,000 -
-
Bontrager Manual de posiciones y técnicas radiológicas – Lampignano
Mediante listas de instrucciones y fotografías de pacientes en las posiciones correctas, esta guía de bolsillo le ayudará a colocar a los pacientes con seguridad, rapidez y confianza durante los estudios radiográficos más frecuentes. Este manual de posiciones y anatomía radiológicas presenta también técnicas y criterios de valoración que le permitirán evaluar rápida y fácilmente las radiografías que realice en su práctica clínica. Como novedades presenta fotografías actualizadas que muestran la tecnología digital más reciente en radiología, con nuevas imágenes radiográficas, de posiciones y de equipos; incorpora las proyecciones de Bernageau y Zanca, indicadas en la patología y los traumatismos de hombro y 217 proyecciones resumen la información esencial. Asimismo, incluye contenido actualizado que recoge las últimas competencias y directrices establecidas por el ARRT Asimismo, las presentaciones sobre las posiciones contienen instrucciones sobre la posición, el tamaño del campo de colimación, la colocación y el ángulo del RC, y los intervalos de kVp propuestos, y se deja espacio para anotar los factores de exposición.
$176,000 -
Neurociencia – Purves
- El sistema nervioso humano es una maquinaria biológica increíble desde cualquier punto de vista: molecular, celular, sistémico, conductual o cognitivo. Tratar de saber cómo funciona el encéfalo y el resto del sistema nervioso constituye un enorme desafío, e implica el estudio y la integración de los conocimientos derivados de esos diferentes niveles de análisis. El objetivo de este libro es avanzar en el entendimiento de la estructura y la función encefálicas, y responder a este interrogante, lo que muchos consideran la última gran frontera de la ciencia biológica. Los aspectos más destacados de la quinta edición son:
- Agrupa los temas en cinco unidades sobre el señalamiento neural, la sensibilidad y el procesamiento sensitivo, el movimiento y su control central, el encéfalo cambiante y las funciones encefálicas complejas.
- Cuenta con un Glosario y un valioso Apéndice con un resumen de la neuroanatomía humana y un atlas del sistema nervioso central.
- Describe, de forma clara y precisa, el modo en que las células principales de todo sistema nervioso –neuronas y glía– realizan sus funciones básicas desde el punto de vista anatómico, electrofisiológico y molecular.
- Incluye gran cantidad de información clínica. Por ejemplo, técnicas de diagnóstico por imagen, esclerosis múltiple, aminas biógenas neurotransmisoras y trastornos psiquiátricos, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedades por priones, psicocirugía, epilepsia o la enfermedad de Alzheimer.
- Estudia en profundidad temas de gran interés y actualidad, como canales y transportadores iónicos, neurotransmisores y receptores, señalamiento molecular en el interior de las neuronas, plasticidad de las sinapsis, la memoria, o la sexualidad y el encéfalo.
- Incorpora un sitio web complementario donde estudiantes y docentes encontrarán valiosos materiales para el aprendizaje y la enseñanza de esta asignatura: tarjetas de aprendizaje (flashcards) que ayudan a aprender y repasar cada tema, animaciones, preguntas de autoevaluación, un glosario, así como todas las figuras y tablas del libro.
$415,000 -
SEUS Ecografía Musculoesquelética Esencial
Los equipos actuales de ecografía de alta resolución permiten obtener imágenes de las partes blandas con una gran definición, lo que junto a su inocuidad, portabilidad y capacidad de examen dinámico y comparativo, convierten a este método en una herramienta fundamental para el estudio de la patología del aparato locomotor y para guiar la realización de diversos procedimientos terapéuticos. Sin embargo, su eficacia está condicionada a las características del equipo y a la capacitación del operador, por lo que resulta fundamental una sólida formación teórica y práctica para dar la respuesta adecuada a la creciente demanda y variedad de exploraciones.
La amplia experiencia asistencial y docente de todos los autores queda recogida con precisión, orden y amenidad en los temas tratados en este libro que, tras un primer capítulo de conceptos teóricos generales, está estructurado por áreas anatómicas con una metodología basada en la anatomía ecográfica, la sistemática de exploración y las patologías más frecuentes. El texto está ilustrado con numerosos gráficos e imágenes representativas.
Una excelente obra que nace con el espíritu de transformarse en un libro básico de cabecera. Su clara finalidad docente y su orientación práctica facilitarán el estudio de todos los profesionales de la salud interesados en la ecografía músculo-esquelética y sus contenidos serán de gran ayuda a la hora de resolver las dudas que a menudo se plantean durante la realización de las exploraciones ecográficas.
$243,000 -
Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 2. Tomografía computarizada y resonancia magnética: tórax, corazón, abdomen y pelvis – Moller
Este atlas de bolsillo, claro y fácil de usar, es reconocido por sus magníficas ilustraciones y la capacidad de representar la anatomía seccional en cada plano. Con sus dos tomos acompañantes, constituye una herramienta de navegación altamente especializada para todos los clínicos que necesitan dominar la anatomía radiológica e interpretar minuciosamente las imágenes por RM y TC.
Características especiales del Atlas de bolsillo de Cortes Anatómicos:
- Organización didáctica en unidades de dos páginas, con imágenes radiológicas de alta calidad en una cara y excelentes dibujos, a todo color, en la otra.
- Cientos de imágenes de RM y TC en alta resolución, muchas obtenidas mediante la última generación de escáneres (p. ej., RM 3T, TC de 64 cortes).
- Código de color unificado, que facilita la identificación de estructuras similares en los diferentes cortes.
- Leyendas concisas y fáciles de leer en todas las imágenes.
Actualizaciones de la 4ª edición del Tomo II:
- Imágenes por TC del tórax y el abdomen en los tres planos: axial, sagital y coronal.
- Nueva cubierta desplegable en la solapa de contraportada con los segmentos pulmonares y hepáticos y las estaciones ganglionares.
- Seguimiento de las clasificaciones internacionales estandarizadas de la American Heart Association para los vasos cardíacos y del AJCC/UICC para los ganglios linfáticos mediastínicos.
Compacto, fácil de usar, muy visual y diseñado para la búsqueda rápida, este libro es ideal para su uso tanto en el entorno académico como clínico.
$199,000 -
Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Tomografía computarizada y resonancia magnética: cabeza y cuello – Moller
Este atlas de bolsillo, claro y fácil de usar, es reconocido por sus magníficas ilustraciones y la capacidad de representar la anatomía seccional en cada plano. Con sus dos tomos acompañantes, constituye una herramienta de navegación altamente especializada para todos los clínicos que necesitan dominar la anatomía radiológica e interpretar minuciosamente las imágenes por RM y TC.
Características especiales del Atlas de bolsillo de Cortes Anatómicos:
- Organización didáctica en unidades de dos páginas, con imágenes radiológicas de alta calidad en una cara y excelentes dibujos, a todo color, en la otra.
- Cientos de imágenes de RM y TC en alta resolución, muchas obtenidas mediante la última generación de escáneres (p. ej., RM 3T, TC de 64 cortes).
- Código de color unificado, que facilita la identificación de estructuras similares en los diferentes cortes.
- Leyendas concisas y fáciles de leer en todas las imágenes.
Actualizaciones de la 4ª edición del Tomo I:
- Nuevas secuencias de imágenes craneales axiales y coronales del hueso temporal mediante TC.
- Sección de RM aumentada con todas las imágenes 3T RM nuevas del lóbulo temporal e hipocampo, la arteria basilar, los nervios craneales y el seno cavernoso, entre otras estructuras.
- Nuevas secuencias de angiografía arterial por RM del cuello e imágenes adicionales de la laringe.
Compacto, fácil de usar, muy visual y diseñado para la búsqueda rápida, este libro es ideal para su uso tanto en el entorno académico como clínico.
$199,000 -
Ecografía MSK – Jiménez
Esta obra tan sencilla a la vez que amplia, está perfectamente estructurada a través del recorrido por todas las grandes articulaciones, además de repasar los principios básicos de la ecografía y las imágenes patológicas, resultado de las lesiones de los tejidos básicos del aparato locomotor, especialmente las lesiones musculares. El libro se completa con dos temas finales orientados a las infiltraciones ecoguiadas y a la ecografía tridimensional del aparato locomotor.
En cada uno de los capítulos se lleva a cabo el examen de los compartimentos que componen la articulación, con especial atención a la técnica de examen y a la anatomía ecográfica. En todos ellos, se describen las lesiones más frecuentes, ordenadas según el tipo de tejidos, para facilitar la comprensión de aquellas imágenes que puedan presentar cierta similitud cuando afectan al mismo tejido.
El resultado es una obra de fácil lectura completada con más de dos mil imágenes, que simplifican la interpretación tanto de la anatomía ecográfica como de las lesiones más frecuentes del sistema musculoesquelético. Además, el editor está empeñado en mantener unos elevados índices de calidad, como lo demuestra el resultado final de esta obra que va a permitir al especialista conseguir un conocimiento profundo de la ultrasonografía a través de un fácil aprendizaje.
Resulta por otra parte novedoso la edición de una obra de esta amplitud, con un formato tipo manual, para que la mayoría de los profesionales puedan acceder al texto en la propia consulta, facilitando y agilizando la interpretación de cualquier imagen.
El Profesor Jiménez Díaz ha conseguido editar esta obra de tipo manual de lectura ágil y con muy buena iconografía. Además, la obra está aderezada con los conocimientos clínicos de este especialista en medicina del deporte, con más de 30 años de experiencia.
-
ECO Fácil 2ª Edición – Lanzas
Existen libros que, evidentemente, explican la técnica ecográfica, pero siempre he tenido la sensación de que ellenguaje o la forma de transmitir esta información erademasiado «grueso» como para ser entendida.
Siempre he tratado de transmitir esta técnica con palabras sencillas,simplificar conceptos para que pudieran ser entendidos con facilidad. En misclases he tratado de explicar los conceptos más básicos de esta técnica como ami me hubiera gustado que me los contasen…
Aquí vas a encontrar una vía de entrada amable a esta maravillosa técnica,empezando por la parte menos entendible, como es la de los conceptos puramentefísicos, después de una serie de protocolos habituales, incluido el Doppler,desmenuzados para que pueda resultarte de ayuda si tienes la suerte de poderempezar a hacer ecografía. Finalmente, unos capítulos de aproximación atécnicas cada vez más conocidas e implantadas en los centros de Salud, como sonel contraste ecográfico y la elastografía.
Este libro va dirigido a un gran número de profesionales que usan el ultrasonido como herramienta de diagnóstico, no solo médicos que empiezan, también fisioterapeutas, podólogos y técnicos especialistas en imagen para el diagnóstico. -
Gastrointestinal Imaging: A Core Review – Hsu
Prepare for success on the gastrointestinal imaging component of the radiology Core Exam! Gastrointestinal Imaging: A Core Review, 2nd Edition, is an up-to-date, practical review tool written specifically for the Core Exam. This helpful resource covers the wide variety of organs and contains 300 image-rich, multiple-choice questions with detailed explanations of right and wrong answers, fully revised content, high-yield tables and figures for easy review, and additional eBook questions to ensure you’re ready for the Core Exam and Certifying Exam.
- Features questions in all exam areas, including anatomy, image-based diagnosis, disease management, postoperative complications, image acquisition physics, and artifacts. Accompanies each question with high-quality radiographs, fluoroscopic, CT, MR, or ultrasound images.
- Provides concise answers with explanations of each choice followed by relevant, up-to-date references.
- Follows the structure and content of what you’ll encounter on the test, conveniently organized by topic.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
-
Campbell Walsh Wein Handbook of Urology
Brush up on important clinical topics and prepare for exams or recertification with this easily accessible handbook. Campbell Walsh Wein Handbook of Urology contains essential, reliable information from the same author team as Campbell Walsh Wein Urology, 12th Edition, providing practical, well-illustrated diagnosis and treatment information on a wide range of urological conditions. It’s an ideal resource for residents, practitioners, and nurse practitioners in urology who need quick access to key clinical information in a concise, easy-to-read format.Key Features- Find information quickly and easily with a high-yield, templated format that includes numerous algorithms, tables, and figures.
- Effectively review for the boards or recertification using the self-assessment questions at the end of each chapter.
- Stay abreast of new AUA and ICI incontinence guidelines as well as up-to-date information on incontinence treatment recommendations, therapy for castrate-resistant prostate cancer, and active surveillance for prostate cancer.
- Focus on hot topics in urology including stress and mixed urinary incontinence, therapy for prolapse, overactive bladder, male subfertility and androgen deficiency, and renal cell carcinoma.
- Review the major categories of urologic diseases along with integrated content on radiology, radiation therapy, nephrology, pediatric urology, transplantation surgery, and vascular surgery.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
Schmidek and Sweet: Operative Neurosurgical Techniques 2-Volume Set
Schmidek and Sweet has been an indispensable reference for neurosurgery training and practice for nearly 50 years, and the 7th Edition of Operative Neurosurgical Techniques continues this tradition of excellence. A new editorial board led by editor-in-chief Dr. Alfredo Quinones-Hinojosa, along with more than 330 internationally acclaimed contributors, ensures that readers stay fully up to date with rapid changes in the field. New chapters, surgical videos, and quick-reference features throughout make this edition a must-have resource for expert procedural guidance for today’s practitioners.Key Features- Discusses indications, operative techniques, complications, and results for nearly every routine and specialized procedure for brain, spinal, and peripheral nerve problems in adult patients.
- Covers the latest techniques and knowledge in deep brain stimulation for epilepsy, movement disorders, dystonia, and psychiatric disorders; surgical management of blast injuries; invasive electrophysiology in functional neurosurgery; and interventional management of cerebral aneurysms and arterio-venous malformations.
- Includes new chapters on bypass techniques in vascular disease, previously coiled aneurysms, CSF diversion procedures, surgical management of posterior fossa cystic and membranous obstruction, laser-ablation techniques, and brain stem tumors.
- Explores hot topics such as wide-awake surgery and ventriculo-peritoneal, ventriculoatrial and ventriculo-pleural shunts.
- Provides detailed visual guidance with more than 1,600 full-color illustrations and 50 procedural videos.
- Contains quick-reference boxes with surgical pearls and complications.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
$2,196,000 -
Pelvic Ultrasound Imaging, 1st Edition – Hall
With a focus on how to perform and effectively interpret pelvic ultrasound exams, Pelvic Ultrasound Imaging: A Cased-Based Application offers a unique learning experience that is ideal for ob/gyn and radiology practitioners and residents, urogynecology practitioners and fellows, diagnostic medical sonographers and those who are studying for Board exams. Current cases in gynecology and urogynecology are presented in a step-by-step format based on resident and fellow one-on-one didactic oral case reviews. An expert walk-through for each case’s imaging set includes directive questions to help the reader perform proper exam assessment. This workbook:Key Features- Presents cases in the way a clinical day unfolds, varied and unrelated to the previous case. Cases get progressively harder, increasingly challenging the reader’s interpretation skills while moving through the text.
- Provides step-by-step instruction throughout, including development of 3D volume set skills, reporting nomenclature, discussion of diagnostic criteria, instrumentation topics, and clinical correlation.
- Highlights the importance of critically assessing, not merely diagnosing based on a presumed classic image appearance for the most common pathologies.
- Includes examples of common gynecology cases such as ovarian corpus luteum, hemorrhagic corpus luteum, uterine leiomyomata, endometrial polyps, and caesarean section scars, as well as more uncommon cases.
- Includes examples of common pelvic floor cases such as normal anal sphincter complex and thickened bladder wall, as well as more uncommon urogynecology pathologies such as rectal vaginal fistula, rectal prolapse, and mesh assessment.
- Walks the reader through each case with directive questions to improve diagnostic appraisal.
- Includes up to five images per case along with exam findings and brief clinical correlations.
- Provides videos on Elsevier eBooks for Practicing Clinicians that illustrate typically encountered real-time dynamic changes.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you access to all of the text, figures, reporting templates, and references from the book on a variety of devices.
$425,000 -
A Practical Guide to Fetal Echocardiography Normal and Abnormal Hearts
Covering every aspect of fetal heart examination and all major cardiac malformations, A Practical Guide to Fetal Echocardiography is widely acknowledged as the definitive text in this challenging field. This award-winning title clearly depicts examples of commonly seen abnormalities and day-to-day cases, as well as rare pathology. Authored by renowned experts, the fully updated fourth edition is a lavishly illustrated, easy-to-read text designed to serve as a comprehensive reference for all practitioners involved in cardiac imaging.
- Features significant revisions including several new chapters, new artwork, and updated reference lists.
- Discusses disorders in terms of the ultrasound findings with key points summarized at the end of each chapter. Images are accompanied by clear, colorful schematic drawings that depict cardiac abnormalities.
- Features the addition of Approach to Diagnosis, an algorithm at the end of each chapter to assist providers in reaching the proper diagnosis.
- Includes numerous tables that outline common and differentiating features of various cardiac malformations.
- Covers the technical aspects of the cardiac exam in the first half of the text; the second half features detailed discussions of fetal cardiac malformations, each presented in a practical, methodical format that includes the definition, spectrum of disease and incidence, the use of gray scale, color Doppler, 3D and early gestation ultrasound in diagnosis, followed by the differential diagnosis, prognosis, and outcome.
- Features a practical, concise, easy-to-use format, making it indispensable for both physicians and sonographers in the detection of congenital heart disease.
- Winner of British Medical Association Awards 2016: BMA Medical Book of the Year and Obstetrics and Gynecology – First Prize.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
-
Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad
Considerado uno de los textos de ginecología más leídos durante casi 50 años, Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad proporciona, con un estilo claro y abundantes ilustraciones y tablas, una exposición detallada del sistema endocrinológico femenino, así como una guía práctica para la valoración y el tratamiento de los trastornos más habituales.
En esta 9.ª edición, revisada a fondo, tanto el equipo editorial como el nuevo autor, Hugh S. Taylor, han asumido las riendas del relevante trabajo del Dr. Speroff y han logrado conservar el estilo de escritura, claro y conciso, así como las ilustraciones que aclaran y explican los conceptos complejos. Completamente actualizado con los avances más recientes que han ocurrido en el cambiante campo de la endocrinología, Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad permanece como el texto definitivo en endocrinología reproductiva, con una cobertura completa y de excelencia de la fisiología reproductiva, la endocrinología clínica, la anticoncepción y la esterilidad para estudiantes, residentes y profesionales.$750,000 -
Oncologic Imaging: A Multidisciplinary Approach, 2nd Edition – Silverman
Comprehensive, authoritative, and up to date, Oncologic Imaging: A Multidisciplinary Approach, 2nd Edition, covers every aspect of radiographic imaging for the diagnosis, treatment, and management of the cancer patient. Dr. Paul M. Silverman and an expert author team from MD Anderson Cancer Center provide all the current, practical information available, while incorporating their unique experience based upon extensive, daily clinical care of patients with cancer. In one convenient volume, this definitive, one-of-a-kind text discusses new diagnostic imaging and surgical approaches as well as therapeutic cutting-edge treatments from radiation and medical oncology, focusing on best practices and the newest standards for personalized medicine.
Key Features- Brings together a unique multidisciplinary team of authors including clinical radiologists, medical oncologists, radiation oncologists, and surgical oncologists who reflect team-based practice.
- Features an all-new chapter on head and neck imaging, authored by world experts in this complex area.
- Contains extensive updates throughout, including transformational state-of-the-art imaging modalities such as PET/CT, and the full range of traditional modalities, including multidetector CT (MDCT), ultrasound, and MR in conjunction with the latest advances in genetics, molecular oncology, and targeted therapies.
- Distills practical, up-to-date information into a concise and consistent format with key point summaries, algorithms, clear drawings, and full-color staging diagrams.
- Includes emerging options for care based on practice recommendations and evidence in the literature.
- Provides updated tumor staging information based on the AJCC Classification of Malignant Tumors, 8th edition.
- Highlights the text with 1,000 high-quality radiographic images: CT, MR, hybrid imaging (PET/CT, PET/MR), mammography, and ultrasound, as well as clear line anatomic drawings, graphs, and algorithms.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
Casos Clínicos de Reproducción Asistida e Infertilidad – Matorras
Casos Clínicos de Reproducción Asistida e Infertilidad aborda los diferentes problemas de esterilidad e infertilidad desde un punto de vista eminentemente práctico y multidisciplinar. Para ello, se plantean los temas teóricos de una manera dinámica, en forma de preguntas y respuestas. Las principales características de la obra son:
-Cada capítulo plantea una situación concreta con un problema específico de reproducción humana, tanto relativo a la anamnesis, los hallazgos analíticos y las pruebas complementarias, como a los tratamientos instaurados o sus complicaciones.
-Se estudia tanto la patología femenina, como la masculina y el laboratorio de reproducción asistida.
-Cada caso clínico se presenta de una manera ramificada. Ante los diferentes resultados (clínicos, analíticos o de respuesta terapéutica) se formulan distintas cuestiones que a su vez pueden dar lugar a otros supuestos que conlleven diferentes conductas o tratamientos.
-Sin huir del estudio de los fundamentos teóricos, fisiopatológicos y etiopatogénicos, se hace especial hincapié en el mecanismo de toma de decisiones, especialmente en los aspectos de relevancia clínica.
Dirigido por dos especialistas en reproducción asistida de reconocido prestigio internacional, esta obra es útil tanto para especialistas en ginecología y obstetricia como para los médicos en formación.
$305,000 -
WHO Classification of Tumours, Central Nervous System
The WHO Classification of Tumours
Central Nervous System Tumours is the sixth volume in the 5th edition of the WHO series on the classification of human tumours. This series (also known as the WHO Blue Books) is regarded as the gold standard for the diagnosis of tumours and comprises a unique synthesis of histopathological diagnosis with digital and molecular pathology. These authoritative and concise reference books provide indispensable international standards for anyone involved in the care of patients with cancer or in cancer research, underpinning individual patient treatment as well as research into all aspects of cancer causation, prevention, therapy, and education.
What’s new in this edition?
The 5th edition, guided by the WHO Classification of Tumours Editorial Board, will establish a single coherent cancer classification presented across a collection of individual volumes organized on the basis of anatomical site (digestive system, breast, soft tissue and bone, etc.) and structured in a systematic manner, with each tumour type listed within a taxonomic classification: site, category, family (class), type, and subtype. In each volume, the entities are now listed from benign to malignant and are described under an updated set of headings, including histopathology, diagnostic molecular pathology, staging, and easy-to-read essential and desirable diagnostic criteria.
-
Atlas ilustrado de Mesoterapia estética – Knoll
La mesoterapia es un método terapéutico sencillo y efectivo. Consiste en aplicar principios activos medicinales a través de microinyecciones puntuales en la piel y en el tejido conectivo. El procedimiento fue desarrollado hace más de 50 años por Michel Pistor en Francia. La autora, Dra. BrittaKnoll, es presidenta de la Sociedad Alemana de Mesoterapia. En el marco de su formación médica en París, aprendió mesoterapia con el mismo Michel Pistor. Desde entonces se ha abocado a la investigación, aplicación y docencia de este efectivo método terapéutico. El editor, Dr. Gerhard Sattler, ha sido presidente de la Sociedad de Cirugía Estética de Alemania y de la Sociedad Internacional de Cirugía Dermatológica. Es director de la Clínica Rosenpark de Darmstadt. Es autor de Atlas ilustrado de toxina botulínica, publicado en esta misma serie por Ediciones Journal. Características de la obra Este atlas es una introducción paso a paso a la práctica de la mesoterapia, basada en 165 ilustraciones en color. Se abordan detalladamente los siguientes temas: rejuvenecimiento de la piel (estiramiento cutáneo), tratamiento de la caída del cabello (crecimiento capilar por mesoterapia), así como el tratamiento de depósitos adiposos localizados y celulitis. En la sección de los fundamentos se presentan los principios activos, las particularidades legales, así como el material y las técnicas. En la parte práctica se detallan las aplicaciones regionales, su tratamiento previo y posterior, y las posibilidades de combinación. La documentación fotográfica de casos demuestra los beneficios y la efectividad de la mesoterapia. o Ilustraciones de alta calidad: la valiosa documentación fotográfica permite visualizar el sistema de aplicación de la mesoterapia. o Explicaciones sumamente didácticas: series fotográficas únicas en su tipo y esquemas de tratamiento ilustran paso a paso la implementación práctica. o Ayudas prácticas: el material auxiliar es útil para la documentación y para la explicación e información a los pacientes.
$503,000