Showing 226–250 of 332 results

  • Imaging of Brain Tumors, An Issue of Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America

    This issue of MRI Clinics of North America focuses on Imaging of Brain Tumors, and is edited by Dr. Rivka Colen. Articles will include: Multiparametric Imaging Analysis: MR Spectroscopy; Genomics and MicroRNAs in Glioma; Metabolomics and Hyperpolarization MRI in Brain Tumors; Imaging Genomics in Glioma; Radiomics and Big Data in Imaging; RANO Criteria and Clinical Endpoints; Gliomas: The New WHO Brain Tumor Pathological/Molecular Classification and Clinical and Radiographic Classifications; Liposomal Contrast Agents and Nanoparticles in Brain Tumor Imaging; Multiparametric Imaging Analysis: Perfusion, and more!

    $287,000
  • Imaging in Gastroenterology

    Written specifically for gastroenterologists at all levels, Imaging in Gastroenterolog, by Drs. Michael P. Federle, Peter D. Poullos, and Sidhartha Sinha, is an authoritative, single-volume resource that provides clear, relevant imaging information for the diagnosis and management of adult GI and hepatobiliary disorders. Easy-to-understand terminology, anatomy chapters tailored for gastroenterologists, and superb images throughout make this an ideal point-of-care reference for practicing physicians, fellows, and residents in gastroenterology.

    Key Features

      • Provides introductory background information, normal imaging anatomy, and radiology terminology relevant to gastroenterologists
      • Features high-quality images with detailed, easy-to-understand captions, and presents information in a bulleted, templated format for quick reference

     

      • Details how to choose between different imaging tests in evaluating specific clinical situations, including the strengths and weaknesses of those tests
      • Covers imaging evaluation of the «incidental» pancreatic or hepatic cystic mass; GI motility disorders; the evolving role of fluoroscopy, CT and MR enterography, and the advantages and limitations of each study; imaging evaluation and interventional techniques for GI bleeding and hepatic and biliary malignancies; and much more

     

    • Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
    $485,000
  • Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology 2ed.

    From training to practice, Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology is a must have reference for all health professionals who order, perform, or interpret imaging studies of the brain, head, neck, spinal column, and spinal cord in children. This meticulously updated second edition offers the latest knowledge in the diagnosis of all common and many uncommon pediatric nervous system disorders. Each diagnosis includes clinical presentation(s) of affected patients, the best sequences for imaging analysis, expected imaging sequences (in both common and uncommon presentations), and imaging examples of key features. Additional information is included concerning the pathophysiology and pathology of the disorders being discussed as well as basic information concerning the causative genes (when appropriate). Introductory chapters in multiple sections provide background on basic embryology, anatomy, and physiology as well as typical imaging features of normal structures. Highly visual and to-the-pointDiagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology is written in classic Amirsys style-both print and electronic content is viewable in easy-to-read bulleted lists supported by clearly described images.

    $1,290,000
  • Imaging in Rheumatology

    Imaging in Rheumatology: A Clinical Approach is ideal for radiologists and rheumatologists—as well as orthopedic surgeons and others interested in applying imaging to rheumatologic diseases—and stresses conventional radiography as the most effective imaging assessment technique to help diagnose various diseases and conditions. Greenspan and Gershwin—a radiologist and rheumatologist, respectively—focus on practical, everyday use, so you can apply knowledge you learn in any clinical setting.

    Features:

    • Clearly and comprehensively details clinical, pathological, and imaging assessment of rheumatic diseases and conditions like arthritides and arthropathies.
    • Trains radiologists learn how imaging fits into diagnostic processes—and non-radiologists how to better understand imaging techniques.
    • Designed for practical, everyday use in clinical situations with patients.
    • Chapters in the core middle section present clinically relevant and practical overviews of a disease or condition, accompanied by illustrated imaging features of that condition.
    • Helps you recognize a disease process masquerading as arthritis.

    Your book purchase includes a complimentary download of the enhanced eBook for iOS, Android, PC & Mac. Take advantage of these practical features that will improve your eBook experience:

    • The ability to download the eBook on multiple devices at one time — providing a seamless reading experience online or offline.
    • Powerful search tools and smart navigation cross-links that allow you to search within this book, or across your entire library of VitalSource eBooks.
    • Multiple viewing options that enable you to scale images and text to any size without losing page clarity as well as responsive design.
    • The ability to highlight text and add notes with one click.
    $450,000
  • Expertddx Tórax

    $330,000$366,000

    Expertddx Tórax

    En lugar de centrarse en una enfermedad particular, EXPERTddx – Tórax lo hace en los hallazgos radiográficos observados y los síntomas específicos de los pacientes, de forma muy similar a la práctica clínica real. Hemos elaborado el contenido para ayudarle a generar diagnósticos diferenciales precisos, específicos y exactos. Tomando como base el conocimiento colectivo y la experiencia de los autores, líderes indiscutibles en su especialidad e integrantes de los centros médicos mas importantes de los Estados Unidos y de Europa, los posibles diagnósticos correspondientes a los hallazgos radiográficos señalados en el título se clasifican desde los mas frecuentes o probables hasta los mas infrecuentes pero, a pesar de todo, importantes. La propia naturaleza de este libro impide presentar un diagnóstico diferencial exhaustivo para cada entidad; hemos puesto el énfasis en ofrecer consideraciones importantes y prácticas para el diagnóstico diferencial, en lugar de minucias y datos esotéricos. Muy conscientes de las sutilezas y el arte de la radiología, ofrecemos datos útiles para distinguir las posibilidades diagnósticas y presentamos puntos esenciales para realizar el diagnóstico mas exacto posible. Los principales datos distintivos que suministramos son los mismos que podríamos ofrecer a nuestros médicos en formación y a nuestros compañeros clínicos en la práctica cotidiana, en nuestras clases y en las consultas.

    El índice de materias está organizado en secciones anatómicas lógicas que incluyen vías respiratorias grandes, vías respiratorias pequeñas, alvéolos, intersticio pulmonar, vasculatura pulmonar, mediastino/hilio, pleura, pared torácica, diafragma y corazón. Además, hay una sección independiente dedicada a los síntomas del paciente. En estas secciones, encontrará 116 capítulos que abarcan todos los trastornos torácicos, de acuerdo con los hallazgos observados y no con una enfermedad específica. En cada capítulo encontrará una lista centrada y sucinta de posibilidades diagnósticas diferenciales y las características principales que las distinguen.

    El contenido, de fácil lectura y organizado mediante viñetas, contiene la información esencial necesaria para su fácil empleo en el uso cotidiano. El material de los casos utilizados para ilustrar las posibilidades de diagnóstico se ha obtenido de estudios de imagen, equipos y modalidades de última generación, y se incluyen ejemplos radiográficos adecuados, desde radiografía digital hasta TC multidetector o RM de elevado campo de intensidad.

    Este libro está dirigido principalmente a radiólogos de todos los niveles de formación y experiencia que tengan interés en los estudios de imagen del tórax. Confiamos en que le sea de utilidad en el ejercicio de su profesión para mejorar la salud humana

    $330,000$366,000
  • Diagnóstico por Imagen Musculoesquelético 1: Lesiones Traumáticas

    Cuando se me presentó la oportunidad de escribir para Amirsys, rápidamente comprendí que tenía la ocasión de componer el libro que siempre había soñado: un tratado completo que cubriera todos los ámbitos de los estudios de imagen para trauma ortopédico y medicina deportiva. En lugar de depender de un libro como referencia sobre el sistema de clasificación de fracturas femorales distales y de otro para refrescar mi memoria en todas las variantes de las lesiones del hombro de tipo SLAP, en este único libro se reúne todo este material.

    Musculoesquelético 1: Lesiones Traumáticas mantiene el formato típico de la serie Diagnóstico por Imagen, para proporcionar una información concisa pero completa en torno a una variedad muy extensa de temas sobre estudios de imagen de trauma ortopédico y medicina deportiva. Miles de imágenes de casos nunca antes publicadas ofrecen una máxima calidad de imagen en toda la amplitud de la patología que se expone. Cientos de atractivas imágenes a todo color mejoran el carácter visual del libro y se utilizan para mostrar la naturaleza tridimensional de la anatomía y la patología pertinentes, como, por ejemplo, los sistemas de clasificación de fracturas. Las referencias están totalmente actualizadas, y la información del texto así lo refleja.

    Cada sección clínica ha sido redactada por un experto reconocido en la materia. El resultado no es sólo un cuerpo de información que refleja la voz de la experiencia, sino una colección de magníficos ejemplos ilustrativos de la patología tratada en cada capítulo. Más que proporcionar simplemente un ejemplo “clásico” de cada tipo de patología, nos hemos esforzado por suministrar ejemplos de variantes comunes e infrecuentes que podrían encontrarse en la práctica clínica. Un capítulo introductorio de cada región anatómica ofrece las cuestiones anatómicas y de estudios de imagen.

    Confiamos en que este texto constituya un elemento de gran valor en su práctica diaria. Hemos hecho todos los esfuerzos posibles para conseguir que el presente libro sea relevante, fácil de usar y visualmente llamativo.

    $455,000
  • Polak Doppler Cuello y Extremidades / Handbook

    El «Polak» se centra en el estudio por imagen de los vasos de los brazos, las piernas y el cuello. La ATC y la ARM ya nos proporcionan un medio práctico y efectivo de evaluar los grandes vasos del cuerpo. La combinación de estas tres técnicas, la ecografía, la ATC y la ARM, esta reemplazando, a los estudios tradicionales mediante venografía y arteriografía.

    ¿Cuáles son las ventajas de la ecografía, y en particular de la dúplex y la incluso más reciente imagen mediante flujo de color, en comparación con otras modalidades de imagen no invasivas? La ecografía es portátil, relativamente económica, se puede utilizar en el estudio de estructuras y en la localización del flujo sanguíneo, y se adapta fácilmente al resultado de exámenes seriados en un paciente determinado. Estas ventajas son especialmente relevantes en el estudio de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa y lesiones aterosclerosas obstructivas en las arterias.

    La ecografía ha demostrado ser una técnica de imagen eficaz y precisa en el diagnóstico de las trombosis venosas. Su función también se está extendiendo a la monitorización de pacientes sometidos a distintas terapias. Un ejemplo de una cuestión que se puede resolver mediante ecografía, por ejemplo, es si la morbilidad crónica que se produce después de un tratamiento con éxito de una trombosis venosa profunda aguda disminuye aplicando un tratamiento precoz y más agresivo. La reabsorción precoz de trombos empleando agentes trombolíticos como la uroquinasa, la estreptoquinasa y t-PA reduce el daño a la cubierta endotelial y a las válvulas de las venas. Sólo monitorizando los cambios en la extensión y el tipo de trombo de forma seriada se podría dar una respuesta a estas cuestiones.

    La ecografía se puede utilizar para identificar qué pacientes se podrían beneficiar de las opciones terapéuticas disponibles para tratar la enfermedad arterial carotídea y de la extremidad inferior. También sirve para monitorizar de manera no invasiva los efectos de las intervenciones y detectar la hiperplasia de la fibroíntima, un proceso que suele ser responsable de recurrencias tras endarterectomía, aterectomía, colocación de endoprótesis vasculares y cirugía de derivación arterial. Esta patología es distinta de la aterosclerosis, y produce una estenosis progresiva que suele resultar en la oclusión del vaso afectado. La eficacia de las técnicas de intervención se juzga por su habilidad para restablecer y mantener el flujo sanguíneo normal a la extremidad. El componente Doppler del examen ecográfico detecta los cambios precoces de velocidad del flujo sanguíneo en las zonas en las que se está desarrollando la estenosis. La efectividad de la intervención y de cualquier terapia farmacológica coadyuvante para controlar la proliferación en la fibroíntima puede ser cuantificada y evaluada objetivamente, entonces, con mediciones seriadas.

    La imagen ecográfica de alta resolución es un instrumento de gran utilidad para determinar la extensión de la aterosclerosis precoz. Puede mostrar la formación de placas precozmente y medir el grosor de la íntima-media en la pared arterial. El aumento de este grosor en una etapa temprana es indicativo del desarrollo de aterosclerosis, incluso en pacientes jóvenes. Esto no sólo facilita la valoración de la extensión de la aterosclerosis precoz, sino que también sirve para justificar una intervención en un estadio temprano y así prevenir el desarrollo de la enfermedad.

    La técnica ecográfica depende en gran manera de la persona que la realice. La habilidad técnica afecta a la calidad de los estudios y a la posibilidad de detectar cambios patológicos tanto en los vasos como en los tejidos blandos circundantes. Incluso cuando el estudio es técnicamente perfecto, las imágenes que conforman el estudio final son seleccionadas entre muchas otras y, por lo tanto, reflejan un sesgo inherente del ecografista. La adquisición de imágenes de TC y RM depende menos de la persona que las realiza que en el caso de la ecografía.

    $178,000
  • Ecografía en las Enfermedades del Tiroides

    Después de la diabetes, las enfermedades tiroideas son las enfermedades endocrinológicas más frecuentes y, por ello, son muchos los actores que intervienen en su prevención, diagnóstico y tratamiento. La ecografía, gracias al continuo desarrollo de los equipos de ultrasonidos, se ha convertido en una técnica diagnóstica rápida, segura, reproducible y de elección para el estudio de las enfermedades que, de manera difusa o focal, afectan al tiroides. El objetivo de esta obra es compartir conocimientos en el estudio de las enfermedades que afectan a las glándulas tiroides y paratiroides, utilizando los ultrasonidos como elemento aglutinador entre ellas.

     

    Las características principales de este libro son:

     

    • Actualiza la fisiopatología y clínica de los principales problemas tiroideos y paratiroideos, describe sus características histológicas y plantea el abordaje quirúrgico de los mismos. Pero, sobre todo, expone los distintos patrones ecográficos que pueden expresar.
    • Se han revisado miles de ecografías y cientos de casos clínicos para que el lector pueda correlacionar imagen ecográfica y problema clínico.
    • Expone la representación ecográfica de las adenomegalias normales y patológicas, de los quistes branquiales y de los quistes tiroglosos.
    • Se complementa con un sitio web con acceso a múltiples vídeos y a una serie de casos clínicos reales que refuerzan los conceptos clínicos y ecográficos de muchos de los temas tratados.
    $187,000$220,000
  • Osborn’s Brain, 2nd Edition

    Comprehensive, visually appealing, and easy to understand, Osborn’s Brain, second edition, by the highly esteemed Dr. Anne G. Osborn, provides a solid framework for understanding the complex subject of brain imaging when studied cover to cover. Almost completely rewritten and featuring 75% new illustrations, it combines essential anatomy with gross pathology and imaging, clearly demonstrating why and how diseases appear the way they do. The most immediate emergent diagnostic topics are followed by nonemergent pathologies, integrating the most relevant information from Dr. Osborn’s entire career of accumulated knowledge, experience, and interest in neuropathology, neurosurgery, and clinical neurosciences.

    New to this Edition

      • Includes new WHO classifications of brain tumors, new entities including IgG4-related disease and CLIPPERS, new and emerging infectious diseases, and updated insights into brain trauma and brain degeneration

     

    • Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.

    Key Features

      • Covers the «must-know» aspects of brain imaging together with spectacular pathology examples, relevant anatomy, and up-to-date techniquesin neuroradiology-perfect for radiologists, neuroradiologists, neurosurgeons, and neurologists at all levels
      • Begins with emergent topics such as trauma, nontraumatic hemorrhage, stroke, and vascular lesions, followed by infections, demyelinating and inflammatory diseases, neoplasms, toxic-metabolic-degenerative disorders, and congenital brain malformations
      • Features more than 4,000 stunning, high-resolution radiologic images and medical illustrations, all of which are annotated to describe the most clinically significant features
      • Includes Dr. Osborn’s trademark summary boxes scattered throughout for quick review of essential facts, as well as the most recent and up-to-date references available

     

    • Helps readers think clearly about diagnoses, types of diagnoses, and the various pathologies that can affect the brain
    $1,730,000$1,831,000
  • ExpertDDx: Musculoskeletal

    Quickly determine an accurate diagnosis for virtually any musculoskeletal problem you’re likely to see with the practical assistance of ExpertDDx: Musculoskeletal, second edition, by Drs. Kirkland W. Davis and Donna G. Blankenbaker. More than 200 expert differential diagnosis lists based on imaging findings, clinical presentation, and anatomical location are organized according to likelihood of occurrence. Each includes at least eight clear, sharp, succinctly annotated images; a list of diagnostic possibilities sorted as common, less common, and rare but important; and brief, bulleted text offering helpful diagnostic clues.

    New to this Edition

      • Contains significantly revised content throughout, with many new examples of musculoskeletal conditions to help you refine your diagnoses
      • Features new chapters on hypoechoic masses (ultrasound), hip impingement, and more, as well as new terminology, updated diagnostic facts, more ultrasound images, and new case examples in every chapter
      • Covers hot topics such as FAI, subspinous impingement, ischiofemoral impingement, and iliopsoas impingement

     

    • Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.
    $900,000
  • Ecografía Pediátrica – Dardanelli

    El diagnóstico ecográfico se transformó en los últimos años en una herramienta indispensable en el manejo cotidiano de los pacientes pediátricos. Esta obra aborda prácticamente todos los aspectos relacionados con el diagnóstico ecográfico, desde el recién nacido hasta el adolescente, y da cuenta del trabajo de un grupo de profesionales con más de 25 años de experiencia continua en un hospital pediátrico de alta complejidad.

    El contenido abarca desde los temas más habituales en la práctica diaria hasta los de difícil diagnóstico y mayor complejidad. Con un afán didáctico, cada capítulo describe las referencias anatómicas normales y las anomalías del desarrollo para presentar luego una descripción detallada de los diferentes procesos patológicos con su correlación clínica y con otros estudios de imágenes. El último capítulo se detiene sobre la utilidad de la ecografía en los procedimientos intervencionistas.

    Ilustrada con más de 2000 imágenes de alta resolución, Ecografía pediátrica es una obra de referencia fundamental para todas las especialidades médicas que atienden pacientes pediátricos. Incluye un acceso web a videos con estudios de tórax, que ejemplifican los temas desarrollados.

    $608,000$715,000
  • MR Spectroscopy of the Brain, An Issue of Neuroimaging Clinics

    This issue focuses on MR Spectroscopy (MRS) for neuroimaging. Topics include MRS for Common Dementias, Epilepsy, Metabolic Disorders, Hypoxic-isquemic Injuries, Multiple Sclerosis, Brain Infections, Pediatric Brain Tumors, Adult Brain Neoplasms.

    $395,000
  • Manual de TC de urgencia E-Book

    Libro Electrónico

    Manual de TC de urgencia es especialmente útil para el médico de guardia y el emergentólogo, ya que contiene conceptos de tomografía computarizada (generación de la imagen, tipos de tomógrafos, léxico adecuado, etc.), que permiten un entendimiento básico de esta importante herramienta diagnóstica. La mayor parte de la obra se destina a repasar aspectos generales y tomográficos de las principales patologías de presentación aguda (apendicitis aguda, peridiverticulitis aguda, litiasis ureteral, tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, traumatismos, etc.), así como sus complicaciones más frecuentes (absceso periapendicular o peridiverticular, íleo biliar, necrosis pancreática, etc.). También se abordan procesos de evolución crónica, que en ocasiones pueden manifestar sintomatología aguda (tumores cerebrales, sinusitis e hipertrofia amigdalina, enfermedad de Crohn, etc.), así como ciertas entidades patológicas de urgencia, que si bien se manifiestan con poca frecuencia se caracterizan por presentar hallazgos tomográficos específicos (neumonía lipoidea exógena, bezoares del tracto gastrointestinal, etc.).

    ¿Cuándo hacer una TC, cómo y qué información ofrece? ¿Qué indican los hallazgos? Conciso y ampliamente ilustrado, Manual de TC de urgencias es la nueva obra de referencia para los radiólogos y emergentólogos.

    $173,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Abdomen agudo no traumático E-Book

    Libro Electrónico

    Los estudios de imagen son utilizados para confirmar la sospecha clínica o resolver los dilemas de un problema frecuente como lo es el abdomen agudo. En la actualidad existe una variedad de procedimientos de diagnóstico por imagen no invasivos y semiinvasivos relativamente inocuos para asistir al médico clínico que se enfrenta al conflicto de seleccionar el método más apropiado. La evaluación de un paciente con un síndrome abdominal agudo debe ser completada en forma rápida siguiendo un mínimo número de pasos y una consulta interdisciplinaria, en la que los hallazgos son interpretados de acuerdo a los datos clínicos, de laboratorio y de los estudios de diagnóstico por imagen. En los años recientes, hemos visto los avances en la tecnología, cambios en los protocolos y nuevas aplicaciones de las diferentes herramientas de imagen que han modificado la conducta para la evaluación de pacientes con abdomen
    agudo. El presente libro es una guía actualizada para la evaluación diagnóstica eficiente de algunos problemas abdominales agudos no asociados a traumatismo. En teoría la selección de la modalidad debe estar basada en la precisión diagnóstica, la sensibilidad y la especificidad. Sin embargo, en la realidad, durante el proceso de selección influye en gran medida la experiencia, la habilidad, la accesibilidad, la tecnología y el costo del procedimiento.

    $261,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Oncología E-Book

    Libro Electrónico

    Con mucha satisfacción festejamos la edición de un nuevo libro de la serie de Avances en Diagnóstico por Imágenes, escrita en idioma español. Este volumen, a diferencia de los anteriores, que abordaban un grupo de órganos o espacios anatómicos o una edad determinada, esta dirigido a una patología especifica, como es el cáncer. La elección del tema obedece a la gran prevalencia de esta enfermedad y a los avances médicos recientes en oncología, así como al interés del radiólogo de permanecer actualizado en esta disciplina de tratamiento multidisciplinario.
    El diagnóstico por imágenes ha adquirido un papel protagónico en la atención médica de los pacientes oncológicos. Muchas decisiones clínicas están influenciadas por los hallazgos en los estudios de imágenes, por lo cual el radiólogo se ha convertido en un miembro clave del tratamiento de estos pacientes. La importancia de las imágenes en oncología se refleja en el constante incremento del número de estudios que se realizan anualmente, en particular de las técnicas modernas de tomografía computarizada, resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones. Los estudios por imágenes son necesarios en diferentes etapas de la enfermedad y en distintas circunstancias clínicas como el diagnóstico, el estadio tumoral, la elección del tratamiento, la planificación terapéutica, la respuesta oncológica y la detección de complicaciones.
    Este volumen de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes, que ha sido meticulosamente dirigido y editado por el Dr. Ricardo García Mónaco, abarca todos los aspectos modernos del enfoque radiológico y pone el énfasis en la necesidad de una comunicación fluida entre el radiólogo y el oncólogo tratante.
    Los capítulos del libro han sido escritos por médicos de gran prestigio internacional, no solo hispanohablantes, sino también de los Estados Unidos y Francia.
    Miguel Stoopen (Editor)

    $261,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Mama E-Book

    Libro Electrónico

    5º volumen de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes
    Colegio Interamericano de Radiología
    Avances

    El quinto volumen de la serie Avances aborda el tema Mama. Varios trabajos que tratan los avances en RM, mientras que otros se enfocan en las últimas clasificaciones de BIRADS. Un volumen que será de enorme interés para todos los especialistas tanto Diagnóstico por imágenes como en el tratamiento de la Mama.

    $261,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Urgencias pediátricas E-Book

    Libro Electrónico

    El tubo digestivo es una de las parcelas del organismo humano cuyo abordaje mediante técnicas de imagen más ha cambiado en los últimos tiempos. Los estudios baritados convencionales han sido sustituidos por las modernas modalidades de imagen: ecografía, tomodensitometría y resonancia magnética, técnicas que permiten valorar no solo la luz, sino también la pared de los órganos del tracto digestivo definiendo, además, las relaciones entre estos últimos y las estructuras vecinas.
    La utilización de estas modalidades de imagen exige unos protocolos muy definidos, con secuencias específicas que proporcionen el máximo detalle de imagen mediante el uso de diversos medios de contraste, tanto orales (positivos, negativos, bifásicos) como intravenosos (gadolinio, contrastes yodados o ecopotenciadores). En esta monografía se intentan coordinar todos estos aspectos, definiendo las características técnicas de las distintas exploraciones (entero-TC, colonoscopia virtual, entero-RM, etc.) y los distintos tipos de contrastes, así como las ventajas, desventajas, indicaciones y posibles contraindicaciones de estas técnicas.
    Escrita por dos referentes a nivel internacional en radiología del sistema digestivo, este nuevo volumen de la serie Avances cuenta además con la colaboración de reconocidos especistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos y México.

    $261,000
  • Ecografía abdominal, aprendizaje paso a paso Ed.5 E-Book

    Libro Electrónico

    Siguiendo el método del Dr. Berthold Block, usted aprenderá a realizar e interpretar la ecografía abdominal (vasos, hígado, hilio hepático, vesícula, páncreas, estómago, duodeno, diafragma, bazo, riñones, glándulas suprarrenales, vejiga, próstata y útero). El libro contiene:

    Unidades didácticas claras.
    Planos de abordaje sencillos y con orientación práctica para cada órgano.
    Indicaciones sistemáticas para cada paso.
    Más de 750 imágenes ecográficas y más de 250 esquemas explicativos.
    Detallada descripción de todas las etapas del movimiento del transductor y de la producción de la imagen.
    Esquemas en 3D para situaciones espaciales complejas.
    Imágenes seriadas que facilitan la comprensión espacial.
    Guías breves para el examen ecográfico de cada órgano: objetivos del estudio, cortes estándar, evaluación, trampas, etc.
    Capítulo especial dedicado a documentación que incluye numerosas imágenes de referencia para hallazgos normales.

    Conviértase en un experto en las siguientes acciones:
    Reconocer e interpretar todos los fenómenos ecográficos importantes.
    Localizar y delimitar los órganos del abdomen.
    Evaluar estructuras complejas.
    Reconocer y diferenciar los hallazgos normales y anormales con seguridad.
    Examinar de manera sistemática y completa los hallazgos casuales durante la consulta ecográfica.
    Documentar los estudios de forma clara y completa.

    $234,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Doppler E-Book

    Libro Electrónico

    Doppler es el séptimo libro de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes publicada por el Colegio Interamericano de Radiología desde 2008, cuyo principal objetivo es dar a conocer las últimas actualizaciones en las diversas áreas de la radiología en idioma español.
    Los volúmenes anteriores de la serie han estado dedicados a órganos o sistemas específicos como el hígado, el tórax o el sistema musculoesquelético, y al área de Neurorradiología que, en los últimos años, ha incorporado varios y valiosos procedimientos de imagen.
    El llamado «efecto Doppler» fue propuesto en 1842 por el astrofísico austríaco Christian Doppler, en un tratado donde lo relacionaba con el movimiento de las estrellas. Desde entonces, el Doppler se ha aplicado con éxito, no solamente en la Medicina, sino también en Astronomía, radar, acústica submarina y Física. La creciente utilización de la ecografía y el Doppler en el Diagnóstico por Imágenes se debe al hecho de que es un procedimiento no invasivo, no utiliza radiación ionizante, es accesible y de relativo bajo costo.
    El diagnóstico vascular no invasivo mediante Doppler es uno de los métodos más utilizados y aceptados en Latinoamérica e Iberoamérica, y por esta razón hemos decidido dedicar este volumen al uso de esta importante modalidad.

    $268,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Ecografía pediátrica E-Book

    Libro Electrónico

    El sexto volumen de la serie Avances es un esfuerzo conjunto entre el Colegio Interamericano de Radiología y la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica (SLARP). La importancia del método para el diagnóstico pediátrico justifica la publicación de un volumen específico dedicado al tema. Colaboran en este volumen referentes de la especialidad de Latinoamérica, Canadá, España Francia y Bélgica.

    $261,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Columna vertebral E-Book

    Libro Electrónico

    El Colegio Interamericano de Radiología (CIR), a través de los editores Dr. Miguel E. Stoopen y Dr. Ricardo García Mónaco, ha creado, en conjunto con la casa editora Journal, la colección Avances en Diagnóstico por Imágenes y nos otorgó el honor de ser nombrados editores invitados en este volumen número 10, en el que se presentan diversas facetas sobre diferentes aspectos de la patología imagenológica y el tratamiento de la columna vertebral.

    La importante prevalencia de la patología de la columna vertebral ha dado lugar a constantes desarrollos en el campo de la investigación, particularmente en los métodos de imagen, con el propósito de optimizar el diagnóstico y mejorar el pronóstico de los diferentes tratamientos, incluso el quirúrgico. En este volumen se han recopilado temas de actualización en el diagnóstico por imagen dedicado a la columna, con la colaboración de profesores de habla hispana, con reconocido prestigio en centros académicos de diversos países de Latinoamérica, España, Estados Unidos y Canadá. Los diversos capítulos incluidos en esta obra de actualización destacan los temas relacionados con el trauma espinal y las infecciones, neoplasias, así como los problemas relacionados con la cirugía fallida, las alteraciones congénitas, las vasculares y las técnicas de intervención.

    Los temas desarrollados poseen los elementos didácticos adecuados para obtener la información básica de diferente patología, ilustrada con excelentes imágenes, obtenidas por los autores con paciencia y acuciosidad durante muchos años de experiencia.

    Como editores invitados, aprovechamos esta oportunidad para agradecer las contribuciones editoriales de los profesores que participaron para integrar este volumen, que deseamos sea de utilidad para los médicos radiólogos y para los especialistas en columna vertebral interesados en el diagnóstico y tratamiento, con la convicción de haber mantenido la calidad editorial que se ha obtenido en cada uno de los libros editados por el CIR.

    (Enrique Palacios / Bernardo Boleaga Durán)

    $261,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Cabeza y cuello E-Book

    Libro Electrónico

    Los avances en el conocimiento de la patología de la cabeza y el cuello, región que integra la Neurorradiología junto con las patologías del sistema nervioso central y columna vertebral, nos motivaron a editar este nuevo volumen.

    Con el fin de mantener la unidad editorial y la visión de conjunto, ofrecimos el cargo de Editor Invitado al Dr. Enrique Palacios Mayorga, médico neurorradiólogo de la Universidad de Tulane, a quien agradecemos haber aceptado hacerse cargo de esta tarea.

    El contenido de Cabeza y Cuello se ha conformado con interesantes tópicos a cargo de autores cuya opinión es ampliamente reconocida por haberse destacado en su actividad profesional y académica en el campo de las neuroimágenes. Provenientes de diversos países (Canadá, Colombia, Estados Unidos, España, Panamá y México), estos profesionales actualizan el conocimiento y los avances sobre la anatomía de la cabeza y el cuello, la patología del plexo braquial, los senos paranasales y la órbita, y las neoplasias de cabeza y cuello, incluyendo laringe, adenopatías y base del cráneo. Asimismo, se incluyen conceptos diagnósticos sobre implantes dentales, sordera y alteraciones congénitas.

    La importancia y actualidad de estos temas nos hacen confiar en que este noveno volumen, tal como los volúmenes precedentes de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes, también será de utilidad en el desempeño profesional de los colegas y especialistas en formación. Por esta razón, agradecemos también al Dr. Palacios y a todos sus colaboradores por participar en este programa educativo que patrocina el Colegio Interamericano de Radiología.

    $261,000
  • Ecografía de cuello, Tiroides, Paratiroides, Salivales, Ganglios linfáticos, Otras neoplasias E-Book

    Libro Electrónico

    En la nueva edición de Ecografía de cuello el autor realiza una cuidadosa revisión de la embriología, la anatomía y la técnica de examen para detallar luego las patologías que pueden ser evaluadas por ecografía. El libro está organizado en cinco grandes capítulos: Tiroides, Paratiroides, Glándulas salivales, Ganglios linfáticos y Otras masas de cuello, que ilustran en forma pormenorizada los distintos criterios ecográficos que sugieren la naturaleza benigna o maligna de una lesión. También se analizan los aportes del Doppler color y Doppler power; se explican los usos de la elastosonografía, particularmente en la evaluación de las lesiones de la glándula tiroides y los ganglios linfáticos cervicales; se detalla el rol de otros métodos como la radiología convencional, la centellografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética; y se describen las diferentes técnicas intervencionistas, sus indicaciones, ventajas y limitaciones.

    Ecografía de cuello es una obra de referencia dirigida a residentes y especialistas en Diagnóstico por Imágenes, Clínica, Endocrinología, Otorrinolaringología, Cirugía y Oncología.

    $270,000
  • BI-RADS® 5ª Ed. – Sistema de informes y registro de datos de imagen de mama

    Esta edición una ampliación de la anterior. Incluye 600 imágenes, un número mayor de casos reales ilustrados en todos los módulos, varios cambios en las definiciones, mejoras en los epígrafes y muchas innovaciones más.

    Incluye Libro Electrónico.

    • Editorial:EDICIONES JOURNAL
    • Paginas:686
    • Edición:5º Edición
    • Idioma:ESPAÑOL
    • Peso:3200 gr
    • Ancho:215 mm
    • Largo:280 mm
    • Encuadernación:CARTONÉ
    $960,000$1,130,000