Autor | Fernando Mª Bonilla-Musoles |
---|---|
ISBN | 9788491103455 |
Edición | 1 |
Páginas | 800 |
Medidas | 21cm x 28cm |
Año Edición | 2018 |
Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología (incluye eBook)
La obra Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología Actuales aporta, por primera vez en la literatura de la especialidad, los nuevos modos ecográficos que deberán ser empleados en todo diagnóstico.
Describe nuevos modos ecográficos que aumentan la calidad de la imagen ecográfica: HD Live, High definition en tiempo real y 3D/4D.
Incluye novedosos modos ecográficos que permiten nuevos cálculos ecográficos de tumores ginecológicos y malformaciones fetales y resultan fundamentales para conocer la reserva ovárica: AVC, automatic volumen calculation; VOCAL, semi automatic volumen calculation; modo inverso y modo Silhouette, silueta.
$410,000
Sin existencias
Related products
-
Ecografía Obstétrica Guía práctica de consulta
Hoy en día es impensable la práctica de la obstetricia sin la ayuda de un ecógrafo. Tal y como se ha repetido muchas veces, la ecografía son los ojos del obstetra.
En la práctica clínica diaria, además de las patologías habituales, hay una serie de situaciones que se presentan de forma aislada. La obra trata de ser una guía rápida, ordenada y precisa para solucionar ambos casos, tanto para el ecografista experto como para el obstetra generalista. En esta obra el lector encontrará dos tipos de capítulos:
- Ecografía descriptiva: donde se describe el diagnóstico diferencial ante determinados hallazgos ecográficos, así como las imágenes y cortes necesarios para poder hacer un diagnóstico correcto.
- Ecografía clínica: explica cómo hacer un seguimiento clínico-ecográfico correcto de cada patología asociada a la gestación y cómo se debe usar la tecnología disponible.
$292,000 -
Ecografía Obstétrica
El libro contiene seis bloques bien diferenciados:
- 1. Diagnóstico precoz de la gestación única y múltiple y sus patologías asociadas, en los tres primeros meses de embarazo.
- 2. Exploración fetal normal, su biometría y la exploración de los anejos ovulares.
- 3. Diagnóstico de malformaciones, destacando el conjunto de casos dedicados a las cardiopatías, con imágenes demostrativas bidimensionales, 3D, de TM y Doppler color.
- 4. Complicaciones específicas de las gestaciones múltiples, cómo llegar a su diagnóstico y su posterior manejo.
- 5. Estudio del bienestar fetal, incluyendo el estudio de la circulación uteroplacentaria y del feto, el control de su crecimiento y el perfil biofísico.
- 6. Técnicas de diagnóstico prenatal invasivas y no invasivas.
Una autoridad mundial en la materia como el Prof. Galindo ha reunido y coordinado a más de una treintena de especialistas en Medicina Fetal que avalan el carácter técnico y científico de este excelente trabajo.“Ecografía Obstétrica” es un tratado organizado de una forma práctica, que le resolverá cualquier duda en unos pocos minutos, convirtiéndose en el compañero ideal de su equipo de ultrasonidos.Todos los capítulos se ilustran con imágenes en color y de calidad excepcional, realizadas con ecógrafos de última generación, además de esquemas y cuadros en los que se exponen los resultados de la amplia experiencia de los autores.El libro está respaldado por la brillante trayectoria de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital 12 de Octubre y con la inestimable colaboración de tres de los más prestigiosos hospitales españoles: Hospital Clínico de San Carlos, Hospital Gregorio Marañón y Hospital La Paz. -
Obstetric Imaging: Fetal Diagnosis and Care
Richly illustrated and comprehensive in scope, Obstetric Imaging, 2nd Edition, provides up-to-date, authoritative guidelines for more than 200 obstetric conditions and procedures, keeping you at the forefront of this fast-changing field. This highly regarded reference covers the extensive and ongoing advances in maternal and fetal imaging in a concise, newly streamlined format for quicker access to common and uncommon findings. Detailed, expert guidance, accompanied by superb, high-quality images, helps you make the most of new technologies and advances in obstetric imaging.
New to this Edition
- Reflects all the latest developments in the field, including genetics, open fetal surgery, fetal echocardiography, Zika virus, and 3D imaging, so you can provide the safest and most responsive care to both mother and fetus.
- Includes new chapters on Limbs and Bones Overview; Open Fetal Surgery; Biophysical Profile; Ultrasound Physics; Elastography; Doppler; MRI; Echogenic Bowel; Pregnancy of Unknown Location (PUL), Failed Pregnancy and Ectopic Pregnancy, Cesarean Scar Pregnancy; Cytomegalovirus (CMG), Rubella, Toxoplasmosis, Herpes, Varicella; and Congenital Syphilis; plus a new chapter on Zika Virus written by imaging experts from the «hot zone.»
-
- Keeps you up to date with the latest developments in multimodality imaging and optimizing diagnostic accuracy from ultrasound, 3D ultrasound, Doppler, MRI, elastography, image-guided interventions, and much more.
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.
-
Ecografía en Malformaciones Fetales – Nyberg
La anomalías congénitas son desórdenes frecuentes, complejos y heterogéneos. Los mecanismos responsables sólo se conocen vagamente. Todavía, los padres tienen un deseo fundamental, tal vez incluso biológico, de conocer si futuro bebé estará sano y, de no ser así, ser informados del origen de la anomalía congénita y de sus consecuencias.
El pilar principal del diagnóstico anatómico ha sido, y sigue siendo, la ecografía. Otras modalidades, como la resonancia magnética y el examen endoscópico del embrión y el feto, están ayudando a la mejora de la eficacia del diagnóstico. El reto del diagnóstico prenatal de anomalías congénitas ha aumentado en los últimos 15 años, de la misma manera que los avances tecnológicos permiten una delineación más precisa de la anatomía, ampliando las opciones para el tratamiento tanto prenatal como postnatal.
Con esta obra, David Nyberg ha reunido en una sola fuente la información necesaria para enfrentarse al reto del diagnóstico de malformaciones anatómicas congénitas. Este excepcional libro reúne a los líderes de esta área, configurando un compendio de sabiduría y destreza. Las ilustraciones de alta calidad, junto con las exposiciones acerca de la epidemiología, genética, diagnóstico diferencial y tratamiento, la convierten en la obra de referencia en esta área de la medicina obstétrica.
-
Protocolos de Medicina Materno-Fetal (Perinatología)
Esta nueva edición de los Protocolos de Medicina Materno-Fetal incorpora un gran número de cambios y de nuevas terapias de los procesos perinatales, especialmente en el campo de la medicina fetal. La moderna perinatología se basa en la interacción de diversos profesionales con el objetivo de conseguir la máxima cantidad y calidad de vida, basándose en una verdadera interrelación de los equipos implicados.
Con el advenimiento de una tecnología cada vez más sofisticada se ha podido llegar a procesos hasta hace poco impensables, considerando al feto como un verdadero paciente, con intereses y planteamientos diferentes a los de la madre; y con metodologías de estudio y estrategias terapéuticas, así mismo, distintas.
Se incluyen varios protocolos nuevos y se han renovado la práctica totalidad de los mismos, adecuándolos a los conocimientos actuales. Se han revisado las dosis de fármacos, las técnicas exploratorias, los resultados esperados y los protocolos de control. Se puede afirmar que no existe situación patológica perinatal, que tenga una cierta entidad, que no esté reflejada en esta obra.
Los protocolos expuestos están cotejados con la experiencia, siguiendo los preceptos de la medicina de la evidencia, los principios bioéticos y deontológicos, y son los que se han demostrado más eficientes y eficaces en cada situación. El objetivo es que estos protocolos constituyan un punto de referencia para los profesionales y que los puedan adecuar de manera pertinente a cada caso concreto.
-
Obstetric Medicine
Obstetric Medicine, the first title in a new Oxford Specialist Handbooks series covering Obstetrics and Gynaecology, contains relevant, accessible, and focused information to help both general physicians to manage medical conditions during pregnancy, and the specialist obstetrician manage general medicine in the pregnant patient.
Pregnant women regularly present with medical problems to many different medical specialties, and as their physiology is changed by the pregnancy, so too is the way in which many chronic illnesses behave. There are also differences in which drugs or investigations may be appropriate during pregnancy. This new specialist handbook provides a comprehensive overview of medical conditions in the pregnant patient, and covers the syllabus for both the RCOG Advanced Training Skills Module (ATSM) and the maternal medicine for obstetric trainees.
Filled with links to national and international guidelines, expert advice, and evidence-based management strategies for a range of acute and chronic conditions that can occur in the pregnant woman, this handbook is an essential new addition to the literature for all physicians who work with pregnant patients in their practice.
-
Manual de endocrinología ginecológica y reproductiva – SAEGRE
El Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva de la
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
(SAEGRE) es una puesta al día en la información, enfoque y tratamiento de
todas las áreas de la especialidad: ginecología pediátrica, adolescencia y
sexualidad, anticoncepción, menopausia, enfermedades endocrinas,
síndrome metabólico e infertilidad.
El contenido, elaborado por profesionales especializados e idóneos en cada
tema, es presentado de manera ágil y didáctica mediante cuadros, gráficos,
algoritmos y una lista de puntos relevantes al final de cada capítulo.
Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva es una
obra esencial para endocrinólogos, ginecólogos y especialistas en
reproducción.Esta edición incluye eBook.
$326,000 -
EL Sistema Bethesda para Informar la Citología Cervical – Nayar
La tercera edición ampliada y revisada de El Sistema Bethesda para informar la citología cervical ofrece información clara y actualizada sobre el modo de informar los hallazgos citológicos de las muestras cervicales, vaginales y anales conforme a la actualización del Sistema Bethesda 2014. En esta edición se incorporó un nuevo capítulo, se actualizaron la terminología y los contenidos, y se esclarecieron diferentes cuestiones terminológicas y morfológicas. Además, se incluyeron nuevas imágenes que reflejan la experiencia adquirida con la citología en medio líquido desde la publicación de la última edición en inglés (2004). De las más de 300 imágenes, algunas representan ejemplos clásicos de una entidad, mientras que otras ilustran dilemas de interpretación, características citomorfológicas limítrofes (borderline) o hallazgos que simulan anomalías epiteliales.
El Sistema Bethesda para informar la citología cervical es un libro de fácil consulta, indispensable para patólogos, citopatólogos, residentes de Patología, citotécnicos y ginecólogos.
$283,000