-
Enfermería neonatal “Desde la experiencia” – Fernández
Enfermería neonatal | Desde la experiencia es una guía fundamental tanto para quienes están a cargo del cuidado de neonatos de término y pretérmino hospitalizados como para los profesionales que se ocupan del seguimiento de los recién nacidos con peso menor a 1500 gramos. El libro ofrece: – Conocimiento actualizado con evidencia científica. – Promoción del cuidado humanizado, respetuoso e integral del recién nacido y su familia, ya sea en la hospitalización como en el seguimiento. – Un conjunto de recursos y herramientas que buscan el crecimiento adecuado y el desarrollo del máximo potencial de los niños tratados. – Una mirada holística que toma en cuenta la valiosa experiencia de padres y madres de niños hospitalizados, de exprematuros y de enfermeras a cargo de su cuidado. – La experiencia clínica y el vasto recorrido académico de las autoras y del grupo de colaboradoras de distintos países de Latinoamérica (Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia) que las acompañan. Enfermería neonatal | Desde la experiencia está destinado a profesionales y estudiantes de las carreras de obstetricia (matronería), enfermería, kinesiología, fonoaudiología, medicina, y a todos los que se dedican al cuidado de neonatos. Esta edición incluye eBook.
$272,000 -
Langman. Embriología Médica 15ed. – Sadler
Langman. Embriología Médica mantiene su estrategia única de combinar un breve texto con diagramas e imágenes clínicas excelentes. Conciso, claro y con ilustraciones detalladas, esta 15.ª edición, presenta de manera accesible los complejos conceptos sobre el desarrollo embrionario, y ayuda a comprender su correlación e importancia clínicas. Además de incluir cientos de figuras a todo color que ilustran las etapas del desarrollo embrionario, incluye herramientas de aprendizaje, ejemplos clínicos y problemas a resolver para mejorar el desempeño clínico. Asimismo, ante el papel cada vez más importante de la genética y la biología molecular en la embriología y el estudio de los defectos congénitos, se analizan principios genéticos y moleculares básicos.
Al igual que en ediciones anteriores, el contenido se organiza en dos secciones principales: la primera brinda una perspectiva general del desarrollo temprano, desde la gametogénesis hasta el periodo embrionario. En esta sección también se incluyen capítulos sobre el desarrollo placentario y fetal, así como los relacionados con el diagnóstico prenatal y los defectos congénitos. La segunda parte del texto presenta una descripción de los procesos fundamentales de la embriogénesis de cada sistema orgánico. También se incluye un apéndice con un amplio glosario y las respuestas a los problemas a resolver.$323,000 -
Ecocardiografía fetal, Abuhamad+ Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Ecocardiografía fetal, Abuhamad + Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Con un formato práctico y conciso, ampliamente ilustrado con imágenes ecográficas acompañadas de dibujos esquemáticos y didácticos, numerosas tablas que destacan las características frecuentes y distintivas de diversas malformaciones cardíacas, y puntos clave al final de cada capítulo que describen las alteraciones en función de los hallazgos ecográficos, Ecocardiografía fetal es una obra de referencia ineludible para todo especialista interesado en esta temática.
Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Ultrasonografía en el primer trimestre constituye un recurso valioso para los médicos que se encuentren efectuando o hayan completado su entrenamiento en Obstetricia, Ginecología, Radiología, Medicina de emergencia, Medicina familiar y Genética.
$1,204,000 -
Ecografía de los síndromes fetales – Benacerraf
Ecografía de los síndromes fetales es una obra única en el área de Medicina Fetal, que permite determinar el diagnóstico correcto de los síndromes fetales a través de sus manifestaciones ecográficas. Mediante un abordaje simple que muestra listas y patrones de las diferentes malformaciones, desarrolla el diagnóstico diferencial del síndrome sospechado. El lector es conducido luego a una descripción más detallada de cada síndrome para determinar el diagnóstico final exacto. A lo largo de la obra, la Dra Benacerraf muestra las características de cada síndrome, para luego ayudar a determinar si es ecográficamente detectable y cuáles son las probabilidades de que el feto esté afectado. Asimismo, podrá obtener información actualizada que le permitirá manejar aquellos hallazgos ecográficos ubicados en situaciones fronterizas. Ecografía de los síndromes fetales lo ayudará a identificar cuál es el síndrome que un conjunto dado de malformaciones representa y a comprender las implicaciones clínicas del mismo. Esta nueva edición (primera en español) incorpora imágenes 3D a lo largo de todo el libro e incluye un CD como material complementario con videos de casos tal como aparecen en la práctica habitual.
$393,000 -
-
A Practical Guide to Fetal Echocardiography Normal and Abnormal Hearts
Covering every aspect of fetal heart examination and all major cardiac malformations, A Practical Guide to Fetal Echocardiography is widely acknowledged as the definitive text in this challenging field. This award-winning title clearly depicts examples of commonly seen abnormalities and day-to-day cases, as well as rare pathology. Authored by renowned experts, the fully updated fourth edition is a lavishly illustrated, easy-to-read text designed to serve as a comprehensive reference for all practitioners involved in cardiac imaging.
- Features significant revisions including several new chapters, new artwork, and updated reference lists.
- Discusses disorders in terms of the ultrasound findings with key points summarized at the end of each chapter. Images are accompanied by clear, colorful schematic drawings that depict cardiac abnormalities.
- Features the addition of Approach to Diagnosis, an algorithm at the end of each chapter to assist providers in reaching the proper diagnosis.
- Includes numerous tables that outline common and differentiating features of various cardiac malformations.
- Covers the technical aspects of the cardiac exam in the first half of the text; the second half features detailed discussions of fetal cardiac malformations, each presented in a practical, methodical format that includes the definition, spectrum of disease and incidence, the use of gray scale, color Doppler, 3D and early gestation ultrasound in diagnosis, followed by the differential diagnosis, prognosis, and outcome.
- Features a practical, concise, easy-to-use format, making it indispensable for both physicians and sonographers in the detection of congenital heart disease.
- Winner of British Medical Association Awards 2016: BMA Medical Book of the Year and Obstetrics and Gynecology – First Prize.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
-
Briggs Drugs in Pregnancy and Lactation
Selected as a Doody’s Core Title for 2021!
Essential for ob/gyn physicians, primary care physicians, and any health care provider working with pregnant or postpartum women, Drugs in Pregnancy and Lactation: A Reference Guide to Fetal and Neonatal Risk, 12th Edition, puts must-know information at your fingertips in seconds. An easy A-to-Z format lists more than 1,400 of the most commonly prescribed drugs taken during pregnancy and lactation, with detailed monographs designed to provide the most essential information on possible effects on the mother, embryo, fetus, and nursing infant.
Each templated monograph includes:
- Generic US name (trade names in index)
- Risk factors
- Pharmacologic class
- Pregnancy and breastfeeding recommendations
- Pregnancy, fetal risk, and breastfeeding summaries
- Updated references
$598,000 -
Ecocardiografía fetal – Allan
El corazón fetal es uno de los órganos que más interés han generado en los últimos años, a la vez que es uno de los más difíciles para evaluar Escrito por una referente mundial en el tema, Ecocardiografía fetal es una guía completa y ampliamente ilustrada, dirigida a todos los profesionales interesados en el diagnóstico prenatal. Los primeros capítulos introducen al lector en los principios básicos de la ecocardiografía y la forma de obtener los cortes convencionales, con numerosas ilustraciones de cada uno y de las posibles alteraciones de la normalidad. En los capítulos siguientes se efectúa un recorrido exhaustivo por casi todas las malformaciones cardíacas reconocidas durante la vida fetal. Se ofrece un panorama general de la probable evolución de los niños con cada malformación, respaldado por la propia experiencia de los autores, que incluye el estudio de más de 4?000 corazones anormales. Otros capítulos abordan las arritmias fetales y la evaluación cardíaca fetal temprana. Excelentemente ilustrada y con abundantes indicaciones prácticas, Ecocardiografía fetal es un invalorable recurso para todos los profesionales que participan en la evaluación obstétrica y prenatal.
$322,000 -
Embarazo de Alto Riesgo 2020
Es necesario tener a nuestro alcance un libro que recoja de manera actualizada y concisa la mejor evidencia existente sobre los principales problemas en la atención obstétrica, esa fue nuestra visión al crear este libro y hoy día te lo entregamos como nuestra misión. En 30 capítulos, que estamos seguro serán de gran interés, podrás recorrer sobre las principales formas de hacer diagnóstico y dar manejo a gran parte o las más frecuentes complicaciones observadas durante el embarazo.Iniciamos conociendo que es un embarazo de alto riesgo, como hacer diagnóstico prenatal, viendo las complicaciones en la primera mitad del embarazo, como inducir labor de parto y las posibles complicaciones durante y post parto. Por supuesto, tenemos capítulos sobre las complicaciones más frecuentes en el embarazo como lo son los trastornos hipertensivos del embarazo, labor de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, diabetes, trastornos hematológicos, trombofiias y cardiopatía. La mortalidad materna en nuestros países tiene como principales causas la hemorragia obstétrica, trastornos hipertensivos y sepsis, es por ello, que aquí encontrarás esos temas. Temas como periviabilidad y su importancia para el obstetra y la analgesia y anestesia obstétrica también logran su espacio en este libro.Esta entrega abarca desde el capítulo 1 hasta el capítulo 14.
-
Diagnosis and Management of Fetal Arrhythmias
Accurate diagnosis of fetal arrhythmias is a challenging and essential skill for obstetric practitioners. Diagnosis and Management of Fetal Arrhythmias is the first and only text devoted exclusively to these difficult-to-diagnose abnormalities, helping you distinguish similar rhythms and provide appropriate patient care. Abundant illustrations and dozens of videos online provide clear visual guidance for ultrasound diagnosis of fetal cardiac rhythms.
- Offers simple, straightforward methods to diagnose and triage fetal arrhythmias, written with the obstetric practitioner in mind.
- Highlights the well-organized text with more than 400 full-color images and line drawings.
- Features an extensive library of more than 50 video case examples included with eBook.
- Provides expert, focused coverage of a key area for obstetricians and residents, maternal-fetal medicine fellows and attendings, obstetric sonographers, and pediatric cardiologists.
- Includes access to an additional image-based chapter of arrhythmia case studies in the eBook.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
-
ULTRASONOGRAFIA EN OBSTETRICIA + DOPPLER EN OBSTETRICIA
Libro Fisico ULTRASONOGRAFIA EN OBSTETRICIA Y DIAGNOSTICO PRENATAL 2ed
Libro Electronico ULTRASONOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
En Ultrasonografia en Obstetricia y Diagnostico Prenatal Los Doctores Cafici y Sepúlveda mantienen como principal objetivo brindar al lector las herramientas necesarias para el aprendizaje del ultrasonido en obstetricia y diagnóstico prenatal, tanto los hallazgos anatómicos normales y su representación ultrasonográfica como la revisión de las manifestaciones de las diferentes malformaciones de todos los sistemas. Revisa el aporte de la ecografía en la evaluación del crecimiento fetal normal y sus alteraciones, así como el estudio de la placenta y el líquido amniótico.
El libro de Doppler abarca el amplio espectro de la metodología Doppler aplicada al campo de la Obstetricia y Diagnóstico prenatal. Una de sus principales características es la profundización en los principales temas de Doppler redactados con sencillez para facilitar la comprensión, utilización y aplicación del Doppler en Obstetricia desde los primeros pasos hasta los más complejos hallazgos.
-
-
Ultrasonografía del primer trimestre Diagnóstico de anomalías fetales – Abuhamad
Ultrasonografía del primer trimestre: Diagnóstico de anomalías fetales es una guía acreditada y sistemática sobre el rol de la ecografía del primer trimestre en la evaluación del riesgo del embarazo y la detección temprana de malformaciones fetales. Las ilustraciones de alta calidad y las numerosas tablas lo convierten en un excelente recurso diario en la práctica clínica.
Presenta información de vanguardia acompañada por magníficas imágenes que reflejan la mejor tecnología ecográfica de la actualidad.
Cubre aspectos generales de la ecografía del primer trimestre, que incluyen fundamentos físicos y bioefectos, aspectos técnicos, biometría fetal y determinación de la edad gestacional, tamizaje de aneuploidías cromosómicas, embarazos múltiples, etc.$610,000 -
Ultrasound of Pelvic Pain in the Non-Pregnant Patient
Summary
There are many possible causes of pelvic pain in a non-pregnant female patient, and it has been estimated to be responsible for nearly 40% of all visits by female patients to a family doctor and 10% of all referrals to specialist gynecologists. However, the topic of how to investigate and diagnose has been surprisingly neglected in print. This important and much-needed text from internationally respected experts shows how important ultrasound can be as a tool for physicians caring for women’s health.
-
Problem-Based Obstetric Ultrasound 2nd Edition
This book contains a series of clinical cases that address and illustrate difficult problems in obstetric ultrasound. The approach is strongly didactic and will aid trainees in maternal-fetal medicine and obstetrics to appreciate potential pitfalls and recognize rare presentations. Each case sets out one page of text, then one of treatment algorithms, and then presents sample ultrasound scans. Learning objectives are given for each case, together with a short list of references and background reading.
-
Eco Fetal Handbook – Galindo
El diagnóstico de las malformaciones cardíacas, su tratamiento y pronóstico, así como la evaluación de cada caso, son la base de la Medicina Fetal, todo ello, magníficamente expuesto lo encontraremos en este libro, sin lugar a dudas el mejor y más actualizado que se haya editado en medicina fetal.
-
Doppler en Medicina Fetal (incluye versión digital) – Gratacos
Esta monografía pretende ser un libro de utilización habitual por parte del especialista de nivel medio o avanzado, tanto para iniciarse en la utilización correcta del Doppler como para disponer de un texto de consulta rápida cuando ya se dispone de experiencia.
La mitad del libro describe la técnica correcta para la exploración de la gran mayoría de vasos en medicina maternofetal. La segunda mitad se dedica a las aplicaciones clínicas, con un énfasis marcado en la información útil para la práctica clínica.
El libro es pequeño para facilitar su manejo, utiliza un texto conciso y directo, y sigue un estilo homogéneo con texto en la página izquierda, e imágenes y cuadros esquemáticos en la derecha, con el fin de conseguir el mayor potencial didáctico y el objetivo fundamental de ser útil para la práctica clínica.
$185,000 -
Fetal Medicine, 3rd Edition
Covering pertinent basic science and offering today’s most authoritative guidance on clinical management, Fetal Medicine, 3rd Edition, is a must-have resource for obstetricians and other healthcare professionals involved in care of the fetus. An international team of expert contributors delivers the knowledge and background you need to effectively diagnose and treat fetal disorders – everything from prenatal screening and diagnostic tests to common and rare prenatal conditions, early pregnancy loss, ethical issues, and much more.
Key Features
-
- Focuses on fetal medicine throughout, bringing you today’s most reliable information in both basic science and clinical topics.
- Offers updated information from cover to cover, including new coverage of genetics, embryology, and clinical management.
- Features new self-assessment questions, new video clips, and new images throughout – for a total of nearly 1,000 photographs and line drawings, as well as more than 150 quick-reference tables.
- Details fast-changing developments in fetal medicine, including advances in ultrasound imaging, cytogenetics, molecular biology, and biochemistry.
- Helps you learn and retrieve complex information quickly thanks to succinct, highly structured text; key points at the beginning of each chapter; and concise chapter summaries.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
-
Ecografía Obstétrica
El libro contiene seis bloques bien diferenciados:
- 1. Diagnóstico precoz de la gestación única y múltiple y sus patologías asociadas, en los tres primeros meses de embarazo.
- 2. Exploración fetal normal, su biometría y la exploración de los anejos ovulares.
- 3. Diagnóstico de malformaciones, destacando el conjunto de casos dedicados a las cardiopatías, con imágenes demostrativas bidimensionales, 3D, de TM y Doppler color.
- 4. Complicaciones específicas de las gestaciones múltiples, cómo llegar a su diagnóstico y su posterior manejo.
- 5. Estudio del bienestar fetal, incluyendo el estudio de la circulación uteroplacentaria y del feto, el control de su crecimiento y el perfil biofísico.
- 6. Técnicas de diagnóstico prenatal invasivas y no invasivas.
Una autoridad mundial en la materia como el Prof. Galindo ha reunido y coordinado a más de una treintena de especialistas en Medicina Fetal que avalan el carácter técnico y científico de este excelente trabajo.“Ecografía Obstétrica” es un tratado organizado de una forma práctica, que le resolverá cualquier duda en unos pocos minutos, convirtiéndose en el compañero ideal de su equipo de ultrasonidos.Todos los capítulos se ilustran con imágenes en color y de calidad excepcional, realizadas con ecógrafos de última generación, además de esquemas y cuadros en los que se exponen los resultados de la amplia experiencia de los autores.El libro está respaldado por la brillante trayectoria de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital 12 de Octubre y con la inestimable colaboración de tres de los más prestigiosos hospitales españoles: Hospital Clínico de San Carlos, Hospital Gregorio Marañón y Hospital La Paz. -
Fetal Cardiology: Embryology, Genetics, Physiology, Echocardiographic Evaluation, Diagnosis, and Perinatal Management of Cardiac Diseases
Summary
The third edition of this established reference is the product of the combined efforts of many professionals – obstetricians, pediatric cardiologists, sonographers, molecular biologists, and medical physicists – and is a comprehensive guide intended for anyone interested in scanning the fetal cardiac system.
-
Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología (incluye eBook)
La obra Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología Actuales aporta, por primera vez en la literatura de la especialidad, los nuevos modos ecográficos que deberán ser empleados en todo diagnóstico.
Describe nuevos modos ecográficos que aumentan la calidad de la imagen ecográfica: HD Live, High definition en tiempo real y 3D/4D.
Incluye novedosos modos ecográficos que permiten nuevos cálculos ecográficos de tumores ginecológicos y malformaciones fetales y resultan fundamentales para conocer la reserva ovárica: AVC, automatic volumen calculation; VOCAL, semi automatic volumen calculation; modo inverso y modo Silhouette, silueta.
-
Ultrasonografía en el primer trimestre – Abramowicz
El primer trimestre es un momento crítico en el desarrollo de un feto. Ultrasonografía en el primer trimestre es un recurso único para el estudio de este período. Abarca pautas de exploración básicas y modalidades de vanguardia, que incluyen Doppler y ultrasonido tridimensional para el período inmediatamente anterior a la concepción a través de la embriología temprana.
Características de la obra:
-Escrita por especialistas expertos en el tema.
-Aborda la seguridad y eficacia de la ecografía diagnóstica y el uso de esta modalidad para la evaluación y tratamiento de la infertilidad.
-Explora las afecciones que pueden interferir con la concepción o con el desarrollo normal, incluyendo las enfermedades maternas que se beneficiarían del examen precoz, nociones de teratología, embarazos múltiples, embarazo ectópico, enfermedad trofoblástica gestacional, anomalías fetales y procedimientos invasivos en el primer trimestre.
-Presenta numerosas ilustraciones, figuras y puntos de enseñanza claves para cada tema.Ultrasonografía en el primer trimestre constituye un recurso valioso para los médicos que se encuentren efectuando o hayan completado su entrenamiento en Obstetricia, Ginecología, Radiología, Medicina de emergencia, Medicina familiar y Genética.
$515,000 -
Medicina Fetal 2ED. (incluye acceso a eBook) – Gratacos
La medicina fetal es una práctica clínica bien diferenciada, y sin embargo todavía es difícil disponer de obras que la traten como tal en su conjunto.
A pesar de los textos de gran calidad sobre diversas disciplinas relacionadas con la medicina fetal, pocos agrupan y sintetizan conocimientos de diferentes áreas para que puedan ser utilizados de forma unificada y orientada a la práctica clínica. La obra Medicina fetal 2ª ed. refleja cómo debe ser la práctica clínica de excelencia y cómo se debe explicar. Esta obra actualiza los contenidos de la 1ª edición, basándose en la evidencia científica más reciente.
$451,000 -
Fetoneonatología Quirúrgica (Obra Completa 2Vols) – Martínez
La atención médica y quirúrgica del feto y del recién nacido deberían constituir un proceso continuo y no mantenerse separadas de manera arbitraria por el momento del nacimiento. Fetoneonatología quirúrgica se desarrolla en dos volúmenes que cubren ampliamente los aspectos de la patología quirúrgica fetal y neonatal, y dan cuenta de esta visión actual de la especialidad. Se incluyen contenidos sobre enfermería, indispensables para completar el tratamiento integral y de calidad de los pacientes.
Ilustrado con numerosas imágenes diagnósticas y dibujos, la obra recopila los conocimientos especializados sobre la asistencia médica y quirúrgica del feto y del recién nacido que serán de interés para todo el equipo de salud involucrado: obstetras, neonatólogos, cirujanos, enfermeros en perinatología, ecografistas, genetistas, embriólogos, psicólogos y asesores terapéuticos.
$1,611,000 -
Ecocardiografía fetal – Abuhamad
Espléndidamente ilustrado y de lectura amigable, Ecocardiografía fetal abarca todos los aspectos de la exploración cardíaca fetal y todas las malformaciones cardíacas mayores. En esta tercera edición, los autores -expertos a nivel mundial en este campo- han actualizado y ampliado los contenidos manteniendo al mismo tiempo su abordaje sistemático y metódico.
Con un formato práctico y conciso, ampliamente ilustrado con imágenes ecográficas acompañadas de dibujos esquemáticos y didácticos, numerosas tablas que destacan las características frecuentes y distintivas de diversas malformaciones cardíacas, y puntos clave al final de cada capítulo que describen las alteraciones en función de los hallazgos ecográficos, Ecocardiografía fetal es una obra de referencia ineludible para todo especialista interesado en esta temática.
Esta edición impresa incluye la versión electrónica sin cargo.
$689,000 -
Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice
Long recognized as the authoritative leader in the field, Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine, 8th Edition, continues to provide the latest evidence-based guidelines for obstetric and neonatal management, helping you minimize complications and offer patients the best possible care. Written by renowned experts in obstetrics, gynecology, and perinatology, this comprehensive resource has been thoroughly updated and reflects new information in every area, including recent tremendous advances in genetics, imaging, and more.
Key Features- Focuses on complicated obstetric issues, highlighting the most commonly encountered anomalies and providing clear guidelines for obstetric and neonatal management.
- Offers comprehensive updates on rapidly changing topics, including a completely revised section on genetics and genetic technology for prenatal diagnoses, as well as an expanded imaging section accompanied by new videos on abdominal, urogenital, and skeletal imaging.
- Includes four new chapters: Molecular Genetic Technology, MRI in Obstetrical Imaging, Obesity in Pregnancy, and Pregnancy as a Window to Future Health.
- Features numerous flow charts for quick access to diagnosis and treatment protocols and to clarify complex material.
- Presents the knowledge and expertise of new editors Dr. Joshua Copel, an expert in the field of fetal therapy who has pioneered new diagnostic techniques for unborn patients and their mothers, and Dr. Robert Silver, a leader in the maternal-fetal medicine community.
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
PRENATAL DIAGNOSIS OF OROFACIAL MALFORMATIONS
This book describes how different diagnostic techniques may facilitate the prenatal identification of orofacial malformations. The role of standard two-dimensional ultrasound is documented and explained, but detailed attention is also paid to the use of three-dimensional (3D) ultrasound, including the novel 3D reslicing technique, and to the value of complementary magnetic resonance imaging. The malformations considered include cleft lip, cleft lip and palate, ocular malformations, abnormalities associated with fetal aneuploidy, and tumors. These conditions are depicted in numerous high-quality images accompanied by thorough and informative descriptions of imaging findings. The excellence of the illustrative material and the caliber of the authors, who are leading international experts in the field, ensure that Prenatal Diagnosis of Orofacial Malformations will be an invaluable tool for obstetricians and gynecologists.
-
Protocolos de Medicina Materno-Fetal (Perinatología)
Esta nueva edición de los Protocolos de Medicina Materno-Fetal incorpora un gran número de cambios y de nuevas terapias de los procesos perinatales, especialmente en el campo de la medicina fetal. La moderna perinatología se basa en la interacción de diversos profesionales con el objetivo de conseguir la máxima cantidad y calidad de vida, basándose en una verdadera interrelación de los equipos implicados.
Con el advenimiento de una tecnología cada vez más sofisticada se ha podido llegar a procesos hasta hace poco impensables, considerando al feto como un verdadero paciente, con intereses y planteamientos diferentes a los de la madre; y con metodologías de estudio y estrategias terapéuticas, así mismo, distintas.
Se incluyen varios protocolos nuevos y se han renovado la práctica totalidad de los mismos, adecuándolos a los conocimientos actuales. Se han revisado las dosis de fármacos, las técnicas exploratorias, los resultados esperados y los protocolos de control. Se puede afirmar que no existe situación patológica perinatal, que tenga una cierta entidad, que no esté reflejada en esta obra.
Los protocolos expuestos están cotejados con la experiencia, siguiendo los preceptos de la medicina de la evidencia, los principios bioéticos y deontológicos, y son los que se han demostrado más eficientes y eficaces en cada situación. El objetivo es que estos protocolos constituyan un punto de referencia para los profesionales y que los puedan adecuar de manera pertinente a cada caso concreto.
-
First Trimester Ultrasound Diagnosis of Fetal Abnormalities
Stay up to date with recent advances in the use of ultrasound in early gestation with this comprehensive, full-color reference. First Trimester Ultrasound Diagnosis of Fetal Abnormalities is an authoritative, systematic guide to the role of first trimester ultrasound in pregnancy risk assessment and the early detection of fetal malformations. High-quality illustrations and numerous tables throughout enhance readability, making this text an excellent daily resource in clinical practice.
Features:
- Presents state-of-the-art information accompanied by hundreds of superb illustrations reflecting today’s best ultrasound technology.
- Covers general aspects of first trimester ultrasound, including physical principles and bioeffects, technical aspects, fetal biometry and pregnancy dating, screening for chromosomal aneuploidies, multiple pregnancies, and more.
- Features a chapter on detailed first trimester ultrasound which presents a new, comprehensive and systematic approach to ultrasound imaging in early gestation.
- Provides detailed coverage of first trimester ultrasound findings in normal and abnormal conditions, covering various organ systems as well as the placenta and umbilical cord.
Your book purchase includes a complimentary download of the enhanced eBook for iOS, Android, PC & Mac. Take advantage of these practical features that will improve your eBook experience:
- The ability to download the eBook on multiple devices at one time — providing a seamless reading experience online or offline
- Powerful search tools and smart navigation cross-links that allow you to search within this book, or across your entire library of VitalSource eBooks
- Multiple viewing options that enable you to scale images and text to any size without losing page clarity as well as responsive design
- The ability to highlight text and add notes with one click
-
Ultrasonografía en obstetricia y diagnóstico prenatal – Cafici
En esta segunda edición, los doctores Cafici y Sepúlveda mantienen como principal objetivo brindar al lector las herramientas necesarias para el aprendizaje del ultrasonido en obstetricia y diagnóstico prenatal. La obra cubre todos los aspectos necesarios para la formación en esta disciplina, tanto los hallazgos anatómicos normales y su representación ultrasonográfica como la revisión de las manifestaciones de las diferentes malformaciones de todos los sistemas. Revisa el aporte de la ecografía en la evaluación del crecimiento fetal normal y sus alteraciones, así como el estudio de la placenta y el líquido amniótico. Incluye una cuidadosa y actualizada revisión de los últimos avances del diagnóstico prenatal ultrasonográfico y bioquímico en el primer trimestre. El resultado es un libro escrito con criterio eminentemente didáctico, que guía al lector llevándolo desde las nociones más básicas a la puesta al día más avanzada en cada uno de los capítulos.
Ultrasonografía en obstetricia y diagnóstico prenatal (segunda edición) se halla ampliamente ilustrado con imágenes de alta resolución. Es la obra de referencia en idioma español para todos los interesados en esta temática.
$783,000 -
Obstetric Imaging: Fetal Diagnosis and Care
Richly illustrated and comprehensive in scope, Obstetric Imaging, 2nd Edition, provides up-to-date, authoritative guidelines for more than 200 obstetric conditions and procedures, keeping you at the forefront of this fast-changing field. This highly regarded reference covers the extensive and ongoing advances in maternal and fetal imaging in a concise, newly streamlined format for quicker access to common and uncommon findings. Detailed, expert guidance, accompanied by superb, high-quality images, helps you make the most of new technologies and advances in obstetric imaging.
New to this Edition
- Reflects all the latest developments in the field, including genetics, open fetal surgery, fetal echocardiography, Zika virus, and 3D imaging, so you can provide the safest and most responsive care to both mother and fetus.
- Includes new chapters on Limbs and Bones Overview; Open Fetal Surgery; Biophysical Profile; Ultrasound Physics; Elastography; Doppler; MRI; Echogenic Bowel; Pregnancy of Unknown Location (PUL), Failed Pregnancy and Ectopic Pregnancy, Cesarean Scar Pregnancy; Cytomegalovirus (CMG), Rubella, Toxoplasmosis, Herpes, Varicella; and Congenital Syphilis; plus a new chapter on Zika Virus written by imaging experts from the “hot zone.”
-
- Keeps you up to date with the latest developments in multimodality imaging and optimizing diagnostic accuracy from ultrasound, 3D ultrasound, Doppler, MRI, elastography, image-guided interventions, and much more.
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.
-
Ultrasonography in Obstetrics and Gynecology 6ed Callen
Get outstanding guidance from the world’s most trusted reference on OB/GYN ultrasound. Now brought to you by lead editor Dr. Mary Norton, Callen’s Ultrasonography in Obstetrics and Gynecology has been completely and exhaustively updated by a team of obstetric, gynecologic, and radiology experts to reflect the most recent advances in the field. It addresses the shift in today’s practice to a collaborative effort among radiologists, perinatologists, and OB/GYNs, with new emphasis placed on genetics and clinical management. This must-have resource covers virtually all aspects of fetal, obstetric and gynecologic ultrasound – from the common to the rare – in one essential clinical reference, allowing you to practice with absolute confidence.
New to this Edition
- Expert Consult eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, images, and references from the book on a variety of devices. You’ll also access 20 real-time ultrasound videos of the fetal heart and other structures.
- Provides extensive updates of text and images, including the latest in imaging, Doppler techniques, genetic testing, and clinical management.
- Brand new chapters provide up-to-date, comprehensive coverage of topics relevant to current practice:
-First Trimester Fetal Anatomy
-Obstetric Ultrasound and the Obese Patient
-Evaluation of Pelvic Pain in the Reproductive Age Patient
-Gynecologic Ultrasound in the Pediatric and Adolescent Patient
-Ultrasound and Magnetic Resonance Imaging in Urogynecology
-The Role of Ultrasound in Gynecologic Interventions
- Highlights significant new genetic testing content, including correlation with ultrasound evaluation of the fetus.
- Places increased emphasis on 3-dimensional imaging and correlative imaging with magnetic resonance (MR).
- Features new practice guidelines for obstetric evaluation (including first trimester assessment) and gynecologic management (including evaluation of the endometrium and of ovarian masses).
- Features new information about fetal imaging guidelines from the National Institute of Child Health and Human Development (NICHD).
- Provides expanded discussion of fetal, obstetric, and gynecologic interventions with new emphasis on clinical use and application of ultrasound imaging.
- Includes key and comprehensive reference data used for evaluation of fetal growth and other specialized measurements.
$740,000 -
Ecografía en Malformaciones Fetales – Nyberg
La anomalías congénitas son desórdenes frecuentes, complejos y heterogéneos. Los mecanismos responsables sólo se conocen vagamente. Todavía, los padres tienen un deseo fundamental, tal vez incluso biológico, de conocer si futuro bebé estará sano y, de no ser así, ser informados del origen de la anomalía congénita y de sus consecuencias.
El pilar principal del diagnóstico anatómico ha sido, y sigue siendo, la ecografía. Otras modalidades, como la resonancia magnética y el examen endoscópico del embrión y el feto, están ayudando a la mejora de la eficacia del diagnóstico. El reto del diagnóstico prenatal de anomalías congénitas ha aumentado en los últimos 15 años, de la misma manera que los avances tecnológicos permiten una delineación más precisa de la anatomía, ampliando las opciones para el tratamiento tanto prenatal como postnatal.
Con esta obra, David Nyberg ha reunido en una sola fuente la información necesaria para enfrentarse al reto del diagnóstico de malformaciones anatómicas congénitas. Este excepcional libro reúne a los líderes de esta área, configurando un compendio de sabiduría y destreza. Las ilustraciones de alta calidad, junto con las exposiciones acerca de la epidemiología, genética, diagnóstico diferencial y tratamiento, la convierten en la obra de referencia en esta área de la medicina obstétrica.