-
SAPTGIYC Manual de patología del tracto genital inferior y colposcopia
Manual de patología del tracto genital inferior y colposcopia es el primer libro que publican los docentes de la Escuela Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Los contenidos están presentados y ordenados según el programa del curso teórico-práctico que se dicta desde hace muchos años y que está a cargo de especialistas expertos en las áreas de Ginecología y Anatomía Patológica. Temas que se desarrollan: – Nociones básicas de patología del tracto genital inferior y colposcopia. – Infecciones del tracto genital inferior. – Lesiones intraepiteliales del cuello uterino. – Cáncer de cuello uterino. – Patología vulvovaginal. – Patología del tracto genital inferior en poblaciones especiales. El libro está destinado a médicos en formación en colposcopia y patología del tracto genital inferior, médicos ginecólogos de atención primaria y médicos patólogos ginecólogos orientados al tracto genital inferior.
$321,000 -
ULTRASONOGRAFIA EN OBSTETRICIA + DOPPLER EN OBSTETRICIA
Libro Fisico ULTRASONOGRAFIA EN OBSTETRICIA Y DIAGNOSTICO PRENATAL 2ed
Libro Electronico ULTRASONOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
En Ultrasonografia en Obstetricia y Diagnostico Prenatal Los Doctores Cafici y Sepúlveda mantienen como principal objetivo brindar al lector las herramientas necesarias para el aprendizaje del ultrasonido en obstetricia y diagnóstico prenatal, tanto los hallazgos anatómicos normales y su representación ultrasonográfica como la revisión de las manifestaciones de las diferentes malformaciones de todos los sistemas. Revisa el aporte de la ecografía en la evaluación del crecimiento fetal normal y sus alteraciones, así como el estudio de la placenta y el líquido amniótico.
El libro de Doppler abarca el amplio espectro de la metodología Doppler aplicada al campo de la Obstetricia y Diagnóstico prenatal. Una de sus principales características es la profundización en los principales temas de Doppler redactados con sencillez para facilitar la comprensión, utilización y aplicación del Doppler en Obstetricia desde los primeros pasos hasta los más complejos hallazgos.
-
Ecocardiografía fetal, Abuhamad+ Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Ecocardiografía fetal, Abuhamad + Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Con un formato práctico y conciso, ampliamente ilustrado con imágenes ecográficas acompañadas de dibujos esquemáticos y didácticos, numerosas tablas que destacan las características frecuentes y distintivas de diversas malformaciones cardíacas, y puntos clave al final de cada capítulo que describen las alteraciones en función de los hallazgos ecográficos, Ecocardiografía fetal es una obra de referencia ineludible para todo especialista interesado en esta temática.
Ultrasonografía en el primer trimestre, Abramowicz
Ultrasonografía en el primer trimestre constituye un recurso valioso para los médicos que se encuentren efectuando o hayan completado su entrenamiento en Obstetricia, Ginecología, Radiología, Medicina de emergencia, Medicina familiar y Genética.
$1,204,000 -
Ecografía ginecológica – Daniel Cafici, Roberto Gori
Ecografía ginecológica presenta conceptos básicos y avanzados del estudio ultrasonográfico de la paciente ginecológica. El contenido aborda las patologías benignas, los criterios de riesgo de malignidad, el estudio de la paciente infértil y las patologías del primer trimestre precoz del embarazo. Aportes del libro: Incluye conceptos actualizados que permiten un manejo diagnóstico eficiente. La iconografía combina gráficos e imágenes para una fácil y completa interpretación de cada situación. Se analizan las diferentes patologías de acuerdo con consensos internacionales de expertos (IOTA, IETA, MUSA, IDEA, CUME), de sociedades (ACR, ESHRE, AFS) y de federaciones (FIGO). Ofrece propuestas metodológicas para cada caso, que orientarán rápidamente al lector en el diagnóstico.
$299,000 -
Enfermería neonatal “Desde la experiencia” – Fernández
Enfermería neonatal | Desde la experiencia es una guía fundamental tanto para quienes están a cargo del cuidado de neonatos de término y pretérmino hospitalizados como para los profesionales que se ocupan del seguimiento de los recién nacidos con peso menor a 1500 gramos. El libro ofrece: – Conocimiento actualizado con evidencia científica. – Promoción del cuidado humanizado, respetuoso e integral del recién nacido y su familia, ya sea en la hospitalización como en el seguimiento. – Un conjunto de recursos y herramientas que buscan el crecimiento adecuado y el desarrollo del máximo potencial de los niños tratados. – Una mirada holística que toma en cuenta la valiosa experiencia de padres y madres de niños hospitalizados, de exprematuros y de enfermeras a cargo de su cuidado. – La experiencia clínica y el vasto recorrido académico de las autoras y del grupo de colaboradoras de distintos países de Latinoamérica (Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia) que las acompañan. Enfermería neonatal | Desde la experiencia está destinado a profesionales y estudiantes de las carreras de obstetricia (matronería), enfermería, kinesiología, fonoaudiología, medicina, y a todos los que se dedican al cuidado de neonatos. Esta edición incluye eBook.
$272,000 -
Tratado de Esterilidad e Infertilidad Humanas – Pérez
La Organización Mundial de la Salud reconoce la esterilidad y la infertilidad como una enfermedad que afecta cada vez a más hombres y mujeres en todo el mundo. Esta situación se ha visto agravada por los cambios sociales y culturales a nivel global, como son, el nuevo papel de la mujer en la sociedad, el retraso de la maternidad, el deterioro medioambiental, los cambios en el estilo de vida, o los nuevos modelos familiares. Esto demanda un mayor número de profesionales cualificados en la materia que den soluciones a este problema.
La Medicina de la Reproducción es una subespecialidad médica multidisciplinar que aborda el desarrollo y puesta en práctica de los métodos médicos de diagnóstico y tratamiento de los problemas reproductivos, los avances en genética, la cirugía endoscópica, la endocrinología, la farmacología, la embriología, la andrología, la criobiología y la reproducción asistida.
$685,000 -
Cirugía Mínimamente Invasiva en Ginecología – Cabezas
En las últimas décadas se han producido numerosos cambios en la cirugía ginecológica con la intención de obtener mejores resultados con técnicas menos invasivas. Esta obra ofrece una actualización práctica en el enfoque diagnóstico y en las indicaciones de los procedimientos quirúrgicos; con una clara descripción de estos y poniendo especial énfasis en las técnicas de reciente aparición.
Va dirigida a médicos en formación y especialistas de Ginecología. A los residentes les ayudará a asimilar los distintos pasos quirúrgicos con imágenes y esquemas para lograr un mejor entendimiento de las intervenciones. El cirujano ginecólogo con mayor experiencia encontrará actualizaciones dirigidas y ampliadas en cada uno de los temas.
$615,000 -
Obstetricia y Ginecología – Perales
La segunda edición de esta guía de actuación es una puesta al día de los conocimientos que de forma continua se generan y actualizan en la especialidad de Obstetricia y Ginecología. Sigue el modelo de la edición anterior, con capítulos breves que contienen la información práctica y necesaria presentada de forma sencilla y breve, apoyada por algoritmos que ayudan en la toma de decisiones.
$318,000 -
Atlas de Citología y Anatomía Patológica Ginecológica Clínica – Morin
Este atlas resume, de forma ordenada y práctica, los fundamentos del diagnóstico citológico en Ginecología. La excelente calidad y el minucioso detalle de las imágenes hace que estas sean muy demostrativas y fácilmente interpretables, incluso para los no especialistas.
$384,000 -
Callen ecografía en obstetricia y ginecología – Norton
Obra imprescindible que abarca todos los aspectos de la ecografía fetal, obstétrica y ginecológica, desde los frecuentes hasta los más raros. Incluye numerosas actualizaciones en el texto y las imágenes, con las últimas novedades en ecografía, técnicas Doppler, pruebas genéticas y manejo clínico. Proporciona una amplia descripción de las intervenciones fetales, obstétricas y ginecológicas, subrayando las aplicaciones y usos clínicos de la ecografía. La obra da acceso a ExpertConsult e incluye 20 vídeos de ecografía en tiempo real, del corazón y otras estructuras fetales.
$666,000 -
Manual de Patología Médica y Embarazo – García de Lucas
Aunque en las últimas décadas se ha reducido de manera muy significativa la morbimortalidad maternoinfantil, cambios sociales y demográficos, como la mayor edad de las gestantes, un crecimiento en la prevalencia enfermedades crónicas previas, como la obesidad y la diabetes, han contribuido a un incremento en las enfermedades médicas durante el embarazo. Por otra parte ha habido un crecimiento exponencial del arsenal de fármacos disponibles, con la dificultad añadida para conocer de memoria su teratogenicidad o la posibilidad de uso en la lactancia. Las consecuencias son una mayor frecuencia y complejidad de la patología médica gestacional.
Este Manual nace con el objetivo de facilitar los procesos de toma de decisiones en la asistencia y los cuidados de la mujer embarazada. Hasta el momento no existía una obra en español que abordara de manera práctica las patologías médicas más prevalentes que pueden ocurrir durante la gestación. Los autores son profesionales dedicados en su práctica diaria a la atención de las gestantes con enfermedades médicas, y desde sus diferentes especialidades, han aportado toda su experiencia, anteponiendo la utilidad a la exhaustividad. Para facilitar la consulta, la obra incluye puntos clave, clasificaciones, esquemas, algoritmos, y cuadros sinópticos que facilitan la resolución rápida de cualquier duda diagnóstica o terapéutica.
Manual de patología médica y embarazo es una obra muy útil para cualquier profesional de la salud que trate en su práctica clínica a mujeres gestantes; médicos especialistas hospitalarios, médicos residentes de cualquier especialidad, médicos de atención primaria y profesionales de enfermería.
$158,000 -
Ecografía en Obstetricia – Pelayo
La ecografía obstétrica resulta fundamental tanto en la práctica clínica habitual, puesto que se integra dentro la revisión obstétrica básica, como en el manejo de patologías maternas y fetales diagnosticadas por ecografistas especializados en medicina materno-fetal.
$310,000 -
Ecografía en Ginecología – Pelayo
Durante el periodo de formación en la especialización en ginecología, la ecografía ginecológica, siendo un arma diagnóstica muy importante y ampliamente utilizada, no siempre recibe la atención adecuada. Sin embargo, la ecografía ginecológica resulta fundamental en la práctica clínica habitual ya que se integra dentro de la revisión ginecológica básica. El conocimiento de los patrones de normalidad de este tipo de ecografía, así como saber cómo dirigir su diagnóstico es imprescindible para garantizar una correcta toma de decisiones.
$299,000 -
Ecografía en Reproducción, Endometriosis, Dolor Pélvico y Suelo Pélvico – Alcázar
La ecografía es, sin duda alguna, una técnica diagnóstica fundamental en la valoración de la patología ginecológica. Específicamente, en áreas como la reproducción, la endometriosis y la disfunción del suelo pélvico, hoy día es una herramienta de uso indispensable. Igualmente se considera como la prueba de imagen de primera elección en mujeres que presentan dolor pélvico, especialmente si se sospecha de origen ginecológico.
En los últimos años se han producido significativos avances en el uso de la ecografía en medicina reproductiva con la incorporación de la ecografía 3D, en la endometriosis pélvica, donde la ecografía se ha convertido en la prueba de imagen de primera línea para su evaluación, y en la patología de suelo pélvico tanto con la ecografía 3D como 4D. Además, indudablemente, la ecografía es una herramienta fundamental en el diagnóstico y manejo del dolor pélvico, tanto agudo como crónico, en la mujer no gestante.
$262,000 -
Manual de emergencias obstétricas – Dobiesz
La primera edición del Manual de emergencias obstétricas ofrece una fuente valiosa y práctica de información basada en evidencia sobre la atención de las emergencias más frecuentes durante la gestación.
Esta guía práctica está organizada en 7 secciones, en las que se presenta el diagnóstico y tratamiento de padecimientos como emergencia hipertensiva, trabajo de parto pretérmino, embarazo múltiple, hemorragia posparto, comorbilidades durante la gestación, atención del parto en presentación pélvica, trabajo de parto complicado y reanimación neonatal, entre una gran variedad de temas importantes.
Esperamos que este manual beneficie a todos los profesionales de la salud dedicados a la atención del binomio maternofetal.$295,000 -
Ecografía en la Paciente con Cáncer Ginecológico – Alcazar
En la actualidad, la ecografía es una herramienta de diagnóstico por imagen ampliamente empleada en Ginecología ya que ofrece una serie de posibilidades que la hacen muy atractiva en la práctica clínica, como son su amplia disponibilidad, su bajo coste y su alto rendimiento diagnóstico. Además, en particular, en la Oncología Ginecológica, donde tradicionalmente se ha hecho uso de otras técnicas de imagen en la valoración de pacientes, se ha producido un avance significativo en su uso en los últimos años.
- Sus capítulos se estructuran según la topografía del cáncer ginecológico, incluye la visión del gineco-oncólogo (para qué la ecografía), la técnica exploratoria (cómo realizar la ecografía), el rendimiento y las posibilidades diagnósticas (qué podemos esperar de la ecografía). Cuenta también con dos capítulos en los que se profundiza en el papel de otras técnicas de imagen que se emplean de manera rutinaria y complementaria en este contexto clínico.
- Presenta de forma concisa el “estado del arte” en cuanto al uso de la ecografía en la evaluación de la paciente con cáncer ginecológico.
- Sus capítulos se estructuran según la topografía del cáncer ginecológico, incluye la visión del gineco-oncólogo (para qué la ecografía), la técnica exploratoria (cómo realizar la ecografía), el rendimiento y las posibilidades diagnósticas (qué podemos esperar de la ecografía). Cuenta también con dos capítulos en los que se profundiza en el papel de otras técnicas de imagen que se emplean de manera rutinaria y complementaria en este contexto clínico.
$197,000 -
Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad
Considerado uno de los textos de ginecología más leídos durante casi 50 años, Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad proporciona, con un estilo claro y abundantes ilustraciones y tablas, una exposición detallada del sistema endocrinológico femenino, así como una guía práctica para la valoración y el tratamiento de los trastornos más habituales.
En esta 9.ª edición, revisada a fondo, tanto el equipo editorial como el nuevo autor, Hugh S. Taylor, han asumido las riendas del relevante trabajo del Dr. Speroff y han logrado conservar el estilo de escritura, claro y conciso, así como las ilustraciones que aclaran y explican los conceptos complejos. Completamente actualizado con los avances más recientes que han ocurrido en el cambiante campo de la endocrinología, Speroff. Endocrinología ginecológica clínica y esterilidad permanece como el texto definitivo en endocrinología reproductiva, con una cobertura completa y de excelencia de la fisiología reproductiva, la endocrinología clínica, la anticoncepción y la esterilidad para estudiantes, residentes y profesionales.$750,000 -
Atlas de enfermedades de la vulva – Caussade
La patología de la vulva es a menudo poco conocida por los ginecólogos, quienes muchas veces omiten revisar la semiología de los genitales de sus pacientes al realizar el examen ginecológico. Este libro es el producto de muchos años de trabajo de un grupo de especialistas que se ha propuesto compartir su gran experiencia y dar orientación a las dudas e inquietudes que puedan presentarse en la consulta ginecológica. Atlas de enfermedades de la vulva es un libro de cabecera para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías vulvares, que abarca desde casos comunes de la práctica diaria hasta otros de rara observación. Las excelentes imágenes han sido elegidas con rigor y están acompañadas por una descripción concisa y sumamente didáctica. Este atlas está destinado a ginecólogos, dermatólogos, patólogos, residentes de todas estas especialidades y a todos los profesionales interesados en el tema.
$190,000 -
Diagnóstico por imágenes del sistema genitourinario – Kimura
La serie de libros del Dr. Kenji Kimura ofrece una selección de los casos clínicos radiológicos recopilados durante sus más de 40 años de práctica profesional. Los casos se encuentran distribuidos al azar -como ocurre en la práctica diaria- y presentan diferentes grados de dificultad: desde los más sencillos hasta los que requieren de experiencia y sagacidad para descubrir signos y hallazgos sutiles a la hora de arribar a un diagnóstico.
En cada volumen se presentan inicialmente las imágenes y los datos clínicos claves de cada caso, lo que permite al lector ensayar un diagnóstico presuntivo. Posteriormente, se ofrece el diagnóstico final acompañado de una discusión minuciosa, documentada con bibliografía actualizada. Se trata de una serie de lectura ágil y amena, y con un enorme valor didáctico.
Diagnóstico por imágenes del sistema genitourinario es el segundo volumen de la serie. Aborda la patología renal, ureteral, vesical y del tracto genital femenino y masculino con los diferentes métodos de imagen: radiografía simple, ecografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, ultrasonido y PET/TC. Está dirigido a estudiantes de medicina, residentes de radiología, urología y ginecología y obstetricia, a los médicos especialistas de estas ramas y a médicos internistas.
$232,000 -
Diagnostic Imaging: Obstetrics, 4th Edition – Woodward
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Obstetrics, fourth edition, is an invaluable resource for radiologists, perinatologists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference on today’s obstetric imaging. Dr. Paula J. Woodward and a team of highly regarded experts provide up-to-date information on recent advances in technology and the understanding of fetal development and disease processes to help you make informed decisions at the point of care. The text is lavishly illustrated, delineated, and referenced, making it a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.Key Features- Serves as a one-stop resource for key concepts and information on obstetric imaging, including a wealth of new material and content updates throughout
- Features more than 3,000 illustrations (grayscale, 3D, color, and pulsed-wave Doppler ultrasound; fetal MR; extensive clinical and/or pathologic correlation; and full-color illustrations) 1,300 additional digital images, and 175 new ultrasound video clips
- Features updates from cover to cover including new information on the genetic basis of fetal diseases, as well as new diagnoses and management protocols; additional and expanded differential diagnoses; and recent consensus guidelines and practice standards
- Covers dramatic new changes in technology, including recent innovations in 3D ultrasound and fetal MRI, as well as the earliest ultrasound findings seen with each condition due to improved ultrasound technology
- Reflects a multidisciplinary, collaborative approach to diagnosis, management, and treatment between radiologists, perinatologists, pediatricians, and surgeons
- Includes embryology and anatomy overview chapters, along with pertinent differential diagnoses for comprehensive coverage
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices
$1,699,000 -
Manual práctico de Esterilidad y Reproducción Humana Aspectos clínicos – Remohi
El retraso de la maternidad de las mujeres de hoy en día enfrenta a los profesionales de la medicina reproductiva a un reto que implica necesariamente investigación e innovación constantes.
Con esta 5.ª edición del Manual práctico de esterilidad y reproducción humana: aspectos clínicos se asienta su carácter de obra de referencia en la atención a los problemas de fertilidad y se postula como un modelo de excelencia en la práctica asistencial.
Se mantiene la organización en torno a dos grandes partes o bloques: el primero, dedicado al estudio y manejo de la esterilidad y de la infertilidad; el segundo, al de la reproducción asistida.
$475,000 -
Obstetric Catastrophes A Clinical Guide
This book provides a comprehensive overview of critical care obstetrics. The text reviews different diseases and complications that can cause a pregnant patient to go into critical condition, while outlining treatment and management strategies for effective patient care. Critical scenarios covered include obstetric hemorrhage, pulmonary edema in preeclampsia, cardiac arrest, septic shock, abdominal hypertension, uterine rupture, and acute renal failure.
Written by experts in the field, Obstetric Catastrophes: A Clinical Guide is a valuable resource for critical care intensivists, obstetricians, and any practitioners involved in the treatment and management of the obstetric patient in critical condition. -
Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
En la actualidad, los pacientes que sufren enfermedades autoinmunes sistémicas presentan complejos problemas diagnósticos, terapéuticos y pronósticos en la práctica clínica diaria que, en ocasiones, exigen una toma de decisiones difícil y arriesgada. Este manual práctico sirve de apoyo al médico clínico para obtener puntos de referencia básicos, adquirir experiencia rápida y seleccionar la conducta que se debe seguir en cada enfermedad, en función de las condiciones particulares de cada paciente.
$207,000 -
Briggs Drugs in Pregnancy and Lactation
Selected as a Doody’s Core Title for 2021!
Essential for ob/gyn physicians, primary care physicians, and any health care provider working with pregnant or postpartum women, Drugs in Pregnancy and Lactation: A Reference Guide to Fetal and Neonatal Risk, 12th Edition, puts must-know information at your fingertips in seconds. An easy A-to-Z format lists more than 1,400 of the most commonly prescribed drugs taken during pregnancy and lactation, with detailed monographs designed to provide the most essential information on possible effects on the mother, embryo, fetus, and nursing infant.
Each templated monograph includes:
- Generic US name (trade names in index)
- Risk factors
- Pharmacologic class
- Pregnancy and breastfeeding recommendations
- Pregnancy, fetal risk, and breastfeeding summaries
- Updated references
$598,000 -
Ginecología Fundamentos para la práctica clínica – Testa
Desde la primera edición de Ginecología, publicada en 2011 y recibida con éxito entre estudiantes y profesionales de la especialidad, se han producido numerosos avances en el conocimiento genético y molecular, en las tecnologías del diagnóstico por imágenes y en los tratamientos en general y videolaparoscópicos y de cirugía robótica en particular. Todos ellos han producido cambios profundos en el enfoque diagnóstico y terapéutico ginecológico, en especial en las áreas de la oncología y la fertilidad, y han dado lugar a nuevos desafíos en la enseñanza y el aprendizaje de la ginecología, que esta nueva edición aborda de manera cabal.
$399,000 -
Embarazo de Alto Riesgo 2020
Es necesario tener a nuestro alcance un libro que recoja de manera actualizada y concisa la mejor evidencia existente sobre los principales problemas en la atención obstétrica, esa fue nuestra visión al crear este libro y hoy día te lo entregamos como nuestra misión. En 30 capítulos, que estamos seguro serán de gran interés, podrás recorrer sobre las principales formas de hacer diagnóstico y dar manejo a gran parte o las más frecuentes complicaciones observadas durante el embarazo.Iniciamos conociendo que es un embarazo de alto riesgo, como hacer diagnóstico prenatal, viendo las complicaciones en la primera mitad del embarazo, como inducir labor de parto y las posibles complicaciones durante y post parto. Por supuesto, tenemos capítulos sobre las complicaciones más frecuentes en el embarazo como lo son los trastornos hipertensivos del embarazo, labor de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, diabetes, trastornos hematológicos, trombofiias y cardiopatía. La mortalidad materna en nuestros países tiene como principales causas la hemorragia obstétrica, trastornos hipertensivos y sepsis, es por ello, que aquí encontrarás esos temas. Temas como periviabilidad y su importancia para el obstetra y la analgesia y anestesia obstétrica también logran su espacio en este libro.Esta entrega abarca desde el capítulo 1 hasta el capítulo 14.
-
Obstetric Medicine
Obstetric Medicine, the first title in a new Oxford Specialist Handbooks series covering Obstetrics and Gynaecology, contains relevant, accessible, and focused information to help both general physicians to manage medical conditions during pregnancy, and the specialist obstetrician manage general medicine in the pregnant patient.
Pregnant women regularly present with medical problems to many different medical specialties, and as their physiology is changed by the pregnancy, so too is the way in which many chronic illnesses behave. There are also differences in which drugs or investigations may be appropriate during pregnancy. This new specialist handbook provides a comprehensive overview of medical conditions in the pregnant patient, and covers the syllabus for both the RCOG Advanced Training Skills Module (ATSM) and the maternal medicine for obstetric trainees.
Filled with links to national and international guidelines, expert advice, and evidence-based management strategies for a range of acute and chronic conditions that can occur in the pregnant woman, this handbook is an essential new addition to the literature for all physicians who work with pregnant patients in their practice.
-
Ecografía en Patología Uterina y Endometrial (incluye versión digital) – Alcazar
La ecografía transvaginal se ha convertido en la principal técnica de diagnóstico por imagen en la valoración del útero y del endometrio. Aunque, tradicionalmente se ha utilizado en la valoración de la patología benigna, en los últimos quince años ha cobrado especial relevancia en la subespecialidad de Oncología Ginecológica, al convertirse en una herramienta importante en la valoración por imagen del cáncer de endometrio y del cáncer de cérvix. Además, la incorporación de nuevas técnicas, como la ecografía 3D, la convierte en idónea para el estudio de determinadas patologías, como las malformaciones congénitas de útero.
$240,000 -
Te Linde. Ginecología quirúrgica
Durante más de 70 años, Te Linde. Ginecología quirúrgica ha sido el libro de texto de mayor prestigio en la atención perioperatoria ginecológica. Su enfoque se ha desarrollado a partir de la premisa de la intervención terapéutica más adecuada e individualizada para cada paciente, y le ha servido para convertirse, a lo largo de sus 12 ediciones, en la referencia más respetada y leída en cirugía ginecológica a nivel mundial.
Esta nueva edición incluye nuevos apartados sobre anestesia, posicionamiento en cirugía pélvica, ginecología pediátrica y una sección específica sobre instrumental quirúrgico. Todos los capítulos se han revisado y adecuado a la práctica ginecológica contemporánea y a la tendencia quirúrgica actual de mínima invasión. Se han incluido nuevas ilustraciones y, al igual que en ediciones anteriores, cada técnica y procedimiento quirúrgicos se acompañan de descripciones secuenciales completas.$906,000 -
-
Manual de endocrinología ginecológica y reproductiva – SAEGRE
El Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva de la
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
(SAEGRE) es una puesta al día en la información, enfoque y tratamiento de
todas las áreas de la especialidad: ginecología pediátrica, adolescencia y
sexualidad, anticoncepción, menopausia, enfermedades endocrinas,
síndrome metabólico e infertilidad.
El contenido, elaborado por profesionales especializados e idóneos en cada
tema, es presentado de manera ágil y didáctica mediante cuadros, gráficos,
algoritmos y una lista de puntos relevantes al final de cada capítulo.
Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva es una
obra esencial para endocrinólogos, ginecólogos y especialistas en
reproducción.Esta edición incluye eBook.
$326,000 -
Ultrasonografía del primer trimestre Diagnóstico de anomalías fetales – Abuhamad
Ultrasonografía del primer trimestre: Diagnóstico de anomalías fetales es una guía acreditada y sistemática sobre el rol de la ecografía del primer trimestre en la evaluación del riesgo del embarazo y la detección temprana de malformaciones fetales. Las ilustraciones de alta calidad y las numerosas tablas lo convierten en un excelente recurso diario en la práctica clínica.
Presenta información de vanguardia acompañada por magníficas imágenes que reflejan la mejor tecnología ecográfica de la actualidad.
Cubre aspectos generales de la ecografía del primer trimestre, que incluyen fundamentos físicos y bioefectos, aspectos técnicos, biometría fetal y determinación de la edad gestacional, tamizaje de aneuploidías cromosómicas, embarazos múltiples, etc.$610,000 -
Atención Integral de la Infertilidad Endocrinología, Cirugía y Reproducción Asistida + ebook
Esta obra se enfoca en los retos que representa la infertilidad, un verdadero problema de salud pública, y comprende desde los aspectos preventivos y de preservación de la fertilidad hasta alternativas para fallas repetidas a tratamientos. Incluye épocas críticas de la vida con repercusiones en la reproducción como la prenatal, la pubertad, la reproductiva y la transición a la menopausia. Provee herramientas basadas en evidencias sólidas para enfrentarse de manera más efectiva a condiciones que no solo causan infertilidad, sino afectan la salud en general, como obesidad, endometriosis, endocrinopatías, adicciones y enfermedades congénitas, entre otras.
Los capítulos no se limitan a la fertilidad, aunque esta es el hilo conductor, también procuran dar una cobertura integral con aplicación práctica. Se proporcionan referencias bibliográficas acotadas y muy actualizadas para profundizar en el conocimiento de cada uno de los temas, así como uncapítulo de medicina basada en evidencias para ayudar a distinguir, entre la profusa información, lo relevante de lo que no lo es y motivar a la investigación propia y a su publicación. En la sección de Autoevaluación ahora se presentan situaciones clínicas que permiten evaluar no solo el conocimiento, sino el criterio para utilizarlo.
$376,000 -
Ecografía Transvaginal en la Evaluación de los Tumores de Ovario (incluye versión digital)
La ecografía transvaginal es una de las pruebas de diagnóstico por imagen más importantes para el ginecólogo a la hora de discriminar las lesiones benignas de las malignas que surgen en los anejos uterinos (ovario y trompas de Falopio). Aunque se trata de una técnica de imagen utilizada en este escenario clínico desde hace más de tres décadas su evolución permite, en la actualidad, una evaluación estandarizada, el desarrollo de modelos matemáticos predictivos y la incorporación de avances tecnológicos, como la ecografía 3D/4D.
$138,000 -
Eco Fetal Handbook – Galindo
El diagnóstico de las malformaciones cardíacas, su tratamiento y pronóstico, así como la evaluación de cada caso, son la base de la Medicina Fetal, todo ello, magníficamente expuesto lo encontraremos en este libro, sin lugar a dudas el mejor y más actualizado que se haya editado en medicina fetal.
-
Fetal Medicine, 3rd Edition
Covering pertinent basic science and offering today’s most authoritative guidance on clinical management, Fetal Medicine, 3rd Edition, is a must-have resource for obstetricians and other healthcare professionals involved in care of the fetus. An international team of expert contributors delivers the knowledge and background you need to effectively diagnose and treat fetal disorders – everything from prenatal screening and diagnostic tests to common and rare prenatal conditions, early pregnancy loss, ethical issues, and much more.
Key Features
-
- Focuses on fetal medicine throughout, bringing you today’s most reliable information in both basic science and clinical topics.
- Offers updated information from cover to cover, including new coverage of genetics, embryology, and clinical management.
- Features new self-assessment questions, new video clips, and new images throughout – for a total of nearly 1,000 photographs and line drawings, as well as more than 150 quick-reference tables.
- Details fast-changing developments in fetal medicine, including advances in ultrasound imaging, cytogenetics, molecular biology, and biochemistry.
- Helps you learn and retrieve complex information quickly thanks to succinct, highly structured text; key points at the beginning of each chapter; and concise chapter summaries.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-