Radiología Anatómica
Handbook
A pesar de que la Anatomía humana no ha cambiado, nuestra capacidad para reproducirla mediante técnicas de imagen, ha avanzado considerablemente en este libro se describe la anatomía tradicional de cada órgano o sistema y a continuación la anatomía radiológica de esa parte del cuerpo, en las modalidades de imagen que se utilizan habitualmente para el diagnóstico. Cada sección se ilustra con didácticos esquemas y dibujos y con una selección de todas las técnicas de imagen disponibles, radiografías, angiografías, imágenes ecográficas, TC o RM.
Confiamos en que la nueva edición del Ryan Anatomía Radiológica siga siendo de utilidad para estudiantes de medicina, radiólogos en ejercicio e incluso técnicos en radiodiagnóstico. Nuestra mayor satisfacción es ver ejemplares ajados y manoseados de este libro en estanterías, salas de lectura y detrás de los monitores.
$108,000$120,000
Sin existencias
Categories: | Anatomía, Radiología y Diagnóstico por Imagen |
---|---|
Tag: | Ofertas |
ISBN | 9788471016201 |
---|---|
Autor | Ryan |
Edición | 1 |
Páginas | 320 |
Peso | 0.400 kg |
Año Edición | 2015 |
Related products
-
Tórax Diagnóstico Radiológico
Este libro se ha escrito para que los radiólogos, médicos y cirujanos torácicos dispongan de un texto presentado en un solo volumen sobre las técnicas de imagen torácicas, principalmente aquellas utilizadas con los pacientes adultos. Se ha intentado construir un texto único en el que presentar con imágenes enfermedades del pulmón, de la pleura y del mediastino, conseguidas con las técnicas que se emplean actualmente en un departamento de radiología avanzado. El objetivo es dar respuestas a las diversas dudas que surgen diariamente en la práctica de la radiología torácica.
-
Manual de ecografía pediátrica – Gentile
Los estudios de imágenes en niños deben valorarse considerando las actuales normas de reducción de las dosis en radiaciones ionizantes. La ecografía se ha convertido en el método inicial de exploración por excelencia debido a que no emite radiaciones y a que numerosas enfermedades en los niños tienen demostración ecográfica.
En Manual de ecografía pediátrica, el Dr. Gentile transmite con precisión lo que él considera central para realizar un buen diagnóstico: Qué es lo que debe buscar el pediatra y qué le debe demostrar el ecografista. Para ello, reúne más de 1300 signos ecográficos en los que se describen, sintetizan y puntualizan los hallazgos de más de 350 patologías pediátricas, que se ilustran en 480 imágenes. El Anexo de medidas referenciales es un valioso aporte en el que se incluyen listados de diagnósticos diferenciales probables en relación al tamaño de los órganos. El manual resulta así un esfuerzo de recopilación y síntesis realizado por el autor a lo largo de su práctica profesional y docente, único en la bibliografía existente en idioma español.
Manual de ecografía pediátrica es una obra esencial para la formación de pediatras clínicos y especialistas, médicos generalistas, ecografistas y radiólogos, interesados en ecografía pediátrica.El Dr Fernando Gentile es Director de la carrera de posgrado de Diagnóstico por Imágenes pediátrico de la Universidad de Buenos Aires.
$220,000 -
BI-RADS® 5ª Ed. – Sistema de informes y registro de datos de imagen de mama
Esta edición una ampliación de la anterior. Incluye 600 imágenes, un número mayor de casos reales ilustrados en todos los módulos, varios cambios en las definiciones, mejoras en los epígrafes y muchas innovaciones más.
Incluye Libro Electrónico.
- Editorial:EDICIONES JOURNAL
- Paginas:686
- Edición:5º Edición
- Idioma:ESPAÑOL
- Peso:3200 gr
- Ancho:215 mm
- Largo:280 mm
- Encuadernación:CARTONÉ
$1,130,000 -
Manual de TC de urgencia + Libro electrónico – Ahualli
Manual de TC de urgencia es especialmente útil para el médico de guardia y el emergentólogo, ya que contiene conceptos de tomografía computarizada (generación de la imagen, tipos de tomógrafos, léxico adecuado, etc.), que permiten un entendimiento básico de esta importante herramienta diagnóstica. La mayor parte de la obra se destina a repasar aspectos generales y tomográficos de las principales patologías de presentación aguda (apendicitis aguda, peridiverticulitis aguda, litiasis ureteral, tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, traumatismos, etc.), así como sus complicaciones más frecuentes (absceso periapendicular o peridiverticular, íleo biliar, necrosis pancreática, etc.). También se abordan procesos de evolución crónica, que en ocasiones pueden manifestar sintomatología aguda (tumores cerebrales, sinusitis e hipertrofia amigdalina, enfermedad de Crohn, etc.), así como ciertas entidades patológicas de urgencia, que si bien se manifiestan con poca frecuencia se caracterizan por presentar hallazgos tomográficos específicos (neumonía lipoidea exógena, bezoares del tracto gastrointestinal, etc.).
¿Cuándo hacer una TC, cómo y qué información ofrece? ¿Qué indican los hallazgos? Conciso y ampliamente ilustrado, Manual de TC de urgencias es la nueva obra de referencia para los radiólogos y emergentólogos.
$278,000 -
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Hígado 2 – Ayuso
La decisión de dedicar este decimosexto libro de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes nuevamente al hígado obedece a los notables progresos realizados en pocos años en el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades hepáticas. Cinco temas, por lo menos, han atraído la atención de los radiólogos y los hepatólogos: la performance de la radiología en el diagnóstico de los tumores hepatocelulares benignos y malignos; la imagen por difusión, que se ha convertido en una rutina en la exploración del hígado; la imagen cuantitativa que incrementa la precisión de los diagnósticos; los agentes de contraste llamados hepatobiliares y la imagen vascular e intervencionista soportada por los mejores diagnósticos y por el fino conocimiento de la anatomía seccional y vascular. Lo anterior, en un entorno epidemiológico que está cambiando, probablemente continuará haciéndolo en los años próximos tanto por el empleo de los recientes medicamentos antivirales -cuyos resultados deberán evaluarse- como por la investigación farmacológica que hace cada día más posible el desarrollo de drogas capaces de revertir la fibrosis y, con ello, frenar su evolución hacia las hepatopatías crónicas. Por otra parte, es hoy un hecho aceptado que la esteatosis puede evolucionar en una proporción de pacientes a esteatohepatitis y esta hacerlo a fibrosis, cirrosis y sus complicaciones, como el hepatocarcinoma, hechos que, dado el incremento mundial de la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico, han sido calificados como pandemia y contarán cada vez más en los próximos años en la etiología de estas hepatopatías y ocuparán con frecuencia creciente la atención de hepatólogos y radiólogos.
$359,000 -
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Cabeza y cuello
Los avances en el conocimiento de la patología de la cabeza y el cuello, región que integra la Neurorradiología junto con las patologías del sistema nervioso central y columna vertebral, nos motivaron a editar este nuevo volumen.
Con el fin de mantener la unidad editorial y la visión de conjunto, ofrecimos el cargo de Editor Invitado al Dr. Enrique Palacios Mayorga, médico neurorradiólogo de la Universidad de Tulane, a quien agradecemos haber aceptado hacerse cargo de esta tarea.
El contenido de Cabeza y Cuello se ha conformado con interesantes tópicos a cargo de autores cuya opinión es ampliamente reconocida por haberse destacado en su actividad profesional y académica en el campo de las neuroimágenes. Provenientes de diversos países (Canadá, Colombia, Estados Unidos, España, Panamá y México), estos profesionales actualizan el conocimiento y los avances sobre la anatomía de la cabeza y el cuello, la patología del plexo braquial, los senos paranasales y la órbita, y las neoplasias de cabeza y cuello, incluyendo laringe, adenopatías y base del cráneo. Asimismo, se incluyen conceptos diagnósticos sobre implantes dentales, sordera y alteraciones congénitas.
La importancia y actualidad de estos temas nos hacen confiar en que este noveno volumen, tal como los volúmenes precedentes de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes, también será de utilidad en el desempeño profesional de los colegas y especialistas en formación. Por esta razón, agradecemos también al Dr. Palacios y a todos sus colaboradores por participar en este programa educativo que patrocina el Colegio Interamericano de Radiología.
-
Ecografía Musculoesquelética
«Ecografía Musculoesquelética» aborda esta especialidad diagnóstica de forma total, para que sea de utilidad tanto a los que ya son especialistas en ecografía y quieren ampliar sus conocimientos y habilidades, como a los principiantes. Debido a que muchas de las dificultades del estudio de la ecografía musculoesquelética se deben a la incapacidad para evaluar las imágenes correctamente, hemos añadido en las ecografías de forma sistemática leyendas, referencias para sondas ecográficas, correlaciones uno a uno con fotografías clínicas, muestras anatómicas y quirúrgicas e imágenes obtenidas con otras técnicas. Además se han empleado muchos esquemas para enfatizar la descripción anatómica, los mecanismos y la biomecánica en el proceso de la enfermedad.
Stefano Bianchi, MD
Privat-docent, Université de Genève,
Consultant Radiologist,
Fondation et Clinique des Grangettes
Ginebra, SuizaCarlo Martinoli, MD
Associate Professor of Radiology,
Cattedra “R” di Radiologia –DICMI
Università di Genova
Genova, ItaliaEsta obra reúne en sus casi 1.000 páginas toda la información necesaria para la mejor identificación de las diferentes patologías musculoesqueléticas, su valoración clínica y su tratamiento. Los autores han diseñado unos originales y esquemáticos dibujos con los que se consigue dominar la anatomía ecográfica. A lo largo de todo el libro se correlacionan hallazgos ecográficos con TC y RM, mostrando, de cada técnica, tanto sus indicaciones como sus limitaciones.
Con los doctores Bianchi y Martinoli han colaborado diferentes especialistas, radiólogos, traumatólogos y reumatólogos, para obtener las más representativas imágenes y los análisis más certeros. El libro incluye muchas técnicas pioneras o mejoradas por los autores. El «Bianchi – Martinoli» es la obra más completa de su especialidad, establece un estándar de alta calidad en el área de la ecografía musculoesquelética y será considerado un clásico durante muchos años.
-
Ecografía abdominal, aprendizaje paso a paso
Siguiendo el método del Dr. Berthold Block, usted aprenderá a realizar e interpretar la ecografía abdominal (vasos, hígado, hilio hepático, vesícula, páncreas, estómago, duodeno, diafragma, bazo, riñones, glándulas suprarrenales, vejiga, próstata y útero). El libro contiene:
Unidades didácticas claras.
Planos de abordaje sencillos y con orientación práctica para cada órgano.
Indicaciones sistemáticas para cada paso.
Más de 750 imágenes ecográficas y más de 250 esquemas explicativos.
Detallada descripción de todas las etapas del movimiento del transductor y de la producción de la imagen.
Esquemas en 3D para situaciones espaciales complejas.
Imágenes seriadas que facilitan la comprensión espacial.
Guías breves para el examen ecográfico de cada órgano: objetivos del estudio, cortes estándar, evaluación, trampas, etc.
Capítulo especial dedicado a documentación que incluye numerosas imágenes de referencia para hallazgos normales.Conviértase en un experto en las siguientes acciones:
Reconocer e interpretar todos los fenómenos ecográficos importantes.
Localizar y delimitar los órganos del abdomen.
Evaluar estructuras complejas.
Reconocer y diferenciar los hallazgos normales y anormales con seguridad.
Examinar de manera sistemática y completa los hallazgos casuales durante la consulta ecográfica.
Documentar los estudios de forma clara y completa.$353,000