Embarazo de Alto Riesgo 2020
Es necesario tener a nuestro alcance un libro que recoja de manera actualizada y concisa la mejor evidencia existente sobre los principales problemas en la atención obstétrica, esa fue nuestra visión al crear este libro y hoy día te lo entregamos como nuestra misión. En 30 capítulos, que estamos seguro serán de gran interés, podrás recorrer sobre las principales formas de hacer diagnóstico y dar manejo a gran parte o las más frecuentes complicaciones observadas durante el embarazo.Iniciamos conociendo que es un embarazo de alto riesgo, como hacer diagnóstico prenatal, viendo las complicaciones en la primera mitad del embarazo, como inducir labor de parto y las posibles complicaciones durante y post parto. Por supuesto, tenemos capítulos sobre las complicaciones más frecuentes en el embarazo como lo son los trastornos hipertensivos del embarazo, labor de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, diabetes, trastornos hematológicos, trombofiias y cardiopatía. La mortalidad materna en nuestros países tiene como principales causas la hemorragia obstétrica, trastornos hipertensivos y sepsis, es por ello, que aquí encontrarás esos temas. Temas como periviabilidad y su importancia para el obstetra y la analgesia y anestesia obstétrica también logran su espacio en este libro.Esta entrega abarca desde el capítulo 1 hasta el capítulo 14.
$360,000
Sin existencias
Categories: | Ginecología y Obstetricia, Materno Fetal |
---|
Autor | Paulino Vigil |
---|---|
ISBN | 9798643649083 |
Edición | 2020 |
Páginas | 576 |
Medidas | 8.5 x 1.3 x 11 pulgadas |
Peso | 2.91 pounds |
Año Edición | 2020 |
Related products
-
Obstetric Medicine
Obstetric Medicine, the first title in a new Oxford Specialist Handbooks series covering Obstetrics and Gynaecology, contains relevant, accessible, and focused information to help both general physicians to manage medical conditions during pregnancy, and the specialist obstetrician manage general medicine in the pregnant patient.
Pregnant women regularly present with medical problems to many different medical specialties, and as their physiology is changed by the pregnancy, so too is the way in which many chronic illnesses behave. There are also differences in which drugs or investigations may be appropriate during pregnancy. This new specialist handbook provides a comprehensive overview of medical conditions in the pregnant patient, and covers the syllabus for both the RCOG Advanced Training Skills Module (ATSM) and the maternal medicine for obstetric trainees.
Filled with links to national and international guidelines, expert advice, and evidence-based management strategies for a range of acute and chronic conditions that can occur in the pregnant woman, this handbook is an essential new addition to the literature for all physicians who work with pregnant patients in their practice.
-
Manual de endocrinología ginecológica y reproductiva – SAEGRE
El Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva de la
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
(SAEGRE) es una puesta al día en la información, enfoque y tratamiento de
todas las áreas de la especialidad: ginecología pediátrica, adolescencia y
sexualidad, anticoncepción, menopausia, enfermedades endocrinas,
síndrome metabólico e infertilidad.
El contenido, elaborado por profesionales especializados e idóneos en cada
tema, es presentado de manera ágil y didáctica mediante cuadros, gráficos,
algoritmos y una lista de puntos relevantes al final de cada capítulo.
Manual clínico de endocrinología ginecológica y reproductiva es una
obra esencial para endocrinólogos, ginecólogos y especialistas en
reproducción.Esta edición incluye eBook.
$326,000 -
Expert DDX Imagen Obstétrica – Woodward
Cuando escribimos nuestro primer título dentro de la «serie roja» Diagnóstico por Imagen: Obstetricia, nos propusimos crear una extensa fuente de estudios de imagen fetales. “Nuestro niño” fue muy bien recibido (¡gracias!), así que ¿por qué necesitar otro libro? Aunque un texto extenso puede aportar una gran riqueza de información profunda sobre una entidad dada, rara vez el paciente se presenta ante nosotros diciendo: “Creo que mi hijo tiene el síndrome XYZ”. En la realidad lo que sucede es que el médico observa una anomalía y a continuación debe formular un diagnóstico diferencial apropiado. EXPERTddx: Imagen Obstétrica fue diseñado teniendo esta realidad muy en cuenta y se aproxima a los estudios de imagen fetales desde una perspectiva clínica y de trabajo.
Existe un viejo dicho en radiología según el cual “la mejor manera de pasar por alto un hallazgo es realizar un hallazgo”. Uno puede sentir tal fijación con los hallazgos evidentes que los sutiles pueden pasar desapercibidos, y tal vez en este segundo hallazgo esté la clave para el diagnóstico específico. Hemos hecho EXPERTddx: Imagen Obstétrica como guía práctica para el diagnóstico fetal, de tal manera que se insiste en cuáles son las características auxiliares que resultan críticas para su evaluación. En él se incluyen muchos de los hallazgos más frustrantes y con los que nos enfrentamos con frecuencia. Si un feto tiene un fémur un poco más corto, ¿supone un problema? Una paciente nos es remitida con una prueba de alfafetoproteína materna elevada; después de descartar un defecto del tubo neural, ¿qué más hay que hacer? La cara tiene un visaje extraño; si no es probóscide, ¿de qué se trata? Nuestro equipo de autores se ha esforzado en responder a estas y a otro centenar de presentaciones clínicas y de estudios de imagen importantes adicionales con los que se encuentra el médico que los interpreta.
Para cada diagnóstico diferencial se proponen informaciones clínicas y de estudios de imagen que ayudan a distinguir los diversos diagnósticos; cada diagnóstico diferencial está profusamente ilustrado, lo que incluye no sólo ecografía, sino también RM fetal y correlación clínica/patológica. Como grupo, estudiamos detenidamente estas listas y literalmente miles de casos, en los que nos hemos esforzado en ser lo más prácticos e incluyentes posible, eligiendo laboriosamente las ilustraciones que mejor enseñan el hallazgo.
Nos sentimos emocionados ante la llegada de nuestro “nuevo niño” a la familia. Como sucedió con su hermano mayor, ha sido fruto del amor.
$322,000 -
Ginecología Fundamentos para la práctica clínica – Testa
Desde la primera edición de Ginecología, publicada en 2011 y recibida con éxito entre estudiantes y profesionales de la especialidad, se han producido numerosos avances en el conocimiento genético y molecular, en las tecnologías del diagnóstico por imágenes y en los tratamientos en general y videolaparoscópicos y de cirugía robótica en particular. Todos ellos han producido cambios profundos en el enfoque diagnóstico y terapéutico ginecológico, en especial en las áreas de la oncología y la fertilidad, y han dado lugar a nuevos desafíos en la enseñanza y el aprendizaje de la ginecología, que esta nueva edición aborda de manera cabal.
$399,000 -
Obstetric Imaging: Fetal Diagnosis and Care
Richly illustrated and comprehensive in scope, Obstetric Imaging, 2nd Edition, provides up-to-date, authoritative guidelines for more than 200 obstetric conditions and procedures, keeping you at the forefront of this fast-changing field. This highly regarded reference covers the extensive and ongoing advances in maternal and fetal imaging in a concise, newly streamlined format for quicker access to common and uncommon findings. Detailed, expert guidance, accompanied by superb, high-quality images, helps you make the most of new technologies and advances in obstetric imaging.
New to this Edition
- Reflects all the latest developments in the field, including genetics, open fetal surgery, fetal echocardiography, Zika virus, and 3D imaging, so you can provide the safest and most responsive care to both mother and fetus.
- Includes new chapters on Limbs and Bones Overview; Open Fetal Surgery; Biophysical Profile; Ultrasound Physics; Elastography; Doppler; MRI; Echogenic Bowel; Pregnancy of Unknown Location (PUL), Failed Pregnancy and Ectopic Pregnancy, Cesarean Scar Pregnancy; Cytomegalovirus (CMG), Rubella, Toxoplasmosis, Herpes, Varicella; and Congenital Syphilis; plus a new chapter on Zika Virus written by imaging experts from the «hot zone.»
-
- Keeps you up to date with the latest developments in multimodality imaging and optimizing diagnostic accuracy from ultrasound, 3D ultrasound, Doppler, MRI, elastography, image-guided interventions, and much more.
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.
-
Ecografía en Malformaciones Fetales – Nyberg
La anomalías congénitas son desórdenes frecuentes, complejos y heterogéneos. Los mecanismos responsables sólo se conocen vagamente. Todavía, los padres tienen un deseo fundamental, tal vez incluso biológico, de conocer si futuro bebé estará sano y, de no ser así, ser informados del origen de la anomalía congénita y de sus consecuencias.
El pilar principal del diagnóstico anatómico ha sido, y sigue siendo, la ecografía. Otras modalidades, como la resonancia magnética y el examen endoscópico del embrión y el feto, están ayudando a la mejora de la eficacia del diagnóstico. El reto del diagnóstico prenatal de anomalías congénitas ha aumentado en los últimos 15 años, de la misma manera que los avances tecnológicos permiten una delineación más precisa de la anatomía, ampliando las opciones para el tratamiento tanto prenatal como postnatal.
Con esta obra, David Nyberg ha reunido en una sola fuente la información necesaria para enfrentarse al reto del diagnóstico de malformaciones anatómicas congénitas. Este excepcional libro reúne a los líderes de esta área, configurando un compendio de sabiduría y destreza. Las ilustraciones de alta calidad, junto con las exposiciones acerca de la epidemiología, genética, diagnóstico diferencial y tratamiento, la convierten en la obra de referencia en esta área de la medicina obstétrica.
-
Atención Integral de la Infertilidad Endocrinología, Cirugía y Reproducción Asistida + ebook
Esta obra se enfoca en los retos que representa la infertilidad, un verdadero problema de salud pública, y comprende desde los aspectos preventivos y de preservación de la fertilidad hasta alternativas para fallas repetidas a tratamientos. Incluye épocas críticas de la vida con repercusiones en la reproducción como la prenatal, la pubertad, la reproductiva y la transición a la menopausia. Provee herramientas basadas en evidencias sólidas para enfrentarse de manera más efectiva a condiciones que no solo causan infertilidad, sino afectan la salud en general, como obesidad, endometriosis, endocrinopatías, adicciones y enfermedades congénitas, entre otras.
Los capítulos no se limitan a la fertilidad, aunque esta es el hilo conductor, también procuran dar una cobertura integral con aplicación práctica. Se proporcionan referencias bibliográficas acotadas y muy actualizadas para profundizar en el conocimiento de cada uno de los temas, así como uncapítulo de medicina basada en evidencias para ayudar a distinguir, entre la profusa información, lo relevante de lo que no lo es y motivar a la investigación propia y a su publicación. En la sección de Autoevaluación ahora se presentan situaciones clínicas que permiten evaluar no solo el conocimiento, sino el criterio para utilizarlo.
$376,000 -
Ecografía en Patología Uterina y Endometrial (incluye versión digital) – Alcazar
La ecografía transvaginal se ha convertido en la principal técnica de diagnóstico por imagen en la valoración del útero y del endometrio. Aunque, tradicionalmente se ha utilizado en la valoración de la patología benigna, en los últimos quince años ha cobrado especial relevancia en la subespecialidad de Oncología Ginecológica, al convertirse en una herramienta importante en la valoración por imagen del cáncer de endometrio y del cáncer de cérvix. Además, la incorporación de nuevas técnicas, como la ecografía 3D, la convierte en idónea para el estudio de determinadas patologías, como las malformaciones congénitas de útero.
$240,000
Be the first to review “Embarazo de Alto Riesgo 2020”
You must be logged in to post a review.