Medicina Estética y Antienvejecimiento
Medicina Estética y Antienvejecimiento – Fernández-Tresguerres
Medicina estética y antienvejecimiento 2ª ed., es una obra que aborda de forma integral la medicina estética, lo hace de una manera didáctica y fácilmente comprensible. Los autores son prestigiosos profesionales con gran experiencia en cada uno de sus campos, muchos de ellos investigadores punteros que han contribuido con sus trabajos al avance de esta rama de la medicina.
$767,000$902,000
Sin existencias
Related products
-
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Hígado 2 – Ayuso
La decisión de dedicar este decimosexto libro de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes nuevamente al hígado obedece a los notables progresos realizados en pocos años en el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades hepáticas. Cinco temas, por lo menos, han atraído la atención de los radiólogos y los hepatólogos: la performance de la radiología en el diagnóstico de los tumores hepatocelulares benignos y malignos; la imagen por difusión, que se ha convertido en una rutina en la exploración del hígado; la imagen cuantitativa que incrementa la precisión de los diagnósticos; los agentes de contraste llamados hepatobiliares y la imagen vascular e intervencionista soportada por los mejores diagnósticos y por el fino conocimiento de la anatomía seccional y vascular. Lo anterior, en un entorno epidemiológico que está cambiando, probablemente continuará haciéndolo en los años próximos tanto por el empleo de los recientes medicamentos antivirales -cuyos resultados deberán evaluarse- como por la investigación farmacológica que hace cada día más posible el desarrollo de drogas capaces de revertir la fibrosis y, con ello, frenar su evolución hacia las hepatopatías crónicas. Por otra parte, es hoy un hecho aceptado que la esteatosis puede evolucionar en una proporción de pacientes a esteatohepatitis y esta hacerlo a fibrosis, cirrosis y sus complicaciones, como el hepatocarcinoma, hechos que, dado el incremento mundial de la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico, han sido calificados como pandemia y contarán cada vez más en los próximos años en la etiología de estas hepatopatías y ocuparán con frecuencia creciente la atención de hepatólogos y radiólogos.
$359,000 -
Medicina Intensiva. Bases fisiopatológicas del tratamiento – Rodríguez
Medicina Intensiva: Bases fisiopatológicas del tratamiento revisa desde una óptica práctica las características fisiopatológicas, a veces inespecíficas y extremadamente complejas, que contribuyen a la implementación de un tratamiento más racional en diversas entidades nosológicas.
La obra aborda temas de especial vigencia, como la fisiopatología general de los estados críticos, la respuesta inflamatoria sistémica, la disfunción multiorgánica, el metabolismo del oxígeno, la monitorización de signos vitales, la fisiopatología del shock, el síndrome de distrés respiratorio agudo, los trastornos hidroelectrolíticos y renales, las alteraciones agudas del metabolismo y del tubo digestivo, las alteraciones del sistema nervioso y de la hemostasia, entre otros, que son extensamente desarrollados con una visión práctica y didáctica.
Auspiciada por SEMICYUC, SATI, FEPIMCTI y URV, Medicina Intensiva: Bases fisiopatológicas del tratamiento ha sido desarrollada en 11 secciones integradas por 72 capítulos escritos por más de 115 colaboradores de diversas especialidades, todos ellos referentes en Iberoamérica.
La obra compila una gran cantidad de información actualizada y la expone de una manera simple, práctica y comprensible, lo cual permite una lectura ágil con mensajes claros que pueden tener impacto en la práctica asistencial.$390,000 -
Ecografía abdominal, aprendizaje paso a paso
Siguiendo el método del Dr. Berthold Block, usted aprenderá a realizar e interpretar la ecografía abdominal (vasos, hígado, hilio hepático, vesícula, páncreas, estómago, duodeno, diafragma, bazo, riñones, glándulas suprarrenales, vejiga, próstata y útero). El libro contiene:
Unidades didácticas claras.
Planos de abordaje sencillos y con orientación práctica para cada órgano.
Indicaciones sistemáticas para cada paso.
Más de 750 imágenes ecográficas y más de 250 esquemas explicativos.
Detallada descripción de todas las etapas del movimiento del transductor y de la producción de la imagen.
Esquemas en 3D para situaciones espaciales complejas.
Imágenes seriadas que facilitan la comprensión espacial.
Guías breves para el examen ecográfico de cada órgano: objetivos del estudio, cortes estándar, evaluación, trampas, etc.
Capítulo especial dedicado a documentación que incluye numerosas imágenes de referencia para hallazgos normales.Conviértase en un experto en las siguientes acciones:
Reconocer e interpretar todos los fenómenos ecográficos importantes.
Localizar y delimitar los órganos del abdomen.
Evaluar estructuras complejas.
Reconocer y diferenciar los hallazgos normales y anormales con seguridad.
Examinar de manera sistemática y completa los hallazgos casuales durante la consulta ecográfica.
Documentar los estudios de forma clara y completa.$353,000 -
Diagnóstico en Patología: Genitourinario
Los casos de patología urológica, constituyen una proporción significativa de los que podemos ver en cualquier departamento de Anatomía Patológica. Si hablamos de los nuevos casos que se presentan cada año, el carcinoma de próstata es el proceso maligno no cutáneo más frecuente, y los carcinomas vesicales y renales, o de la pelvis renal, ocupan el cuarto y séptimo lugar.
En los últimos años, se ha trabajado mucho para aclarar los aspectos clinicopatológicos de estos y otros cánceres urológicos, y es esencial actualizar nuestros conocimientos para mantener el papel central que ocupa la patología en el diagnóstico y el tratamiento de dichos pacientes.
«Diagnóstico en Patología – Genitourinario» pretende ser un compendio para el diagnóstico «en un solo paso», de fácil manejo para el patólogo ocupado, para los residentes y para los especialistas en formación.
La combinación de un texto conciso, con los datos en forma de viñetas y las diversas ilustraciones, ayudan al patólogo a llegar al diagnóstico correcto, a considerar las principales posibilidades de diagnóstico diferencial, utilizar cuando proceda los estudios complementarios y seguir las normas pertinentes para elaborar informes de anatomía patológica completos y precisos. Las numerosas ilustraciones representan no solo las presentaciones morfológicas clásicas, sino también las menos frecuentes, y todas ellas se acompañan de leyendas con aspectos formativos que realzan el texto. No solo existe una amplia cobertura de las entidades más frecuentes, sino también de aquellas que no lo son tanto, o que incluso son extraordinariamente raras como los tumores renales pediátricos, los carcinomas asociados a translocación de la familia MiTF/TFE, el carcinoma basaloide y adenoide quístico de la próstata, los tumores del estroma de los cordones testiculares, el adenocarcinoma de la red testicular y el carcinoma epidermoide seudohiperplásico o el carcinoma cuniculatum del pene.
El libro se ha organizado en 5 secciones: Tumores y afecciones de tipo tumoral del riñón, Vejiga urinaria, Próstata y vesículas seminales, Testículos y estructuras paratesticulares y Pene y Escroto. Al final de cada sección se incluye el protocolo para la elaboración de informes de muestras resecadas, así como tablas y paneles inmunohistoquímicos exhaustivos para el diagnóstico diferencial.
-
Gliomas: Aspectos biológicos, clínicos y terapéuticos – Zaninovich
Con la compra de la edición impresa acceda gratuitamente al libro electrónico
«El Dr. Zaninovich ha realizado un magnífico trabajo al compendiar en forma muy instructiva un libro de texto completo sobre el
tema…con un estilo claro y pedagógico, comenzando con una historia detallada de la cirugía de los gliomas seguida de una extensa revisión de la epidemiología, biología molecular, clasificación e imágenes de estos tumores típicamente muy heterogéneos.
Subsecuentemente, hay capítulos con tipos específicos de gliomas desde los tumores gliales hasta los oligodendriogliomas, ependimomasy otros. Le sigue luego una detallada descripción de los gliomas basada en su localización y en la población pediátrica.
El capítulo de epilepsia asociada a los gliomas es de importancia crítica para el médico tratante, siguiendo luego capítulos sobre la
extensión de la resección quirúrgica y el resultado del manejo de pacientes con gliomas recién diagnosticados o con gliomas recurrentes.
Finalmente, hay varios capítulos con los tratamientos actuales paradigmáticos de los gliomas, incluyendo inmunoterapia,
quimioterapia, radiación y otros tipos de terapia. Ningún libro sería completo sino incluyera capítulos sobre cuidados paliativos y
calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad… Èste es un trabajo de vanguardia que ha logrado reunir en un mismo libro a prestigiosos investigadores para exponer todos los conocimientos de última generación para el manejo de esta patología. Fuera de toda duda, puedo decir que este es un libro de imprescindible lectura para todos los profesionales en este campo…”Del Prólogo de Mitchel S. Berger, MD, FACS, FAANS
Contiene la clasificación 2016 de tumores del sistema nervioso de la OMS.
$606,000 -
Valvulopatías
Escrito por destacados cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, el libro describe las valvulopatías más frecuentes e importantes en todos sus aspectos clásicos: etiopatogenia, fisiopatología, anatomía patológica, semiología, evaluación clínica e historia natural, así como los tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos. Con una visión actual e integradora, aporta valiosa información sobre la toma de decisiones, controversias y consensos que permite profundizar el entendimiento de las alternativas que ofrece actualmente la cardiología para la elección de prótesis cardíacas, el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica por reemplazo valvular aórtico, la aplicación de técnicas de resincronización, el uso de la técnica de Ross, entre otros.
Los puntos sobresalientes y los conceptos insoslayables se enumeran al comienzo de cada capítulo a modo de una breve guía para abordar cada tema. Ampliamente ilustrado con imágenes a color, Valvulopatías incluye un acceso web a videos con imágenes diagnósticas de la más alta calidad, que permitirán al lector familiarizarse con los hallazgos propios de cada patología.
Incluye acceso web a videos y material suplementario.$435,000 -
Green Book 2019 Flexilibro DTM
Estaba terminado enero de 2009 cuando me enamoraba literalmente de un libro de medicina interna que acababa de salir y rompía con todos los esquemas de estudio habituales. Me refiero al Diagnóstico y Tratamiento Medico (DTM) de la editorial Marban al que di buena reseña en este mismo medio (puedes verla aquí). Y no había terminado el trimestre cuando una especial edición de bolsillo del mismo libro, llamado Green Book, me volvía a sorprender en su formato y planteamiento (ver este post)… pues lo han vuelto a hacer. Ya no es revolucionario pero la nueva edición del Green Book vuelve a colocarse entre mis prioridades de compra como médico para este año. Que me lo he comparado vaya.
Desde el 2009 a esta parte, el DTM (Diagnóstico y Tratamiento Médico) ha cambiado de formato o tipo de papel en varias ocasiones, con una edición con hojas de diferentes colores e incluso con una separata de los valiosos esquemas iniciales de cada tema. Pero no había sido actualizado más que en algunos puntos de tratamiento y poco más, manteniendo la versión prácticamente casi como salió. Pero esta edicion es distinta, es una nueva edición completamente revisada y renovada, en nuevo formato que es una mezcla de los formatos anteriores, con unas mejoras interesantes.
Todo el que tiene un Green Book sabe que es un libro de medicina interna con toda la información “típica” de los grandes tratados médicos clínicos. La gran diferencia como explicaba en los post de 2009 es que entras por síntomas, tal como se nos presenta en las consultas médicas los pacientes. Por tanto llegamos a estudiar una patología específica como la tuberculosis tras diagnóstico diferencial del síntoma clave, la hemoptisis y no antes. Y es en los diagnósticos diferenciales (el inicio de cada tema) donde el primer Green Book me enamoraba, pues esos esquemas valían su peso en oro. Y es en estos cuadros esquemáticos donde más se nota un trabajo de renovación, pues están casi todos completamente reorganizados, con una forma más fácil de entender el diagnóstico diferencial y llegar la diagnóstico final.
La mayoría de los temas que he revisado tiene más de un 80% del texto completamente nuevo, con nueva redacción, organización de la información y por supuesto actualización de pruebas complementarias y tratamientos. Algunos temas están prácticamente igual que las ediciones anteriores con ajustes de tratamiento, añadiendo algunas cosas nuevas y poco más, pero son los menos. Casi todo esta reestructurado y con nueva redacción lo que no se puede decir de alguno libros tomados como venerables que a veces sacan nuevas ediciones que son solo maquillajes de las anteriores.También se han reorganizado algunas secciones, como por ejemplo separando la neurología del ORL y la oftalmología que como sabe mis lectores es de los pocos libros de interna que contempla este tipo de secciones pero siempre desde la medicina interna. Y han mantenido la sección de Pruebas de laboratorio y de Imágenes radiológicas desde la que entras a muchas patologías y que tan revolucionarias fueron a la salida del primer DTM.
Pero donde me he llevado la sorpresa es que aparecen fotos a color en un formato pensado para solo texto. El DTM es el libro completo y el Green Book era todo el texto pero quitando las fotos para reducir espacio. El resultado era un libro de bolsillo que no cabía en un bolsillo. Ahora en la nueva edcion, han alargado unos centímetros las hojas, han metido 250 paginas mas y esto además de permitir aumentar la información permite fotos a color de gran calidad. Estas son sobre todo de radiología y dermatología de tal forma que la gran sección de radiología no se queda “huerfana” de imágenes como en la edición anterior. Es difícil encontrar hoy en día un libro de reducido tamaño con fotos a todo color que mejore y complete el texto cuando haga falta. Pues ya tenemos uno.
Mi consejo es que si tenéis alguna de las versiones anteriores y os gusta, no dudéis en comprar esta para renovaros. Es mucho más ágil mejor organizada, completamente actualizada y con imágenes de calidad a color. Y a un precio de bolsillo por lo que no se puede pedir mas. Y si no teneis la versión anterior… ¿a que esperáis?
-
Osborn’s Brain, 2nd Edition
Comprehensive, visually appealing, and easy to understand, Osborn’s Brain, second edition, by the highly esteemed Dr. Anne G. Osborn, provides a solid framework for understanding the complex subject of brain imaging when studied cover to cover. Almost completely rewritten and featuring 75% new illustrations, it combines essential anatomy with gross pathology and imaging, clearly demonstrating why and how diseases appear the way they do. The most immediate emergent diagnostic topics are followed by nonemergent pathologies, integrating the most relevant information from Dr. Osborn’s entire career of accumulated knowledge, experience, and interest in neuropathology, neurosurgery, and clinical neurosciences.
New to this Edition
-
- Includes new WHO classifications of brain tumors, new entities including IgG4-related disease and CLIPPERS, new and emerging infectious diseases, and updated insights into brain trauma and brain degeneration
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, Q&As, and references from the book on a variety of devices.
Key Features
-
- Covers the «must-know» aspects of brain imaging together with spectacular pathology examples, relevant anatomy, and up-to-date techniquesin neuroradiology-perfect for radiologists, neuroradiologists, neurosurgeons, and neurologists at all levels
- Begins with emergent topics such as trauma, nontraumatic hemorrhage, stroke, and vascular lesions, followed by infections, demyelinating and inflammatory diseases, neoplasms, toxic-metabolic-degenerative disorders, and congenital brain malformations
- Features more than 4,000 stunning, high-resolution radiologic images and medical illustrations, all of which are annotated to describe the most clinically significant features
- Includes Dr. Osborn’s trademark summary boxes scattered throughout for quick review of essential facts, as well as the most recent and up-to-date references available
- Helps readers think clearly about diagnoses, types of diagnoses, and the various pathologies that can affect the brain
$1,831,000 -
Be the first to review “Medicina Estética y Antienvejecimiento – Fernández-Tresguerres”
You must be logged in to post a review.