«Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana. Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.
Volumen 1 : Músculos
$30,000
Durante la exploración sistemática en ecografía, toda nuestra atención se centra en áreas, estructuras y patologías que son relevantes para el estado clínico del paciente. Instintivamente, todas las demás estructuras anatómicas que se observan en la exploración se hacen selectivamente “invisibles”, o de significado clínico dudoso. Ninguno de nosotros recoge imágenes de estructuras normales o variantes anatómicas menores. En este libro nos hemos centrado en la anatomía normal, con exploraciónes que pretenden mostrar las estructuras normales que se aprecian de forma rutinaria durante la ecografía, y hemos identificado y anotado con precisión todas las estructuras visibles. Los gráficos que acompañan a las ecografías muestran la posición y la alineación del transductor en la superficie de la piel, la anatomía de interés y la dirección del haz de exploración. Debe tenerse en cuenta que la ecografía es una exploración en tiempo real, y durante la misma, el transductor se somete a operaciones de inclinación, giro y movimiento lateral para evaluar las estructuras en múltiples planos.
Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana.
Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.
Volumen 3 : Articulaciones
Precedida por el éxito de ediciones previas, esta quinta edición, plenamente actualizada, proporciona una base excelente para comprender la anatomía humana aplicada y ofrece, gracias a las más modernas técnicas de imagen, una visión completa de las estructuras y relaciones anatómicas del cuerpo. Leyendas enteramente actualizadas y más de un 80% de nuevas imágenes, entre las que destacan ejemplos de las más modernas técnicas de imagen (TC, RM, Imágenes de anatomía fetal, medicina nuclear…) tal como se emplean en la práctica clínica diaria. Se incluyen nuevos resúmenes de las variantes anatómicas más habituales y clínicamente relevantes para cada región corporal, que reflejan el hecho de que cerca del 20% de la población tiene al menos una variante anatómica clínicamente relevante. Nuevas ilustraciones destinadas a ayudar a comprender las diferentes proyecciones anatómicas y a apreciar las tres dimensiones de las estructuras anatómicas en imágenes bidimensionales, así como a entender las convenciones que rigen las modalidades de imagen seccional. La obra cuenta con el recurso online en inglés ExpertConsult.com con multitud de recursos didácticos que se describen brevemente a continuación. Secuencias de secciones anatómicas que permiten replicar la práctica clínica al simular que el estudiante está delante de la pantalla en la consulta médica. Imágenes con y sin leyenda destinadas a la autoevaluación desde los niveles más básicos a los más avanzados. Vídeos de ecografías con leyendas que permiten ver la anatomía en movimiento y familiarizarse con esta técnica, cada vez más utilizada en la práctica clínica. Bancos de preguntas de autoevaluación en cada uno de los capítulos. Un total de 34 tutorías organizadas en torno a conceptos clave, ilustrados con imágenes patológicas adicionales, que se convierten en una valiosa herramienta de aprendizaje y repaso al relacionar la anatomía normal y la patológica.
Este atlas de bolsillo, claro y fácil de usar, es reconocido por sus magníficas ilustraciones y la capacidad de representar la anatomía seccional en cada plano. Con sus dos tomos acompañantes, constituye una herramienta de navegación altamente especializada para todos los clínicos que necesitan dominar la anatomía radiológica e interpretar minuciosamente las imágenes por RM y TC.
Actualizaciones de la 2ª edición del Tomo III:
Cuando inicié mi carrera profesional en radiología como residente en la Universidad de Stanford, la TC estaba en mantillas y la RM ni siquiera había entrado en nuestro vocabulario. Las neuroimágenes consistían principalmente en radiografías simples en película, angiografía cerebral y (¡ay!) neumoencefalografía. Mientras intentaba volver a aprender neuroanatomía, descubrí un verdadero tesoro: un pequeño libro, de McClure Wilson cuyo título era algo así como “Fundamentos anatómicos de neurorradiología”. Era un texto simple, con un puñado limitado de imágenes y dibujos lineales, pero tenía algo de lo que carecían los demás libros: situaba firmemente los fundamentos anatómicos en nuestros procedimientos de neuroimagen en bruto y me enseñó un principio que aún se mantiene vigente: al menos la mitad del aprendizaje de la neurorradiología consiste en entender la neuroanatomía.
Cuando la TC y la RM pasaron a formar parte de nuestro arsenal corriente en neuroimágenes, suspiraba por encontrar un libro que inspirara a los radiólogos de hoy del mismo modo que el de Wilson lo hizo conmigo. Aunque se habían publicado diversos atlas, no había nada que se acercara al impacto que aquel libro había tenido en nosotros. Hasta ahora, porque H. Ric Harnsberger tuvo una gran idea: Tras el enorme éxito de nuestra colección Diagnóstico por Imagen Amirsys, me propuso una nueva serie de Anatomía mediante el uso de un texto combinado con los gráficos, imágenes RM de 3T y TC multidetector que son nuestro signo de identidad.
Jeff S. Ross y otros de nuestros coautores favoritos se unieron a Ric y a mí para redactar el primer libro de esta nueva e innovadora serie. Cerebro, cabeza y cuello y columna se presentan en un único volumen que, según nuestra pretensión, ayudará a los radiólogos a comprender la anatomía detallada que subyace a la neuroimagen. Los distintos temas están lujosamente ilustrados, no sólo con brillantes gráficos sino también con numerosas series de imágenes de alta resolución que presentan la anatomía en múltiples planos.
Confiamos en que este primer libro de nuestra serie se equipare en logros a lo que supuso el del Dr. Wilson para una generación anterior de radiólogos. Esperamos que la acción de sentarse, relajarse y profundizar en su contenido suponga para el lector una verdadera fiesta de imágenes. Podría llevar incluso el libro a su mesa de tertulias: sus gráficos e imágenes guardan una correlación tan clara que sus familiares, amigos y vecinos podrían entender de un solo vistazo qué es lo que usted hace durante todo el día. ¡Disfrútelo!
Anne G. Osborn, MD, FACR
Radiology Distinguished Professor
William H. and Patricia W. Child Presidential Endowed Chair in Radiology University of Utah School of Medicine
GE Healthcare Visiting Professor in Diagnostic Imaging
Armed Forces Institute of Pathology
Washington, D.C.
Este libro de bolsillo, práctico, fácil de usar y con formato de atlas mudo, es una herramienta esencial para consolidar conocimientos a través del repaso y la autoevaluación. El objetivo principal de esta obra es el de revisar las principales estructuras desarrolladas en cada tomo de la colección Prometheus.
Se presenta como un compendio de fichas de autoevaluación que sirven para el estudio sistematizado y topográfico del cuerpo humano por regiones. Las imágenes mudas están en las páginas impares y las leyendas en el reverso de manera que el estudiante pueda revisar una y otra vez los puntos a evaluar antes de consultar la respuesta. Para favorecer la asimilación de conceptos y la preparación de exámenes incluye tablas resumen, comentarios clínicos y preguntas teórico-prácticas.
En este tomo se estudiarán los contenidos relacionados con el aparato locomotor: espalda, tórax, pelvis y abdomen, miembro superior y miembro inferior. En cada apartado se profundizará en los huesos, las articulaciones con sus ligamentos, los músculos, los vasos sanguíneos y los nervios. Por último, al final de cada región se encontrarán las fichas de anatomía de superficie y topográfica.
Based on the landmark work Arterial Variations in Man: Classification and Frequency by Lippert and Pabst, this atlas presents the full range of arterial variations that occur in the human body. Adding an interdisciplinary perspective to the original text, Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons shows variations of the arteries with schematic diagrams alongside their corresponding radiological images. Chapters begin with schematic and radiological depictions of normal arterial blood supply, followed by images of the arterial variation, to enable rapid identification of individual variations. This unique resource also includes statistics on the frequency of specific arterial variations and explanations of their embryologic origins.
Special Features:
With Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons, radiologists will gain a full understanding of the diversity of arterial anatomy-essential knowledge for the accurate interpretation of pathological changes in diagnostic imaging. Interventional radiologists and vascular and general surgeons will also find this book valuable for planning and performing procedures safely and effectively.
ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $230.000 Descartar
Be the first to review “Simulacros de examen 1: Músculos”
You must be logged in to post a review.