Neurocognición del Lenguaje: Más allá de las palabras
SECCIÓN I. Neurocognición del lenguaje: Más allá de las palabras
- 1 Bases neurobiológicas del reconocimiento visual de palabras.
- 2 Lectura y aprendizaje de nuevas palabras: evidencia conductual y neurofisiológica.
- 3 Rompiendo el módulo: impacto de variables emocionales y sociales sobre la comprensión sintáctica del lenguaje.
- 4 Neuroimagen en la comprensión del lenguaje implícito: el papel de las inferencias.
- 5 Procesos de comprensión en bilingüismo.
SECCIÓN II. Significado y corporeidad
- 6 Dinámica de la semántica corporeizada
- 7 Neurosemántica y neurosintaxis desde la corporeidad
- 8 La memoria desde la perspectiva de las teorías corpóreas
- 9 Utilizando los principios de la corporeidad para mejorar la comprensión del lenguaje en niños hispanohablantes
SECCIÓN III. Cognición espacial, temporal y social
- 10 Lenguaje y cognición espacial
- 11 ¿Cómo pensamos sobre el tiempo?
- 12 Afecto, lenguaje y cognición social: la comunicación de las actitudes
- 13 Representación cerebral de la empatía y de los procesos intergrupales
Be the first to review “Neurocognición del Lenguaje: Más allá de las palabras”
You must be logged in to post a review.