Índice:
Cabeza y cuello
Dorso y médula espinal
Tórax
Abdomen
Pelvis y periné
Miembro superior
Miembro inferior
Glosario y abreviaturas
Índice alfabético
Nueva edición de este texto que correlaciona magistralmente las imágenes anatómicas Netter con las correspondientes imágenes radiológicas, facilitando así al estudiante la visualización real que obtendrá en su práctica clínica. Siguiendo la filosofía de la primera edición, la obra se convierte en una guía visual práctica y concisa de las principales estructuras anatómicas. En esta nueva edición se ha sumado un nuevo autor, el Dr. Kenneth S. Lee del Department of Radiology de la Universidad de Wisconsin, que aporta su profundo conocimiento de la ecografía en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones musculoesqueléticas. Así, en esta segunda edición se han incluido 10 nuevas láminas que «enlazan» las imágenes Netter con las correspondientes imágenes obtenidas por ultrasonidos. Adicionalmente, se han mejorado las imágenes tanto de TC como de RM para conseguir mayor paralelismo con las láminas de dibujos, se han añadido también nuevas láminas y se han corregido los errores de la edición anterior. Igualmente, se han eliminado aquellas que no se han considerado adecuadas. Aunque los autores son conscientes de que preferiblemente es mejor utilizar una imagen de TC o de RM, en aquellos casos en que tales imágenes no ofrecen el suficiente detalle se ha optado por imágenes en 3D. La nueva edición cuenta con el recurso online en ingles StudentConsult.com
$218,000$257,000
Sin existencias
Índice:
Cabeza y cuello
Dorso y médula espinal
Tórax
Abdomen
Pelvis y periné
Miembro superior
Miembro inferior
Glosario y abreviaturas
Índice alfabético
Category: | Anatomía |
---|
ISBN | 9788445826096 |
---|---|
Autor | Weber, E. |
Edición | 2 |
Páginas | 552 |
Peso | 0.8 kg |
Año Edición | 2015 |
Durante la exploración sistemática en ecografía, toda nuestra atención se centra en áreas, estructuras y patologías que son relevantes para el estado clínico del paciente. Instintivamente, todas las demás estructuras anatómicas que se observan en la exploración se hacen selectivamente “invisibles”, o de significado clínico dudoso. Ninguno de nosotros recoge imágenes de estructuras normales o variantes anatómicas menores. En este libro nos hemos centrado en la anatomía normal, con exploraciónes que pretenden mostrar las estructuras normales que se aprecian de forma rutinaria durante la ecografía, y hemos identificado y anotado con precisión todas las estructuras visibles. Los gráficos que acompañan a las ecografías muestran la posición y la alineación del transductor en la superficie de la piel, la anatomía de interés y la dirección del haz de exploración. Debe tenerse en cuenta que la ecografía es una exploración en tiempo real, y durante la misma, el transductor se somete a operaciones de inclinación, giro y movimiento lateral para evaluar las estructuras en múltiples planos.
Ya convertida en una obra de referencia de la especialidad, Principios de Anatomía y Fisiología 15.ª edición ofrece todos los contenidos y las herramientas necesarios para navegar con éxito a través de una enorme variedad de tópicos complejos, siempre con el foco centrado en la homeostasis, un tema fundamental y unificador.
Igual que en las ediciones anteriores, su objetivo principal es ofrecer una presentación precisa, escrita de manera clara e ilustrada en forma experta, en la que se analizan la estructura y la función del cuerpo humano y se investigan las aplicaciones prácticas de ese conocimiento en la vida cotidiana y el desarrollo profesional. Esta edición se destaca, además, por las ilustraciones actualizadas y nuevas y los mejores recursos digitales de aprendizaje en línea. Entre sus características se encuentran:
Su amplia trayectoria, su diseño a todo color, su excelente enfoque pedagógico y los recursos didácticos cuidadosamente seleccionados han convertido a Principios de Anatomía y Fisiología en una herramienta fundamental para el estudio de la anatomía y la fisiología en todas las carreras de las ciencias de la salud. Esta nueva edición, actualizada y enriquecida, le permitirá al lector resolver los grandes desafíos que enfrentan los estudiantes deseosos de alcanzar el nivel científico exigido por los avances en el siglo XXI.
Este libro de bolsillo, práctico, fácil de usar y con formato de atlas mudo, es una herramienta esencial para consolidar conocimientos a través del repaso y la autoevaluación. El objetivo principal de esta obra es el de revisar las principales estructuras desarrolladas en cada tomo de la colección Prometheus.
Se presenta como un compendio de fichas de autoevaluación que sirven para el estudio sistematizado y topográfico del cuerpo humano por regiones. Las imágenes mudas están en las páginas impares y las leyendas en el reverso de manera que el estudiante pueda revisar una y otra vez los puntos a evaluar antes de consultar la respuesta. Para favorecer la asimilación de conceptos y la preparación de exámenes incluye tablas resumen, comentarios clínicos y preguntas teórico-prácticas.
En este tomo se encontrarán los contenidos relacionados con la esplacnología (órganos internos), donde se incluyen las cavidades del tórax y del abdomen y de la pelvis. Cada órgano y región se explica con su vascularización e inervación.
Esta segunda edición de la obra Anatomía Humana expone de forma completa, sencilla y renovada la morfología del cuerpo humano.
La primera sección del texto, dividida en 20 capítulos, está dedicada a la descripción sistemática y funcional de los aparatos y sistemas constituyentes del cuerpo humano desde una perspectiva morfológica con criterios funcionales y de aplicación clínica. La segunda parte, formada por 4 capítulos, es una aproximación topográfica de todas las regiones del cuerpo humano, realzando la importancia de las relaciones espaciales de las estructuras anatómicas y su repercusión clínico-quirúrgica.
Atendiendo a los comentarios recibidos sobre la edición anterior se ha introducido iconografía para simplificar la comprensión anatómica y se han añadido casos clínicos acompañados de imágenes para comparar la anatomía normal de la alterada por lesión o enfermedad.
Sobotta. Atlas de anatomía humana 3 vols.: , 24 edicion
Paulsen & Waschke
Fecha de publicación: 09/2018
24ª edición de Sobotta, Atlas de anatomía humana que se presenta en 3 volúmenes recogidos en una caja contenedora y en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía del cuerpo humano. La extensión total de los 3 volúmenes es de 1.248 págs y cuenta con un total de 1.663 ilustraciones (de las cuales, 300 son totalmente nuevas), entre las que se encuentran ilustraciones estilo «Sobotta», dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico.
Junto con los 3 volúmenes se presenta también el cuaderno de Tablas de músculos, articulaciones y nervios en el que se incluye:
Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento.
Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen.
Este libro de bolsillo, práctico, fácil de usar y con formato de atlas mudo, es una herramienta esencial para consolidar conocimientos a través del repaso y la autoevaluación. El objetivo principal de esta obra es el de revisar las principales estructuras desarrolladas en cada tomo de la colección Prometheus.
Se presenta como un compendio de fichas de autoevaluación que sirven para el estudio sistematizado y topográfico del cuerpo humano por regiones. Las imágenes mudas están en las páginas impares y las leyendas en el reverso de manera que el estudiante pueda revisar una y otra vez los puntos a evaluar antes de consultar la respuesta. Para favorecer la asimilación de conceptos y la preparación de exámenes incluye tablas resumen, comentarios clínicos y preguntas teórico-prácticas.
En este tomo se abordan todos los contenidos relacionados con la cabeza, el cuello y la neuroanatomía. En los dos primeros apartados se estudiarán los huesos, las articulaciones con sus ligamentos, los músculos, los vasos sanguíneos y los nervios. Además, cada región cuenta con apartados específicos de anatomía topográfica. La neuroanatomía engloba desde los conceptos más básicos hasta el estudio del encéfalo, las meninges, la vascularización, la médula y los nervios espinales. Al final del libro se profundiza en los sistemas funcionales.
Prometheus Texto y Atlas de Anatomía Tomo 1
Esta nueva edición de Prometheus. Texto y Atlas de Anatomía, un clásico para los estudiantes de los Grados en Ciencias de la Salud, revisa, actualiza y completa los contenidos de las ediciones anteriores para seguir siendo el principal referente en el estudio de la Anatomía. El primer tomo de esta 5ª edición, disponible por primera vez en versión digital, incluye más de 40 nuevas ilustraciones y nuevas secciones sobre la piel y la articulación de la rodilla.
PROMETHEUS combina dibujos únicos con explicaciones gráficas. Como atlas de aprendizaje, ordena el conocimiento anatómico en unidades de dos páginas, que son fáciles de retener. De esta manera, logra que el estudio resulte más atractivo y accesible.
Tomo 1. Anatomía general y aparato locomotor
¿Por qué una nueva edición de PROMETHEUS?
Los autores e ilustradores de la obra creen que siempre hay margen para la mejora por ello están pensando constantemente en nuevas unidades de aprendizaje y en cómo pueden optimizar aún más las unidades de aprendizaje existentes para que el contenido se adapte aún mejor a las necesidades de los estudiantes.
Los anatomistas en su día a día trabajan codo con codo con los médicos, que les aportan comentarios valiosos sobre la “relevancia clínica” de la anatomía. Esta información relevante y actualizada que se incluye en las nuevas ediciones del atlas favorece no solo a los estudiantes sino también a los anatomistas y a los médicos. Este intercambio constante de información permite no solo optimizar las ilustraciones, sino también los textos de aprendizaje asociados, incluidas las relaciones (clínicas) descritas.
¿Por qué sigue siendo necesario un atlas en papel en la era digital?
La base del éxito que distingue a PROMETHEUS reside no solo en unas ilustraciones sobresalientes sino también en el concepto didáctico en el que se asienta: la presentación de información compleja estructurada en unidades temáticas presentadas a doble página de gran formato que permite una mejor comprensión.
Esta presentación permite al lector disfrutar de la experiencia háptica que ofrece la versión impresa, pegar post-it, marcar, tomar notas, etc.
En total, los tres volúmenes abarcan más de 600 unidades de aprendizaje a través de las cuales los estudiantes pueden trabajar sistemáticamente.
¿Por qué es necesario ofrecer una versión digital de PROMETHEUS?
En la era digital es imprescindible disponer no solo de la versión papel de la obra sino también de la versión digital y sus ventajas asociadas. Por este motivo, en esta 5ª edición, todo el contenido de Prometheus está disponible digitalmente y se puede acceder a él como, cuando y donde el lector quiera. Es posible, por ejemplo, ampliar imágenes individuales, hacer anotaciones, incluir la url de la imagen en una presentación, etc. La versión digital complementa y enriquece la versión papel de PROMETHEUS.
Nueva edición con la misma presentación y formato de una de las mejores herramientas de aprendizaje y autoevaluación en anatomía con el valor añadido de la marca Netter y totalmente vinculadas a la 7ª ed. del Atlas de Anatomía Humana publicado en 2019.
Se recogen un total de 326 fichas agrupadas por regiones anatómicas que se corresponden con las de la 7ª ed. del Atlas de Anatomía Humana: cabeza y cuello dorso y médula espinal tórax abdomen pelvis y periné miembro superior y miembro inferior. En cada una de ellas el orden seguido es: huesos y articulaciones músculos nervios vasos y vísceras. En la cara de la flashcards se encuentra la lámina Netter con etiquetas mudas y en el dorso la sección de comentarios y de aspectos clínicos así como la identificación de las etiquetas.
La principal novedad en esta edición consiste en la inclusión del sistema corporal al que pertenece la flashcard para que así permita la organización por sistemas.
400 preguntas self assessment con respuesta correcta y vínculo a la flashcard para consultar más información. Contiene la totalidad de las flashcards con una visualización más interactiva.
ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $230.000 Descartar
Be the first to review “Netter Anatomía radiológica esencial”
You must be logged in to post a review.