Imaging of Brain Tumors, An Issue of Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America
This issue of MRI Clinics of North America focuses on Imaging of Brain Tumors, and is edited by Dr. Rivka Colen. Articles will include: Multiparametric Imaging Analysis: MR Spectroscopy; Genomics and MicroRNAs in Glioma; Metabolomics and Hyperpolarization MRI in Brain Tumors; Imaging Genomics in Glioma; Radiomics and Big Data in Imaging; RANO Criteria and Clinical Endpoints; Gliomas: The New WHO Brain Tumor Pathological/Molecular Classification and Clinical and Radiographic Classifications; Liposomal Contrast Agents and Nanoparticles in Brain Tumor Imaging; Multiparametric Imaging Analysis: Perfusion, and more!
$287,000
Sin existencias
Related products
-
Expert DDX Abdomen
El radiólogo se ve con frecuencia ante el reto de tener que realizar un diagnóstico por imagen armado únicamente la presentación clínica del paciente (p. ej., “dolor en cuadrante superior derecho”) o con un hallazgo de imagen (p. ej., una masa hepática con una cicatriz central o excéntrica). Para estrechar el diagnóstico diferencial, puede consultar un libro genérico que podría contener una lista de todas las causas concebibles de esos hallazgos, pero a menudo sin texto o imagen acompañantes que le sirvan de ayuda para distinguir entre las diferentes posibilidades. El radiólogo podría también acudir a un texto estándar o a un artículo de revista, pero esto presupone normalmente el conocimiento de al menos un diagnóstico plausible que poder usar como base de partida. Los más arriesgados hacen una búsqueda en Internet, aunque siguen necesitando un diagnóstico o síntoma que introducir como criterio de búsqueda en “Google” y nunca puede estarse seguro de la fiabilidad de la información recuperada, lo que con frecuencia lleva a adentrarse en vías de distracción hacia páginas de Internet no productivas y poco o nada fiables.
Para el presente libro, me dispuse a determinar los en torno a 150 retos de diagnóstico más comunes e importantes en estudios de imagen abdominales. Le di un título a cada uno y después compilé los posibles diagnósticos en orden de probabilidad. Con el estilo distintivo de Amirsys de texto organizado en puntos conductores y con profusas imágenes, hemos podido ofrecer de un vistazo la información factual (clínica y de estudios de imagen) para casi cualquier trastorno recogido en los diagnósticos diferenciales. Mi objetivo es dotar al radiólogo de los recursos necesarios para realizar un diagnóstico específico o para estrechar las posibilidades de diagnóstico a un puñado de ellas, además de darle consejo sobre todas aquellas etapas adicionales del diagnóstico que pudieran demostrar su utilidad.
Nos llevó unos siete años producir nuestros proyectos “patrimoniales”, en cierto modo para planear de forma atrevida un compromiso de plasmar lo que sabemos y el modo en que ejercemos nuestra práctica. Confiamos en que nuestros libros demuestren ser tan instructivos y provechosos para los lectores como ha sido para nosotros su preparación.
$467,000 -
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Hígado 2 – Ayuso
La decisión de dedicar este decimosexto libro de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes nuevamente al hígado obedece a los notables progresos realizados en pocos años en el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades hepáticas. Cinco temas, por lo menos, han atraído la atención de los radiólogos y los hepatólogos: la performance de la radiología en el diagnóstico de los tumores hepatocelulares benignos y malignos; la imagen por difusión, que se ha convertido en una rutina en la exploración del hígado; la imagen cuantitativa que incrementa la precisión de los diagnósticos; los agentes de contraste llamados hepatobiliares y la imagen vascular e intervencionista soportada por los mejores diagnósticos y por el fino conocimiento de la anatomía seccional y vascular. Lo anterior, en un entorno epidemiológico que está cambiando, probablemente continuará haciéndolo en los años próximos tanto por el empleo de los recientes medicamentos antivirales -cuyos resultados deberán evaluarse- como por la investigación farmacológica que hace cada día más posible el desarrollo de drogas capaces de revertir la fibrosis y, con ello, frenar su evolución hacia las hepatopatías crónicas. Por otra parte, es hoy un hecho aceptado que la esteatosis puede evolucionar en una proporción de pacientes a esteatohepatitis y esta hacerlo a fibrosis, cirrosis y sus complicaciones, como el hepatocarcinoma, hechos que, dado el incremento mundial de la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico, han sido calificados como pandemia y contarán cada vez más en los próximos años en la etiología de estas hepatopatías y ocuparán con frecuencia creciente la atención de hepatólogos y radiólogos.
$359,000 -
Pediatric Imaging:The Essentials – Lyer
Master the key concepts that are critical to the practice of pediatric radiology! Ideal as a quick refresher for experienced radiologists as well as an efficient learning tool for residents, this new text puts indispensable information at your fingertips in a practical, high-yield format. More than 1,300 superb illustrations highlight the “essentials” of the field – information that is vital to understanding the wide variety of pathologies seen in pediatric imaging.Key Features
- Detailed imaging studies, including radiography, fluoroscopy, nuclear medicine, CT, MRI, and ultrasound, accompany concise guidance on the primary pathologies that affect children.
- Recent updates on disease classification systems and new terminology keep you up to date, and clinical management strategies and the purpose of diagnostic imaging protocols ensure that you can apply what you’re learned in practice.
- Coverage of every essential area of pediatric radiology , including upper and lower airway obstruction, congenital lung lesions, chest trauma, upper GI obstruction, abdominal wall disorders, congenital urinary tract abnormalities, multicystic renal disease, skeletal trauma, bone and soft tissue tumors, vascular and traumatic brain injury, and much more.
- Learning objectives and summary points in each chapter help you focus your study, references are provided for further in-depth learning, and information is subdivided within organ systems, consistent with the resident curriculum set forth by the Society for Pediatric Radiology.
- Over 100 multiple-choice questions, all consistent with current certification exams, reinforce important concepts and facilitate self-assessment.
- Perfect for practicing radiologists, pediatricians, pediatric subspecialists, pediatric surgeons, family practitioners, fellows, and residents on clinical rotations.
Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, which can be downloaded to your tablet and smartphone or accessed online and includes features like:
- Complete content with enhanced navigation
- Cross-linked pages, references, and more for easy navigation
- Highlighting tool for easier reference of key content throughout the text
- Ability to take and share notes with friends and colleagues
- Quick reference tabbing to save your favorite content for future use
Powerful search tools and smart navigation cross-links that pull results from content in the book, your notes, and even the web
$513,000 -
Radiología pediátrica para pediatras
La segunda edición de Radiología pediátrica para pediatras es el producto del esfuerzo de 35 médicos especialistas
en la clínica e imagenología pediátrica. Respecto a la primera edición, hemos duplicado exactamente el número
de capítulos y de colaboradores, a la vez que se actualizaron los temas originales. Autores de Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, España, Panamá, Uruguay, Venezuela y México, continúan con el propósito de que la información
y conocimiento a través de la educación pueden cambiar nuestras actitudes y ser un bien para la sociedad, para
el médico y para el niño. Agradezco su colaboración, sabiduría, amistad y entrega, y desde aquí, en estas líneas, mi
más afectuoso reconocimiento a todos ellos.
Tuvimos la intención de que la primera edición fuera conocida y creemos que hoy es reconocida. Logró una
amplia difusión en la mayoría de nuestros países. Sabíamos que tendría que ocurrir, dado el enorme trabajo y
prestigio de quienes colaboraron en esta obra.
Ahora, con esta segunda edición del libro, nuestro propósito es continuar ubicándola como un texto de referencia
para quién se dedica a la atención del niño.
La forma de exposición sigue la misma línea de la primera edición. Se logra en los escritos una comunicación
objetiva con el médico clínico. Los temas se abordan por medio de síndromes y se exponen las enfermedades más
frecuentes en la práctica particular y hospitalaria. En la mayoría de los capítulos se presenta un algoritmo. Las
imágenes y la edición son de verdadera excelencia, debido al trabajo siempre exacto, fraterno y profesional de
Ediciones Journal.
Como toda obra responsablemente escrita, este libro persigue el propósito de estimular y enriquecer la inteligencia
de nuestra gente en claustros, consultorios, hospitales y universidades, con el fin de crear una mejor sociedad
y un país más entrañable para nuestra gente y para nuestros hijos.
Para cambiar el futuro hay que soñarlo primero y pienso que trabajar en grupo, tratar de modificar situaciones
adversas, de buscar soluciones a los problemas, de colaborar en la educación, en la investigación, aun cuando sea
una labor inmensa, es un reto permanente en el tiempo.
No somos capaces de comprendernos sin la mirada y diálogo con los que nos rodean. Si no somos útiles a los
demás, no tenemos sentido. Este es el verdadero principio de respeto, trabajo y tolerancia que hace que los países
avancen.
Una mención final, filial y especial: En la familia nace todo, el impulso necesario para crear y transformar para
bien nuestra realidad, y es por esto mi eterno$376,000 -
Imagenología Mamaria, Guia práctica para un mejor diagnóstico
Incluye la nueva clasificación BI-RADS®
Un abordaje práctico basado en casos que le enseña a seleccionar y utilizar de manera óptima las opciones del diagnóstico por imágenes actual, para detectar e identificar en forma correcta las lesiones mamarias en el estadio más temprano posible.
» Aprenda a formular las preguntas correctas cuando observa una mamografía, una RM o una ecografía.
» Concéntrese en la información clave que debe conocer. Los capítulos concisos y organizados, seguidos de estudios de casos, reforzarán y ampliarán sus conocimientos.
» Distinga entre las variedades normales y las lesiones similares al cáncer gracias a la guía experta y clara en todos los métodos de diagnóstico por imágenes relevantes.
» Interprete los hallazgos más probables de ver en la práctica con la ayuda de imágenes de alta calidad, reforzadas con flechas y señalizaciones, que le ayudarán a reconocer e identificar lesiones sospechosas. -
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Urorradiología – Varela
Este nuevo volumen de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes sobre uroimágenes responde a los notables progresos realizados en las últimas décadas en relación con el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que se han convertido en una herramienta básica y fundamental en la toma de decisiones en la práctica urológica.
La posibilidad de evaluar con detalle la anatomía y patología urológica por imágenes, en particular con las nuevas técnicas de reconstrucción volumétrica, ha mejorado considerablemente la planificación y, por ende, la seguridad de la cirugía renal, urinaria y prostática. En el vol. Nº 8 de la serie, Retroperitoneo y páncreas, se abordaron ya los órganos retroperitoneales, y este nuevo libro complementa y enfatiza los avances urorradiológicos no solo en ese sector anatómico, sino también en el resto del sistema genitourinario. Se describe, en particular, la utilidad de las imágenes modernas en el manejo de la hematuria y la litiasis, así como en las patologías de la vía urinaria baja y órganos genitales. También se comentan detalles sobre terapéuticas mínimamente invasivas guiadas por imágenes, incluidos tratamientos recientemente introducidos en Latinoamérica como la crioablación de tumores y la embolización en hiperplasia benigna prostática. El libro se destaca por su diseño, el balance adecuado, la minuciosidad de los capítulos escritos didácticamente y una iconografía de alta
calidad, acorde con el nivel y seriedad habitual de los libros de la serie.$306,000 -
BI-RADS® 5ª Ed. – Sistema de informes y registro de datos de imagen de mama
Esta edición una ampliación de la anterior. Incluye 600 imágenes, un número mayor de casos reales ilustrados en todos los módulos, varios cambios en las definiciones, mejoras en los epígrafes y muchas innovaciones más.
Incluye Libro Electrónico.
- Editorial:EDICIONES JOURNAL
- Paginas:686
- Edición:5º Edición
- Idioma:ESPAÑOL
- Peso:3200 gr
- Ancho:215 mm
- Largo:280 mm
- Encuadernación:CARTONÉ
$1,130,000 -
Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons
Based on the landmark work Arterial Variations in Man: Classification and Frequency by Lippert and Pabst, this atlas presents the full range of arterial variations that occur in the human body. Adding an interdisciplinary perspective to the original text, Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons shows variations of the arteries with schematic diagrams alongside their corresponding radiological images. Chapters begin with schematic and radiological depictions of normal arterial blood supply, followed by images of the arterial variation, to enable rapid identification of individual variations. This unique resource also includes statistics on the frequency of specific arterial variations and explanations of their embryologic origins.
Special Features:
-
- Coverage of arterial variations in the head, neck, spine, thorax, abdomen and pelvis, and upper and lower extremities with separate chapters devoted to each major artery
- Clearly drawn schematic outlines and their correlating high-quality radiological scans-more than 900 illustrations in total-highlight arterial variations
- Images of the «normal» arterial anatomy as described in standard textbooks are provided for side-by-side comparison with the arterial variation
- Percentages for the frequency of occurrence of arterial variations with references to the source of the data
- Concise and lucid descriptions in each chapter facilitate complete comprehension of normal and abnormal vascular anatomy
With Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons, radiologists will gain a full understanding of the diversity of arterial anatomy-essential knowledge for the accurate interpretation of pathological changes in diagnostic imaging. Interventional radiologists and vascular and general surgeons will also find this book valuable for planning and performing procedures safely and effectively.
-
Be the first to review “Imaging of Brain Tumors, An Issue of Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America”
You must be logged in to post a review.