Related products
-
Ecografía Vascular Ed.7 – Pellerito
Transcurridos más de 10 años y dos ediciones en inglés desde la anterior edición en español del libro más reconocido sobre la temática, Ecografía vascular 7ª edición abarca todos los aspectos del diagnóstico ecográfico vascular, incluyendo las venas y arterias periféricas, las arterias carótidas y vertebrales, los vasos abdominales y el Doppler transcraneal.
Esta edición séptima edición totalmente ampliada y actualizada, incluye:
» Más de 2100 imágenes ecográficas obtenidas de la práctica clínica y dibujos anatómicos
» Secciones organizadas para una rápida referencia: fundamentación clínica, anatomía, técnica de exploración, hallazgos e interpretación.
» Información actualizada sobre contrastes ecográficos para los estudios vasculares y criterios diagnósticos.
» Abordaje claro, práctico y de fácil interpretación
» Gran cantidad de tablas, gráficos y esquemas que explican con claridad los protocolos de estudio, los valores normales, los parámetros diagnósticos y los hallazgos ecográficos.
» Consejos prácticos, fácilmente identificables en cada capítuloDirigido a radiólogos, cardiólogos, cirujanos vasculares y especialistas en Medicina Interna.
Esta edición incluye eBook.
$640,000 -
Cardiopatías congénitas. Cardiología perinatal
«Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple». Albert Einstein
Con esta premisa como guía, en esta segunda edición de Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto, los autores dan cuenta de las excepcionales transformaciones producidas en los últimos años, tanto en el diagnóstico como en la terapéutica de estas patologías.
La obra constituye una valiosa herramienta de consulta para una amplia gama de especialistas (cardiólogos, cirujanos, neonatólogos, pediatras, médicos generales, obstetras, radiólogos, genetistas y cardiólogos infantiles, entre otros). Con un lenguaje claro y preciso, el lector accederá a información de gran relevancia clínica sobre epidemiología, fisiopatología y morfología, y a la comprensión del proceso para tomar decisiones sobre conductas médicas trascendentes. Las conductas a seguir desde el feto hasta el adulto para cada una de las patologías desarrolladas, son una propuesta original de los autores y resultarán sumamente útiles para el lector. Reflejan, además, las acuciantes preguntas y desafíos de la cardiología infantil contemporánea, a los que se dedican especial atención y extensión. Entre otros, se destacan: la cardiología perinatal; el diagnóstico prenatal; los problemas crecientes y complejos de la fisiología univentricular y sus tratamientos paliativos; los avances en la comprensión de la función endotelial en la hipertensión pulmonar; los recientes y promisorios agentes farmacológicos terapéuticos; y el seguimiento de los adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, que son una comunidad desprotegida a pesar de ser en la actualidad más numerosa que aquella de los niños con la misma patología.
Escrita por destacados profesores y referentes a nivel regional e internacional, Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto es una obra fundamental para todo profesional interesado en esta disciplina.
Incluye el acceso a Contenido digital, que contiene veintidós videos con explicaciones de los autores.
$805,000 -
OPIE Fármacos cardiovasculares Ed.9 – Bhatt
OPIE. Fármacos cardiovasculares (novena edición) presenta información completa de manera sencilla, lo que permite un rápido acceso a los fármacos frecuentemente utilizados en todas las etapas del cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Características de la nueva edición:
• Abarca temas fundamentales, tales como la nueva guía de la ESC, los avances en el tratamiento hipolipemiante, los nuevos fármacos antidiabéticos que mejoran la evolución cardiovascular, los fármacos para tratar la obesidad y sus efectos cardiovasculares y metabólicos, los que contrarrestan la inflamación y las combinaciones con tratamientos antitrombóticos haciendo un análisis de riesgos y beneficios.
• Describe con detalle cada clase farmacológica: generalidades y recomendaciones para el uso, mecanismos de acción, diferencias entre los fármacos de una misma clase, efectos colaterales e interacciones farmacológicas.
• Contiene docenas de diagramas (“Opiegramas”) que desmitifican los complejos mecanismos de acción y otros procesos farmacológicos. Muchos de estos diagramas incorporan la comprensión patológica actual de los mecanismos que intervienen.$359,000 -
TC y RM Cardiovascular
Los avances tecnológicos en tomografía computarizada (TC) multicorte y resonancia magnética (RM) han permitido que, hoy en día, estas técnicas se hayan convertido en herramientas esenciales para el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares. Lejos de tratarse de técnicas de imagen que se utilizan cuando métodos más establecidos presentan limitaciones, en la actualidad se considera que el valor diagnóstico, pronóstico y de planificación terapéutica de estas modalidades excede su mero empleo como técnicas diagnósticas alternativas.
El objetivo de este libro es describir los fundamentos clínicos de la TC y la RM cardíaca y vascular, y contribuir a la necesaria unión que debe existir entre los distintos especialistas para lograr una visión más integral de este grupo de enfermedades. Incluye capítulos sobre aspectos fisiopatológicos de la enfermedad cardiovascular, dosis de radiación y tipos de material de contraste. Nutrido de un gran número de figuras en color, tablas y algoritmos diagnósticos, además de un amplio material complementario on line a modo de casos clínicos, permitirá aprender los secretos de la imagen cardiovascular no invasiva a cualquier profesional interesado en las particularidades de la imagen cardíaca y vascular, desde el cirujano cardíaco o vascular a los médicos clínicos especialistas, además del personal técnico y de enfermería. Con objeto de que sea un libro eminentemente práctico, su diseño facilita una lectura sencilla y comprensible que ayuda a asimilar los conocimientos con gran facilidad.
$718,000 -
Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología – Arroyo
El diagnóstico y seguimiento de la patología cardiovascular deben estar coordinados entre los principales niveles asistenciales de los sistemas de salud para poder garantizar el correcto abordaje y tratamiento del paciente con sospecha clínica de enfermedad cardíaca o que se encuentre en fase de estabilidad clínica de su patología cardiovascular.
$269,000 -
Evidencias en Cardiología VIII (2Vol)
Cuando hace algunos años decidimos confluir en lo que luego se consolidó como GEDIC -Grupo de Estudio, Docencia, e investigación Clínica- nos animaba la idea de generar un ámbito de intercambio creativo en el análisis y desarrollo de la investigación clínica, como así también en la docencia de su metodología. La organización, durante dos años consecutivos, del curso de Cardiología Basada en la Evidencia, nos permitió convocar a un grupo de cardiólogos jóvenes de excelente formación y con vocación para revisar sistemáticamente la información disponible y cuestionar (a veces, hasta obsesivamente) las bases que fundamentan nuestras conductas cotidianas en el paciente concreto. De una maduración de los materiales utilizados para el curso surgió como un desarrollo inmanente la concreción de la primera edición de este libro, que ha sumado luego la entusiasta coloboración de nuevos coautores. El libro se ha expandido y multiplicado de un pequeño manual a una obra voluminosa, y alcanza hoy su octava edición.
Este libro no hubiera sido posible sin la colaboración incondicional de todos los coautores, que se han mantenido y acrecentado a los largo de los años, y la incansable tarea de los coordinadores, comenzando por Raúl Schwartzman, y luego Daniel Ferrante, Juan Gagliardi, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Ignacio de Urquiza y en esta edición Natalia Vensentini.
Mantenemos como modalidad nueva de lectura la actualización de la app Evi-Cardio (r) para smartphones y tablets, que incluye más de mil ensayos clínicos resumidos con una modalidad que permite su análisis individual, efectuar metaanálisis sencillos, y consultar los materiales fundamentales del libro. La actualización de estos materiales a través de la vía electrónica nos permitirá mantener con los lectores un contacto más activo en los próximos años.
Hemos contado con la erudita colaboración del Dr. José Tessler, codirector de GEDIC, que ha hecho mucho para que nuestros conceptos estadísticos maduraran y se ampliarana. Su pérdida irreparable nos compromete aún más en difundir su clara visión científica y ética.
El Dr. Hernán Doval quiere agradecer especialmente al Dr. Raúl Oliveri y al Hospital Italiano por la oportunidad de aprender y practicar la cardiología en un ambiente de camaradería, libre discusión científica y responsabilidad en las decisiones médicas. Y a los pacientes, que con sus interesantes y diversas historias de vida, nos hacen médicos eficientes.
El Dr. Carlos Tajer quiere a su vez agradecer a sus grandes maestros en la Cardiología, los Dres. Raúl Oliveri y Carlos Bertolasi, que le han brindado su conocimiento, apoyo y marcado un rumbo ético en la profesión y a su esposa e hijos por su afecto y colaboración en los largos fines de semana, noches y madrugadas invertidos en esta obra.
Ambos agradecen a los lectores que han impulsado esta obra y la han transformado en un material de consulta y debate vivo en la práctica de la cardiología.
$331,000 -
Guía Esencial de Ecocardiografía – Cabrera
Este manual, diseñado para ser consultado en la práctica médica diaria, nació de Ecocardiografía, una publicación de referencia en castellano de la ecocardiografía actual. Ambas obras contribuyen a la mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Integra los fundamentos y las aplicaciones de la ecocardiografía en un formato de fácil consulta y útil para facultativos en formación o que en su práctica médica han de usar esta prueba de imagen e interpretar sus hallazgos.
La principal singularidad sigue siendo la publicación de un texto de «bolsillo» sobre ecocardiografía originalmente escrito en castellano, de gran interés para diversas especialidades médicas, lo que ha ampliado la comunidad científica a la que puede interesar esta obra actualizada.
Con esta estructura se ha conseguido una obra muy completa como manual de consulta, que contiene capítulos clásicos actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para determinados grupos de profesionales, bien por tratarse de temas de reciente desarrollo, lo diferencian de otras obras publicadas.
$203,000 -
Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca – Bojar
La obra de referencia mundial en el cuidado del paciente, antes durante y después de la cirugía cardíaca.
La quinta edición de este best seller mundial en la especialidad (publicado por primera vez en español) es la referencia más completa y fácil de usar sobre cuidados perioperatorios en el paciente adulto sometido a cirugía cardíaca. Revisado en forma completa para incorporar los conceptos más nuevos, y totalmente actualizado para reflejar las nuevas normas y prácticas recomendadas, este clásico conserva las características originales que lo convirtieron en el libro de referencia para los médicos en formación y los especialistas durante 20 años
Destinado a los médicos y a los residentes de cirugía cardiotorácica, medicina crítica y anestesiología, así como a enfermeros generales y de cuidados críticos, el Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca es una obra indispensable para los profesionales dedicados a los diferentes aspectos de la cirugía cardíaca convencional y compleja.
Robert Bojar es Jefe de Cirugía Cardiotorácica del St. Vincent Hospital, Worcester, Massachussets, Estados Unidos de Norteamérica
$468,000
Be the first to review “ECG Electrocardiografía”
You must be logged in to post a review.