Related products
-
Ecocardiografía 2ª edición – Cabrera
Ecocardiografía 2ª edición, es una obra de referencia que contribuye a la necesaria mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
La ecocardiografía sigue siendo el pilar fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones en esos pacientes. Por ello, se trata de un texto de creciente interés para gran variedad de médicos, no sólo cardiólogos.
Se ha conseguido una obra muy completa, que contiene capítulos clásicos pero actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para grupos determinados d e profesionales, bien por tratarse de temas de reciente y continuo desarrollo, la diferencian de otras obras publicadas.
A fin de facilitar la lectura y el estudio, cada capítulo incluye una síntesis conceptual, que orienta sobre los temas que se abordan en él, así como textos destacados, alertas y un resumen final. En el mismo sentido, se han mantenido herramientas pedagógicas acordes con el momento actual, complementando la extensa iconografía incluida en el libro con el material complementario, que ayudará al lector a una mejor comprensión, ya que en la práctica real el ecocardiograma es un estudio dinámico.
Simultáneamente a esta obra se publica la segunda edición de la Guía Esencial de Ecocardiografía, que plantea un enfoque didáctico dirigido a la práctica clínica diaria de médicos de distintas especialidades y médicos en formación.
$486,000 -
Feigenbaum. Ecocardiografía
La ecocardiografía es ya una parte esencial de la práctica de la cardiología, con un destacado lugar en prácticamente todas las enfermedades cardíacas. La nueva edición de Feigenbaum. Ecocardiografía continúa siendo el referente absoluto de la enseñanza de la ecocardiografía para resientes y profesionales de la cardiología y del diagnóstico cardiológico por imagen. Escrita por William F. Armstrong y Thomas Ryan, la obra, revisada a fondo en esta 8.ª edición, guía al lector a través de la física, la tecnología, las aplicaciones clínicas y las nuevas técnicas e indicaciones. Destaca la inclusión, ante la cada vez mayor demanda de este tipo de pruebas, de criterios basados en la evidencia sobre cuándo y en qué situaciones debe realizarse una ecocardiografía.
Características principales:
- Más de 1600 imágenes de alta calidad (600 a todo color).
- Contenido en línea mejorado con clips ecocardiográficos.
- Nuevo contenido sobre ecógrafos cardiacos.
- Refleja nuevas pautas de formación para especialistas en formación de Cardiología.
- Describe la interrelación de otras técnicas de imagen con la ecocardiografía y el papel de ésta como parte de un acercamiento multimodal a los pacientes.
- Cubre el uso de la ecocardiografía 3D y la imagen de perfusión; pautas actuales de AHA/ACC, pautas apropiadas de uso, y la mecánica y la utilidad de los estudios de imagen de la deformación ( strain ) y de la velocidad de deformación ( strain rate).
$1,245,000 -
Diagnostic Imaging of Congenital Heart Defects
A valuable new reference in the diagnosis and image-guided treatment of congenital heart defects
Congenital heart defects represent the most common birth defect and affect millions of children worldwide.
Defects of the heart and great vessels span a broad spectrum. Modern medical progress has enabled more than 90% of patients to reach adulthood. In many cases, however, patients remain ill throughout their lives, with significant limits on quality of life and physical capacity. Our ongoing goals are to improve treatment options even further.
This book details all important imaging techniques for diagnosing congenital heart defects and assessing their severity. The author is a highly experienced expert in his field, making his clinical experience available to readers who can then implement that knowledge in their own daily routine.
Key Features:
- All key imaging modalities, including 2D and 3D echocardiography, cardiac catheter exams, MRI and MR angiography, CT, and chest X-ray
- Descriptions of general and technical fundamentals, a structure based on clinical pictures, and current standard values
- Crucial information emphasized in callout boxes and tabular overviews
- Supports the professional dialogue between all the involved caretakers
- Richly illustrated with more than 1,000 stunning images from the newest generation of devices
-
Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología – Arroyo
El diagnóstico y seguimiento de la patología cardiovascular deben estar coordinados entre los principales niveles asistenciales de los sistemas de salud para poder garantizar el correcto abordaje y tratamiento del paciente con sospecha clínica de enfermedad cardíaca o que se encuentre en fase de estabilidad clínica de su patología cardiovascular.
$269,000 -
Cardiopatías congénitas. Cardiología perinatal
«Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple». Albert Einstein
Con esta premisa como guía, en esta segunda edición de Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto, los autores dan cuenta de las excepcionales transformaciones producidas en los últimos años, tanto en el diagnóstico como en la terapéutica de estas patologías.
La obra constituye una valiosa herramienta de consulta para una amplia gama de especialistas (cardiólogos, cirujanos, neonatólogos, pediatras, médicos generales, obstetras, radiólogos, genetistas y cardiólogos infantiles, entre otros). Con un lenguaje claro y preciso, el lector accederá a información de gran relevancia clínica sobre epidemiología, fisiopatología y morfología, y a la comprensión del proceso para tomar decisiones sobre conductas médicas trascendentes. Las conductas a seguir desde el feto hasta el adulto para cada una de las patologías desarrolladas, son una propuesta original de los autores y resultarán sumamente útiles para el lector. Reflejan, además, las acuciantes preguntas y desafíos de la cardiología infantil contemporánea, a los que se dedican especial atención y extensión. Entre otros, se destacan: la cardiología perinatal; el diagnóstico prenatal; los problemas crecientes y complejos de la fisiología univentricular y sus tratamientos paliativos; los avances en la comprensión de la función endotelial en la hipertensión pulmonar; los recientes y promisorios agentes farmacológicos terapéuticos; y el seguimiento de los adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, que son una comunidad desprotegida a pesar de ser en la actualidad más numerosa que aquella de los niños con la misma patología.
Escrita por destacados profesores y referentes a nivel regional e internacional, Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto es una obra fundamental para todo profesional interesado en esta disciplina.
Incluye el acceso a Contenido digital, que contiene veintidós videos con explicaciones de los autores.
$805,000 -
Valvulopatías
Escrito por destacados cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, el libro describe las valvulopatías más frecuentes e importantes en todos sus aspectos clásicos: etiopatogenia, fisiopatología, anatomía patológica, semiología, evaluación clínica e historia natural, así como los tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos. Con una visión actual e integradora, aporta valiosa información sobre la toma de decisiones, controversias y consensos que permite profundizar el entendimiento de las alternativas que ofrece actualmente la cardiología para la elección de prótesis cardíacas, el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica por reemplazo valvular aórtico, la aplicación de técnicas de resincronización, el uso de la técnica de Ross, entre otros.
Los puntos sobresalientes y los conceptos insoslayables se enumeran al comienzo de cada capítulo a modo de una breve guía para abordar cada tema. Ampliamente ilustrado con imágenes a color, Valvulopatías incluye un acceso web a videos con imágenes diagnósticas de la más alta calidad, que permitirán al lector familiarizarse con los hallazgos propios de cada patología.
Incluye acceso web a videos y material suplementario.$435,000 -
Evidencias en Cardiología VIII (2Vol)
Cuando hace algunos años decidimos confluir en lo que luego se consolidó como GEDIC -Grupo de Estudio, Docencia, e investigación Clínica- nos animaba la idea de generar un ámbito de intercambio creativo en el análisis y desarrollo de la investigación clínica, como así también en la docencia de su metodología. La organización, durante dos años consecutivos, del curso de Cardiología Basada en la Evidencia, nos permitió convocar a un grupo de cardiólogos jóvenes de excelente formación y con vocación para revisar sistemáticamente la información disponible y cuestionar (a veces, hasta obsesivamente) las bases que fundamentan nuestras conductas cotidianas en el paciente concreto. De una maduración de los materiales utilizados para el curso surgió como un desarrollo inmanente la concreción de la primera edición de este libro, que ha sumado luego la entusiasta coloboración de nuevos coautores. El libro se ha expandido y multiplicado de un pequeño manual a una obra voluminosa, y alcanza hoy su octava edición.
Este libro no hubiera sido posible sin la colaboración incondicional de todos los coautores, que se han mantenido y acrecentado a los largo de los años, y la incansable tarea de los coordinadores, comenzando por Raúl Schwartzman, y luego Daniel Ferrante, Juan Gagliardi, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Ignacio de Urquiza y en esta edición Natalia Vensentini.
Mantenemos como modalidad nueva de lectura la actualización de la app Evi-Cardio (r) para smartphones y tablets, que incluye más de mil ensayos clínicos resumidos con una modalidad que permite su análisis individual, efectuar metaanálisis sencillos, y consultar los materiales fundamentales del libro. La actualización de estos materiales a través de la vía electrónica nos permitirá mantener con los lectores un contacto más activo en los próximos años.
Hemos contado con la erudita colaboración del Dr. José Tessler, codirector de GEDIC, que ha hecho mucho para que nuestros conceptos estadísticos maduraran y se ampliarana. Su pérdida irreparable nos compromete aún más en difundir su clara visión científica y ética.
El Dr. Hernán Doval quiere agradecer especialmente al Dr. Raúl Oliveri y al Hospital Italiano por la oportunidad de aprender y practicar la cardiología en un ambiente de camaradería, libre discusión científica y responsabilidad en las decisiones médicas. Y a los pacientes, que con sus interesantes y diversas historias de vida, nos hacen médicos eficientes.
El Dr. Carlos Tajer quiere a su vez agradecer a sus grandes maestros en la Cardiología, los Dres. Raúl Oliveri y Carlos Bertolasi, que le han brindado su conocimiento, apoyo y marcado un rumbo ético en la profesión y a su esposa e hijos por su afecto y colaboración en los largos fines de semana, noches y madrugadas invertidos en esta obra.
Ambos agradecen a los lectores que han impulsado esta obra y la han transformado en un material de consulta y debate vivo en la práctica de la cardiología.
$331,000 -
The Interventional Cardiac Catheterization Handbook – Lim
The Interventional Cardiac Catheterization Handbook
Current, relevant, and evidence-based, The Interventional Cardiac Catheterization Handbook, 5th Edition, offers clear guidance on interventional cardiology in an easy-to-understand, concise format. This must-have handbook is an invaluable resource for physicians, nurses, and technicians in every cath lab, offering quick access to easily accessible guidelines on procedures and patient care. Packed with useful information, hundreds of clear images, and narrated videos from Dr. Kern, this practical manual ensures that health care workers at all levels have the tools they need to understand and perform these complex procedures.
Key Features- Covers a wide range of coronary and peripheral vascular interventional procedures, from the most common to the latest specialized interventions.
- Incorporates the most up-to-date equipment with detailed, step-by-step techniques, cautionary notes, and outcomes.
- Includes recent procedures such as TAVR, MitraClip™, atherectomy, applications of new non-hyperemic pressure ratios, and approach to LV mechanical support.
- Features an easy-to-read outline format, bulleted summary boxes, and quick-reference tables, making this complex subject accessible and understandable.
- Employs a multidisciplinary heart team approach, offering practical and authoritative guidance on the many nuances to these challenging procedures.
- Includes dedicated chapters on catheters, guide wires, balloons, and stents; interventional pharmacology; PCI; and complications.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
Be the first to review “ECG Electrocardiografía”
You must be logged in to post a review.