-
Feigenbaum. Ecocardiografía
La ecocardiografía es ya una parte esencial de la práctica de la cardiología, con un destacado lugar en prácticamente todas las enfermedades cardíacas. La nueva edición de Feigenbaum. Ecocardiografía continúa siendo el referente absoluto de la enseñanza de la ecocardiografía para resientes y profesionales de la cardiología y del diagnóstico cardiológico por imagen. Escrita por William F. Armstrong y Thomas Ryan, la obra, revisada a fondo en esta 8.ª edición, guía al lector a través de la física, la tecnología, las aplicaciones clínicas y las nuevas técnicas e indicaciones. Destaca la inclusión, ante la cada vez mayor demanda de este tipo de pruebas, de criterios basados en la evidencia sobre cuándo y en qué situaciones debe realizarse una ecocardiografía.
Características principales:
- Más de 1600 imágenes de alta calidad (600 a todo color).
- Contenido en línea mejorado con clips ecocardiográficos.
- Nuevo contenido sobre ecógrafos cardiacos.
- Refleja nuevas pautas de formación para especialistas en formación de Cardiología.
- Describe la interrelación de otras técnicas de imagen con la ecocardiografía y el papel de ésta como parte de un acercamiento multimodal a los pacientes.
- Cubre el uso de la ecocardiografía 3D y la imagen de perfusión; pautas actuales de AHA/ACC, pautas apropiadas de uso, y la mecánica y la utilidad de los estudios de imagen de la deformación ( strain ) y de la velocidad de deformación ( strain rate).
$1,000,000 -
The Interventional Cardiac Catheterization Handbook – Lim
The Interventional Cardiac Catheterization Handbook
Current, relevant, and evidence-based, The Interventional Cardiac Catheterization Handbook, 5th Edition, offers clear guidance on interventional cardiology in an easy-to-understand, concise format. This must-have handbook is an invaluable resource for physicians, nurses, and technicians in every cath lab, offering quick access to easily accessible guidelines on procedures and patient care. Packed with useful information, hundreds of clear images, and narrated videos from Dr. Kern, this practical manual ensures that health care workers at all levels have the tools they need to understand and perform these complex procedures.
Key Features- Covers a wide range of coronary and peripheral vascular interventional procedures, from the most common to the latest specialized interventions.
- Incorporates the most up-to-date equipment with detailed, step-by-step techniques, cautionary notes, and outcomes.
- Includes recent procedures such as TAVR, MitraClip™, atherectomy, applications of new non-hyperemic pressure ratios, and approach to LV mechanical support.
- Features an easy-to-read outline format, bulleted summary boxes, and quick-reference tables, making this complex subject accessible and understandable.
- Employs a multidisciplinary heart team approach, offering practical and authoritative guidance on the many nuances to these challenging procedures.
- Includes dedicated chapters on catheters, guide wires, balloons, and stents; interventional pharmacology; PCI; and complications.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología – Arroyo
El diagnóstico y seguimiento de la patología cardiovascular deben estar coordinados entre los principales niveles asistenciales de los sistemas de salud para poder garantizar el correcto abordaje y tratamiento del paciente con sospecha clínica de enfermedad cardíaca o que se encuentre en fase de estabilidad clínica de su patología cardiovascular.
$269,000 -
ECG Workout Exercises in Arrhythmia Interpretation – Huff
Improve your ability to provide reliably accurate rhythm strip interpretation with the newly updated, fully interactive ECG Workout, 8th Edition.
Written by an expert arrhythmia instructor, this definitive guide to electrocardiography basics identifies and explains the many types of arrhythmias seen in nursing practice, and describes the various rhythm groups, forms of equipment, and treatment protocols. A proven guide to ECG tracing interpretation methods, the text offers crucial support to nursing students; nurses practicing in cardiac care, critical care, or trauma settings; and those preparing for advanced cardiac life support (ACLS) certification.
In this edition:
- NEW and updated figures, boxes, and tables, as well as additional practice strips
- NEW! Improved organization of anatomy and physiology content
- All content aligns to the most current ACLS guidelines
- Nearly 50 perforated, removable arrhythmia flashcards that provide added practice and interpretation content
- Perforated, removable arrhythmia summary tables to assist in differentiation between the four rhythm groups.
- Step-by-step directions for interpreting rhythm strips and understanding and interpreting ECGs
- More than 600 ECG practice strips for practice under expert guidance
- A final-chapter self-test with more than 100 waveform rhythm strips for practice on determining rhythm, rate, P wave, PR interval, QRS complex measurement, and on rhythm interpretation
- Pocket ECG conversion table on inside back cover supports precise heart rate calculation
- End-of-chapter strips from actual patient cases, with 3-second indicators for rapid-rate calculation
- Back-of-book answer keys that help you evaluate your skills and distinguish between various heart blocks
- Chapters address ECG concepts and skills in well-illustrated detail:
- Electrophysiology—The electrical basis of electrocardiology
- Arrhythmias—Examples, causes, clinical treatments, and practice strips for sinus, atrial, junctional, and AV blocks, and ventricular and bundle-branch block rhythms
- ECG tracing components—Waveforms, intervals, segments, complexes, and waveform identification
- Cardiac monitors—Lead systems, lead placement, ECG artifacts, and troubleshooting monitor problems
- Methods for precise rate calculation
- Cardiac pacemakers—Types, indications, function, pacemaker terminology, malfunctions, and pacemaker analysis, including practice tracings
-
Ecocardiografía Avanzada – Moya
La ecocardiografía examina la anatomía del corazón y sus funciones. La gran aceptación de este método en la práctica profesional, unida al continuo avance tecnológico exige al profesional una formación constante que le permita adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para usar adecuadamente las más modernas técnicas de ultrasonidos como son la ecocardiografía de stress en sus distintas modalidades, la ecocardiografía con contrastes, la ecocardiografía tridimensional, transesofágica y transtorácica o realizar con éxito estudios de deformación miocárdica.
$350,000 -
Braunwald. Tratado de cardiología. Texto de medicina cardiovascular – Zipes
Obra de referencia en Cardiología que cubre todos los aspectos de la especialidad proporcionando a clínicos, médicos en formación y estudiantes las herramientas fundamentales para estar al día tanto en lo que se refiere a las bases científicas como a los avances clínicos de la medicina cardiovascular. Todos los capítulos de esta nueva edición han sido revisados y actualizados en profundidad para recoger todas las novedades registradas en el área de la medicina cardiovascular. Se han revisado en profundidad algunas partes para darles mayor claridad, como la relativa a las arritmias; otras se han ampliado, como las dedicadas a las enfermedades valvulares cardíacas y otras han cambiado de enfoque, como la que hace referencia a la enfermedad cardíaca congénita en el adulto. Se incluye un total de catorce nuevos capítulos que recogen temas como los trastornos pulmonares crónicos y su relación con la patología cardiovascular, el tratamiento de la enfermedad cardiaca congénita, aproximación al paciente con enfermedad cardiaca valvular, obesidad y enfermedad cardiometabólica, exposición medioambiental y enfermedad cardiovascular, pacientes con arritmias, cardio-oncología, medicina de precisión, etc. Nuevos autores han reemplazado a más de un tercio de los que participaron en ediciones previas, fundamentalmente en temas de referencia como ética, medicina personalizada y de precisión, diagnóstico por imagen, obesidad, diabetes, trastornos respiratorios del sueño, sistema nervioso autónomo, etc. La nueva edición incorpora más de 2.700 figuras y 565 tablas en la versión impresa, que se complementa con 400 ilustraciones más, 60 tablas adicionales y 300 vídeos en formato electrónico y en inglés.
$1,161,000 -
Guía Esencial de Ecocardiografía – Cabrera
Este manual, diseñado para ser consultado en la práctica médica diaria, nació de Ecocardiografía, una publicación de referencia en castellano de la ecocardiografía actual. Ambas obras contribuyen a la mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
Integra los fundamentos y las aplicaciones de la ecocardiografía en un formato de fácil consulta y útil para facultativos en formación o que en su práctica médica han de usar esta prueba de imagen e interpretar sus hallazgos.
La principal singularidad sigue siendo la publicación de un texto de «bolsillo» sobre ecocardiografía originalmente escrito en castellano, de gran interés para diversas especialidades médicas, lo que ha ampliado la comunidad científica a la que puede interesar esta obra actualizada.
Con esta estructura se ha conseguido una obra muy completa como manual de consulta, que contiene capítulos clásicos actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para determinados grupos de profesionales, bien por tratarse de temas de reciente desarrollo, lo diferencian de otras obras publicadas.
$203,000 -
OPIE Fármacos cardiovasculares Ed.9 – Bhatt
OPIE. Fármacos cardiovasculares (novena edición) presenta información completa de manera sencilla, lo que permite un rápido acceso a los fármacos frecuentemente utilizados en todas las etapas del cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Características de la nueva edición:
• Abarca temas fundamentales, tales como la nueva guía de la ESC, los avances en el tratamiento hipolipemiante, los nuevos fármacos antidiabéticos que mejoran la evolución cardiovascular, los fármacos para tratar la obesidad y sus efectos cardiovasculares y metabólicos, los que contrarrestan la inflamación y las combinaciones con tratamientos antitrombóticos haciendo un análisis de riesgos y beneficios.
• Describe con detalle cada clase farmacológica: generalidades y recomendaciones para el uso, mecanismos de acción, diferencias entre los fármacos de una misma clase, efectos colaterales e interacciones farmacológicas.
• Contiene docenas de diagramas (“Opiegramas”) que desmitifican los complejos mecanismos de acción y otros procesos farmacológicos. Muchos de estos diagramas incorporan la comprensión patológica actual de los mecanismos que intervienen.$359,000 -
Fisiología cardiovascular. Fundamentos
Elogiado por su cobertura concisa, Fisiología cardiovascular. Fundamentos sienta las bases para comprender los conceptos subyacentes de la función cardiovascular normal y ofrece una alternativa a un enfoque más mecanicista o un texto de fisiología enciclopédica. Las explicaciones claras, la gran cantidad de ilustraciones, y los casos y problemas clínicos brindan la guía perfecta para el aprendizaje autodirigido y preparan al estudiante para sobresalir en la práctica clínica.
La 3.ª edición sigue la misma estructura que sus predecesoras. Los primeros ocho capítulos tratan la fisiología cardiovascular siguiendo una organización tradicional de temas. El último capítulo integra el material de los capítulos anteriores y describe cómo el sistema cardiovascular responde y se adapta al aumento de las demandas del cuerpo (p. ej., ejercicio y embarazo) o a afecciones fisiopatológicas (p. ej., hipotensión, hipertensión, insuficiencia y valvulopatía cardíacas).$151,000 -
Resonancia Magnética Cardíaca – Moya
En los últimos años, la resonancia magnética cardíaca se ha consolidado como una técnica fundamental en el manejo de las enfermedades cardiovasculares. Hoy en día es el método de referencia para el estudio de afecciones de esta índole y su uso se ha extendido a la mayoría de los ámbitos sanitarios, lo que ha favorecido el aumento de la demanda de formación en una técnica de enorme utilidad en la práctica diaria.
$336,000 -
Cardiología, ejercicio y deportes – Peidro
Cardiología, ejercicio y deportes desarrolla los temas más relevantes relacionados con el ejercicio para la salud, el corazón del atleta, el deportista con cardiopatía y los métodos diagnósticos y evaluativos que ofrece la cardiología actual.
Incluye diferentes tópicos que van desde la fisiología al entrenamiento, la biomecánica, el deporte en situaciones especiales (como el buceo y la altitud), las neurociencias, la mujer atleta y el deporte en el niño. Además, presenta casos clínicos que dan cuenta de la vasta experiencia del autor y del prestigioso grupo de profesionales que han colaborado.
Los capítulos sobre la preparación general del deportista en términos de evaluaciones, entrenamientos, nutrición, cualidades especiales y prevención de lesiones, así como la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento y la salud, ofrecen a los lectores un amplio panorama sobre las ciencias aplicadas al ejercicio y el deporte.
Cardiología, ejercicio y deportes está dirigido a médicos del deporte, cardiólogos y otras especialidades médicas con interés en el ejercicio y el deporte; kinesiólogos, profesores de educación física y estudiantes avanzados en ciencias del deporte; profesionales de distintas áreas de la salud interesados en el deporte en general y sus aspectos cardiovasculares en particular.
Esta edición incluye eBook.
$314,000 -
Ecocardiografía 2ª edición – Cabrera
Ecocardiografía 2ª edición, es una obra de referencia que contribuye a la necesaria mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
La ecocardiografía sigue siendo el pilar fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones en esos pacientes. Por ello, se trata de un texto de creciente interés para gran variedad de médicos, no sólo cardiólogos.
Se ha conseguido una obra muy completa, que contiene capítulos clásicos pero actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para grupos determinados d e profesionales, bien por tratarse de temas de reciente y continuo desarrollo, la diferencian de otras obras publicadas.
A fin de facilitar la lectura y el estudio, cada capítulo incluye una síntesis conceptual, que orienta sobre los temas que se abordan en él, así como textos destacados, alertas y un resumen final. En el mismo sentido, se han mantenido herramientas pedagógicas acordes con el momento actual, complementando la extensa iconografía incluida en el libro con el material complementario, que ayudará al lector a una mejor comprensión, ya que en la práctica real el ecocardiograma es un estudio dinámico.
Simultáneamente a esta obra se publica la segunda edición de la Guía Esencial de Ecocardiografía, que plantea un enfoque didáctico dirigido a la práctica clínica diaria de médicos de distintas especialidades y médicos en formación.
$486,000 -
Ecografía Vascular Ed.7 – Pellerito
Transcurridos más de 10 años y dos ediciones en inglés desde la anterior edición en español del libro más reconocido sobre la temática, Ecografía vascular 7ª edición abarca todos los aspectos del diagnóstico ecográfico vascular, incluyendo las venas y arterias periféricas, las arterias carótidas y vertebrales, los vasos abdominales y el Doppler transcraneal.
Esta edición séptima edición totalmente ampliada y actualizada, incluye:
” Más de 2100 imágenes ecográficas obtenidas de la práctica clínica y dibujos anatómicos
” Secciones organizadas para una rápida referencia: fundamentación clínica, anatomía, técnica de exploración, hallazgos e interpretación.
” Información actualizada sobre contrastes ecográficos para los estudios vasculares y criterios diagnósticos.
” Abordaje claro, práctico y de fácil interpretación
” Gran cantidad de tablas, gráficos y esquemas que explican con claridad los protocolos de estudio, los valores normales, los parámetros diagnósticos y los hallazgos ecográficos.
” Consejos prácticos, fácilmente identificables en cada capítuloDirigido a radiólogos, cardiólogos, cirujanos vasculares y especialistas en Medicina Interna.
Esta edición incluye eBook.
$640,000 -
Evidencias en Cardiología Ed.9º (4 volúmenes) – Doval
EDICION ACTUALIZADA Y AMPLIADA
Novedades de esta edición
Cuatro tomos divididos en forma temática.
Racionalización de la información destacando la más reciente.
Desarrollo electrónico
“Machete” una herramienta de exposición de los datos básicos de cada tema en forma práctica, de fácil y rápida consulta. Se suma a la aplicación Evicardio.$550,000 -
Diagnostic Imaging of Congenital Heart Defects
A valuable new reference in the diagnosis and image-guided treatment of congenital heart defects
Congenital heart defects represent the most common birth defect and affect millions of children worldwide.
Defects of the heart and great vessels span a broad spectrum. Modern medical progress has enabled more than 90% of patients to reach adulthood. In many cases, however, patients remain ill throughout their lives, with significant limits on quality of life and physical capacity. Our ongoing goals are to improve treatment options even further.
This book details all important imaging techniques for diagnosing congenital heart defects and assessing their severity. The author is a highly experienced expert in his field, making his clinical experience available to readers who can then implement that knowledge in their own daily routine.
Key Features:
- All key imaging modalities, including 2D and 3D echocardiography, cardiac catheter exams, MRI and MR angiography, CT, and chest X-ray
- Descriptions of general and technical fundamentals, a structure based on clinical pictures, and current standard values
- Crucial information emphasized in callout boxes and tabular overviews
- Supports the professional dialogue between all the involved caretakers
- Richly illustrated with more than 1,000 stunning images from the newest generation of devices
-
Manual de Cardiología práctica – Trivi
Manual de Cardiología práctica brinda información sencilla, útil y clara para el mejor cuidado de los pacientes con afecciones cardíacas. Escrito por especialistas de reconocimiento nacional e internacional, casi todos ellos integrantes del equipo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), este manual contribuye a organizar la gran cantidad de información disponible en libros, tratados, publicaciones periódicas y guías de práctica clínica.
Organizado en nueve secciones, que desarrollan capítulos por enfermedades, el manual ofrece la información con conceptos concisos, tablas, algoritmos y más de 300 imágenes. Incluye aspectos técnicos de las intervenciones cardiovasculares, especialmente útiles por la novedad que representan: se describen detalladamente las técnicas de intervención por catéteres (en forma general
$255,000 -
Tratado de Ecocardiografía
Escrito y respaldado por expertos a nivel mundial de la American Society of Echocardiography (ASE), esta segunda edición del Tratado de Ecocardiografía aborda, de manera concisa, las herramientas necesarias para valorar la anatomía y la función cardíaca con el fin de obtener información no invasiva, que sea clínicamente útil para el diagnóstico y la evaluación de la enfermedad.
– Ofrece guías actualizadas de práctica ecocardiográfica y tecnologías de avanzada, incluyendo ecocardiografía 3D y ecocardiografía con rastreo de marcas (speckle tracking) para evaluar la deformación miocárdica.
– Aborda temas actuales, entre ellos, la ecocardiografía intervencionista e intraoperatoria, ecocardiografía transesofágica, tratamiento de resincronización cardíaca, etc.
– Contribuye a la mejor comprensión de los métodos más recientes para evaluar el tamaño y la función de las cámaras cardíacas, la estenosis y la insuficiencia valvular, las miocardiopatías, la enfermedad coronaria y las complicaciones del infarto de miocardio.
– Ampliamente ilustrado con imágenes y estudios de casos que abarcan los usos más recientes de la ecocardiografía y los últimos avances en tecnologías 2D y 3D.
– Incluye una videoteca con más de 500 videos, a los que se accede a través de CONTENIDO DIGITAL.Tratado de Ecocardiografía (segunda edición) es una obra fundamental para ecocardiografistas y cardiólogos.
$1,130,000 -
Fetal Cardiology: Embryology, Genetics, Physiology, Echocardiographic Evaluation, Diagnosis, and Perinatal Management of Cardiac Diseases
Summary
The third edition of this established reference is the product of the combined efforts of many professionals – obstetricians, pediatric cardiologists, sonographers, molecular biologists, and medical physicists – and is a comprehensive guide intended for anyone interested in scanning the fetal cardiac system.
-
Cardiovascular Magnetic Resonance
Written by an expert team of cardiologists, radiologists, and basic scientists, this third edition of Cardiovascular Magnetic Resonance continues to bridge the divide among specialty areas in with cohesive presentation of this complex and fast-changing field. Offering comprehensive coverage of CMR and the latest cardiology applications, this practical reference enhances the understanding of cardiac physiology and the interpretation and diagnosis of cardiovascular disease. This is an ideal resource for cardiologists, cardiovascular and general radiologists, and anyone who needs up-to-date information on CMR’s uses, benefits, and limitations in cardiovascular care.
Key Features
- Provides state-of-the-art coverage of CMR technologies and guidelines, including basic principles, imaging techniques, ischemic heart disease, right ventricular and congenital heart disease, vascular and pericardium conditions, and functional cardiovascular disease.
- Includes new chapters on non-cardiac pathology, pacemaker safety, economics of CMR, and guidelines as well as new coverage of myocarditis and its diagnosis and assessment of prognosis by cardiovascular magnetic resonance, and the use of PET/CMR imaging of the heart, especially in sarcoidosis.
- Features more than 1,100 high-quality images representing today’s CMR imaging.
- Covers T1, T2 and ECV mapping, as well as T2* imaging in iron overload, which has been shown to save lives in patients with thalassaemia major.
- Discusses the cost-effectiveness of CMR.
- Expert Consult™ eBook version included with purchase. This enhanced eBook experience allows you to search all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
-
TC y RM Cardiovascular
Los avances tecnológicos en tomografía computarizada (TC) multicorte y resonancia magnética (RM) han permitido que, hoy en día, estas técnicas se hayan convertido en herramientas esenciales para el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares. Lejos de tratarse de técnicas de imagen que se utilizan cuando métodos más establecidos presentan limitaciones, en la actualidad se considera que el valor diagnóstico, pronóstico y de planificación terapéutica de estas modalidades excede su mero empleo como técnicas diagnósticas alternativas.
El objetivo de este libro es describir los fundamentos clínicos de la TC y la RM cardíaca y vascular, y contribuir a la necesaria unión que debe existir entre los distintos especialistas para lograr una visión más integral de este grupo de enfermedades. Incluye capítulos sobre aspectos fisiopatológicos de la enfermedad cardiovascular, dosis de radiación y tipos de material de contraste. Nutrido de un gran número de figuras en color, tablas y algoritmos diagnósticos, además de un amplio material complementario on line a modo de casos clínicos, permitirá aprender los secretos de la imagen cardiovascular no invasiva a cualquier profesional interesado en las particularidades de la imagen cardíaca y vascular, desde el cirujano cardíaco o vascular a los médicos clínicos especialistas, además del personal técnico y de enfermería. Con objeto de que sea un libro eminentemente práctico, su diseño facilita una lectura sencilla y comprensible que ayuda a asimilar los conocimientos con gran facilidad.
$718,000 -
-
Ecocardiografía Tridimensional. Cómo entenderla, cómo utilizarla, cómo realizarla.
Las imágenes diagnósticas son un elemento esencial en la semiología cardiovascular en estos días. La tridimensionalidad es un aspecto indispensable para la visualización y comprensión de la anatomía y fisiopatología cardiovascular. En esta obra pionera en idioma español, el Dr. Ricardo Ronderos y sus colaboradores, todos ellos líderes internacionales en esta disciplina, dan cuenta del estado del arte en ecografía tridimensional y de sus perspectivas futuras. A lo largo de sus 32 capítulos, se desarrollan tanto los aspectos funcionales y normales como el diagnóstico de las principales patologías cardiacas mediante el uso de esta técnica. Ecografía tridimensional contiene un acceso a 197 videos en donde el autor explica todas las técnicas desarrolladas en el libro.
Una obra fundamental para aprender el uso de esta técnica transformadora del diagnóstico de la patología del corazón. -
Evidencias en Cardiología VIII (2Vol)
Cuando hace algunos años decidimos confluir en lo que luego se consolidó como GEDIC -Grupo de Estudio, Docencia, e investigación Clínica- nos animaba la idea de generar un ámbito de intercambio creativo en el análisis y desarrollo de la investigación clínica, como así también en la docencia de su metodología. La organización, durante dos años consecutivos, del curso de Cardiología Basada en la Evidencia, nos permitió convocar a un grupo de cardiólogos jóvenes de excelente formación y con vocación para revisar sistemáticamente la información disponible y cuestionar (a veces, hasta obsesivamente) las bases que fundamentan nuestras conductas cotidianas en el paciente concreto. De una maduración de los materiales utilizados para el curso surgió como un desarrollo inmanente la concreción de la primera edición de este libro, que ha sumado luego la entusiasta coloboración de nuevos coautores. El libro se ha expandido y multiplicado de un pequeño manual a una obra voluminosa, y alcanza hoy su octava edición.
Este libro no hubiera sido posible sin la colaboración incondicional de todos los coautores, que se han mantenido y acrecentado a los largo de los años, y la incansable tarea de los coordinadores, comenzando por Raúl Schwartzman, y luego Daniel Ferrante, Juan Gagliardi, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Ignacio de Urquiza y en esta edición Natalia Vensentini.
Mantenemos como modalidad nueva de lectura la actualización de la app Evi-Cardio (r) para smartphones y tablets, que incluye más de mil ensayos clínicos resumidos con una modalidad que permite su análisis individual, efectuar metaanálisis sencillos, y consultar los materiales fundamentales del libro. La actualización de estos materiales a través de la vía electrónica nos permitirá mantener con los lectores un contacto más activo en los próximos años.
Hemos contado con la erudita colaboración del Dr. José Tessler, codirector de GEDIC, que ha hecho mucho para que nuestros conceptos estadísticos maduraran y se ampliarana. Su pérdida irreparable nos compromete aún más en difundir su clara visión científica y ética.
El Dr. Hernán Doval quiere agradecer especialmente al Dr. Raúl Oliveri y al Hospital Italiano por la oportunidad de aprender y practicar la cardiología en un ambiente de camaradería, libre discusión científica y responsabilidad en las decisiones médicas. Y a los pacientes, que con sus interesantes y diversas historias de vida, nos hacen médicos eficientes.
El Dr. Carlos Tajer quiere a su vez agradecer a sus grandes maestros en la Cardiología, los Dres. Raúl Oliveri y Carlos Bertolasi, que le han brindado su conocimiento, apoyo y marcado un rumbo ético en la profesión y a su esposa e hijos por su afecto y colaboración en los largos fines de semana, noches y madrugadas invertidos en esta obra.
Ambos agradecen a los lectores que han impulsado esta obra y la han transformado en un material de consulta y debate vivo en la práctica de la cardiología.
-
Valvulopatías
Escrito por destacados cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, el libro describe las valvulopatías más frecuentes e importantes en todos sus aspectos clásicos: etiopatogenia, fisiopatología, anatomía patológica, semiología, evaluación clínica e historia natural, así como los tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos. Con una visión actual e integradora, aporta valiosa información sobre la toma de decisiones, controversias y consensos que permite profundizar el entendimiento de las alternativas que ofrece actualmente la cardiología para la elección de prótesis cardíacas, el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica por reemplazo valvular aórtico, la aplicación de técnicas de resincronización, el uso de la técnica de Ross, entre otros.
Los puntos sobresalientes y los conceptos insoslayables se enumeran al comienzo de cada capítulo a modo de una breve guía para abordar cada tema. Ampliamente ilustrado con imágenes a color, Valvulopatías incluye un acceso web a videos con imágenes diagnósticas de la más alta calidad, que permitirán al lector familiarizarse con los hallazgos propios de cada patología.
Incluye acceso web a videos y material suplementario.$435,000 -
Cardiopatías congénitas. Cardiología perinatal
“Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple”. Albert Einstein
Con esta premisa como guía, en esta segunda edición de Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto, los autores dan cuenta de las excepcionales transformaciones producidas en los últimos años, tanto en el diagnóstico como en la terapéutica de estas patologías.
La obra constituye una valiosa herramienta de consulta para una amplia gama de especialistas (cardiólogos, cirujanos, neonatólogos, pediatras, médicos generales, obstetras, radiólogos, genetistas y cardiólogos infantiles, entre otros). Con un lenguaje claro y preciso, el lector accederá a información de gran relevancia clínica sobre epidemiología, fisiopatología y morfología, y a la comprensión del proceso para tomar decisiones sobre conductas médicas trascendentes. Las conductas a seguir desde el feto hasta el adulto para cada una de las patologías desarrolladas, son una propuesta original de los autores y resultarán sumamente útiles para el lector. Reflejan, además, las acuciantes preguntas y desafíos de la cardiología infantil contemporánea, a los que se dedican especial atención y extensión. Entre otros, se destacan: la cardiología perinatal; el diagnóstico prenatal; los problemas crecientes y complejos de la fisiología univentricular y sus tratamientos paliativos; los avances en la comprensión de la función endotelial en la hipertensión pulmonar; los recientes y promisorios agentes farmacológicos terapéuticos; y el seguimiento de los adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, que son una comunidad desprotegida a pesar de ser en la actualidad más numerosa que aquella de los niños con la misma patología.
Escrita por destacados profesores y referentes a nivel regional e internacional, Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto es una obra fundamental para todo profesional interesado en esta disciplina.
Incluye el acceso a Contenido digital, que contiene veintidós videos con explicaciones de los autores.
$805,000 -
Atlas of Pulmonary Vascular Imaging
Packed with detailed, clearly labeled radiologic images on every page, this lavishly illustrated atlas teaches readers how to identify and quickly diagnose the spectrum of pulmonary vascular pathologies using the full range of imaging modalities. Each concise yet comprehensive chapter provides systematic coverage of the imaging manifestations of common, uncommon, and rare diseases. Explanatory text supplements each high-quality image to highlight only the most relevant, must-know information.
Features:
- In-depth coverage of how the pulmonary vessels are affected by congenital anomalies, cardiac disease, emboli, in situ thrombosis, vasculitis, tumors, aneurysms, and other key lung vessel pathologies
- 359 high-resolution radiologic images demonstrate a wide variety of imaging modalities, from radiography, angiography, and multislice CT, to MRI, ultrasound, and nuclear imaging
- Succinct bullet-point format enables quick and easy reference
- High-quality angiogiographic and correlative CT images and instructive drawings illustrate the diagnostic criteria of pulmonary embolism
- Tips on how to recognize pulmonary embolism mimics, such as partial volume and flow-related artifacts
This image-rich volume is ideal for clinicians, fellows, and residents in radiology, respiratory medicine, emergency medicine, cardiology, and cardiothoracic surgery as both an educational tool and a user-friendly reference for everyday practice.
-
DTM Cardiología y Neumología
La colección DTM está dirigida a médicos que realizan su actividad en la Práctica Hospitalaria (Medicina Interna y especialidades médicas) y en Atención Primaria (médicos generalistas, especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria). En los DTM se desarrollan aspectos de particular interés en la asistencia clínica, como son el diagnóstico diferencial y la evaluación de los principales signos y síntomas, la interpretación de las alteraciones más frecuentemente encontradas en los exámenes complementarios (analítica, radiología), y el adecuado manejo de las enfermedades más prevalentes.
La estructura de los capítulos, los convierte en libros donde el lector puede avanzar en función de sus necesidades. Dado que el diagnóstico diferencial es el primer ejercicio clínico tras la obtención de la historia clínica y de los resultados de los exámenes complementarios básicos, cada capítulo se inicia con una Tabla de diagnóstico diferencial acompañada de comentarios, que en muchos casos pueden ser suficiente para dar respuesta al problema que tenemos planteado. A continuación se desarrolla un apartado de Evaluación y manejo clínico en el que se sugiere el modo de abordar el problema en estudio desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico. Posteriormente se describen las enfermedades (Entidades clínicas específicas) más prevalentes relacionadas con el título del capítulo, de un modo práctico y que permite conocer los aspectos fundamentales del diagnóstico y su tratamiento actualizado, citándose junto al nombre del fármaco, una presentación del mismo adaptada a la dosis indicada. Finalmente, en algunos capítulos se incluye el apartado de Técnicas, donde se describen las de mayor aplicación en el ámbito hospitalario.
Probablemente el principal valor de esta colección reside en el hecho de estar escrita por un número importante de cualificados especialistas de diferentes especialidades médicas, quirurgicas y de servicios centrales, que reúnen conocimientos y experiencia derivados de una notable labor asistencial, lo que creemos ha permitido abordar cada uno de los capítulos desde el punto de vista de la práctica cotidiana.
$74,000 -
Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca – Bojar
La obra de referencia mundial en el cuidado del paciente, antes durante y después de la cirugía cardíaca.
La quinta edición de este best seller mundial en la especialidad (publicado por primera vez en español) es la referencia más completa y fácil de usar sobre cuidados perioperatorios en el paciente adulto sometido a cirugía cardíaca. Revisado en forma completa para incorporar los conceptos más nuevos, y totalmente actualizado para reflejar las nuevas normas y prácticas recomendadas, este clásico conserva las características originales que lo convirtieron en el libro de referencia para los médicos en formación y los especialistas durante 20 años
Destinado a los médicos y a los residentes de cirugía cardiotorácica, medicina crítica y anestesiología, así como a enfermeros generales y de cuidados críticos, el Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca es una obra indispensable para los profesionales dedicados a los diferentes aspectos de la cirugía cardíaca convencional y compleja.
Robert Bojar es Jefe de Cirugía Cardiotorácica del St. Vincent Hospital, Worcester, Massachussets, Estados Unidos de Norteamérica
$507,000