Índice
Prefacio
I. BI-RADS® Mamografía
II. BI-RADS® Ecografía
III. BI-RADS® Resonancia magnética
IV. BI-RADS® Seguimiento y vigilancia de los resultados
V. BI-RADS® Diccionario
Apéndice: Modelos de cartas para las pacientes
BI-RADS® 5ª Ed. – Sistema de informes y registro de datos de imagen de mama
Esta edición una ampliación de la anterior. Incluye 600 imágenes, un número mayor de casos reales ilustrados en todos los módulos, varios cambios en las definiciones, mejoras en los epígrafes y muchas innovaciones más.
Incluye Libro Electrónico.
- Editorial:EDICIONES JOURNAL
- Paginas:686
- Edición:5º Edición
- Idioma:ESPAÑOL
- Peso:3200 gr
- Ancho:215 mm
- Largo:280 mm
- Encuadernación:CARTONÉ
$960,000$1,130,000
Sin existencias
Categories: | Mastología, Radiología y Diagnóstico por Imagen |
---|---|
Tag: | Ofertas |
ISBN | 9789871981861 |
---|---|
Autor | American College of Radiology |
Edición | 5 |
Páginas | 686 |
Medidas | 215mm – 280mm – 0mm |
Año Edición | 2017 |
Related products
-
Huesos y Articulaciones en imágenes radiológicas
Las primeras incursiones de Resnick en práctica de la radiología fueron la entrega de informes de su padre (también radiólogo especializado en la imagen musculoesquelética) a los médicos que habían ordenado estudios de rayos X, por lo general para confirmar fracturas sospechosas. Sus mas de cuarenta años de experiencia en el mundo de la radiología avalan este clásico que continúa siendo el libro de consulta mas completo del mercado.
En la actualidad los métodos diagnósticos aplicados de forma rutinaria en el análisis de los trastornos musculoesqueléticos, incluyen no solo las radiografías convencionales, sino TC, RM, ecografías, gammagrafías y artografías. Estas técnicas son prácticamente las que aportan los nuevos contenidos y actualizan la tercera edición de este Best Seller» que contiene 4.000 imágenes.
-
Ecocardiografía Tridimensional. Cómo entenderla, cómo utilizarla, cómo realizarla.
Las imágenes diagnósticas son un elemento esencial en la semiología cardiovascular en estos días. La tridimensionalidad es un aspecto indispensable para la visualización y comprensión de la anatomía y fisiopatología cardiovascular. En esta obra pionera en idioma español, el Dr. Ricardo Ronderos y sus colaboradores, todos ellos líderes internacionales en esta disciplina, dan cuenta del estado del arte en ecografía tridimensional y de sus perspectivas futuras. A lo largo de sus 32 capítulos, se desarrollan tanto los aspectos funcionales y normales como el diagnóstico de las principales patologías cardiacas mediante el uso de esta técnica. Ecografía tridimensional contiene un acceso a 197 videos en donde el autor explica todas las técnicas desarrolladas en el libro.
Una obra fundamental para aprender el uso de esta técnica transformadora del diagnóstico de la patología del corazón.$611,000 -
Manual de TC de urgencia + Libro electrónico – Ahualli
Manual de TC de urgencia es especialmente útil para el médico de guardia y el emergentólogo, ya que contiene conceptos de tomografía computarizada (generación de la imagen, tipos de tomógrafos, léxico adecuado, etc.), que permiten un entendimiento básico de esta importante herramienta diagnóstica. La mayor parte de la obra se destina a repasar aspectos generales y tomográficos de las principales patologías de presentación aguda (apendicitis aguda, peridiverticulitis aguda, litiasis ureteral, tromboembolismo pulmonar, disección aórtica, traumatismos, etc.), así como sus complicaciones más frecuentes (absceso periapendicular o peridiverticular, íleo biliar, necrosis pancreática, etc.). También se abordan procesos de evolución crónica, que en ocasiones pueden manifestar sintomatología aguda (tumores cerebrales, sinusitis e hipertrofia amigdalina, enfermedad de Crohn, etc.), así como ciertas entidades patológicas de urgencia, que si bien se manifiestan con poca frecuencia se caracterizan por presentar hallazgos tomográficos específicos (neumonía lipoidea exógena, bezoares del tracto gastrointestinal, etc.).
¿Cuándo hacer una TC, cómo y qué información ofrece? ¿Qué indican los hallazgos? Conciso y ampliamente ilustrado, Manual de TC de urgencias es la nueva obra de referencia para los radiólogos y emergentólogos.
$278,000 -
Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons
Based on the landmark work Arterial Variations in Man: Classification and Frequency by Lippert and Pabst, this atlas presents the full range of arterial variations that occur in the human body. Adding an interdisciplinary perspective to the original text, Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons shows variations of the arteries with schematic diagrams alongside their corresponding radiological images. Chapters begin with schematic and radiological depictions of normal arterial blood supply, followed by images of the arterial variation, to enable rapid identification of individual variations. This unique resource also includes statistics on the frequency of specific arterial variations and explanations of their embryologic origins.
Special Features:
-
- Coverage of arterial variations in the head, neck, spine, thorax, abdomen and pelvis, and upper and lower extremities with separate chapters devoted to each major artery
- Clearly drawn schematic outlines and their correlating high-quality radiological scans-more than 900 illustrations in total-highlight arterial variations
- Images of the «normal» arterial anatomy as described in standard textbooks are provided for side-by-side comparison with the arterial variation
- Percentages for the frequency of occurrence of arterial variations with references to the source of the data
- Concise and lucid descriptions in each chapter facilitate complete comprehension of normal and abnormal vascular anatomy
With Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons, radiologists will gain a full understanding of the diversity of arterial anatomy-essential knowledge for the accurate interpretation of pathological changes in diagnostic imaging. Interventional radiologists and vascular and general surgeons will also find this book valuable for planning and performing procedures safely and effectively.
-
-
Pediatric Imaging:The Essentials – Lyer
Master the key concepts that are critical to the practice of pediatric radiology! Ideal as a quick refresher for experienced radiologists as well as an efficient learning tool for residents, this new text puts indispensable information at your fingertips in a practical, high-yield format. More than 1,300 superb illustrations highlight the “essentials” of the field – information that is vital to understanding the wide variety of pathologies seen in pediatric imaging.Key Features
- Detailed imaging studies, including radiography, fluoroscopy, nuclear medicine, CT, MRI, and ultrasound, accompany concise guidance on the primary pathologies that affect children.
- Recent updates on disease classification systems and new terminology keep you up to date, and clinical management strategies and the purpose of diagnostic imaging protocols ensure that you can apply what you’re learned in practice.
- Coverage of every essential area of pediatric radiology , including upper and lower airway obstruction, congenital lung lesions, chest trauma, upper GI obstruction, abdominal wall disorders, congenital urinary tract abnormalities, multicystic renal disease, skeletal trauma, bone and soft tissue tumors, vascular and traumatic brain injury, and much more.
- Learning objectives and summary points in each chapter help you focus your study, references are provided for further in-depth learning, and information is subdivided within organ systems, consistent with the resident curriculum set forth by the Society for Pediatric Radiology.
- Over 100 multiple-choice questions, all consistent with current certification exams, reinforce important concepts and facilitate self-assessment.
- Perfect for practicing radiologists, pediatricians, pediatric subspecialists, pediatric surgeons, family practitioners, fellows, and residents on clinical rotations.
Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, which can be downloaded to your tablet and smartphone or accessed online and includes features like:
- Complete content with enhanced navigation
- Cross-linked pages, references, and more for easy navigation
- Highlighting tool for easier reference of key content throughout the text
- Ability to take and share notes with friends and colleagues
- Quick reference tabbing to save your favorite content for future use
Powerful search tools and smart navigation cross-links that pull results from content in the book, your notes, and even the web
-
Eco Musculoesquelética Nivel 2 (Avanzado)
El nivel 2 avanzado de ECO musculoesqueletica, es la obra mas acreditada y esta evidentemente indicada para todos los ecografistas en formación que han superado el nivel básico. Es conocida la prolongada curva de aprendizaje que implica el conocimiento de este método de imagen. Sin embargo, con obras tan tan didácticas como la que ahora presentamos, se dulcifica el aprendizaje, llegando el ecografista inexperto a avanzar en el manejo de la sonda y en el conocimiento de las lesiones de los tejidos blandos de forma rápida. El texto esta actualizado y se adereza con mas de mil imágenes de calidad excepcional, se incluyen dos primeros capítulos sobre los aspectos generales de la técnica y sobre la explotación de las lesiones de los tejidos básicos.
-
Manual de ecografía pediátrica – Gentile
Los estudios de imágenes en niños deben valorarse considerando las actuales normas de reducción de las dosis en radiaciones ionizantes. La ecografía se ha convertido en el método inicial de exploración por excelencia debido a que no emite radiaciones y a que numerosas enfermedades en los niños tienen demostración ecográfica.
En Manual de ecografía pediátrica, el Dr. Gentile transmite con precisión lo que él considera central para realizar un buen diagnóstico: Qué es lo que debe buscar el pediatra y qué le debe demostrar el ecografista. Para ello, reúne más de 1300 signos ecográficos en los que se describen, sintetizan y puntualizan los hallazgos de más de 350 patologías pediátricas, que se ilustran en 480 imágenes. El Anexo de medidas referenciales es un valioso aporte en el que se incluyen listados de diagnósticos diferenciales probables en relación al tamaño de los órganos. El manual resulta así un esfuerzo de recopilación y síntesis realizado por el autor a lo largo de su práctica profesional y docente, único en la bibliografía existente en idioma español.
Manual de ecografía pediátrica es una obra esencial para la formación de pediatras clínicos y especialistas, médicos generalistas, ecografistas y radiólogos, interesados en ecografía pediátrica.El Dr Fernando Gentile es Director de la carrera de posgrado de Diagnóstico por Imágenes pediátrico de la Universidad de Buenos Aires.
$220,000 -
Ecografía Musculoesquelética
«Ecografía Musculoesquelética» aborda esta especialidad diagnóstica de forma total, para que sea de utilidad tanto a los que ya son especialistas en ecografía y quieren ampliar sus conocimientos y habilidades, como a los principiantes. Debido a que muchas de las dificultades del estudio de la ecografía musculoesquelética se deben a la incapacidad para evaluar las imágenes correctamente, hemos añadido en las ecografías de forma sistemática leyendas, referencias para sondas ecográficas, correlaciones uno a uno con fotografías clínicas, muestras anatómicas y quirúrgicas e imágenes obtenidas con otras técnicas. Además se han empleado muchos esquemas para enfatizar la descripción anatómica, los mecanismos y la biomecánica en el proceso de la enfermedad.
Stefano Bianchi, MD
Privat-docent, Université de Genève,
Consultant Radiologist,
Fondation et Clinique des Grangettes
Ginebra, SuizaCarlo Martinoli, MD
Associate Professor of Radiology,
Cattedra “R” di Radiologia –DICMI
Università di Genova
Genova, ItaliaEsta obra reúne en sus casi 1.000 páginas toda la información necesaria para la mejor identificación de las diferentes patologías musculoesqueléticas, su valoración clínica y su tratamiento. Los autores han diseñado unos originales y esquemáticos dibujos con los que se consigue dominar la anatomía ecográfica. A lo largo de todo el libro se correlacionan hallazgos ecográficos con TC y RM, mostrando, de cada técnica, tanto sus indicaciones como sus limitaciones.
Con los doctores Bianchi y Martinoli han colaborado diferentes especialistas, radiólogos, traumatólogos y reumatólogos, para obtener las más representativas imágenes y los análisis más certeros. El libro incluye muchas técnicas pioneras o mejoradas por los autores. El «Bianchi – Martinoli» es la obra más completa de su especialidad, establece un estándar de alta calidad en el área de la ecografía musculoesquelética y será considerado un clásico durante muchos años.