Showing 701–725 of 766 results

  • MRI of the Prostate

    Although prostate cancer is the second leading cause of cancer death in men in the USA, it can be treated successfully if detected early. Disease management has gradually changed to a paradigm that relies on close monitoring through active surveillance in select patients, as well as ongoing refinements in treatment interventions, including minimally invasive procedures. This has resulted in a critical need for a more exacting methodology for performing targeted biopsies, assessing risk levels, and devising treatment strategies. Prostate MRI has emerged as the most precise, state-of-the-art imaging modality for prostate cancer diagnosis and management, thereby creating an immediate demand for radiologists to become proficient in its use.

    Conceived and edited by a leading authority, with contributions from renowned experts in the field, MRI of the Prostate: A Practical Approach is the first book to tackle this important topic. It provides an overview of the fundamentals of prostate MRI acquisition, interpretation, and reporting. Readers will benefit from a wide range of insightful perspectives gleaned from years of hands-on experience.

    Key Highlights

    • Prostate Imaging Reporting and Data System (PI-RADS) for prostate MRI interpretation and cancer risk scoring
    • Clinical pearls on the optimization and application of prostate MRI for risk assessment, disease staging, MRI-targeted biopsy, recurrent disease, and active surveillance
    • The emerging utilization of PET and PET/MRI for primary prostate cancer evaluation
    • More than 700 illustrations with one entirely image-based chapter featuring educational case studies

    Radiologists will learn how to optimally perform and interpret prostate MRI, and referring physicians will learn to integrate it into day-to-day practice. This book is an essential resource for radiologists and radiology residents, as well as urologists, oncologists, MRI technicians, and other medical practitioners who treat patients with genitourinary disorders.

    $390,000
  • Diagnóstico en Patología: Tumores en Tejidos Blancos

    El diagnóstico de los tumores de los tejidos blandos, suele plantear dificultades a los patólogos. Estos tumores no sólo son raros, sino que también adoptan una amplia gama de aspectos y, con frecuencia, las diferencias entre las entidades son sutiles.

    Esta obra trata de aportar una información concisa y práctica sobre cada uno de los tumores, de ilustrar la gama de aspectos que se pueden encontrar al microscopio y de facilitar el diagnóstico diferencial, al permitir su comparación con otras lesiones parecidas.

    En todos los capítulos el texto tiene un formato uniforme, en el que se incluyen rasgos clínicos, anatomopatológicos, inmunohistoquímicos, citogenéticos, de genética molecular en los casos en los que esta tiene importancia, y también una serie de diagnósticos diferenciales. Todos los diagnósticos se ilustran con imágenes clínicas, radiológicas y microscópicas que permiten valorar la amplia gama de aspectos y variaciones que se pueden encontrar. En las leyendas detalladas que acompañan a cada una de las imágenes, se incluyen otros puntos y claves para el diagnóstico. Los datos clave sobre cada entidad, se resumen en un recuadro distinto para poder consultarlo con rapidez, y en muchos capítulos la información sobre la inmunohistoquímica se presenta en forma de tabla para mayor comodidad.

    El contenido se organiza en función de las líneas de diferenciación, siguiendo la clasificación de consenso de la OMS, aunque añadiendo algunos tumores no incluidos en la misma, como las neoplasias neurales y cutáneas, y una serie de entidades de más reciente caracterización. Para tratar de dar respuesta a la creciente demanda por parte de los patólogos y de otros médicos de capturar los datos en una forma sinóptica o estructurada, hemos añadido unos protocolos convencionales para el estudio e informe de los sarcomas de tejidos blandos.

    Basta con revisar la bibliografía, para apreciar que nuestros conocimientos acerca de la anatomía patológica de los tumores de tejidos blandos, están aumentando a una sorprendente velocidad. Se describen entidades nuevas, algunas de las conocidas se están revaluando en estudios clinicopatológicos y están surgiendo nuevas técnicas de investigación y opciones terapéuticas dependientes de la anatomía patológica.

    Esperamos que Diagnóstico en Patología – Tumores en tejidos blandos» resulte útil en la práctica diaria, para facilitar el diagnóstico, el informe y, por supuesto, el tratamiento.

    $265,000
  • Diagnóstico en Patología: Hepatobiliar y Pancreático

    A menudo, la patología hepática clínica supone un reto para los patólogos , porque puede existir un notable solapamiento entre las entidades de cualquier diagnóstico diferencial concreto. Las lesiones neoplásicas del hígado, el páncreas y las vías biliares también pueden ser difíciles de diagnosticar, especialmente si no son hallazgos frecuentes. Diagnóstico en Patología: hepatobiliar y pancreática está diseñado para ayudar tanto a los patólogos en prácticas como en ejercicio, a enfrentarse a estos retos.

    Si una imagen vale más que mil palabras, este trabajo contiene al menos 1.295.000 palabras en forma de imágenes. Estas incluyen fotomicrografías, fotografías macroscópicas y preciosas ilustraciones médicas, muchas de las cuales han sido creadas especialmente para este libro.

    Como en los restantes libros de la colección «Diagnóstico en Patología», las datos clave relativos a cada diagnóstico aparecen resaltados en un cuadro para facilitar su uso. En la sección «Diagnóstico diferencial», se presenta una lista de entidades importantes para cada diagnóstico. Además, se incluyen protocolos de estadificación estructurados para todas las neoplasias malignas, así como tablas con las inmunotinciones pertinentes y capítulos sobre la disección macroscópica de las piezas quirúrgicas.

    En nombre de los autores de este libro, esperamos que Diagnóstico en Patología: hepatobiliar y pancreática» se convierta en el libro de referencia favorito, al cual recurran una y otra vez los patólogos en su práctica diaria.

    $236,000
  • Diagnóstico en Patología: Genitourinario

    Los casos de patología urológica, constituyen una proporción significativa de los que podemos ver en cualquier departamento de Anatomía Patológica. Si hablamos de los nuevos casos que se presentan cada año, el carcinoma de próstata es el proceso maligno no cutáneo más frecuente, y los carcinomas vesicales y renales, o de la pelvis renal, ocupan el cuarto y séptimo lugar.

    En los últimos años, se ha trabajado mucho para aclarar los aspectos clinicopatológicos de estos y otros cánceres urológicos, y es esencial actualizar nuestros conocimientos para mantener el papel central que ocupa la patología en el diagnóstico y el tratamiento de dichos pacientes.

    «Diagnóstico en Patología – Genitourinario» pretende ser un compendio para el diagnóstico «en un solo paso», de fácil manejo para el patólogo ocupado, para los residentes y para los especialistas en formación.

    La combinación de un texto conciso, con los datos en forma de viñetas y las diversas ilustraciones, ayudan al patólogo a llegar al diagnóstico correcto, a considerar las principales posibilidades de diagnóstico diferencial, utilizar cuando proceda los estudios complementarios y seguir las normas pertinentes para elaborar informes de anatomía patológica completos y precisos. Las numerosas ilustraciones representan no solo las presentaciones morfológicas clásicas, sino también las menos frecuentes, y todas ellas se acompañan de leyendas con aspectos formativos que realzan el texto. No solo existe una amplia cobertura de las entidades más frecuentes, sino también de aquellas que no lo son tanto, o que incluso son extraordinariamente raras como los tumores renales pediátricos, los carcinomas asociados a translocación de la familia MiTF/TFE, el carcinoma basaloide y adenoide quístico de la próstata, los tumores del estroma de los cordones testiculares, el adenocarcinoma de la red testicular y el carcinoma epidermoide seudohiperplásico o el carcinoma cuniculatum del pene.

    El libro se ha organizado en 5 secciones: Tumores y afecciones de tipo tumoral del riñón, Vejiga urinaria, Próstata y vesículas seminales, Testículos y estructuras paratesticulares y Pene y Escroto. Al final de cada sección se incluye el protocolo para la elaboración de informes de muestras resecadas, así como tablas y paneles inmunohistoquímicos exhaustivos para el diagnóstico diferencial.

    $364,000
  • Simulacros de Examen 5: Nervioso II

    «Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana.

    Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.

    Volumen 5 : Nervioso II

    $30,000
  • Simulacros de Examen 4: Nervioso I

    «Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana.

    Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.

    Volumen 4 : Nervioso I

    $20,000$25,000
  • Simulacros de Examen 3: Articulaciones

    Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana.

    Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.

    Volumen 3 : Articulaciones

    $30,000
  • Simulacros de Examen 2: Huesos

    «Simulacros de examen\» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana. Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.

    Volumen 2 : Huesos

    $30,000
  • Simulacros de examen 1: Músculos

    «Simulacros de examen» es una colección de cuadernos para el entrenamiento y la autoevaluación en anatomía humana. Cada cuaderno consta de dos partes, la primera es una serie de láminas de autoevaluación compatibles con cualquier atlas anatómico y la segunda es una batería de preguntas tipo test con respuesta.

    Volumen 1 : Músculos

    $30,000
  • Evidencias en Cardiología VIII (2Vol)

    Cuando hace algunos años decidimos confluir en lo que luego se consolidó como GEDIC -Grupo de Estudio, Docencia, e investigación Clínica- nos animaba la idea de generar un ámbito de intercambio creativo en el análisis y desarrollo de la investigación clínica, como así también en la docencia de su metodología. La organización, durante dos años consecutivos, del curso de Cardiología Basada en la Evidencia, nos permitió convocar a un grupo de cardiólogos jóvenes de excelente formación y con vocación para revisar sistemáticamente la información disponible y cuestionar (a veces, hasta obsesivamente) las bases que fundamentan nuestras conductas cotidianas en el paciente concreto. De una maduración de los materiales utilizados para el curso surgió como un desarrollo inmanente la concreción de la primera edición de este libro, que ha sumado luego la entusiasta coloboración de nuevos coautores. El libro se ha expandido y multiplicado de un pequeño manual a una obra voluminosa, y alcanza hoy su octava edición.

    Este libro no hubiera sido posible sin la colaboración incondicional de todos los coautores, que se han mantenido y acrecentado a los largo de los años, y la incansable tarea de los coordinadores, comenzando por Raúl Schwartzman, y luego Daniel Ferrante, Juan Gagliardi, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Ignacio de Urquiza y en esta edición Natalia Vensentini.

    Mantenemos como modalidad nueva de lectura la actualización de la app Evi-Cardio (r) para smartphones y tablets, que incluye más de mil ensayos clínicos resumidos con una modalidad que permite su análisis individual, efectuar metaanálisis sencillos, y consultar los materiales fundamentales del libro. La actualización de estos materiales a través de la vía electrónica nos permitirá mantener con los lectores un contacto más activo en los próximos años.

    Hemos contado con la erudita colaboración del Dr. José Tessler, codirector de GEDIC, que ha hecho mucho para que nuestros conceptos estadísticos maduraran y se ampliarana. Su pérdida irreparable nos compromete aún más en difundir su clara visión científica y ética.

    El Dr. Hernán Doval quiere agradecer especialmente al Dr. Raúl Oliveri y al Hospital Italiano por la oportunidad de aprender y practicar la cardiología en un ambiente de camaradería, libre discusión científica y responsabilidad en las decisiones médicas. Y a los pacientes, que con sus interesantes y diversas historias de vida, nos hacen médicos eficientes.

    El Dr. Carlos Tajer quiere a su vez agradecer a sus grandes maestros en la Cardiología, los Dres. Raúl Oliveri y Carlos Bertolasi, que le han brindado su conocimiento, apoyo y marcado un rumbo ético en la profesión y a su esposa e hijos por su afecto y colaboración en los largos fines de semana, noches y madrugadas invertidos en esta obra.

    Ambos agradecen a los lectores que han impulsado esta obra y la han transformado en un material de consulta y debate vivo en la práctica de la cardiología.

    $248,000$331,000
  • Valvulopatías

    Valvulopatías

    $370,000$435,000

    Valvulopatías

    Escrito por destacados cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, el libro describe las valvulopatías más frecuentes e importantes en todos sus aspectos clásicos: etiopatogenia, fisiopatología, anatomía patológica, semiología, evaluación clínica e historia natural, así como los tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos. Con una visión actual e integradora, aporta valiosa información sobre la toma de decisiones, controversias y consensos que permite profundizar el entendimiento de las alternativas que ofrece actualmente la cardiología para la elección de prótesis cardíacas, el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica por reemplazo valvular aórtico, la aplicación de técnicas de resincronización, el uso de la técnica de Ross, entre otros.
    Los puntos sobresalientes y los conceptos insoslayables se enumeran al comienzo de cada capítulo a modo de una breve guía para abordar cada tema. Ampliamente ilustrado con imágenes a color, Valvulopatías incluye un acceso web a videos con imágenes diagnósticas de la más alta calidad, que permitirán al lector familiarizarse con los hallazgos propios de cada patología.
    Incluye acceso web a videos y material suplementario.

    $370,000$435,000
  • Ventilación mecánica

    Ventilación mecánica, obra de referencia en idioma español para el aprendizaje y manejo de esta estrategia terapéutica, ha sido totalmente actualizada en esta segunda edición. A partir de los principios básicos de la fisiología cardiorrespiratoria, el contenido da cuenta de los mecanismos de interrelación de las tres presiones que intervienen en el paciente bajo ventilación mecánica: la presión de la bomba cardiocirculatoria, las presiones endotorácicas y las del propio apoyo ventilatorio. Entre otros temas, se han actualizado los referidos a los modos de ventilación en las situaciones críticas, semicríticas y crónicas a partir de la nueva evidencia existente, incluyendo el monitoreo respiratorio invasivo y no invasivo.

    Incluye Contenido digital, donde podrá acceder a 42 videos que ilustran los conceptos desarrollados en el libro.

    $269,000$336,000
  • Radiología de Urgencias y Emergencias

    Obra de referencia imprescindible para todos los profesionales de urgencias y emergencias gracias a su precisa interpretación de las imágenes de radiografía simple y su valor como ayuda para el diagnóstico.

    Una estructura clara y precisa donde cada uno de los capítulos presenta una estructura uniforme, mediante la que se analizan los siguientes factores: Anatomía normal, Listas de referencia para el análisis de las imágenes, Lesiones más frecuentes, Lesiones menos habituales pero importantes, Dificultades potenciales, Aclaración de diferencias terminológicas.

    Solicitar precio
  • Imaging in Neurology

    Written by two renowned leaders in neuroradiology and neurology, this unique reference is a high-level imaging resource ideal for today’s clinical neurologist or neuroscientist. Using straightforward, jargon-free prose, this book provides an overview of neurological disorders coupled with typical imaging findings – all designed for use at the point of care. You will be expertly guided throughout, from radiologic appearance and the significance of the imaging findings to the next appropriate steps in effective patient care.

    Key Features

     

    • Expert Consult eBook version included with purchase, which allows you to search all of the text, figures, images, and references from the book on a variety of devices
    • Discusses radiologic appearances of common neurological diseases, their significance, and the next steps in patient care in a clear manner perfectly suited for neurologists or neuroscientists
    • Provides high-level information from both a neuroradiologist and a neurologist, making it a balanced and appropriate clinical reference for day-to-day neurology practice
    • Covers imaging in stroke, infectious disease, brain malformations, tumors, and more
    • Keeps you up-to-date with unusual emerging neurologic disorders, such as Susac syndrome, West Nile Virus, and IRIS
    $525,000
  • Radiology and Pathology Correlation of Bone Tumors

    Confidently diagnose challenging musculoskeletal lesions with expert guidance. Radiology and Pathology Correlation of Bone Tumors: A Quick Reference and Review is a practical, hands-on clinical reference that helps you evaluate all of the diagnostic clues at your disposal to accurately identify the most frequently encountered benign and malignant bone tumors. Co-written by a radiologist and a pathologist, it shows you how to correlate radiography, scintigraphy, CT, MRI, PET, and PET-CT with gross pathology, histopathology, immunohistochemistry, and genetics to achieve maximum diagnostic certainty. This compact, high-yield resource is an ideal tool for quick look-ups in everyday practice as well as board review.

    Key Features:

    • Easily review all the information you need about each lesion including a definition, epidemiology, sites of involvement, clinical findings, imaging characteristics, histopathology, immunohistochemistry, genetics, complications, prognosis, and differential diagnosis.
    • Recognize key diagnostic features with the aid of outstanding radiologic and pathologic images that exemplify both typical and atypical presentations, including pertinent differential diagnoses.
    • Focus on the most likely diagnoses while also considering the most important atypical possibilities.
    • Find the answers you need quickly thanks to a concise, easy-to-read, bulleted outline format.
    • Assess your knowledge with board-style multiple-choice review questions with explanations of the right and wrong answers.

    Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, which can be downloaded to your tablet and smartphone or accessed online and includes features like:

    • Complete content with enhanced navigation
    • powerful search that pulls results from content in the book, your notes, and even the web
    • Cross-linked pages, references, and more for easy navigation
    • Highlighting tool for easier reference of key content throughout the text
    • Ability to take and share notes with friends and colleagues
    • Quick reference tabbing to save your favorite content for future use
    $668,000
  • Expert DDX Imagen Pediátrica – Anton

    Numerosos radiólogos se sienten incómodos cuando interpretan estudios de imagen pediátricos; algunos pueden llegar incluso a verse tentados de devolver el estudio al fondo de la pila de películas o de dejarlo en el sistema PACS para que sean otros los que lo lean. Confiamos en que, mediante el uso de EXPERTddx: Radiología Pediátrica, se reducirán las dudas y se eliminará buena parte de la tensión que se deriva de leer ese caso “pediátrico”. El presente libro se escribió con el ánimo de ser útil para radiólogos de todos los grados de experiencia y competencia.

    EXPERTddx: Pediatría ofrece una amplia perspectiva de diagnóstico diferencial que va desde los procesos de enfermedad más comunes a los más complejos que cabe encontrar. Por ejemplo, en un neonato, ¿qué podría significar una masa en el hígado? ¿Cuáles serían los hallazgos clínicos y de estudios de imagen importantes para la formulación de este diagnóstico diferencial? ¿Cuáles son las posibilidades raras o infrecuentes?

    El planteamiento de este libro es el de la serie EXPERTddx. Lo hemos dividido en secciones anatómicas: Cardíaca, Torácica, Gastrointestinal, Genitourinaria, Musculoesquelética, Encefálica, Cabeza y cuello y Columna. Cada capítulo se inicia con una lista de los diferentes diagnósticos para algún escenario clínico o de estudio de imagen. A continuación se ofrecen claves útiles sobre estudios de imagen e información clínica que pueda ayudar a descifrar cada diagnóstico diferencial. Todos los capítulos terminan con una amplia galería de imágenes que muestra ejemplos representativos de cada uno de estos diagnósticos.

    $301,000$354,000
  • Cardiopatías congénitas. Cardiología perinatal

    «Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple». Albert Einstein

    Con esta premisa como guía, en esta segunda edición de Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto, los autores dan cuenta de las excepcionales transformaciones producidas en los últimos años, tanto en el diagnóstico como en la terapéutica de estas patologías.

    La obra constituye una valiosa herramienta de consulta para una amplia gama de especialistas (cardiólogos, cirujanos, neonatólogos, pediatras, médicos generales, obstetras, radiólogos, genetistas y cardiólogos infantiles, entre otros). Con un lenguaje claro y preciso, el lector accederá a información de gran relevancia clínica sobre epidemiología, fisiopatología y morfología, y a la comprensión del proceso para tomar decisiones sobre conductas médicas trascendentes. Las conductas a seguir desde el feto hasta el adulto para cada una de las patologías desarrolladas, son una propuesta original de los autores y resultarán sumamente útiles para el lector. Reflejan, además, las acuciantes preguntas y desafíos de la cardiología infantil contemporánea, a los que se dedican especial atención y extensión. Entre otros, se destacan: la cardiología perinatal; el diagnóstico prenatal; los problemas crecientes y complejos de la fisiología univentricular y sus tratamientos paliativos; los avances en la comprensión de la función endotelial en la hipertensión pulmonar; los recientes y promisorios agentes farmacológicos terapéuticos; y el seguimiento de los adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, que son una comunidad desprotegida a pesar de ser en la actualidad más numerosa que aquella de los niños con la misma patología.

    Escrita por destacados profesores y referentes a nivel regional e internacional, Cardiopatías congénitas o Cardiología perinatal: Conductas a seguir desde el feto al adulto es una obra fundamental para todo profesional interesado en esta disciplina.

    Incluye el acceso a Contenido digital, que contiene veintidós videos con explicaciones de los autores.

    $684,000$805,000
  • Ortopedia y Fracturas . Handbook en Imagen – Greenspan

    El GREENSPAN Ortopedia y Fracturas – Handbook en Imagen es un libro de radiología del aparato locomotor realmente fantástico, es flexible, compacto y portátil.

    Aborda el diagnóstico radiológico de los traumatismos, artritis, anomalías congénitas y del desarrollo, enfermedades metabólicas, enfermedades endocrinas y sistémicas, infecciones y neoplasias del sistema musculoesquelético. Además estudia los mecanismos de lesión, las clasificaciones ortopédicas de fracturas y luxaciones, las recomendaciones de las técnicas de imagen a emplear e introducciones a los tratamientos. Cuenta con mas de 4.000 imágenes de altísima calidad y un nuevo diseño a todo color, con tablas y gráficos que hacen más fácil organizar y recordar la información.

    $239,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Tubo digestivo E-Book

    Libro Electrónico

    Este número de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes complementa bien a los anteriores, dedicados al diagnóstico por imágenes de la patología de órganos abdominales.
    Los doctores Pablo R. Ros y Luis Ros Mendoza nos entregan este tercer volumen con una amplia revisión del estado actual de la imagen en los órganos del tubo digestivo.
    La lectura de los diversos capítulos permitirá al lector definir dos situaciones actualmente vigentes; primero, las indicaciones, que siguen siendo válidas para las técnicas de radiología tradicional y, segundo, los avances que nos han aportado las nuevas técnicas de imagen, que, sin duda, han reemplazado a muchas de las anteriores, a la vez que han aportado progresos significativos en el diagnóstico, así como a la mejor selección de las los tratamientos de las enfermedades del esófago, el estómago, el intestino
    y el colon, que han propiciado notables avances en la práctica de la gastroenterología y la cirugía.

    $261,000
  • Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene – Lanfranchi

    El advenimiento de técnicas de alta resolución en diagnóstico por ultrasonidos permitió el desarrollo de la investigación de órganos y patologías inaccesibles en el pasado cercano. Las llamadas small parts o pequeñas partes comienzan a tomar un gran auge por los excelentes resultados clínicos y patológicos no solamente en el diagnóstico morfológico, sino también en el fisiológico -con el advenimiento del Doppler- y en la precisión de las punciones guiadas por ultrasonidos.
    La profesora Dra. Mirta Ester Lanfranchi se identifica tempranamente con este nuevo y fascinante campo de la ecografía y desarrolla una intensa actividad asistencial, de investigación y docencia que supera largamente las fronteras de nuestro país. Preceden a esta obra los libros Ecografía mamaria, edición en español y en inglés; Ecografía tiroidea y, ahora, Ecografia de testículo, bolsa escrotal y pene.
    Existe escasa bibliografía que concentre esta temática en un libro de fácil y amena lectura.
    El desarrollo de los temas está precedido por un conciso texto relativo a la embriología, la semiología clínica y la historia clínica de cada una de las enfermedades tratadas.
    La lectura de esta obra puede encararse como la de un preciso libro de texto o como la de un atlas con profusión de imágenes, con claros epígrafes descriptivos de los principales signos presentes en el estudio ecográfico. La facilidad de palabra de la Dra. Lanfranchi fluye en este texto con la frescura y facilidad con que se escuchan sus conferencias en vivo.
    Auguro un éxito trascendente de este libro no solamente en el área del Diagnóstico por Imágenes, sino también por la aplicación de estos precisos resultados en la práctica de las diferentes especialidades intervinientes: urólogos, cirujanos, pediatras, andrólogos, sexólogos y médicos en general que vivieron las limitaciones de explorar estos órganos sin estos fantásticos avances.

    Del Prólogo del Prof. Dr. Carlos A Bruguera

    $484,000$569,000
  • Topics in Transplantation Imaging, An Issue of Radiologic Clinics of North America

    This issue of Radiologic Clinics of North America focuses on Topics in Transplantation Imaging. Articles will include: Surgical and imaging workup of the liver pre-transplantation donor and recipient; Surgical techniques and imaging complications of liver transplantation; Surgical and imaging workup of the renal pre-transplantation donor and recipient; Imaging complications of renal transplantation; Surgical and imaging workup of the pancreas pre-transplantation donor and recipient; Interventional and surgical techniques in solid organ transplantation; Complications of immunosuppresive therapy in solid organ transplantation; Pediatric thoracic organ transplantation: current indications, techniques, and imaging findings; Pediatric abdominal organ transplantation: update on current practical imaging assessment; Surgical issues of lung transplantation; Imaging complications of lung transplantation; Current indications, techniques, and imaging findings of stem cell treatment and bone marrow transplant; and more!
    Author Information
    By Puneet Bhargava, MD, Mail Box 358280 S-114/Radiology VA Puget Sound Health Care System 1660 S Columbian Way Seattle WA 98108-1597 and Matthew T. Heller, MD, University of Pittsburgh Medical Center

    $297,000
  • Diagnóstico por Imagen Obstetricia

    Ha avanzado el diagnóstico por imagen, se han implementado nuevos regímenes terapéuticos y ha cambiado nuestro conocimiento de la fisiopatologia y la genética de muchas enfermedades congénitas; es el excitante viaje sin fin en el que estamos inmersos los que trabajamos con la ecografía fetal.

    – Los capítulos de embriología esbozan el desarrollo fetal normal, sentando las bases para Ia comprensión de las anomalías del desarrollo. Cada capítulo incluye detalladas etiquetas de los gráficos y de las estructuras fetales normales visualizadas con ecografía.

    – Las secciones principales del libro van precedidas de una introducción. Nuestra intención ha sido ofrecer al lector un detallado abordaje del feto anómalo. Cada capítulo introductorio establece un marco de referencia para los diagnósticos individuales expuestos a continuación.

    – Se ha incluido, para cada diagnóstico, una magnífica galería de imágenes (en total, alrededor de 2.400).

    – Mostramos fantásticas colecciones de imágenes de los diagnósticos habituales, permitiendo al lector observar no solo las presentaciones más frecuentes, sino también las variantes más importantes.

    $390,000
  • Radiología Anatómica

    Handbook

    A pesar de que la Anatomía humana no ha cambiado, nuestra capacidad para reproducirla mediante técnicas de imagen, ha avanzado considerablemente en este libro se describe la anatomía tradicional de cada órgano o sistema y a continuación la anatomía radiológica de esa parte del cuerpo, en las modalidades de imagen que se utilizan habitualmente para el diagnóstico. Cada sección se ilustra con didácticos esquemas y dibujos y con una selección de todas las técnicas de imagen disponibles, radiografías, angiografías, imágenes ecográficas, TC o RM.

    Confiamos en que la nueva edición del Ryan Anatomía Radiológica siga siendo de utilidad para estudiantes de medicina, radiólogos en ejercicio e incluso técnicos en radiodiagnóstico. Nuestra mayor satisfacción es ver ejemplares ajados y manoseados de este libro en estanterías, salas de lectura y detrás de los monitores.

    $108,000$120,000
  • Body TC con correlación RM 2 Vols

    Flexilibro

    El “Lee de Body” está considerado como el tratado más completo y actualizado de la especialidad. Varias generaciones de radiólogos se han formado con este trabajo que,  edición tras edición, ha ido reflejando  los revolucionarios cambios tecnológicos en el diagnóstico por imagen.  Esta 4ª edición  se actualiza con 5.000 nuevas imágenes que exponen  las aplicaciones de la TC y de la RM en los órganos extracraneales del cuerpo, dedicando un capítulo a cada uno de ellos.

    Basándose en la experiencia de los autores, esta obra proporciona la información necesaria para evitar los errores técnicos y de interpretación, que se pueden producir en las evaluaciones con TC y RM. La tarea de decidir que prueba diagnóstica es la más apropiada para un caso clínico concreto es un reto para los radiólogos, por lo que resulta esencial disponer de una completa y exhaustiva formación clínica a la que este libro contribuirá.

    $398,000