-
Atención Integral de la Infertilidad Endocrinología, Cirugía y Reproducción Asistida + ebook
Esta obra se enfoca en los retos que representa la infertilidad, un verdadero problema de salud pública, y comprende desde los aspectos preventivos y de preservación de la fertilidad hasta alternativas para fallas repetidas a tratamientos. Incluye épocas críticas de la vida con repercusiones en la reproducción como la prenatal, la pubertad, la reproductiva y la transición a la menopausia. Provee herramientas basadas en evidencias sólidas para enfrentarse de manera más efectiva a condiciones que no solo causan infertilidad, sino afectan la salud en general, como obesidad, endometriosis, endocrinopatías, adicciones y enfermedades congénitas, entre otras.
Los capítulos no se limitan a la fertilidad, aunque esta es el hilo conductor, también procuran dar una cobertura integral con aplicación práctica. Se proporcionan referencias bibliográficas acotadas y muy actualizadas para profundizar en el conocimiento de cada uno de los temas, así como uncapítulo de medicina basada en evidencias para ayudar a distinguir, entre la profusa información, lo relevante de lo que no lo es y motivar a la investigación propia y a su publicación. En la sección de Autoevaluación ahora se presentan situaciones clínicas que permiten evaluar no solo el conocimiento, sino el criterio para utilizarlo.
$376,000 -
Atlas color de Dermatoscopia + ebook
Atlas color de Dermatoscopia abarca el creciente campo de la dermatoscopia. El Dr. Horacio Cabo, junto con un grupo de expertos de renombre mundial, ofrecen al lector su gran experiencia en esta técnica.
A medida que la utilización de la dermatoscopia se expande también se amplían sus aplicaciones, mucho más allá del diagnóstico diferencial de lesiones melanocíticas. El reconocimiento de patrones vasculares asociados a melanomas no pigmentados (amelanocíticos), la importancia de algoritmos diagnósticos, la revisión del análisis de los patrones y la técnica de Caos y Pistas, hacen énfasis en el hecho de que la dermatoscopia es una técnica diagnóstica en rápida evolución. Por lo tanto, para lograr especificidad y sensibilidad elevadas, el método requiere de conocimiento y habilidades prácticas.
$455,000 -
Manual de Cardiología práctica – Trivi
Manual de Cardiología práctica brinda información sencilla, útil y clara para el mejor cuidado de los pacientes con afecciones cardíacas. Escrito por especialistas de reconocimiento nacional e internacional, casi todos ellos integrantes del equipo del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), este manual contribuye a organizar la gran cantidad de información disponible en libros, tratados, publicaciones periódicas y guías de práctica clínica.
Organizado en nueve secciones, que desarrollan capítulos por enfermedades, el manual ofrece la información con conceptos concisos, tablas, algoritmos y más de 300 imágenes. Incluye aspectos técnicos de las intervenciones cardiovasculares, especialmente útiles por la novedad que representan: se describen detalladamente las técnicas de intervención por catéteres (en forma general
$255,000 -
Introducción a la Neurocirugía Ed.3º – Mezzadri
Introducción a la Neurocirugía -tercera edición- es una obra imprescindible para los alumnos de la formación de grado en la carrera de Medicina y para quienes recién se acercan a la especialidad.
La experiencia ganada en las dos ediciones previas y las devoluciones recibidas de los lectores han enriquecido esta tercera edición. Si bien se mantiene la estructura de las ediciones anteriores, los contenidos se han renovado de acuerdo con los conocimientos más actuales de la especialidad. Como resultado, se presenta un libro con conceptos claros y bien organizados, adecuadamente ilustrado con nuevos esquemas y fotos.
Este libro incluye la versión eBook.
Para prepararte para tus exámenes, los autores han diseñado un módulo de autoevaluación con más 330 preguntas (disponibles en el eBook)
$215,000 -
Diagnostic Imaging: Oncology, 2nd Edition – Shaaban
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Oncology, second edition, is an invaluable resource for radiologists and surgical and medical oncologists-anyone who requires an easily accessible, highly visual reference covering cancer imaging and staging. A team of renowned experts in radiology, oncology, and body imaging provide carefully updated information and an abundance of high-quality images throughout, making this edition a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.
$1,645,000 -
Essentials of Osborn’s Brain, 1st Edition
Designed to facilitate easier understanding of a complex subject, Essentials of Osborn’s Brain: A Fundamental Guide for Residents and Fellows is a highly practical guide to neuroradiology by world-renowned expert Dr. Anne G. Osborn. This concise text is derived from Osborn’s Brain, second edition, and contains the essential must-know information critical for residents and fellows in radiology, neuroradiology, and neurosurgery-all in a format that’s ideal for study and daily reference.
-
Introduction to Vascular Ultrasonography, 7th Edition – Pellerito
Focused content, an easy-to-read writing style, and abundant illustrations make Introduction to Vascular Ultrasonography the definitive reference on arterial and venous ultrasound. Trusted by radiologists, interventional radiologists, vascular and interventional fellows, residents, and sonographers through six outstanding editions, the revised 7th Edition covers all aspects of ultrasound vascular diagnosis, including peripheral veins and arteries, carotid and vertebral arteries, abdominal vessels, and transcranial Doppler. Step-by-step explanations, all highly illustrated, walk you through the full spectrum of ultrasound sonography practice, including all that’s new in this quickly evolving field.
$559,000 -
Specialty Imaging: Arthrography, 2nd Edition
Superbly illustrated and thoroughly up to date, Specialty Imaging: Arthrography, by Dr. Julia R. Crim, is a one-stop resource, covering everything you need to know about joint access under fluoroscopy and ultrasound, as well as the use of CT and MR arthrography for accurate diagnosis of musculoskeletal injuries and diseases.
With a practical, clinically oriented focus, it brings you fully up-to-date with today’s current knowledge on sports-related injuries and the causes of chronic joint pain.
-
Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology, 3rd Edition
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology, third edition, is an invaluable resource for radiologists, child neurologists, and pediatricians-anyone who requires an easily accessible reference that covers common and uncommon disorders affecting the brain, head, neck, and spine of children. Dr. Kevin Moore and an expert author team provide carefully updated information and an abundance of high-quality images throughout, making this edition a useful learning tool as well as a handy reference source for daily practice.
-
Neurografía por RM Plexos y nervios periféricos – Cejas
La resonancia magnética es una técnica de imagen que pareciera no haber alcanzado aún su límite y la neurografía por RM es uno de sus más importantes avances en los últimos años. Se la considera una herramienta diagnóstica complementaria y no invasiva para evaluar la patología de nervios y plexos, que permite la visualización directa de las estructuras nerviosas brindando una mayor exactitud diagnóstica respecto a otros métodos de estudio.
El libro es un tratado completo sobre neurografía por RM, ilustrado bellamente con más de 500 imágenes. Presenta los temas de forma clara, concisa y fácil de entender. Los primeros capítulos están organizados por nervios específicos y desarrollan la anatomía básica y su fisiología, las evaluaciones clínicas, los protocolos de imagen y la patología por regiones anatómicas. Los capítulos que siguen se focalizan en los nervios craneales y en el desarrollo exhaustivo de la patología tumoral en nervios y plexos, que incluye un apartado sobre neurofibromatosis. Para el cierre, se destina un capítulo al tratamiento quirúrgico de muchas de las condiciones discutidas.
$453,000 -
Ecografía Transvaginal en la Evaluación de los Tumores de Ovario (incluye versión digital)
La ecografía transvaginal es una de las pruebas de diagnóstico por imagen más importantes para el ginecólogo a la hora de discriminar las lesiones benignas de las malignas que surgen en los anejos uterinos (ovario y trompas de Falopio). Aunque se trata de una técnica de imagen utilizada en este escenario clínico desde hace más de tres décadas su evolución permite, en la actualidad, una evaluación estandarizada, el desarrollo de modelos matemáticos predictivos y la incorporación de avances tecnológicos, como la ecografía 3D/4D.
$138,000 -
Eco Fetal Handbook – Galindo
El diagnóstico de las malformaciones cardíacas, su tratamiento y pronóstico, así como la evaluación de cada caso, son la base de la Medicina Fetal, todo ello, magníficamente expuesto lo encontraremos en este libro, sin lugar a dudas el mejor y más actualizado que se haya editado en medicina fetal.
-
Ecografía 4ª Ed. 2 Volúmenes – Rumack
Ecografía de Rumack es el tratado de ultrasonografía más completo y actualizado del mercado.
Está dirigido a radiólogos, residentes en formación y todos los especialistas interesados en conocer las aplicaciones de la ecografía diagnóstica.
Esta 4ª edición cuenta con más de 5.000 nuevas ilustraciones, pero no se trata solo de una colección de nuevas imágenes de altísima calidad, comentadas por los más reconocidos especialistas en ecografía, el Rumack antes de facilitar el diagnóstico de una determinada patología, aborda la anatomía normal, las posibles variantes anatómicas e incluso la histología que marca diferentes patrones ecográficos. Después analiza a fondo las diferentes imágenes de cada caso, aportando diagnósticos diferenciales, errores frecuentes, recomendaciones de pruebas alternativas y técnicas intervencionistas.
En todos los capítulos se incluyen figuras con varias exploraciones sumamente útiles o composiciones de características fundamentales. Todas estas imágenes reflejan el espectro de alteraciones ecográficas que pueden aparecer en una enfermedad, en lugar de únicamente la manifestación más frecuente.
La revisión y puesta al día de esta obra son realmente un acontecimiento, que han hecho del Rumack el libro más deseado y utilizado de ecografía en el mundo.
$990,000 -
Green Book 2019 Flexilibro DTM
Estaba terminado enero de 2009 cuando me enamoraba literalmente de un libro de medicina interna que acababa de salir y rompía con todos los esquemas de estudio habituales. Me refiero al Diagnóstico y Tratamiento Medico (DTM) de la editorial Marban al que di buena reseña en este mismo medio (puedes verla aquí). Y no había terminado el trimestre cuando una especial edición de bolsillo del mismo libro, llamado Green Book, me volvía a sorprender en su formato y planteamiento (ver este post)… pues lo han vuelto a hacer. Ya no es revolucionario pero la nueva edición del Green Book vuelve a colocarse entre mis prioridades de compra como médico para este año. Que me lo he comparado vaya.
Desde el 2009 a esta parte, el DTM (Diagnóstico y Tratamiento Médico) ha cambiado de formato o tipo de papel en varias ocasiones, con una edición con hojas de diferentes colores e incluso con una separata de los valiosos esquemas iniciales de cada tema. Pero no había sido actualizado más que en algunos puntos de tratamiento y poco más, manteniendo la versión prácticamente casi como salió. Pero esta edicion es distinta, es una nueva edición completamente revisada y renovada, en nuevo formato que es una mezcla de los formatos anteriores, con unas mejoras interesantes.
Todo el que tiene un Green Book sabe que es un libro de medicina interna con toda la información “típica” de los grandes tratados médicos clínicos. La gran diferencia como explicaba en los post de 2009 es que entras por síntomas, tal como se nos presenta en las consultas médicas los pacientes. Por tanto llegamos a estudiar una patología específica como la tuberculosis tras diagnóstico diferencial del síntoma clave, la hemoptisis y no antes. Y es en los diagnósticos diferenciales (el inicio de cada tema) donde el primer Green Book me enamoraba, pues esos esquemas valían su peso en oro. Y es en estos cuadros esquemáticos donde más se nota un trabajo de renovación, pues están casi todos completamente reorganizados, con una forma más fácil de entender el diagnóstico diferencial y llegar la diagnóstico final.
La mayoría de los temas que he revisado tiene más de un 80% del texto completamente nuevo, con nueva redacción, organización de la información y por supuesto actualización de pruebas complementarias y tratamientos. Algunos temas están prácticamente igual que las ediciones anteriores con ajustes de tratamiento, añadiendo algunas cosas nuevas y poco más, pero son los menos. Casi todo esta reestructurado y con nueva redacción lo que no se puede decir de alguno libros tomados como venerables que a veces sacan nuevas ediciones que son solo maquillajes de las anteriores.También se han reorganizado algunas secciones, como por ejemplo separando la neurología del ORL y la oftalmología que como sabe mis lectores es de los pocos libros de interna que contempla este tipo de secciones pero siempre desde la medicina interna. Y han mantenido la sección de Pruebas de laboratorio y de Imágenes radiológicas desde la que entras a muchas patologías y que tan revolucionarias fueron a la salida del primer DTM.
Pero donde me he llevado la sorpresa es que aparecen fotos a color en un formato pensado para solo texto. El DTM es el libro completo y el Green Book era todo el texto pero quitando las fotos para reducir espacio. El resultado era un libro de bolsillo que no cabía en un bolsillo. Ahora en la nueva edcion, han alargado unos centímetros las hojas, han metido 250 paginas mas y esto además de permitir aumentar la información permite fotos a color de gran calidad. Estas son sobre todo de radiología y dermatología de tal forma que la gran sección de radiología no se queda “huerfana” de imágenes como en la edición anterior. Es difícil encontrar hoy en día un libro de reducido tamaño con fotos a todo color que mejore y complete el texto cuando haga falta. Pues ya tenemos uno.
Mi consejo es que si tenéis alguna de las versiones anteriores y os gusta, no dudéis en comprar esta para renovaros. Es mucho más ágil mejor organizada, completamente actualizada y con imágenes de calidad a color. Y a un precio de bolsillo por lo que no se puede pedir mas. Y si no teneis la versión anterior… ¿a que esperáis?
-
Bloqueos Nerviosos e Infiltraciones
De una forma coloquial, como si fuera una conversación práctica entre colegas, voy explicando mis experiencias de los últimos veinticinco años con el abordaje del dolor en la Unidad de Dolor del Hospital San Francisco de Asís, de Madrid.
Me formé en España con los doctores Espejo y Madrid Arias, alumnos directos del doctor John Bonica. Trabajando en Roma con el Doctor Arcuri, famoso por su destreza y ausencia de miedo a los riesgos, logré desarrollar cierta cotidianidad en bloqueos nerviosos, haciéndolos prácticamente indoloros e inocuos, hasta el punto que, en un mismo acto clínico, he podido realizar hasta cuatro e, incluso, seis bloqueos.
El doctor Antonio Espejo aconsejaba: «Conociendo bien la anatomía y los puntos de referencia puedes inventarte cualquier bloqueo nervioso que desees. Usa pocos fármacos, pero conócelos muy bien, para detectar rápidamente sus posibles reacciones adversas, si las hay, y conocer siempre los márgenes en los que puedes moverte. Invéntate el material con el que vas a conseguir llegar a donde quieras, en las condiciones que quieras. Elimina riesgos.»
Cuando empecé a dirigir la Unidad de Dolor del Hospital San Francisco de Asís me preocupaban muchísimo las complicaciones que había presenciado como residente en las distintas unidades del dolor, tanto en Madrid, en el Hospital La Paz, como en Roma, en los Hospitales Universitarios Tor Vergata y La Sapienza. Así que, para ahorrar riesgos y complicaciones, tenía muy en cuenta la balanza riesgo/beneficio. Comencé a disminuir las dosis del anestésico local y, desde 10 cm3 de bupivacaína por bloqueo, bajé, con el tiempo, hasta 2 cm3, e incluso hasta 1 cm3 dependiendo del bloqueo, sin alteración del resultado analgésico. Fui añadiendo fármacos regeneradores, antiinflamatorios, antioxidantes, etc., consiguiendo unos resultados espectaculares y sin la menor complicación para los pacientes, ni en la unidad, ni posteriormente.
Como podía practicar varios bloqueos por acto clínico, para que el paciente lo tolerara fácilmente tuve como objetivo disminuir el dolor e incluso la molestia del bloqueo, para lo cual empecé a cambiar de agujas, usándolas cada vez más finas y menos agresivas. Utilizo, además, cloruro de etilo en spray, Cloretilo, para congelar la zona que previamente se va a pinchar. El resultado es que el paciente no se entera.
En las explicaciones de los materiales y fármacos que utilizo soy de una gran sencillez, como podría ser en una conversación con un colega que pregunta: ¿la aguja que usas cuál es, la verde normal intramuscular?, ¿y de ese fármaco, cuántos cm3 pones? o ¿cómo lo puedo localizar y de qué laboratorio es?
Cuando conocí a la Dra. Melzac, de Toronto, considerada una puntera en el tratamiento del dolor, me quede muy decepcionada ya que su discurso terapéutico no iba tan encaminado a bloqueos nerviosos agresivos como hacia los problemas psicosomáticos del paciente. En Tacoma, Seattle, cuna de John Bonica, inventor del bloqueo nervioso, me pasó lo mismo: los tratamientos se decantaban hacia el conocimiento de la psicosomática del enfermo. No entendía ese cambio. Nunca pensé que, al cabo de los años, mi práctica médica me iba a conducir por los mismos derroteros.
Cualquier médico que sepa «pinchar», escuchar al paciente y esté deseoso de eliminar su dolor está en condiciones de llevar a la práctica este manual de ayuda en el tratamiento del dolor crónico benigno.
-
Doppler en Medicina Fetal (incluye versión digital) – Gratacos
Esta monografía pretende ser un libro de utilización habitual por parte del especialista de nivel medio o avanzado, tanto para iniciarse en la utilización correcta del Doppler como para disponer de un texto de consulta rápida cuando ya se dispone de experiencia.
La mitad del libro describe la técnica correcta para la exploración de la gran mayoría de vasos en medicina maternofetal. La segunda mitad se dedica a las aplicaciones clínicas, con un énfasis marcado en la información útil para la práctica clínica.
El libro es pequeño para facilitar su manejo, utiliza un texto conciso y directo, y sigue un estilo homogéneo con texto en la página izquierda, e imágenes y cuadros esquemáticos en la derecha, con el fin de conseguir el mayor potencial didáctico y el objetivo fundamental de ser útil para la práctica clínica.
$185,000 -
Enfermedades de la piel Diagnóstico y tratamiento – Habif
Enfermedades de la piel es una guía práctica, que ofrece información precisa de más de 200 patologías dermatológicas de presentación frecuente. Con un estilo sintético y claro, cada patología se desarrolla mediante un abordaje común que facilita la lectura: Hallazgos, Laboratorio, Diagnóstico diferencial, Pronóstico, Tratamiento, Discusión y Consideraciones pediátricas. Contiene más de 1000 fotografías originales a color, que muestran las enfermedades de la piel en sus diferentes estadios, y ofrece tablas de medicamentos, diagramas de distribución de patologías y un índice de enfermedades. Escrita por referentes internacionales de la Dermatología, Enfermedades de la piel es una obra de consulta fundamental para todo residente, dermatólogo y médico clínico. Esta versión impresa incluye el acceso gratuito a la versión electrónica. También disponible en versión solo electrónica.
$411,000 -
Farmacología pediatría – Peire
La Farmacología pediátrica comprende el estudio de la farmacología de la edad del desarrollo, desde la concepción hasta que alcance la madurez de un adulto. Se trata de un tema complejo, ya que requiere adaptar los conocimientos farmacológicos generales a las circunstancias fisiológicas y patológicas particulares de la edad pediátrica. Con el objetivo de sistematizar el estudio de esta disciplina, intermedia entre la farmacología y la pediatría, los capítulos del libro se agrupan en tres secciones, que abordan, entre otros, los siguientes temas: – Bases de la farmacología del desarrollo: farmacocinética y farmacodinamia; respuesta normal o inesperada a los medicamentos; vías de administración y formas farmacéuticas; excipientes adecuados para los niños; farmacovigilancia en pediatría; interacciones farmacológicas. – Principios de la terapéutica en pediatría: dosificación de medicamentos pediátricos; farmacogenética; enfermedades raras y medicamentos huérfanos. – Aspectos éticos y legislativos en investigación pediátrica: diseño ético y científico del ensayo clínico pediátrico; ensayos clínicos especiales. Por su contenido abarcativo y actualizado Farmacología pediátrica es una obra de gran importancia y utilidad para los pediatras y todos los profesionales médicos comprometidos con la salud de los niños. Cuenta con el aval de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Esta versión impresa incluye el acceso gratuito a la versión electrónica. También disponible en versión solo electrónica.
$256,000 -
Trastornos del equilibrio ácido-base e hidroelectrolitos – Ayus
Trastornos del equilibrio ácido-base e hidroelectrolitos es una revisión completa y actualizada que incluye desde las alteraciones más frecuentemente encontradas en la práctica médica diaria hasta las más complejas e infrecuentes. Con el objetivo de que el libro resulte una contribución ágil y permita a los médicos tratantes abordar los problemas del medio interno con mejores herramientas, cada uno de los trastornos ofrece la resolución de casos clínicos. Los conceptos de fisiología y fisiopatología, detallados y actualizados, permiten profundizar la comprensión del cuadro. La versión digital de la obra será revisada y actualizada periódicamente, de modo de ofrecer al lector la posibilidad de estar al tanto de los últimos avances, ya sea en conceptos fisiopatológicos como en los nuevos tratamientos. Por el abordaje didáctico y eficaz en la resolución de casos clínicos, este libro es de gran utilidad para los especialistas tanto en el área clínica y de cuidados intensivos, como para los pediatras clínicos y los médicos de familia. Esta versión impresa incluye el acceso gratuito a la versión electrónica. También disponible en versión solo electrónica.
$332,000 -
Learning Interventional Radiology
Now designated as a primary medical specialty, the field of interventional radiology has contributed many ground-breaking procedures, including angioplasty, catheter-delivered stents, aneurysm coiling, and minimally-invasive cancer treatment. This first-of-its-kind review text offers an authoritative, easy-to-use introduction to the field, highlighting procedures, instruments, techniques, modalities, and more. Using an image-filled, practical format it covers exactly what you need to know for a solid foundation in this fast-growing field.
-
Brain Embryology and the Cause of Congenital Malformations, An Issue of Neuroimaging Clinics
This issue of Neuroimaging Clinics of North America focuses on Brain Embryology and the Cause of Congenital Malformations and is edited by Drs. Thierry A.G.M. Huisman and Avner Meoded. Articles will include: Neuroimaging of normal brain development; Ultrasound and MRI of the normal fetal brain; Spinal dysraphia, Chiari 2 malformation, unified theory and advances in fetoscopic repair; Posterior fossa malformations; Synopsis of brain embryology; Cerebral dysplasia and overgrowth syndromes; Disorders of ventral induction/spectrum of holoprosencephaly; Classification and neurogenetics of intracranial vascular anomalies; DTI of brain malformations: Exploring the internal architecture; Connectomics in brain malformations: How is the malformed brain wired?; Commissural anomalies; and more!
-
Top 3 Differentials in Nuclear Medicine A Case Review
The highest-yield, most complete nuclear radiology exam prep and learning tool available today!
Top 3 Differentials in Nuclear Medicine: A Case Review by renowned nuclear radiologist Ely A. Wolin and esteemed contributors is one in a series of radiology case books mirroring the format of the highly acclaimed O’Brien classic, Top 3 Differentials in Radiology: A Case Review. The book is organized into 12 parts, with initial parts covering neuro, thyroid and parathyroid, cardiac, lung, hepatobiliary, gastrointestinal, genitourinary, and bone imaging. Latter parts focus on imaging of various inflammatory processes, infections, and neoplasms. The final part covers the important topic of quality control, which is essential for both American Board of Radiology (ABR) exam review and clinical practice.
Each case is formatted as a two-page unit. The left page features clinical images, succinctly captioned findings, and pertinent clinical history. The right page includes the key imaging gamut, differential diagnoses rank-ordered by the «Top 3,» additional diagnostic considerations, and clinical pearls.
-
Neuroanatomía quirúrgica – Campero
Neuroanatomía quirúrgica es una obra esencial para la práctica de la Neurocirugía ya que aborda el conocimiento anatómico del sistema nervioso humano con un enfoque eminentemente quirúrgico. El lector encontrará espectaculares imágenes de altísima calidad, obtenidas de preparados anatómicos. Estas originales fotografías serán de gran utilidad para la comprensión de la neuroanatomía quirúrgica. La selección de capítulos abarca los principales temas quirúrgicos del cráneo, la cara y el encéfalo. Desarrollada por autores reconocidos en Iberoamérica (en su mayoría, ex Fellows del Profesor Albert Rhoton), Neuroanatomía quirúrgica es una herramienta de consulta permanente para el neurocirujano, el otorrinolaringólogo y los cirujanos de cabeza y cuello. Esta versión impresa incluye el acceso gratuito a la versión electrónica.
$552,000 -
PET Correlación con TC y RM – Bennet
PET: Correlación con TC y RM es la primera guía completa centrada en el diagnóstico sobre el uso efectivo de la emergente tecnología PET. Es también un recurso integral adaptado para apoyar la toma de decisiones en el lugar de atención. Este texto accesible y de referencia contiene todo lo que se necesita saber acerca del papel fundamental de la PET en diferentes áreas: oncología; cardiología; infección e inflamación; patología vascular, mamaria, neurológica, musculoesquelética, gastrointestinal, neuroendocrina y muchas otras. Esta edición incluye: – Más de 1600 imágenes de alta calidad con epígrafes y anotaciones para guiar la interpretación mediante ilustraciones, imágenes PET y correlación con TC y RM. – Listas de diagnósticos para una referencia rápida y fácil. – Capítulos sobre interpretación por parte de especialistas, artefactos y dificultades frecuentes. – Un amplio espectro de información esencial, como diagnósticos oncológicos mediante PET con tablas de estadificación y recomendaciones para el informe; indicaciones cardíacas para PET (pruebas de esfuerzo, viabilidad miocárdica, sarcoidosis, etc.); indicaciones de la PET en SNC (demencia, epilepsia) y oncología, entre otras; y casos pedagógicos ilustrados que incluyen la correlación mediante TC y RM. – Física e instrumentación de la PET. Presentación de los radiotrazadores clínicos y emergentes en formato de tabla. Ideal para médicos que atienden pacientes con cáncer -radiólogos, médicos nucleares, radioterapeutas, oncólogos, cirujanos y profesionales en formación en medicina nuclear y oncología- así como aquellos profesionales que interpretan PET por una amplia variedad de indicaciones. Esta versión impresa incluye el acceso gratuito a la versión electrónica
$672,000 -
Introductory Maternity And Pediatric Nursing – Hatfield
Written specifically for the LPN/LVN student, this enhanced Third Edition of Introductory Maternity and Pediatric Nursing provides clear, well-illustrated, and clinically relevant coverage of pregnancy, birth, and pediatrics to help you master key clinical and critical thinking skills and prepare for the NCLEX® exam.
Designed through to help you build the skills you need for clinical practice, the book features online video clips of live births, Cesarean delivery, breastfeeding, pediatric milestones, the well child, and the hospitalized child, as well as a built-in workbook at the end of each chapter that includes NCLEX-style questions, study activities and critical thinking: » What Would You Do? » exercises. »- Prepare for clinical practice with new integrated case studies that apply key concepts to real world practice.
- Prepare for your role in caring for the patient and family through the book’s Nursing Process Framework .
- Understand each patient’s overall nursing care plan with inpatient scenarios and outlines of appropriate diagnoses, outcomes, interactions, and rationales.
- Master key Nursing Procedures through clear instructions that walk you through each step of a range of commonly performed interventions.
- Understand the feelings of patients and their family members through first-person narratives in A Personal Glimpse features.
- Prepare for culturally sensitive practice with Cultural Snapshots that encourage you to think about cultural differences when caring for your patients.
- Master key points through Learning Objectives and Key Points, which set goals for understanding and highlight must-know information.
- Increase your understanding of key concepts and skills through hundreds of full-color photos and illustrations .
- Learn to pronounce difficult terms you will use in clinical practice through new pronunciation guides .
- Check your understanding as you go using the Test Yourself questions interspersed in each chapter.
Prepare for on-the-job challenges through Clinical Secrets that highlight safety concerns and other important topics.
$298,000