Showing 526–550 of 577 results

  • Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene – Lanfranchi

    El advenimiento de técnicas de alta resolución en diagnóstico por ultrasonidos permitió el desarrollo de la investigación de órganos y patologías inaccesibles en el pasado cercano. Las llamadas small parts o pequeñas partes comienzan a tomar un gran auge por los excelentes resultados clínicos y patológicos no solamente en el diagnóstico morfológico, sino también en el fisiológico -con el advenimiento del Doppler- y en la precisión de las punciones guiadas por ultrasonidos.
    La profesora Dra. Mirta Ester Lanfranchi se identifica tempranamente con este nuevo y fascinante campo de la ecografía y desarrolla una intensa actividad asistencial, de investigación y docencia que supera largamente las fronteras de nuestro país. Preceden a esta obra los libros Ecografía mamaria, edición en español y en inglés; Ecografía tiroidea y, ahora, Ecografia de testículo, bolsa escrotal y pene.
    Existe escasa bibliografía que concentre esta temática en un libro de fácil y amena lectura.
    El desarrollo de los temas está precedido por un conciso texto relativo a la embriología, la semiología clínica y la historia clínica de cada una de las enfermedades tratadas.
    La lectura de esta obra puede encararse como la de un preciso libro de texto o como la de un atlas con profusión de imágenes, con claros epígrafes descriptivos de los principales signos presentes en el estudio ecográfico. La facilidad de palabra de la Dra. Lanfranchi fluye en este texto con la frescura y facilidad con que se escuchan sus conferencias en vivo.
    Auguro un éxito trascendente de este libro no solamente en el área del Diagnóstico por Imágenes, sino también por la aplicación de estos precisos resultados en la práctica de las diferentes especialidades intervinientes: urólogos, cirujanos, pediatras, andrólogos, sexólogos y médicos en general que vivieron las limitaciones de explorar estos órganos sin estos fantásticos avances.

    Del Prólogo del Prof. Dr. Carlos A Bruguera

    $484,000$569,000
  • Topics in Transplantation Imaging, An Issue of Radiologic Clinics of North America

    This issue of Radiologic Clinics of North America focuses on Topics in Transplantation Imaging. Articles will include: Surgical and imaging workup of the liver pre-transplantation donor and recipient; Surgical techniques and imaging complications of liver transplantation; Surgical and imaging workup of the renal pre-transplantation donor and recipient; Imaging complications of renal transplantation; Surgical and imaging workup of the pancreas pre-transplantation donor and recipient; Interventional and surgical techniques in solid organ transplantation; Complications of immunosuppresive therapy in solid organ transplantation; Pediatric thoracic organ transplantation: current indications, techniques, and imaging findings; Pediatric abdominal organ transplantation: update on current practical imaging assessment; Surgical issues of lung transplantation; Imaging complications of lung transplantation; Current indications, techniques, and imaging findings of stem cell treatment and bone marrow transplant; and more!
    Author Information
    By Puneet Bhargava, MD, Mail Box 358280 S-114/Radiology VA Puget Sound Health Care System 1660 S Columbian Way Seattle WA 98108-1597 and Matthew T. Heller, MD, University of Pittsburgh Medical Center

    $297,000
  • Neurointerventional Techniques

    A practical reference on the core procedures in neurointerventional surgery…

    Neurointerventional Techniques: Tricks of the Trade is a guide to the procedures used in the growing neurointerventional subspecialty. The step-by-step, concise presentation of procedures, and the original line drawings and high-quality images, concisely distill a wealth of information, making it easy for both novice and expert neurointerventionists to review how procedures are performed. This book includes over 50 specific procedures as well as important chapters on access points, physiological testing, and pharmacology in the endovascular suite.

    Key Features:

    • Written by leading experts in neurointerventional practice
    • Strong emphasis on complication avoidance throughout the text
    • Covers both basic and more complex neuroendovascular procedures
    • Useful appendices are rich with information on catheters in easy-to-access tabular format as well as important guidance on intraoperative neurophysiologic monitoring as it applies to neurointerventional procedures

    Neurosurgeons and neurointerventionists at all levels, from residents learning procedures to experienced practitioners needing a quick refresher, will find this book to be an invaluable resource that they will consult frequently in clinical practice.

    $330,000
  • Diagnóstico por Imagen Obstetricia

    Ha avanzado el diagnóstico por imagen, se han implementado nuevos regímenes terapéuticos y ha cambiado nuestro conocimiento de la fisiopatologia y la genética de muchas enfermedades congénitas; es el excitante viaje sin fin en el que estamos inmersos los que trabajamos con la ecografía fetal.

    – Los capítulos de embriología esbozan el desarrollo fetal normal, sentando las bases para Ia comprensión de las anomalías del desarrollo. Cada capítulo incluye detalladas etiquetas de los gráficos y de las estructuras fetales normales visualizadas con ecografía.

    – Las secciones principales del libro van precedidas de una introducción. Nuestra intención ha sido ofrecer al lector un detallado abordaje del feto anómalo. Cada capítulo introductorio establece un marco de referencia para los diagnósticos individuales expuestos a continuación.

    – Se ha incluido, para cada diagnóstico, una magnífica galería de imágenes (en total, alrededor de 2.400).

    – Mostramos fantásticas colecciones de imágenes de los diagnósticos habituales, permitiendo al lector observar no solo las presentaciones más frecuentes, sino también las variantes más importantes.

    $390,000
  • Radiología Anatómica

    Handbook

    A pesar de que la Anatomía humana no ha cambiado, nuestra capacidad para reproducirla mediante técnicas de imagen, ha avanzado considerablemente en este libro se describe la anatomía tradicional de cada órgano o sistema y a continuación la anatomía radiológica de esa parte del cuerpo, en las modalidades de imagen que se utilizan habitualmente para el diagnóstico. Cada sección se ilustra con didácticos esquemas y dibujos y con una selección de todas las técnicas de imagen disponibles, radiografías, angiografías, imágenes ecográficas, TC o RM.

    Confiamos en que la nueva edición del Ryan Anatomía Radiológica siga siendo de utilidad para estudiantes de medicina, radiólogos en ejercicio e incluso técnicos en radiodiagnóstico. Nuestra mayor satisfacción es ver ejemplares ajados y manoseados de este libro en estanterías, salas de lectura y detrás de los monitores.

    $108,000$120,000
  • Radcases Ultrasound Imaging

    Ultrasound Imaging refines your ultrasound diagnostic skills and prepares you for board exams in radiology.

    Features of Ultrasound Imaging:

    • Covers a wide range of radiological specialties, including renal, gastrointestinal, genitourinary, thyroid, vascular, pediatric, and obstetric
    • Each case includes valuable tips to help readers properly interpret ultrasound images and avoid potential pitfalls
    • Nearly 100 high-quality color illustrations and 350 black and white radiographs demonstrating key ultrasound imaging cases
    $99,000
  • Body TC con correlación RM 2 Vols

    Flexilibro

    El “Lee de Body” está considerado como el tratado más completo y actualizado de la especialidad. Varias generaciones de radiólogos se han formado con este trabajo que,  edición tras edición, ha ido reflejando  los revolucionarios cambios tecnológicos en el diagnóstico por imagen.  Esta 4ª edición  se actualiza con 5.000 nuevas imágenes que exponen  las aplicaciones de la TC y de la RM en los órganos extracraneales del cuerpo, dedicando un capítulo a cada uno de ellos.

    Basándose en la experiencia de los autores, esta obra proporciona la información necesaria para evitar los errores técnicos y de interpretación, que se pueden producir en las evaluaciones con TC y RM. La tarea de decidir que prueba diagnóstica es la más apropiada para un caso clínico concreto es un reto para los radiólogos, por lo que resulta esencial disponer de una completa y exhaustiva formación clínica a la que este libro contribuirá.

    $398,000
  • Atlas of Pulmonary Vascular Imaging

    Packed with detailed, clearly labeled radiologic images on every page, this lavishly illustrated atlas teaches readers how to identify and quickly diagnose the spectrum of pulmonary vascular pathologies using the full range of imaging modalities. Each concise yet comprehensive chapter provides systematic coverage of the imaging manifestations of common, uncommon, and rare diseases. Explanatory text supplements each high-quality image to highlight only the most relevant, must-know information.

    Features:

    • In-depth coverage of how the pulmonary vessels are affected by congenital anomalies, cardiac disease, emboli, in situ thrombosis, vasculitis, tumors, aneurysms, and other key lung vessel pathologies
    • 359 high-resolution radiologic images demonstrate a wide variety of imaging modalities, from radiography, angiography, and multislice CT, to MRI, ultrasound, and nuclear imaging
    • Succinct bullet-point format enables quick and easy reference
    • High-quality angiogiographic and correlative CT images and instructive drawings illustrate the diagnostic criteria of pulmonary embolism
    • Tips on how to recognize pulmonary embolism mimics, such as partial volume and flow-related artifacts

    This image-rich volume is ideal for clinicians, fellows, and residents in radiology, respiratory medicine, emergency medicine, cardiology, and cardiothoracic surgery as both an educational tool and a user-friendly reference for everyday practice.

    $210,000
  • Manual de Neurocirugía

    Durante veinte años, el Manual de Neurocirugía ha sido una obra de consulta invaluable para los residentes y el personal de enfermería de Neurocirugía, así como para los neurólogos y otros profesionales que se ocupan de la atención de los pacientes que padecen trastornos encefálicos y medulares.

    La clásica obra de Mark Greenberg abarca todo el espectro de la Neurocirugía y las especialidades relacionadas. Además, brinda información actualizada sobre anatomía y fisiología, diagnóstico diferencial y los principios diagnóstico-terapéuticos aceptados en la actualidad. Reconocido por su alcance y accesibilidad, este manual está repleto de información útil que servirá de consulta constante, una y otra vez, en la práctica diaria.

    Esta 2ª edición en español (traducción de la 7ª edición en inglés), publicada en un formato cómodo y compacto pese a su amplio contenido (1332 páginas en 2 tomos), es una obra de referencia indispensable para los residentes de Neurocirugía y para todo profesional de las neurociencias clínicas.

    Mark S. Greenberg, Doctor en Medicina, Profesor Asistente de Neurocirugía, Departamento de Neurocirugía, Universidad del Sur de Florida, Tampa, Florida, Estados Unidos.

    Elogios a la 6ª edición en inglés:
    “Una especie de biblia para los residentes de Neurocirugía, […] la mejor obra de consulta rápida.” Journal of Neurosurgery

    $377,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Columna vertebral

    El Colegio Interamericano de Radiología (CIR), a través de los editores Dr. Miguel E. Stoopen y Dr. Ricardo García Mónaco, ha creado, en conjunto con la casa editora Journal, la colección Avances en Diagnóstico por Imágenes y nos otorgó el honor de ser nombrados editores invitados en este volumen número 10, en el que se presentan diversas facetas sobre diferentes aspectos de la patología imagenológica y el tratamiento de la columna vertebral.

    La importante prevalencia de la patología de la columna vertebral ha dado lugar a constantes desarrollos en el campo de la investigación, particularmente en los métodos de imagen, con el propósito de optimizar el diagnóstico y mejorar el pronóstico de los diferentes tratamientos, incluso el quirúrgico. En este volumen se han recopilado temas de actualización en el diagnóstico por imagen dedicado a la columna, con la colaboración de profesores de habla hispana, con reconocido prestigio en centros académicos de diversos países de Latinoamérica, España, Estados Unidos y Canadá. Los diversos capítulos incluidos en esta obra de actualización destacan los temas relacionados con el trauma espinal y las infecciones, neoplasias, así como los problemas relacionados con la cirugía fallida, las alteraciones congénitas, las vasculares y las técnicas de intervención.

    Los temas desarrollados poseen los elementos didácticos adecuados para obtener la información básica de diferente patología, ilustrada con excelentes imágenes, obtenidas por los autores con paciencia y acuciosidad durante muchos años de experiencia.

    Como editores invitados, aprovechamos esta oportunidad para agradecer las contribuciones editoriales de los profesores que participaron para integrar este volumen, que deseamos sea de utilidad para los médicos radiólogos y para los especialistas en columna vertebral interesados en el diagnóstico y tratamiento, con la convicción de haber mantenido la calidad editorial que se ha obtenido en cada uno de los libros editados por el CIR.

    $245,000
  • Ecografía de la cadera en el lactante

    El estudio ecográfico de la cadera del lactante representa un método de detección sistemática cada vez más generalizado y en muchos países forma parte de un programa nacional de salud neonatal. En los lactantes que presentan una alteración de la cadera, el diagnóstico temprano y certero es fundamental para instaurar el tratamiento: de ahí la importancia de esta obra que explica de forma clara y didáctica la técnica adecuada del estudio y la interpretación de las imágenes obtenidas. Porque, si se emplea la técnica correcta, es posible conseguir imágenes diagnósticas de la cadera del lactante y evitar los errores de interpretación más comunes.

    Una técnica minuciosa logra que las imágenes obtenidas sean reproducibles, fiables e independientes del examinador. La ecografía permite detectar displasias de cadera cuando el lactante aún no presenta manifestaciones clínicas, y en estos casos el tratamiento oportuno evita la aparición posterior de una luxación.

    Algunas de las características y novedades más destacables de esta 6ª edición, son:

    • Se ha mantenido la estructura básica que contiene lo fundamental para quien tiene un interés científico, pero se han añadido nuevos bloques que posibilitan una sencilla revisión, tanto para quien busca una orientación práctica, como para quien es conocedor del método. La obra facilita de esta forma el estudio de los principiantes y constituye una interesante sinopsis para los más avanzados.
    • Incluye imágenes de alta calidad, que ayudan tanto al médico general como al especialista a comprender los conceptos esenciales. Las listas de verificación y el texto descriptivo enriquecen y complementan la información que proporcionan las imágenes.
    • Los puntos clave son también material nuevo en esta edición, que posee un diseño didáctico para ayudar a los expertos y formadores en la ecografía de la cadera a elaborar sus cursos para una formación estandarizada y uniforme.

    Orientada a la práctica clínica, Ecografía de la cadera del lactante y su importancia en el tratamiento es de gran utilidad para médicos ecografistas, neonatólogos, pediatras y ortopedistas infantiles, y todos los profesionales de la salud involucrados en la atención de los recién nacidos y los lactantes.

    $268,000$298,000
  • Fármacos en Urgencias, Anestesia y Críticos

    En este vademecum de bolsillo, encontrará listados alfabéticamente todos los fármacos de uso común en Urgencias, Cuidados Críticos y Anestesia.La información, totalmente puesta al día, que nos facilita el Dr. Rodriguez Villar de cada uno de los medicamentos, aparece en forma de tablas individuales en las que se muestran Indicaciones, Precauciones de uso, Mecanismo de acción, reconstitución, vía de administración (intramuscular, intravenosa directa, intermitente, continua), sueros compatibles, medicamentos compatibles e incompatibles, posología, embarazo y lactancia, efectos adversos, contraindicaciones, interacciones y observaciones.

    $51,000$60,000
  • Protocolos: Cuidados Críticos

    Un libro práctico para ser usado a pie de cama

    Este libro de PROTOCOLOS en Cuidados Críticos tiene dos objetivos. El primero es aplicar al paciente el mejor tratamiento disponible hoy en día; el segundo poner en manos del profesional una pauta de manejo del paciente crítico basada en la evidencia científica actual.

    Para alcanzar estos dos objetivos con máximas garantías, debíamos contar con los especialistas mas destacados de cada área a nivel mundial y eso es exactamente lo que hemos conseguido: una nómina de autores excepcional. No contentos con tener a los mejores a nuestro lado les pedimos que realizaran, – y lo han hecho – el esfuerzo de condensar en un pequeño texto la esencia de los enormes conocimientos que poseen sobre cuidados críticos.

    Como su título sugiere, PROTOCOLOS en Cuidados Críticos pretende sintetizar de forma clara la actuación ante las situaciones clínicas mas comunes del enfermo crítico. Este es, en definitiva, un libro práctico para ser usado a pie de cama.

    Quién no se ha visto en situaciones de angustia al dudar sobre la pauta de actuación ante determinado problema !!

    Qué bien nos hubiera venido disponer de ese amigo en forma de manual de bolsillo que nos sacara del atolladero !!

    Se presenta en dos formatos diferentes, con el mismo contenido, para adaptarse a las preferencias de cualquier lector.

    $159,000$187,000
  • Urgencias IPR: Identificación del Paciente en Riesgo

    Identificación del Paciente en Riesgo es un manual destinado a residentes de cualquier especialidad médica, así como a médicos especialistas que no estén entrenados en el manejo del paciente crítico.

    Se sustenta en tres pilares fundamentales:

    -El aviso precoz, entendiendo como tal, la identificación de un paciente potencialmente grave o en riesgo y la activación del sistema de atención rápida.

    -La valoración sistemática del paciente, reconociendo signos y síntomas del deterioro del mismo.

    -La toma de las primeras decisiones, basada en un diagnóstico sindrómico derivado de la valoración inicial.

    $31,000
  • Inmunodeficiencias Congénitas y Adquiridas

    El objetivo fundamental de Inmunodeficiencias Congénitas y Adquiridas es facilitar al clínico todos los datos que sean de utilidad para diagnosticar de forma precoz una inmunodeficiencia.

    Es una realidad original y única en el mercado

    Dirigido a: Inmunólogos, Pediatras, Internistas, Neumólogos, Reumatólogos, Gastroenterólogos, Dermatólogos, Neurólogos, Infectólogos ….

    Este manual de inmunodeficiencias surge de la necesidad de aportar al clínico una ayuda diagnóstica y terapéutica ante la sospecha de un defecto de la inmunidad. Existe una creciente demanda de conocimientos sobre las inmunodeficiencias primarias, grupo extenso y complejo de patologías cuyo diagnóstico es fundamental para iniciar un tratamiento precoz y mejorar el pronostico de los pacientes. No existe ningún manual similar en el mercado. Se ha decidido una presentación sistemática y completa, con un formato atractivo y fácil de consultar y una edición a todo color que ayuda en su manejo.

    En la actualidad se han descrito mas de 200 inmunodeficiencias primarias (IDP), cuya identificación ha sido posible gracias a la aplicación de técnicas de biología molecular. El conocimiento de estos defectos genéticos ha influido de forma decisiva en el diagnóstico precoz y en el tratamiento de las IDP. Las IDP son con frecuencia errónea o tardíamente diagnosticadas, lo que supone dejar al paciente en una situación vulnerable a enfermedades prolongadas, infecciones, incapacidad y daño orgánico. Las IDP conforman un grupo heterogéneo de entidades, en las que un defecto primario puede comprometer la inmunidad innata o adaptativa, humoral o celular, de forma aislada o combinada, caracterizadas por la susceptibilidad a los procesos infecciosas como síntoma mas frecuente, así como enfermedades autoinmunes y neoplasias linfoides. Estas son habitualmente hereditarias y congénitas. El diagnóstico clínico mediante anamnesis detallada y dirigida, exploración clínica, estudios analíticos y pruebas complementarias, así como el tratamiento precoz y un seguimiento clínico e inmunológico son cruciales para la evolución del paciente, y en muchos casos su despistaje debe realizarse desde la Urgencia o Atención primaria. Si bien de forma general se describe una incidencia global de 1/10.000 nacidos vivos, existen inmunodeficiencias como la deficiencia selectiva de la IgA con una incidencia de 1/700 recién nacidos. La edad de presentación de estas entidades es muy variable, existiendo algunas patologías que se manifiestan desde el nacimiento, así como otras que pueden hacerlo en la edad adulta.

    $56,000$66,000
  • DTM Cardiología y Neumología

    La colección DTM está dirigida a médicos que realizan su actividad en la Práctica Hospitalaria (Medicina Interna y especialidades médicas) y en Atención Primaria (médicos generalistas, especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria). En los DTM se desarrollan aspectos de particular interés en la asistencia clínica, como son el diagnóstico diferencial y la evaluación de los principales signos y síntomas, la interpretación de las alteraciones más frecuentemente encontradas en los exámenes complementarios (analítica, radiología), y el adecuado manejo de las enfermedades más prevalentes.

    La estructura de los capítulos, los convierte en libros donde el lector puede avanzar en función de sus necesidades. Dado que el diagnóstico diferencial es el primer ejercicio clínico tras la obtención de la historia clínica y de los resultados de los exámenes complementarios básicos, cada capítulo se inicia con una Tabla de diagnóstico diferencial acompañada de comentarios, que en muchos casos pueden ser suficiente para dar respuesta al problema que tenemos planteado. A continuación se desarrolla un apartado de Evaluación y manejo clínico en el que se sugiere el modo de abordar el problema en estudio desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico. Posteriormente se describen las enfermedades (Entidades clínicas específicas) más prevalentes relacionadas con el título del capítulo, de un modo práctico y que permite conocer los aspectos fundamentales del diagnóstico y su tratamiento actualizado, citándose junto al nombre del fármaco, una presentación del mismo adaptada a la dosis indicada. Finalmente, en algunos capítulos se incluye el apartado de Técnicas, donde se describen las de mayor aplicación en el ámbito hospitalario.

    Probablemente el principal valor de esta colección reside en el hecho de estar escrita por un número importante de cualificados especialistas de diferentes especialidades médicas, quirurgicas y de servicios centrales, que reúnen conocimientos y experiencia derivados de una notable labor asistencial, lo que creemos ha permitido abordar cada uno de los capítulos desde el punto de vista de la práctica cotidiana.

    $63,000$74,000
  • DTM Digestivo

    La colección DTM está dirigida a médicos que realizan su actividad en la Práctica Hospitalaria (Medicina Interna y especialidades médicas) y en Atención Primaria (médicos generalistas, especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria). En los DTM se desarrollan aspectos de particular interés en la asistencia clínica, como son el diagnóstico diferencial y la evaluación de los principales signos y síntomas, la interpretación de las alteraciones más frecuentemente encontradas en los exámenes complementarios (analítica, radiología), y el adecuado manejo de las enfermedades más prevalentes.

    La estructura de los capítulos, los convierte en libros donde el lector puede avanzar en función de sus necesidades. Dado que el diagnóstico diferencial es el primer ejercicio clínico tras la obtención de la historia clínica y de los resultados de los exámenes complementarios básicos, cada capítulo se inicia con una Tabla de diagnóstico diferencial acompañada de comentarios, que en muchos casos pueden ser suficiente para dar respuesta al problema que tenemos planteado. A continuación se desarrolla un apartado de Evaluación y manejo clínico en el que se sugiere el modo de abordar el problema en estudio desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico. Posteriormente se describen las enfermedades (Entidades clínicas específicas) más prevalentes relacionadas con el título del capítulo, de un modo práctico y que permite conocer los aspectos fundamentales del diagnóstico y su tratamiento actualizado, citándose junto al nombre del fármaco, una presentación del mismo adaptada a la dosis indicada. Finalmente, en algunos capítulos se incluye el apartado de Técnicas, donde se describen las de mayor aplicación en el ámbito hospitalario.

    Probablemente el principal valor de esta colección reside en el hecho de estar escrita por un número importante de cualificados especialistas de diferentes especialidades médicas, quirurgicas y de servicios centrales, que reúnen conocimientos y experiencia derivados de una notable labor asistencial, lo que creemos ha permitido abordar cada uno de los capítulos desde el punto de vista de la práctica cotidiana.

    $56,000$66,000
  • DTM Neurología

    La colección DTM está dirigida a médicos que realizan su actividad en la Práctica Hospitalaria (Medicina Interna y especialidades médicas) y en Atención Primaria (médicos generalistas, especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria). En los DTM se desarrollan aspectos de particular interés en la asistencia clínica, como son el diagnóstico diferencial y la evaluación de los principales signos y síntomas, la interpretación de las alteraciones más frecuentemente encontradas en los exámenes complementarios (analítica, radiología), y el adecuado manejo de las enfermedades más prevalentes.

    La estructura de los capítulos, los convierte en libros donde el lector puede avanzar en función de sus necesidades. Dado que el diagnóstico diferencial es el primer ejercicio clínico tras la obtención de la historia clínica y de los resultados de los exámenes complementarios básicos, cada capítulo se inicia con una Tabla de diagnóstico diferencial acompañada de comentarios, que en muchos casos pueden ser suficiente para dar respuesta al problema que tenemos planteado. A continuación se desarrolla un apartado de Evaluación y manejo clínico en el que se sugiere el modo de abordar el problema en estudio desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico. Posteriormente se describen las enfermedades (Entidades clínicas específicas) más prevalentes relacionadas con el título del capítulo, de un modo práctico y que permite conocer los aspectos fundamentales del diagnóstico y su tratamiento actualizado, citándose junto al nombre del fármaco, una presentación del mismo adaptada a la dosis indicada. Finalmente, en algunos capítulos se incluye el apartado de Técnicas, donde se describen las de mayor aplicación en el ámbito hospitalario.

    Probablemente el principal valor de esta colección reside en el hecho de estar escrita por un número importante de cualificados especialistas de diferentes especialidades médicas, quirurgicas y de servicios centrales, que reúnen conocimientos y experiencia derivados de una notable labor asistencial, lo que creemos ha permitido abordar cada uno de los capítulos desde el punto de vista de la práctica cotidiana.

    $63,000$74,000
  • NETTER – Introducción al Diagnóstico por Imágenes

    Netter: Introducción al Diagnóstico por iImágenes facilita la interpretación de radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas al correlacionarlas con las clarísimas ilustraciones del Dr. Netter. Es una introducción ideal para el estudio de esta especialidad.

    – Visualice las estructuras y relaciones anatómicas con total claridad a partir de las vívidas ilustraciones a color creadas por el Dr. Netter. El color, la textura y la esquematización enática lo ayudarán a interpretar las relaciones entre estructuras y compartimentos tal como se visualiza en cortes transversales y en radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas.

    – Desarrolle la capacidad de identificar mejor las alteraciones patológicas al observar imágenes anatómicas normales y anormales. Las imágenes comparativas reforzarán sus conocimientos básicos sobre el aspecto de los tejidos y las características anatómicas normales y le servirán de guía para reconocer patrones y procesos patológicos: órganos o compartimentos de mayor o menor volumen que el normal; masas, aire o sangre en órganos y espacios anatómicos; fracturas, engrosamiento, constricción, compresión, etc.

    – Conozca los principios rectores de la radiografía, la tomografía computarizada, la resonancia magenética, la ecografía y los estudios pore imágenes de medicina nuclear, así como la aplicación de medios de contraste y angiografía.

    – Comprenda cómo aplican los radiólogos las estrategias de búsqueda sistemática en los estudios por imágenes de cada región del cuerpo.

    $209,000$246,000
  • Diagnóstico por Imagen Cerebro

    El primer volumen de nuestra renovada serie Diagnóstico por Imagen es CEREBRO. Los miembros del “Brain Team” hemos trabajado y disfrutado muchísimo en esta segunda edición. En CEREBRO encontrará todas las mejoras de diseño y estructura descritas en la introducción de la serie.

    Hemos añadido más de un centenar de nuevos diagnósticos, miles de nuevas imágenes y muchos más de nuestros característicos gráficos en color. Hemos actualizado la bibliografía hasta pocas semanas antes de la publicación. ¿Qué otras cosas hacen que esta segunda edición sea tan diferente? Hemos agregado introducciones en texto continuo a cada sección. Estas introducciones le llevarán casi literalmente «de la mano», proporcionándole una sinopsis y una guía de los diagnósticos específicos que no se pueden conseguir de ningún otro modo, y además ahora en español.

    En la introducción a la sección sobre neoplasias se incluyen la clasificación y el esquema de gradación más recientes de la Organización Mundial de la Salud. En otras introducciones puede encontrarse la información necesaria para comprender las malformaciones cerebrales, los trastornos tóxicos, los trastornos metabólicos, los traumatismos, las infecciones, etc. Hemos añadido nuevas tablas, cuadros, diagramas e imágenes histopatológicas para que puedan disfrutar más durante la lectura.

    Nos ha encantado recibir noticias de ustedes. Agradecemos (y tomamos en consideración) sus ideas y sugerencias sobre los nuevos diagnósticos o información que les gustaría que incorporáramos. Les damos las gracias, igualmente, por los casos tan bonitos que algunos de ustedes han compartido con nosotros. Hemos decidido incluir imágenes de algunos de ellos en esta segunda edición, con todo nuestro agradecimiento y reconocimiento.

    Ustedes, nuestros lectores, son la razón de que «hagamos lo que hacemos». Deseamos que la segunda edición de Diagnóstico por Imagen: CEREBRO se convierta en su tratado de neurorradiología favorito: usado, gastado, arrugado y apreciado.

    $454,000
  • Ecografía – Middleton

    Este manual nació con la intención de presentar una materia compleja de una forma sencilla. En lugar de un gran volumen optamos por un libro que los residentes pudieran leer con relativa facilidad durante sus rotaciones en el servicio de ecografía. Pretendíamos que cada vez que el residente retomara el libro fuese obteniendo una visión más completa de la técnica ecográfica.

    También se ha modificado su presentación. Se ha intentado incluir en una sola figura la mayor cantidad de casos representativos de una enfermedad determinada. Estamos convencidos de que así el lector reconoce más fácilmente las características ecográficas más importantes de las anomalías más frecuentes, y puede apreciar las que se solapan aunque pertenezcan a lesiones diferentes. Estas imágenes también constituyen una importante referencia visual cuando el radiólogo tropieza con una anomalía a la hora de establecer un diagnóstico diferencial.

    A pesar de todos los cambios, tratamos de mantener su espíritu, aferrándonos al principio de que es mejor dominar una versión simplificada de cualquier materia que malinterpretar u olvidar una más complicada. Confiamos en que el uso de este manual redunde en el continuo perfeccionamiento, conocimiento y aprecio del arte y la práctica de la ecografía.

    $198,000
  • Cortes Anatómicos

    La llegada de las técnicas modernas de representación por imagen, especialmente de la ecografía, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), ha reforzado enormemente la ya considerable importancia de la anatomía seccional. Todo el colectivo médico ha tenido que renovar su formación en relación con los aspectos y las relaciones de las estructuras anatómicas en los cortes transversales y sagitales. De hecho, el diagnóstico preciso, así como también la planificación detallada del tratamiento y de la radiología intervencionista, a menudo dependen del enfoque anatómico transversal.

    El Ellis de cortes anatómicos combina tres presentaciones de anatomía transversal: la de la sala de disección, la de la TC y la de la RM. En la página de la izquierda se muestra el corte anatómico obtenido en la sala de disección, con las estructuras importantes referenciadas e identificadas mediante números, mientras que en la derecha encontramos la correlación de ese corte, con las diferentes técnicas radiológicas junto a un esquema aclaratorio de las mismas. Además, un cuadro nos indica el nivel de la sección y otro en forma de esquema, nos indica la dirección de la misma, finalmente encontramos el novedoso cuadro de notas” en el que mediante un texto breve se explica cómo se ha obtenido la muestra, así como los aspectos anatómicos más relevantes tanto de esa sección como de las imágenes radiológicas.”

    .

    $98,000
  • Clinical Breast Imaging: The Essentials

    Maximize your interpretative skills in breast imaging with this clinically oriented resource.   Ideal for residents in radiology, this image-rich text fosters the development of skills necessary to facilitate and maximize interpretive skills in all aspects of breast imaging from mammographyultrasound, and MRI to imaging-guided procedures.  This title will also help readers learn how to incorporate clinical and imaging findings to pathology during diagnosis and patient management.

    With Clinical Breast Imaging readers will:

    • Master key concepts required to care for patients presenting for breast imaging, with an emphasis on clinical relevance and imaging-pathology concordance—all enhanced by high qualityimageschapter summaries and patient discussions.
    • Prepare for board exams with comprehensive self-assessmentquestions in both the printed book and interactive eBook.
    • Become well-versed in how to describe relevant findings, all while incorporating recommended terminology for mammographybreast ultrasound and breast magnetic resonance imaging.

    Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, offering tablet, smartphone, or online access to:

    • Complete content with cross-linked pages for easier navigation
    • Powerful search tool that pulls results from book content, user notes and the web
    • Highlighting tool to emphasize and easily reference key content
    • Share tool to collaborate with friends and colleagues during note-taking
    • Tab tool to flag important content for future reference
    $390,000
  • Netter Anatomía radiológica esencial

    Nueva edición de este texto que correlaciona magistralmente las imágenes anatómicas Netter con las correspondientes imágenes radiológicas, facilitando así al estudiante la visualización real que obtendrá en su práctica clínica. Siguiendo la filosofía de la primera edición, la obra se convierte en una guía visual práctica y concisa de las principales estructuras anatómicas. En esta nueva edición se ha sumado un nuevo autor, el Dr. Kenneth S. Lee del Department of Radiology de la Universidad de Wisconsin, que aporta su profundo conocimiento de la ecografía en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones musculoesqueléticas. Así, en esta segunda edición se han incluido 10 nuevas láminas que “enlazan” las imágenes Netter con las correspondientes imágenes obtenidas por ultrasonidos. Adicionalmente, se han mejorado las imágenes tanto de TC como de RM para conseguir mayor paralelismo con las láminas de dibujos, se han añadido también nuevas láminas y se han corregido los errores de la edición anterior. Igualmente, se han eliminado aquellas que no se han considerado adecuadas. Aunque los autores son conscientes de que preferiblemente es mejor utilizar una imagen de TC o de RM, en aquellos casos en que tales imágenes no ofrecen el suficiente detalle se ha optado por imágenes en 3D. La nueva edición cuenta con el recurso online en ingles StudentConsult.com

    $218,000$257,000
  • RM Musculoesquelética

    Flexilibro

    Los cinco autores hemos contribuido en cada capítulo. De esta forma, se mantiene la uniformidad de la obra, que además nos brindó a cada uno de nosotros la oportunidad de debatir con los demás, cuando no estuvimos de acuerdo en algún aspecto (lo cual, sorprendentemente, no fue tan frecuente).

    Trabajar en esta edición de RM musculoesquelética, nos hizo ser un poco mejores en todo lo que hacemos, que es practicar y enseñar la RM del aparato locomotor. Estamos seguros de que también ayudará a mejorar las habilidades de nuestros lectores.

    $168,000