-
Manual de manejo del dolor del Massachusetts General Hospital
Manual de manejo del dolor del Massachusetts General Hospital ofrece orientación experta de médicos del prestigioso Massachusetts General Hospital en el manejo del dolor, con información precisa y clínicamente esencial en un formato portátil de referencia rápida. Brinda una amplia cobertura multidisciplinaria que incluye anestesiología, neurología, medicina del comportamiento, enfermería, psiquiatría y fisioterapia, y proporciona información práctica basada en evidencia para elecciones terapéuticas razonadas.
La obra se divide en diversas secciones que abarcan consideraciones generales, diagnóstico del dolor, opciones terapéuticas (farmacológicas y no farmacológicas/intervencionistas y no intervencionistas), dolor agudo, dolor crónico, dolor por cáncer y cuidados paliativos, y consideraciones especiales en medicina del dolor.$320,000 -
Manual Washington de especialidades clínicas. Gastroenterología
Manual Washington® de especialidades clínicas: Gastroenterología presenta a médicos residentes de gastroenterología y a estudiantes de medicina en rotaciones clínicas los principios para la atención de las afecciones que alteran la función gastrointestinal, así como su manejo intrahospitalario y ambulatorio. El texto recoge, en el popular formato de la serie Washington®, los principales abordajes para evaluar y tratar a los pacientes, con el fin de ayudar a perfeccionar las habilidades diagnósticas del lector, darle a conocer un mayor número de opciones terapéuticas y ayudarle a mejorar los resultados del tratamiento.
Los distintos capítulos de esta 4.ª edición, redactados por especialistas de la Washington University, se dividen en dos amplias secciones. La primera aborda la sintomatología más frecuente de los problemas digestivos (disfagia, náusea y vómito, diarrea, estreñimiento, etc.). En la segunda sección se cubren las afecciones gastrointestinales más frecuentes organizadas por región anatómica.$269,000 -
Manual Washington de especialidades clínicas. Reumatología
Debido a los enormes avances en reumatología en los últimos ocho años, especialmente en nuevos tratamientos, la 3.ª edición del Manual Washington® de especialidades clínicas. Reumatología, ofrece el contenido más reciente sobre el enfoque diagnóstico y terapéutico, inicial y avanzado, de los padecimientos reumáticos. Además, integra los últimos avances sobre exploración musculoesquelética, artrocentesis, los exámenes de laboratorio más útiles, y los fármacos más apropiados y actuales, incluyendo dosis y vigilancia recomendados.
Dividido en siete partes, cada capítulo de esta nueva edición ha sido minuciosamente revisado y actualizado. Asimismo, se han añadido nuevos capítulos que cubren temas vigentes como artritis y artralgias virales transmitidas por mosquito, enfermedad relacionada con IgG4, enfermedad pulmonar intersticial y tecnologías de vanguardia en reumatología.
Esta excelente referencia primaria es ideal para estudiantes de medicina, médicos generales y residentes, otros especialistas y subespecialistas de medicina interna, reumatología y ortopedia, quienes requieren un rápido acceso a información clínica práctica, basada en evidencia reciente, para diagnosticar y tratar a pacientes con una amplia variedad de trastornos autoinmunes y reumatológicos.$320,000 -
Atlas de anatomía humana – Estudio fotográfico del cuerpo humano
Rohen. Atlas de anatomía humana . Memorama se compone de 220 tarjetas con fotografías de disecciones de alta calidad y con estructuras anatómicas debidamente etiquetadas en el anverso y su identificación nominal en el reverso. Cada tarjeta se acompaña por una pequeña explicación textual de la estructura observada por preguntas de opción múltiple para facilitar el aprendizaje y la retención.
Su contenido y características de portabilidad y conveniencia convierten a esta obra en una excelente herramienta para preparar las actividades de los estudiantes en clase y en el laboratorio de disección y para recuento anatómico en práctica quirúrgica.En esta edición:
- Ocho secciones con igual número de regiones anatómicas
- Preguntas de autoevaluación sobre identificación de estructuras anatómicas o de correlación clínica
- Más de 200 ilustraciones (fotografías) a todo color con disecciones de alta calidad en especímenes cadavéricos
-
Semiología Médica -Argente
Tras el suceso y la adopción de las primeras dos ediciones, avaladas por más de quince años en cientos de universidades del mundo hispanohablante, Editorial Médica Panamericana se enorgullece en presentar la tercera edición de Semiología Médica. Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza-aprendizaje centrada en la persona. Ampliada y con renovadas herramientas pedagógicas, la obra conserva su enfoque original centrado en la persona –no en la enfermedad y sus manifestaciones–, para guiar al alumno, a partir del estudio y la correcta interpretación de los síntomas y los signos, en la construcción y el desarrollo del razonamiento clínico.
En tiempos de tecnocentrismo y en medio de la grave pandemia del SARS-CoV-2, que exige distanciamiento y ha complicado aún más el ejercicio profesional, y ante el avance de la telemedicina, que interpone pantallas y sistemas en la relación médico-paciente hasta el punto de despersonalizarla, la obra jerarquiza los valores irrevocables de la Semiología y los ahonda: escuchar, observar, tocar, razonar, buscar hipótesis al lado del paciente –siempre, una persona única a irrepetible– en la consulta o junto a su cama. Porque el diagnóstico es un arte y, también, una ciencia social, que debe utilizar los recursos tecnológicos, pero jamás subordinarse a ellos. Así, esta tercera edición de Semiología Médica representa un aporte imprescindible y urgente, en busca de una medicina cada vez más humana.
$555,000 -
RM musculoesquelética 3Ed. – Major
Más de diez años separan esta nueva edición de RM musculoesquelética (tercera edición) de la última traducción al español de este clásico en la especialidad. Esta obra concisa, totalmente actualizada y renovada, sintetiza la información esencial y necesaria para realizar e interpretar de manera eficaz los estudios de resonancia magnética del sistema musculoesquelético.
Principales características:
Incluye los últimos protocolos, consejos prácticos y sugerencias para diagnosticar patologías de la articulación temporomandibular, el hombro, el codo, la muñeca, la mano, la columna vertebral, la cadera, la pelvis, la rodilla, el pie y el tobillo.
Ofrece más de 600 imágenes de alta calidad, que describen tanto la anatomía normal como la anormal en numerosas patologías. La mayoría de las fotos han sido renovadas en esta edición.
$398,000 -
-
Atlas Ilustrado de Peeling – Rubin
Conocimientos especializados para la práctica clínica En esta exhaustiva obra sobre peeling se combinan experiencias recogidas durante décadas en el ámbito internacional con la adquirida por los propios autores. Atlas ilustrado de Peeling ofrece información pormenorizada sobre las bases dermatológicas y químicas de esta técnica de rejuvenecimiento cutáneo y sobre la aplicación de agentes quimioexfoliantes con fines estéticos y médicos. Además, contiene una sección detallada en la que se encuentran instrucciones claras para planificar, preparar y realizar tratamientos de peeling superficial, medio y profundo. En la denominada «Guía de sustancias para peeling» se muestran en detalle, mediante fotografías de alta calidad en primer plano, las reacciones cutáneas a los agentes quimioexfoliantes observadas durante los procedimientos y después de realizados. La gran variedad de indicaciones de los tratamientos de peeling y los excelentes resultados obtenidos se documentan con casos clínicos reales, explicados minuciosamente. El diseño didáctico del libro, en el que se incluyen fotografías e ilustraciones de grandes dimensiones, permite enseñar los principios del peeling de forma gráfica y práctica. El libro está dirigido tanto a los principiantes como a los profesionales con experiencia en peeling que, desde su esfera de actividad dentro del ámbito de la Medicina o la Cirugía, están interesados en los procedimientos estéticos de rejuvenecimiento cutáneo. Los autores Los autores forman parte de un equipo de especialistas en peeling superficial, medio y profundo, de reconocido prestigio internacional: Mark G. Rubin (Estados Unidos), Luitgard G. Wiest (Alemania), Nanna Y. Schürer (Alemania) y Uliana Gout (Reino Unido). Los conocimientos que adquirieron durante años de práctica clínica se amalgaman en el libro con el interés que comparten por la investigación en el campo de la medicina estética. Todos ellos cuentan con gran cantidad de publicaciones y son conferencistas reconocidos, además de docentes de cursos internacionales avanzados de capacitación. Son miembros de importantes sociedades del ámbito del peeling, la dermatología estética y los procedimientos de rejuvenecimiento cutáneo.
$503,000 -
Diagnostic Imaging: Obstetrics, 4th Edition – Woodward
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Obstetrics, fourth edition, is an invaluable resource for radiologists, perinatologists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference on today’s obstetric imaging. Dr. Paula J. Woodward and a team of highly regarded experts provide up-to-date information on recent advances in technology and the understanding of fetal development and disease processes to help you make informed decisions at the point of care. The text is lavishly illustrated, delineated, and referenced, making it a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.Key Features- Serves as a one-stop resource for key concepts and information on obstetric imaging, including a wealth of new material and content updates throughout
- Features more than 3,000 illustrations (grayscale, 3D, color, and pulsed-wave Doppler ultrasound; fetal MR; extensive clinical and/or pathologic correlation; and full-color illustrations) 1,300 additional digital images, and 175 new ultrasound video clips
- Features updates from cover to cover including new information on the genetic basis of fetal diseases, as well as new diagnoses and management protocols; additional and expanded differential diagnoses; and recent consensus guidelines and practice standards
- Covers dramatic new changes in technology, including recent innovations in 3D ultrasound and fetal MRI, as well as the earliest ultrasound findings seen with each condition due to improved ultrasound technology
- Reflects a multidisciplinary, collaborative approach to diagnosis, management, and treatment between radiologists, perinatologists, pediatricians, and surgeons
- Includes embryology and anatomy overview chapters, along with pertinent differential diagnoses for comprehensive coverage
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices
$1,699,000 -
Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Trauma – Blankenbaker
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Musculoskeletal Trauma, third edition, is an invaluable resource for general radiologists, musculoskeletal imaging specialists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference on today’s imaging of musculoskeletal injury and trauma. World-renowned authorities provide updated information on more than 200 adult and pediatric trauma-related diagnoses, all lavishly illustrated, delineated, and referenced, making this edition a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.
$1,790,000 -
Abdominal Imaging, The Core Requisites – Grajo
Taking a high-yield, «just the essentials» approach, Abdominal Imaging: The Core Requisites helps you establish a foundational understanding of both gastrointestinal and genitourinary imaging during rotations, prepare for the core and certifying exams, and refresh your knowledge of key concepts. This new title solves the «information overload» problem often faced by trainee and practicing radiologists by emphasizing the essential knowledge you need in an easy-to-ready hybrid format of traditional text and bullet points.
Key Features-
- Emphasizes a «just the essentials» approach to foundational abdominal imaging content presented in an easy-to-read, quick reference format, with templated content that includes numerous outlines, tables, pearls, boxed material, and bulleted text for easy reading and efficient recall.
-
- Helps you build and solidify core knowledge to prepare you for clinical practice with critical, up-to-date information on GI/GU topics, including relevant anatomy, lesion characterization, tumor staging, indication-based protocols and techniques, and more.
-
- Prioritizes high-yield topics and explains key information to help you efficiently and effectively prepare for board exams.
-
- Contains problem-based and disease-focused chapters such as right upper quadrant pain, chronic liver disease, colorectal cancer and screening, postoperative imaging, and abdominal/pelvic trauma.
-
- Includes reporting tips and recommendations with sample structured reports.
-
- Features more than 500 high-quality images spanning a variety of critical abdominal and pelvic disease processes, including discussions of advanced imaging techniques such as multiparametric MRI, dual energy CT, and elastography.
-
- Published as part of the newly reimagined Core Requisites series, an update to the popular Requisites series for today’s busy clinician.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices.
$530,000 -
-
Manual práctico de Esterilidad y Reproducción Humana Aspectos clínicos – Remohi
El retraso de la maternidad de las mujeres de hoy en día enfrenta a los profesionales de la medicina reproductiva a un reto que implica necesariamente investigación e innovación constantes.
Con esta 5.ª edición del Manual práctico de esterilidad y reproducción humana: aspectos clínicos se asienta su carácter de obra de referencia en la atención a los problemas de fertilidad y se postula como un modelo de excelencia en la práctica asistencial.
Se mantiene la organización en torno a dos grandes partes o bloques: el primero, dedicado al estudio y manejo de la esterilidad y de la infertilidad; el segundo, al de la reproducción asistida.
$475,000 -
Tomografía computarizada dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico 2ed – Costa
- Segunda edición de este manual didáctico, que ya se ha convertido en obra de referencia tanto para estudiantes como para profesionales.
- Los estudiantes podrán familiarizarse con los principios básicos de la física y la instrumentación y con el desarrollo de técnicas funcionales, secuencias, medios de contraste, cuidados del paciente, etc. Los profesionales podrán utilizarla como guía de recuerdo y actualización, ya que incluye las más recientes novedades tecnológicas y de aplicación en la práctica clínica.
- Los contenidos han sido redactados por docentes y profesionales técnicos y clínicos especializados, lo que garantiza su objetivo pedagógico y su calidad.
- Como en la edición anterior, se incluyen preguntas de autoevaluación y casos prácticos, todos ellos resueltos al final de libro, así como un glosario de términos de la especialidad. Todos los capítulos han sido cuidadosamente revisados y actualizados, y se incluyen imágenes nuevas y mejoradas.
-
Resonancia magnética dirigida a técnicos superiores en imagen para el diagnóstico 2ed. – Costa
- La segunda edición de Resonancia magnética dirigida a Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico afianza este manual didáctico como obra de referencia tanto para estudiantes como profesionales de este campo de la radiología.
- Los estudiantes podrán familiarizarse con los principios básicos de física y la instrumentación hasta el desarrollo de técnicas funcionales, secuencias, medios de contraste, cuidados del paciente, etc. Los profesionales podrán utilizarla como guía de recuerdo y actualización, ya que incluye las más recientes novedades tecnológicas y de aplicación en la práctica clínica.
- Los contenidos han sido redactados por docentes y profesionales técnicos y clínicos especializados, lo que garantiza su objetivo pedagógico y su calidad.
- Como en la edición anterior, se incluyen preguntas de autoevaluación y casos prácticos, todos ellos resueltos al final de libro, así como un glosario de términos de la especialidad. Todos los capítulos han sido cuidadosamente revisados y actualizados, y se incluyen nuevas y mejoradas imágenes.
-
Embriología Humana y Biología del Desarrollo – Arteaga
Esta 3ª edición de Embriología Humana y Biología del Desarrollo, actualizada, resulta de gran utilidad para los estudiantes que cursan esta asignatura, y también para aquellos que ya ejercen la profesión como texto de consulta. En este libro aparecen conceptos sobre control de la concepción, fertilización asistida, concepción extracorpórea, aborto, etcétera, temas de gran impacto social que le permitirán al estudiante hacer aportes con fundamentos sobre las distintas posiciones que se plantean.
Esta es otra de las características que tiene esta disciplina morfobiológica sobre las restantes: la inmediatez de su aplicación en el campo médico. El libro consta de dos secciones, una de embriología general y otra de organogénesis, con 14 y 13 capítulos, respectivamente. En la primera sección se detallan algunos conceptos básicos iniciales (celulares, moleculares, etc.), la fertilización, el desarrollo de los períodos embrionario y fetal y los anexos embrionarios. Finaliza con dos capítulos sobre embarazos múltiples y errores de la morfogénesis y diagnóstico prenatal.
En la segunda sección se explican el desarrollo de las cavidades corporales, de la cara y del cuello, de los ojos y oídos, de los miembros y de los sistemas esquelético, muscular, digestivo, respiratorio, cardiovascular, urogenital, nervioso y tegumentario.
Finaliza con un capítulo sobre fisiología materna durante el embarazo y sobre aspectos del nacimiento y del recién nacido. El texto, junto con las fotografías de excelente calidad y las ilustraciones sumamente didácticas, son una invitación a descubrir qué, cómo y por qué suceden cada una de las etapas del desarrollo.
$274,000 -
Nutrición Deportiva Desde la fisiología a la práctica – González
El avance de la nutrición deportiva en las dos últimas décadas ha permitido establecer, de forma precisa, las adaptaciones nutricionales a realizar en función del tipo de esfuerzo, la duración o la intensidad y las diferencias frente a personas más sedentarias. La nutrición deportiva es, sin duda, un claro ejemplo de nutrición personalizada, con la complejidad añadida de tener en cuenta el tipo de deporte que se practica.
La estructura de esta obra sigue el hilo conductor de la fisiología a la práctica, destacada en el subtítulo de la obra. A lo largo de las diferentes secciones se establecen los conceptos básicos de nutrición, se estudian los nutrientes desde la perspectiva de la nutrición deportiva y se abordan las complejidades de la alimentación a lo largo de la temporada deportiva en función de la etapa vital en la que se encuentre el deportista. Además, se analizan las relaciones del sistema inmune, el estrés oxidativo, la función mental o aspectos novedosos como la gastronomía deportiva, la nutrigenómica, el efecto antienvejecimiento de la combinación de ejercicio y alimentación o los mitos y los errores más frecuentes en nutrición deportiva.
Con el objetivo de que todos los capítulos de Nutrición Deportiva tengan una estructura didáctica y sistemática se han incluido objetivos iniciales, resúmenes conceptuales, textos destacados y puntos clave finales para facilitar su comprensión y permitir una lectura amable sin alejarse del rigor expositivo. Además, se incluye un apartado final con preguntas de autoevaluación y de consejos y actividades prácticas que pretenden ser el ‘trampolín’ entre los contenidos teóricos desarrollados y la práctica de estos, invitando al lector a su reflexión y resolución.
Esta ambiciosa obra, en la que han participado más de 70 expertos en la materia de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, aborda sus contenidos desde la doble perspectiva de salud y rendimiento, desde el deportista amateur al de alto rendimiento.
$320,000 -
Neurocirugía vascular – Rubino
Neurocirugía vascular ofrece las técnicas microquirúrgicas esenciales para dominar el arte de la neurocirugía cerebrovascular. Es el resultado de la experiencia y el conocimiento del Dr. Pablo Rubino en el campo de la anatomía microquirúrgica y la cirugía cerebrovascular, con más de 1000 casos resueltos y el establecimiento de una nueva escuela microquirúrgica. Este libro es también un tributo a quien fuera su mentor, el Prof. Dr. Evandro de Oliveira, uno de los neurocirujanos más influyentes en la neurocirugía moderna, especialmente en Latinoamérica.
El contenido está organizado en siete secciones: Introducción a la cirugía cerebrovascular – Abordajes – Aneurismas – Malformaciones arteriovenosas cerebrales – Cavernomas – Revascularización cerebral -Patología de la arteria carótida interna.
Características principales:
» Participan reconocidos neurocirujanos formados en los laboratorios de Microcirugía de los doctores Rhoton Jr. y Evandro de Oliveira.
» Aporta los conocimientos esenciales para que el lector pueda diseñar un plan adecuado para el tratamiento quirúrgico de la patología vascular cerebral y medular en forma práctica y eficiente.
» La lectura ofrece dos caminos: partir desde los elementos esenciales y generales de la neurocirugía hasta llegar a la técnica microquirúrgica específica; o bien, consultar por temas para extraer de manera ágil y sencilla el detalle de lo que el neurocirujano necesita conocer para resolver la patología a tratar.
» Cuenta con más de 600 imágenes de gran calidad y un complemento de 33 videos quirúrgicos.$564,000 -
Obstetric Catastrophes A Clinical Guide
This book provides a comprehensive overview of critical care obstetrics. The text reviews different diseases and complications that can cause a pregnant patient to go into critical condition, while outlining treatment and management strategies for effective patient care. Critical scenarios covered include obstetric hemorrhage, pulmonary edema in preeclampsia, cardiac arrest, septic shock, abdominal hypertension, uterine rupture, and acute renal failure.
Written by experts in the field, Obstetric Catastrophes: A Clinical Guide is a valuable resource for critical care intensivists, obstetricians, and any practitioners involved in the treatment and management of the obstetric patient in critical condition. -
WMN High-Resolution CT of the Lung – Desai
Selected as a Doody’s Core Title for 2021!
Over the past 30 years high-resolution CT (HRCT) has matured to become an integral part of the multidisciplinary evaluation in diffuse lung disease. In this regard, Webb, Muller and Naidich’s High-Resolution CT of the Lung, 6th Edition, is a ‘gold standard’ reference that aims to keep radiologists and pulmonologists alike at the cutting edge of the ever-evolving field of thoracic imaging. The new US-European author team continues the tradition of excellence which readers have come to expect while the underlying layout and ethos — established by the ‘founding’ author team — remain. The new edition aims to brings readers up to date not only with recent advances but also with the important conceptual changes in thinking in various fields of thoracic imaging. Also featured in this updated edition is authoritative guidance on HRCT findings and differential diagnosis, as well as the characteristics of the common lung diseases assessed using HRCT, all enhanced by a multitude of new images and updated content throughout.
$1,285,000 -
Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
En la actualidad, los pacientes que sufren enfermedades autoinmunes sistémicas presentan complejos problemas diagnósticos, terapéuticos y pronósticos en la práctica clínica diaria que, en ocasiones, exigen una toma de decisiones difícil y arriesgada. Este manual práctico sirve de apoyo al médico clínico para obtener puntos de referencia básicos, adquirir experiencia rápida y seleccionar la conducta que se debe seguir en cada enfermedad, en función de las condiciones particulares de cada paciente.
$207,000 -
Diagnostic Imaging: Brain
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, Diagnostic Imaging: Brain, fourth edition, is an invaluable resource for neuroradiologists, general radiologists, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference on today’s neuroimaging of both common and rare conditions. World-renowned authorities provide updated information on more than 300 diagnoses, all lavishly illustrated, delineated, and referenced, making this edition a useful learning tool as well as a handy reference for daily practice.
Key Features-
- Provides authoritative, comprehensive guidance on both pathology-based and anatomy-based diagnoses to help you diagnose the full range of brain and CNS conditions
-
- Features thousands of extensively annotated images, including a large number of full-color illustrations—greatly expanded since the previous edition
-
- Details 31 new diagnoses, covering key topics such as critical illness-associated microbleeds, autoimmune encephalitis, multinodular and vacuolating tumor of cerebrum, calcifying pseudoneoplasm of neuraxis (CAPNON), uremic encephalopathy, gadolinium deposition and associated controversies, ataxia-telangiectasia, and Zika virus infection
-
- Reflects updates from the most recent WHO Classification of Tumors of the CNS, which presents major restructuring of brain tumor categories and incorporates new entities that are defined by both histology and molecular features
-
- Includes updates to the 2016 WHO Classification of Tumors of the CNS by cIMPACT-NOW based on recent and ongoing advances in molecular pathogenesis
-
- Covers recent neuroimaging advances, such as 7T MRI scanners and dual-energy/dual-source CT imaging
-
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text, figures, and references from the book on a variety of devices
$1,790,000 -
-
Renal Imaging, An Issue of Radiologic Clinics
This issue of Radiologic Clinics of North America focuses on Renal Imaging and is edited by Drs. Steven C. Eberhardt and Steven S. Raman. Articles will include: Contrast Reaction Readiness for Your Department or Facility; Update on Hereditary RCC and Imaging Implications; Renal Surgical Imaging; Mimics and Pitfalls in Renal Imaging, Approach to Cystic Renal Masses, Diagnosis of Cystic Disease and Role of Radiology; Use of Contrast US for Renal Mass Evaluation; Radiomics and Texture Analysis of Kidney; Protocol Optimization for Renal Masses; Renal Infections and Inflammatory Disease; Image Interpretation: Practical Triage of Benign from Malignant Renal Masses; Renal Tumor Ablation, Case Selection, Techniques, and Complications; Comprehensive Renal Trauma Imaging; Reporting on Renal Masses, Terminology and Use of Templates; and more!
-
Imagen Diagnóstica en Pediatría – Montoya
En la actualidad, la imagen es una herramienta diagnóstica principal en la práctica clínica hospitalaria. La dificultad en la anamnesis y en la exploración de la población pediátrica convierten al radiólogo en una pieza clave del proceso asistencial. El aprendizaje de las particularidades del manejo de los niños, de la fisiopatología y de las manifestaciones en imagen de las enfermedades pediátricas es todo un reto para médicos residentes y adjuntos en formación.
Se incluyen los temas de mayor relevancia clínica en la patología neonatal, del lactante, del niño y adolescente ordenadas en secciones. Además, cuenta con dos secciones de gran impacto para la toma de decisiones y de creciente interés, como son el de patología fetal y el de medicina nuclear. Algunos temas tienen un claro enfoque clínico para reproducir la práctica asistencial del radiólogo: el traumatismo no accidental, la infección osteoarticular o la hidrocefalia. También se abordan las patologías menos frecuentes y de diagnóstico complejo que requieren un estudio específico como son la patología cardíaca, las displasias óseas, la patología orbitaria o la patología de la glándula mamaria.
$352,000 -
Fundamentos de TC de alta resolución pulmonar – Elicker
Fundamentos de TC de alta resolución pulmonar ofrece una guía sencilla para comprender la evaluación de enfermedades pulmonares difusas mediante la tomografía computarizada de alta resolución (TCAR). Permite aprender a interpretar los hallazgos de la TCAR con precisión y relacionarlos con el diagnóstico correcto o con los diagnósticos diferenciales apropiados.
El libro incluye más de 600 imágenes clásicas, muchas de las cuales han sido actualizadas y mejoradas para facilitar la lectura y una interpretación más precisa, y aborda enfermedades frecuentes (neumonías, sarcoidosis y enfermedades del tejido conjuntivo) y enfermedades raras.
» La nueva edición incluye dos elementos nuevos: resúmenes de todos los capítulos al comienzo de la obra, que contienen información sobre enfermedades, conceptos y hallazgos importantes; e imágenes con el rótulo «Aspecto característico», que son útiles para repasar o comprender mejor los hallazgos de la TC y diversos temas específicos.
» Todos los capítulos han sido actualizado con nuevos contenidos y con nuevas imágenes, que reflejan los últimos avances sobre las enfermedades y facilitan su diagnóstico.
» Se han agregado numerosas imágenes de estudios histopatológicos para una mejor comprensión de los procesos patológicos.Fundamentos de TC de alta resolución pulmonar está dirigido a radiólogos y residentes de radiología, neumonólogos y oncólogos.
$315,000 -
Ecocardiografía fetal – Allan
El corazón fetal es uno de los órganos que más interés han generado en los últimos años, a la vez que es uno de los más difíciles para evaluar Escrito por una referente mundial en el tema, Ecocardiografía fetal es una guía completa y ampliamente ilustrada, dirigida a todos los profesionales interesados en el diagnóstico prenatal. Los primeros capítulos introducen al lector en los principios básicos de la ecocardiografía y la forma de obtener los cortes convencionales, con numerosas ilustraciones de cada uno y de las posibles alteraciones de la normalidad. En los capítulos siguientes se efectúa un recorrido exhaustivo por casi todas las malformaciones cardíacas reconocidas durante la vida fetal. Se ofrece un panorama general de la probable evolución de los niños con cada malformación, respaldado por la propia experiencia de los autores, que incluye el estudio de más de 4?000 corazones anormales. Otros capítulos abordan las arritmias fetales y la evaluación cardíaca fetal temprana. Excelentemente ilustrada y con abundantes indicaciones prácticas, Ecocardiografía fetal es un invalorable recurso para todos los profesionales que participan en la evaluación obstétrica y prenatal.
$322,000