-
Inducción Miofascial. Pilat. Vol. 2 – Parte inferior del cuerpo
Inducción Miofascial | Un abordaje anatómico al tratamiento de la disfunción fascial es el resultado de muchos años de investigación y del aporte de una gran cantidad de evidencia científica sobre la importancia de la fascia para la salud y las enfermedades de las personas. Los procedimientos están ilustrados a todo color, con diagramas, fotografías y videos en línea que muestran su aplicación práctica en el cuerpo y en tejidos disecados. El libro se presenta en dos volúmenes en los que el lector podrá realizar un fascinante viaje a través del enigma de la fascia desde una perspectiva microbiológica, anatómica, biomecánica, neurocientífica e, incluso, psicológica y filosófica. El Volumen 2 de esta obra amplía los aspectos teóricos ya desarrollados en el Volumen 1, y explica los procedimientos terapéuticos de la MIT para la columna dorsal y lumbar, la pelvis y los miembros inferiores, que tienen la función de soportar el peso del cuerpo en la posición bípeda y posibilitar el movimiento a través de la coordinación de sus poderosos músculos. Inducción Miofascial | Un abordaje anatómico al tratamiento de la disfunción fascial está dirigido a fisioterapeutas, osteópatas, traumatólogos, kinesiólogos, quiroprácticos, fisiatras, médicos rehabilitadores, especialistas en biomecánica y a todos aquellos profesionales involucrados en la curación y en la mejora de la respuesta corporal a las enfermedades.
$420,000 -
Advances and Innovations in Cardiovascular Imaging – Hedgire
In this issue of Radiologic Clinics, guest editors Drs. Sandeep Hedgire and Prashant Nagpal bring their considerable expertise to the topic of Advances and Innovations in Cardiovascular Imaging. Top experts in the field provide a complete review of cardiovascular CT imaging, covering principles and practice, the heart, the aorta, upper and lower extremities, and visceral vessels, as well as the role of artificial intelligence in cardiac imaging.Key Features- Contains 15 relevant, practice-oriented topics including CT imaging of cardiac valves; pre- and post-transcatheter valve planning CT (TAVR, TMVR, TTVR, TPVR); the role of AI in cardiac imaging; CTA after transcatheter and surgical aortic interventions; coronary artery disease: the role of CT and recent advances; and more.
- Provides in-depth clinical reviews on advances and innovations in cardiovascular imaging, offering actionable insights for clinical practice.
- Presents the latest information on this timely, focused topic under the leadership of experienced editors in the field. Authors synthesize and distill the latest research and practice guidelines to create clinically significant, topic-based reviews.
-
Diagnóstico por imagen. Mama – Shah
La 3.ª edición de Diagnóstico por imagen. Mama: revisión integral, de los doctores Biren A. Shah y Sabala Mandava, es una herramienta de revisión práctica y actualizada, escrita específicamente para el examen de la subespecialidad. Este útil recurso contiene 300 preguntas de opción múltiple, profusamente ilustradas, con explicaciones detalladas tanto de las respuestas correctas como incorrectas, contenido totalmente revisado, tablas de alto rendimiento para una fácil revisión, y preguntas adicionales en línea para asegurarse de que el lector está preparado para los exámenes de certificación y recertificación.
La obra se divide en cinco grandes capítulos que abarcan todo lo necesario: reglamentos y normas de atención sanitaria; cribado del cáncer de mama; diagnóstico por imagen de la mama, anatomopatología mamaria y hallazgos en la imagen mamaria; intervención de la mama, y física y seguridad de los estudios de imagen de la mama. -
Fetal Medicine An Illustrated Textbook – Alfirevic
Evidence-based clinical guidelines are designed to provide systematically developed recommendations to assist clinicians and their patients in making decisions about appropriate treatment for specific conditions. While these may often be widely available, nowhere are they collated into a single, practical text. This book will fill this need for those working in maternal-fetal medicine, comprehensively covering the conditions, diagnostic and therapeutic challenges faced by those working in fetal care. Presented in highly illustrated, algorithm format with fetograms and autopsy correlations included, this book will aid in the diagnosis, investigation, counselling and therapeutic options for the management of fetal abnormalities and disorders.
- Comprehensive, algorithm approach to the diagnosis, investigation and management of fetal abnormalities and disorders
- With over 650 images and illustrations throughout, a focussed approach enables an easy-to-read revision guide for all those involved in Fetal Maternal Medicine
- Offers an understanding of pathological conditions through the use of fetograms and autopsy images, with guidance on available therapeutic options available
- Offers insight into how to navigate counselling and management of patients
- Aggregates clinical guidelines into one clear, accessible text with step-by-step methods to solve clinical challenges
-
Protocolo Clínico 2Ed. – Pabón
Esta Edición Especial, actualiza el esquema de inmunización según la OMS e incluye nuevos temas: Examen de orina (interpretación) y Síndrome anémico (generalidades). Libro Protocolo Clínico se basa en la recopilación de las últimas pautas internacionales sintetizadas en cuadros esquemáticos, orientados en ofrecer un material de fácil comprensión y consulta rápida, que facilita la práctica diaria y la actuación ante las emergencias más comunes dentro de la profesión médica. En cada uno de los temas y patologías se expone: • CONCEPTOS • CLASIFICACIÓN • PARACLÍNICOS • DIAGNÓSTICO • TRATAMIENTO • COMPLICACIONES Se organizan los diversos temas y patologías según su especialidad médica en el Índice de contenido. Además se plantea un “Índice Emergencias” e “Índice Alfabético” que permiten optimizar el abordaje con la mayor prontitud requerida.
$149,000 -
Radiología Básica Rx Tc Rm Ecografía 3Ed. – Ulloa
La tercera edición del libro RADIOLOGÍA BÁSICA mantiene el propósito de servir como texto guía en el campo de las imágenes diagnósticas a los estudiantes de las carreras del área de la salud y a los médicos generales, aunque también podrá ser utilizada como obra de consulta por los especialistas. En relación con las ediciones anteriores, su contenido ha sido aumentado, actualizado y profundizado, teniendo en cuenta los avances y la evolución del conocimiento médico y la radiología. Nuevos conceptos, esquemas, cuadros e imágenes se han incluido en los diferentes capítulos. En la organización del libro se mantienen los capítulos de Principios Físicos de las Imágenes Diagnósticas, Imágenes del Tórax, Imágenes del Abdomen, Neuroimágenes, Imágenes del Sistema Osteoarticular y Musculoesquelético, Imágenes Pediátricas, Imágenes de la Mujer y Radiología Intervencionista. Se incluye además un nuevo capítulo de Imágenes del Cuello y una tabla de Indicaciones de los Estudios de Imágenes Diagnósticas en Contextos Clínicos Específicos. El libro de texto RADIOLOGÍA BÁSICA nació y se ha venido desarrollando en el ámbito académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y de sus hospitales universitarios. Los docentes del Departamento de Imágenes Diagnósticas hemos venido trabajando de manera sostenida en ese desarrollo, que hoy llega a su tercera edición.
$120,000 -
Rhoton Cranial Anatomy and Surgical Approaches
Cranial Anatomy and Surgical Approaches is the masterwork of the legendary neurosurgeon Albert L. Rhoton, Jr.—a distillation of 40 years of work to, in the author’s words, make the “delicate, fateful, and awesome” procedures of neurosurgery more “gentle, accurate, and safe.” This definitive text on the microsurgical anatomy of the brain remains an essential tool for the education and enrichment of neurosurgeons at any level of experience. The hardbound collection of this complete classic work contains more than 2,000 high-quality images.
- Covers every aspect of cranial surgery: general operative techniques, the supratentorial cranial compartment, and the posterior fossa
- Details the safest approaches to brain surgery, including micro-operative techniques and instrument selection; microsurgical anatomy and approaches to the supratentorial area and anterior cranial base; anatomy and approaches to the posterior cranial fossa and posterior cranial base; and supra- and infratentorial areas
- Illustrates surgical approaches using a combination of clearly written text and detailed photographs and illustrations, which highlight the key features of each procedure
- Features outstanding cadaveric anatomic photographs that highlight relevant anatomy and anatomical variations
-
Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology – Moore
Covering the entire spectrum of this fast-changing field, the fourth edition of Diagnostic Imaging: Pediatric Neuroradiology is an invaluable resource for general radiologists, pediatric neuroradiologists, neurologists and neurosurgeons, and trainees—anyone who requires an easily accessible, highly visual reference in this complex area of imaging. Drs. Kevin R. Moore, Luke L. Linscott, and a team of highly regarded experts provide up-to-date information on nearly 280 diagnoses in short, detailed chapters to help you make informed decisions at the point of care. The text is lavishly illustrated, delineated, and referenced, making it a useful learning tool for readers at all levels of experience as well as a handy reference for daily practice.Key Features- Provides a comprehensive, expert reference for quickly accessible, detailed information about neoplastic and nonneoplastic disorders affecting the brain, head, neck, and spine of children to help you make specific diagnoses and recommendations for further imaging or referral
- Contains numerous new chapters and sweeping updates throughout, covering advances in vessel wall imaging that provide more specific diagnoses of focal cerebral arteriopathy in children; newly identified pediatric infectious diseases, including human parechovirus; congenital brain malformations; MOGAD and NMOSD correlating to newly developed consensus standards; an up-to-date approach to pediatric demyelinating disorders; and more
- Includes current tumor criteria from the WHO Classification of Tumours: Central Nervous System Tumours (fifth edition), including advancements in molecular genomics and newly determined categories that identify tumor types/subtypes and facilitate differentiating subtypes
- Features more than 5,500 images (in print and online), including radiologic images, full-color medical illustrations, clinical and gross pathology photographs, and histologic images
- Clearly demonstrates procedural steps, complications, treatment alternatives, variant anatomy, and more?all fully annotated to highlight the most important diagnostic information
- Offers a vivid, full-color design that makes the material easy to read, with an extensive image gallery and “thumbnail” visual differential diagnoses for each entity
- Uses bulleted, succinct text and highly templated chapters for quick comprehension of essential information at the point of care
- Includes an eBook version that enables you to access all text, figures, and references, with the ability to search, customize your content, make notes and highlights, and have content read aloud. Additional digital ancillary content may publish up to 6 weeks following the publication date.
-
Diseases of the Brain, Head and Neck, Spine 2024-2027 – Hodler
This open access book offers an essential overview of brain, head and neck, and spine imaging. Over the last few years, there have been considerable advances in this area, driven by both clinical and technological developments. Written by leading international experts and teachers, the chapters are disease-oriented and cover all relevant imaging modalities, with a focus on magnetic resonance imaging and computed tomography.
IDKD books are rewritten (not merely updated) every four years, which means they offer a comprehensive review of the state-of-the-art in imaging. The book is clearly structured and features learning objectives, abstracts, subheadings, tables and take-home points, supported by design elements to help readers navigate the text. It will particularly appeal to general radiologists, radiology residents, and interventional radiologists who want to update their diagnostic expertise, as well as clinicians from other specialties who are interested in imaging for their patient care.
-
Anestesiología y medicina perioperatoria – Aguilera
Este libro ha sido meticulosamente escrito por varios autores y dirigido por el doctor Fernando Aguilera, con una gran experiencia en la práctica docente de estudiantes de medicina y de la especialización en Anestesiología. En el libro se brinda a los estudiantes una base sólida de conocimientos y habilidades necesarias, para extraer los saberes de la anestesiología aplicables en el quehacer de la medicina y para generar un paneo sistémico de la especialidad, para que aquellos que se interesen en un futuro, en formarse en esta práctica, tengan un contexto y un recorrido general de los asuntos de que trata la anestesiología en el siglo XXI. Así las cosas, el contenido de este libro abarca un amplio espectro de temas, desde los fundamentos básicos hasta los avances más recientes en la anestesiología. Comenzando con una introducción y generalidades, los lectores tendrán una visión general de los principios y conceptos fundamentales que sustentan esta especialidad. A continuación, se explora la fisiología cardiopulmonar aplicada a la anestesiología, proporcionando una comprensión profunda de los mecanismos fisiológicos claves y su relevancia en la práctica anestésica. El proceso de consulta y valoración preanestésica es esencial para garantizar la seguridad del paciente antes de la cirugía. En este libro, se examinan en detalle las evaluaciones preoperatorias y los enfoques para identificar y abordar los factores de riesgo específicos. Además, se aborda el manejo de la estación de trabajo en anestesia, ofreciendo pautas prácticas sobre cómo configurar y utilizar el equipo anestésico de manera óptima. El monitoreo perioperatorio es una parte integral de la anestesia, y el libro explora las técnicas y dispositivos utilizados para evaluar de manera precisa y continua las funciones vitales del paciente durante la cirugía. Además, se examina en detalle el manejo de la vía aérea, una habilidad crucial para todo anestesiólogo, brindando información sobre técnicas de intubación, ventilación y dispositivos de apoyo.
$165,000 -
Nevos, tumores neviformes y síndromes névicos – Cabrera
Nevos | Nevos, tumores neviformes y síndromes névicos está basado en el clásico libro Nevos. El contenido, completamente actualizado en sus aspectos clínicos, patológicos, genéticos, epidemiológicos, diagnósticos y terapéuticos, también ofrece los últimos avances moleculares. La conducta a seguir frente a cada nevo es un verdadero desafío para el dermatólogo tratante. La exposición clara, amena y didáctica sobre este tema ayuda a la comprensión de la correlación clínica-histológica de las diferentes entidades, y provee herramientas para identificar nevos marcadores de síndromes y realizar diagnósticos tempranos. Ilustrado ampliamente con una extraordinaria casuística más de 730 fotos e imágenes de alta definición Nevos | Nevos, tumores neviformes y síndromes névicos es una obra necesaria para dermatólogos, anatomopatólogos, clínicos, pediatras y residentes en Dermatología.
$557,000 -
Neurosonología en el Paciente Crítico – SATI
Neurosonología en el Paciente Crítico, una nueva obra de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), es fruto de varios años de trabajo en un proyecto que surgió con fuerza mientras se desarrollaba, en Buenos Aires, una reunión del Grupo Latinoamericano de Neurointensivismo (LABIC), pocos meses antes que la pandemia se propagara por el mundo.
Sus directoras, las doctoras Corina Puppo y Silvia Carino, son reconocidas referentes de la neurosonología y de la enseñanza de esta disciplina, y han dedicado su experiencia y esfuerzo a la selección de los temas y los colaboradores, el armado del proyecto y el contacto con la editorial, en un ida y vuelta de revisión de capítulos e intercambio de opiniones. Participan, además, 27 prestigiosos especialistas de Iberoamérica.
$207,000 -
Spine Imaging and Intervention, An Issue of Radiologic Clinics – Shah
In this issue of Radiologic Clinics, guest editor Dr. Vinil Shah brings his considerable expertise to the topic of Spine Imaging. Top experts in the field cover essentials of spinal tumor ablation; spinal CSF leak localization with dynamic CT myelography; endovascular treatment of CSF venous fistulas; imaging of discogenic and vertebrogenic pain; and more.$542,000 -
Neuroradiology, 5th Edition The Core Requisites – Nadgir
Focusing on high-yield information, Neuroradiology: The Core Requisites, 5th Edition emphasizes the basics to help you establish a foundational understanding of neuroradiology during rotations, prepare for the core and certifying exams, and refresh your knowledge of key concepts. This completely rewritten and reorganized edition emphasizes the essential knowledge you need in an easy-to-read format, with thorough updates that cover new imaging modalities, the latest guidelines, and integration of physics information throughout.
Key Features
- Emphasizes the essentials in a templated, quick-reference format that includes numerous outlines, tables, pearls, boxed material, and bulleted content for easy reading, reference, and recall.
- Prioritizes and explains key information to help you efficiently and effectively prepare for board exams.
- Helps you build and solidify conceptual, technical, and interpretive core knowledge needed for imaging the brain, spine, and head and neck.
- Features hundreds of high-quality images, including diffusion weighted imaging, perfusion imaging, MR and CT angiography, and MR spectroscopy.
- Published as part of the newly reimagined Core Requisites series, an update to the popular Requisites series aimed at radiology trainees and today’s busy clinicians.
- Enhanced eBook version included with purchase. Your enhanced eBook allows you to access all of the text and figures from the book on a variety of devices. Any additional digital ancillary content may publish up to 6 weeks following the publication date.
-
Thoracic Imaging: Case Review – Stowell
Master the critical imaging content you need to know with this thoroughly updated title in the popular Case Review series. Thoracic Imaging offers a highly illustrated, case-based preparation for board review to help residents and recertifying radiologists succeed on exams, demonstrate a clinical understanding of thoracic imaging, and improve imaging accuracy and interpretation. Cases include both common and difficult-to-diagnose disorders spanning the range of diseases impacting the thorax, including sarcoidosis, lymphoma, traumatic aortic injury, small airway disease, idiopathic interstitial pneumonias, developmental lung disease, and lung cancer.New to this edition-
- Clearly see and interpret 400 high-quality, state-of-the-art images representing a wide range of clinical situations encountered in thoracic imaging.
-
- Get fresh perspectives from 200 updated or new cases reflecting the most recent changes in thoracic imaging, including PET-CT, emerging pulmonary infections, smoking-related lung diseases, Fleischner guidelines for management of incidentally detected lung nodules, and ground glass and part-solid lung nodules.
-
- Spend less time searching and more time learning with easy-to-navigate chapters focused on visual identification and diagnosis, and reorganized by degree of case difficulty.
-
Key Features
- Presents more than 145 high-yield case studies organized by level of difficulty, helping you build your knowledge and confidence in stages. All cases have been refreshed and rewritten to capture the latest clinical implications and diagnostic pearls on thoracic conditions that you will be tested on.
- Includes multiple-choice questions, answers, and rationales that mimic the format of certification exams.
- Uses short, easily digestible chapters covering the full range of thoracic imaging for efficient, effective learning and exam preparation.
- Features hundreds of high-quality, full-color images (many new to this edition) representing a wide range of clinical situations encountered in thoracic imaging. Images include chest radiographs, CT, PET-CT, and MRI to help you expand your visual identification and diagnostic skills.
$345,000 -
-
Prostate Imaging, An Issue of Radiologic Clinics of North America – Schieda
In this issue of Radiologic Clinics, guest editors Drs. Nicola Schieda and Andrei Purysko bring their considerable expertise to the topic of Prostate Imaging. Worldwide, prostate cancer is the second most common cancer diagnosed in males, and MRI scans can give doctors a very clear picture of the prostate and nearby areas. In this issue, top experts discuss key topics such as a contemporary approach to prostate imaging and data reporting system score 3 lesions; the expanding role of MRI and use of PRECISE criteria in the active surveillance of prostate cancer; MRI-guided prostate cancer therapies; and more.
-
NETTER. Flashcards de Neurociencia 4ed. – Felten
Nueva edición de las Netter. Flashcards de Neurociencia, vinculadas a la 4ª ed de la obra de referencia Netter, Atlas de neurociencia 4ª ed publicada en 2022, de la que se extrae un gran número de ilustraciones y en las que se reflejan las mismas novedades que en el Atlas. De nuevo se presentan como la perfecta herramienta para memorizar y reconocer las estructuras y órganos más representativos de esta parte tan importante de la anatomía que es la neuroanatomía; tradicionalmente la más compleja tanto por su estructura como por su propio grado de dificultad. Se organizan en 4 grandes secciones: -Visión general del Sistema Nervioso, -Neurociencia regional, -Neurociencia de sistemas y – Funciones cerebrales espinales, sumando un total de 228 cards. La nueva edición da una mayor cobertura a contenidos referentes a Cannabinoides y opioides, al PTSD, OCD y al envejecimiento y función cerebral. Igualmente se incluye más contenido de correlación clínica en el dorso de las fichas. Otro hecho diferencial es que se presenta un mayor énfasis en el enfoque integrado de la neuroanatomía con la biología celular, la anatomía vascular y la neurofisiología La nueva ed tiene acceso a contenido en inglés a través de la plataforma de e-books+ en la que se encuentra la totalidad de la Sección 5 dedicada a la Neuroanatomía Seccional.
$190,000 -
Eco MSK 1 Hombro – Jiménez
El avance de la técnica ecográfica nos está permitiendo en la actualidad el conocimiento de estructuras anatómicas y de lesiones antes no exploradas habitualmente con esta técnica. Por ello hemos desarrollado este magnífico tratado con el nombre de ECO•MSK.
La Ecografía Musculoesquelética es un ejemplo del avance de esta herramienta en la práctica de numerosas especialidades médicas para el diagnóstico y tratamiento ecodirigido de las lesiones que en el hombro se producen.
En este libro ECO•MSK HOMBRO se hace un completo recorrido por la anatomía ecográfica de la articulación, revisando las afecciones allí producidas y estudiando los diferentes procedimientos ecoguiados que se aplican para la resolución de estas lesiones. Esto incluye el estudio de los recesos y de las bursas para diagnosticar las enfermedades articulares. También a través de la ecografía se puede llevar a cabo el examen de las tendinopatías, así como de las lesiones que afectan a ligamentos y nervios que cruzan esta articulación, que junto a otras lesiones específicas conforman el índice de las aplicaciones del ultrasonido en el diagnóstico de la patología del hombro.
Creemos con este texto, por tanto, haber reunido la información necesaria para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones del hombro. Aunque el poeta romano Ovidio, afirmó en una reflexión sobre las propiedades curativas de dejar pasar el tiempo que “el tiempo es generalmente el mejor médico” la ecografía en el momento actual en contra de esta afirmación, permite acortar los plazos de diagnóstico y tratamiento de las lesiones del aparato locomotor.
$319,000 -
Diagnostic Ultrasound, 2-Volume Set, 6th Edition- Rumack
Spanning a wide range of medical specialties and practice settings, Diagnostic Ultrasound, 6th Edition, provides complete, detailed information on the latest techniques for ultrasound imaging of the whole body; image-guided procedures; fetal, obstetric, and pediatric imaging; and much more. This thoroughly revised, two-volume set, edited by Drs. Carol M. Rumack and Deborah Levine, remains the most comprehensive and authoritative ultrasound resource available. Up-to-date guidance from experts in the field keep you abreast of expanding applications of this versatile imaging modality and help you understand the «how» and «why» of ultrasound use and interpretation.
Key Features
- Covers all aspects of diagnostic ultrasound with sections for Physics; Abdominal, Pelvic, Small Parts, Vascular, Obstetric, and Pediatric Sonography.
- Contains 5,000 images throughout, including 2D and 3D imaging as well as the use of contrast agents and elastography.
- Includes a new section on setting up a contrast lab for clinical practice and a new chapter on hemodialysis.
- Features new coverage of the parotid, salivary, and submandibular glands, as well as the retroperitoneum, which now includes a section on endoleaks with ultrasound contrast.
- Uses a straightforward writing style and extensive image panels with correlative findings.
- Includes 400 video clips showing real-time scanning of anatomy and pathology.
- An eBook version is included with purchase. The eBook allows you to access all of the text, figures and references, with the ability to search, customize your content, make notes and highlights, and have content read aloud.
-
Atlas Color de Anatomía Ecográfica – Block
La tercera edición del Atlas color de anatomía ecográfica es una revisión exhaustiva y sistemática de la anatomía ecográfica normal de las regiones abdominal y pélvica, esencial para localizar y reconocer órganos, puntos de referencia anatómicos y relaciones topográficas. En la presentación en página doble, las imágenes ecográficas y sus correspondientes gráficos están organizados por órganos y trayectos de exploración en 320 pares, donde se muestra la posición del transductor, la imagen transversal resultante, las estructuras anatómicas y la ubicación del plano de exploración en el órgano. Características especiales: – Los capítulos sobre la vesícula biliar, el bazo y los riñones incluyen series revisadas y expandidas de imágenes ecográficas con sus correspondientes gráficos. – Incluye imágenes transvaginales del útero y de los ovarios, e imágenes transrectales de la próstata. – Ofrece una guía sobre los trayectos de exploración y los planos de corte para la exploración abdominal, con fotografías que muestran la ubicación del transductor sobre el cuerpo, y gráficos que muestran los órganos que se pueden visualizar. – Ayuda a comprender la relación entre los sistemas orgánicos tridimensionales y su representación bidimensional en las imágenes ecográficas. – Abarca todas las estructuras anatómicas relevantes, los parámetros cuantificables importantes y los valores normales, e incluye imágenes tanto transversales como longitudinales. Las solapas frontal y dorsal exhiben las dimensiones ecográficas normales de los órganos para una rápida referencia.
$252,000 -
Skandalakis. Anatomía y Técnicas Quirúrgicas
La quinta edición de Anatomía y técnicas quirúrgicas continúa con la tradición de brindar una enseñanza concisa, accesible y abundantemente ilustrada, tanto para los cirujanos en formación como para los especialistas más experimentados. En esta nueva edición han sido revisados de manera minuciosa todos los capítulos de la anterior. Se han agregado nuevas ilustraciones a color que facilitan el aprendizaje de la técnica y permiten una mejor apreciación de la anatomía; se han actualizado los abordajes y los instrumentos quirúrgicos, y se han sumado secciones sobre complicaciones anatómicas y técnicas robóticas. La novedad de esta quinta edición es la incorporación de tres importantes capítulos con el objetivo de que los cirujanos aprendan más sobre estas estructuras: hernia deportiva, técnicas ablativas para el tratamiento de la enfermedad venosa superficial sintomática, y riñón y uréter.
$390,000 -
Resonancia Magnética Musculoesquelética – Ruiz
Las consultas de problemas musculoesqueléticos, tanto en atención primaria como especializada, con patologías de alta prevalencia como la lumbalgia, la cervicalgia o la artrosis, tienen una alta incidencia y un gran impacto en la salud de la población.
La resonancia magnética es una de las herramientas más potentes en el diagnóstico de la patología musculoesquelética, lo que ha favorecido el incremento de su demanda. El conocimiento y la correcta interpretación de las imágenes requiere de un aprendizaje continuo tanto por parte de radiólogos, que deben realizar informes lo más precisos posible, como para aquellos profesionales sanitarios que deben actuar en base a correlacionar los hallazgos clínicos con lo que ofrecen dichas imágenes.
$667,000 -
Ecografía en Dermatología y Dermoestética 2ed. – Alfageme
En los últimos años, la aplicación de los ultrasonidos al diagnóstico de las enfermedades y alteraciones estéticas cutáneas ha experimentado un desarrollo exponencial. La segunda edición de este manual, imprescindible referencia para los médicos que realizan exploraciones en el campo de la ecografía, facilita al lector las ultimas actualizaciones de esta técnica de forma clara, sencilla y completa.
-
ALEG Endocrinología Ginecológica
Endocrinología Ginecológica – Una visión latinoamericana en el siglo XXI
Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica
2 edición
$293,000 -
Pediatría Interna Hospitalaria – SEPIH
La Pediatría Interna Hospitalaria constituye una modalidad asistencial clave para la atención integral del niño hospitalizado. Los cambios acontecidos en esta área, como la superespecialización o el incremento de la cronicidad, han favorecido el desarrollo de la especialidad pediátrica, capaz de realizar el manejo médico avanzado e integrador de las principales patologías en centros hospitalarios de diferente nivel asistencial. Constituye un valioso recurso para médicos especialistas y en formación en Pediatría que atienden las unidades de hospitalización, ante una realidad asistencial que ha cambiado y exige nuevas respuestas.
$327,000