Showing 301–325 of 332 results

  • Radiología de Urgencias y Emergencias

    Obra de referencia imprescindible para todos los profesionales de urgencias y emergencias gracias a su precisa interpretación de las imágenes de radiografía simple y su valor como ayuda para el diagnóstico.

    Una estructura clara y precisa donde cada uno de los capítulos presenta una estructura uniforme, mediante la que se analizan los siguientes factores: Anatomía normal, Listas de referencia para el análisis de las imágenes, Lesiones más frecuentes, Lesiones menos habituales pero importantes, Dificultades potenciales, Aclaración de diferencias terminológicas.

    Solicitar precio
  • Imaging in Neurology

    Written by two renowned leaders in neuroradiology and neurology, this unique reference is a high-level imaging resource ideal for today’s clinical neurologist or neuroscientist. Using straightforward, jargon-free prose, this book provides an overview of neurological disorders coupled with typical imaging findings – all designed for use at the point of care. You will be expertly guided throughout, from radiologic appearance and the significance of the imaging findings to the next appropriate steps in effective patient care.

    Key Features

     

    • Expert Consult eBook version included with purchase, which allows you to search all of the text, figures, images, and references from the book on a variety of devices
    • Discusses radiologic appearances of common neurological diseases, their significance, and the next steps in patient care in a clear manner perfectly suited for neurologists or neuroscientists
    • Provides high-level information from both a neuroradiologist and a neurologist, making it a balanced and appropriate clinical reference for day-to-day neurology practice
    • Covers imaging in stroke, infectious disease, brain malformations, tumors, and more
    • Keeps you up-to-date with unusual emerging neurologic disorders, such as Susac syndrome, West Nile Virus, and IRIS
    $525,000
  • Radiology and Pathology Correlation of Bone Tumors

    Confidently diagnose challenging musculoskeletal lesions with expert guidance. Radiology and Pathology Correlation of Bone Tumors: A Quick Reference and Review is a practical, hands-on clinical reference that helps you evaluate all of the diagnostic clues at your disposal to accurately identify the most frequently encountered benign and malignant bone tumors. Co-written by a radiologist and a pathologist, it shows you how to correlate radiography, scintigraphy, CT, MRI, PET, and PET-CT with gross pathology, histopathology, immunohistochemistry, and genetics to achieve maximum diagnostic certainty. This compact, high-yield resource is an ideal tool for quick look-ups in everyday practice as well as board review.

    Key Features:

    • Easily review all the information you need about each lesion including a definition, epidemiology, sites of involvement, clinical findings, imaging characteristics, histopathology, immunohistochemistry, genetics, complications, prognosis, and differential diagnosis.
    • Recognize key diagnostic features with the aid of outstanding radiologic and pathologic images that exemplify both typical and atypical presentations, including pertinent differential diagnoses.
    • Focus on the most likely diagnoses while also considering the most important atypical possibilities.
    • Find the answers you need quickly thanks to a concise, easy-to-read, bulleted outline format.
    • Assess your knowledge with board-style multiple-choice review questions with explanations of the right and wrong answers.

    Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, which can be downloaded to your tablet and smartphone or accessed online and includes features like:

    • Complete content with enhanced navigation
    • powerful search that pulls results from content in the book, your notes, and even the web
    • Cross-linked pages, references, and more for easy navigation
    • Highlighting tool for easier reference of key content throughout the text
    • Ability to take and share notes with friends and colleagues
    • Quick reference tabbing to save your favorite content for future use
    $668,000
  • Expert DDX Imagen Pediátrica – Anton

    Numerosos radiólogos se sienten incómodos cuando interpretan estudios de imagen pediátricos; algunos pueden llegar incluso a verse tentados de devolver el estudio al fondo de la pila de películas o de dejarlo en el sistema PACS para que sean otros los que lo lean. Confiamos en que, mediante el uso de EXPERTddx: Radiología Pediátrica, se reducirán las dudas y se eliminará buena parte de la tensión que se deriva de leer ese caso “pediátrico”. El presente libro se escribió con el ánimo de ser útil para radiólogos de todos los grados de experiencia y competencia.

    EXPERTddx: Pediatría ofrece una amplia perspectiva de diagnóstico diferencial que va desde los procesos de enfermedad más comunes a los más complejos que cabe encontrar. Por ejemplo, en un neonato, ¿qué podría significar una masa en el hígado? ¿Cuáles serían los hallazgos clínicos y de estudios de imagen importantes para la formulación de este diagnóstico diferencial? ¿Cuáles son las posibilidades raras o infrecuentes?

    El planteamiento de este libro es el de la serie EXPERTddx. Lo hemos dividido en secciones anatómicas: Cardíaca, Torácica, Gastrointestinal, Genitourinaria, Musculoesquelética, Encefálica, Cabeza y cuello y Columna. Cada capítulo se inicia con una lista de los diferentes diagnósticos para algún escenario clínico o de estudio de imagen. A continuación se ofrecen claves útiles sobre estudios de imagen e información clínica que pueda ayudar a descifrar cada diagnóstico diferencial. Todos los capítulos terminan con una amplia galería de imágenes que muestra ejemplos representativos de cada uno de estos diagnósticos.

    $301,000$354,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Tubo digestivo E-Book

    Libro Electrónico

    Este número de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes complementa bien a los anteriores, dedicados al diagnóstico por imágenes de la patología de órganos abdominales.
    Los doctores Pablo R. Ros y Luis Ros Mendoza nos entregan este tercer volumen con una amplia revisión del estado actual de la imagen en los órganos del tubo digestivo.
    La lectura de los diversos capítulos permitirá al lector definir dos situaciones actualmente vigentes; primero, las indicaciones, que siguen siendo válidas para las técnicas de radiología tradicional y, segundo, los avances que nos han aportado las nuevas técnicas de imagen, que, sin duda, han reemplazado a muchas de las anteriores, a la vez que han aportado progresos significativos en el diagnóstico, así como a la mejor selección de las los tratamientos de las enfermedades del esófago, el estómago, el intestino
    y el colon, que han propiciado notables avances en la práctica de la gastroenterología y la cirugía.

    $261,000
  • Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene – Lanfranchi

    El advenimiento de técnicas de alta resolución en diagnóstico por ultrasonidos permitió el desarrollo de la investigación de órganos y patologías inaccesibles en el pasado cercano. Las llamadas small parts o pequeñas partes comienzan a tomar un gran auge por los excelentes resultados clínicos y patológicos no solamente en el diagnóstico morfológico, sino también en el fisiológico -con el advenimiento del Doppler- y en la precisión de las punciones guiadas por ultrasonidos.
    La profesora Dra. Mirta Ester Lanfranchi se identifica tempranamente con este nuevo y fascinante campo de la ecografía y desarrolla una intensa actividad asistencial, de investigación y docencia que supera largamente las fronteras de nuestro país. Preceden a esta obra los libros Ecografía mamaria, edición en español y en inglés; Ecografía tiroidea y, ahora, Ecografia de testículo, bolsa escrotal y pene.
    Existe escasa bibliografía que concentre esta temática en un libro de fácil y amena lectura.
    El desarrollo de los temas está precedido por un conciso texto relativo a la embriología, la semiología clínica y la historia clínica de cada una de las enfermedades tratadas.
    La lectura de esta obra puede encararse como la de un preciso libro de texto o como la de un atlas con profusión de imágenes, con claros epígrafes descriptivos de los principales signos presentes en el estudio ecográfico. La facilidad de palabra de la Dra. Lanfranchi fluye en este texto con la frescura y facilidad con que se escuchan sus conferencias en vivo.
    Auguro un éxito trascendente de este libro no solamente en el área del Diagnóstico por Imágenes, sino también por la aplicación de estos precisos resultados en la práctica de las diferentes especialidades intervinientes: urólogos, cirujanos, pediatras, andrólogos, sexólogos y médicos en general que vivieron las limitaciones de explorar estos órganos sin estos fantásticos avances.

    Del Prólogo del Prof. Dr. Carlos A Bruguera

    $484,000$569,000
  • Topics in Transplantation Imaging, An Issue of Radiologic Clinics of North America

    This issue of Radiologic Clinics of North America focuses on Topics in Transplantation Imaging. Articles will include: Surgical and imaging workup of the liver pre-transplantation donor and recipient; Surgical techniques and imaging complications of liver transplantation; Surgical and imaging workup of the renal pre-transplantation donor and recipient; Imaging complications of renal transplantation; Surgical and imaging workup of the pancreas pre-transplantation donor and recipient; Interventional and surgical techniques in solid organ transplantation; Complications of immunosuppresive therapy in solid organ transplantation; Pediatric thoracic organ transplantation: current indications, techniques, and imaging findings; Pediatric abdominal organ transplantation: update on current practical imaging assessment; Surgical issues of lung transplantation; Imaging complications of lung transplantation; Current indications, techniques, and imaging findings of stem cell treatment and bone marrow transplant; and more!
    Author Information
    By Puneet Bhargava, MD, Mail Box 358280 S-114/Radiology VA Puget Sound Health Care System 1660 S Columbian Way Seattle WA 98108-1597 and Matthew T. Heller, MD, University of Pittsburgh Medical Center

    $297,000
  • Radiología Anatómica

    Handbook

    A pesar de que la Anatomía humana no ha cambiado, nuestra capacidad para reproducirla mediante técnicas de imagen, ha avanzado considerablemente en este libro se describe la anatomía tradicional de cada órgano o sistema y a continuación la anatomía radiológica de esa parte del cuerpo, en las modalidades de imagen que se utilizan habitualmente para el diagnóstico. Cada sección se ilustra con didácticos esquemas y dibujos y con una selección de todas las técnicas de imagen disponibles, radiografías, angiografías, imágenes ecográficas, TC o RM.

    Confiamos en que la nueva edición del Ryan Anatomía Radiológica siga siendo de utilidad para estudiantes de medicina, radiólogos en ejercicio e incluso técnicos en radiodiagnóstico. Nuestra mayor satisfacción es ver ejemplares ajados y manoseados de este libro en estanterías, salas de lectura y detrás de los monitores.

    $108,000$120,000
  • Body TC con correlación RM 2 Vols

    Flexilibro

    El “Lee de Body” está considerado como el tratado más completo y actualizado de la especialidad. Varias generaciones de radiólogos se han formado con este trabajo que,  edición tras edición, ha ido reflejando  los revolucionarios cambios tecnológicos en el diagnóstico por imagen.  Esta 4ª edición  se actualiza con 5.000 nuevas imágenes que exponen  las aplicaciones de la TC y de la RM en los órganos extracraneales del cuerpo, dedicando un capítulo a cada uno de ellos.

    Basándose en la experiencia de los autores, esta obra proporciona la información necesaria para evitar los errores técnicos y de interpretación, que se pueden producir en las evaluaciones con TC y RM. La tarea de decidir que prueba diagnóstica es la más apropiada para un caso clínico concreto es un reto para los radiólogos, por lo que resulta esencial disponer de una completa y exhaustiva formación clínica a la que este libro contribuirá.

    $398,000
  • Avances en Diagnóstico por Imágenes: Columna vertebral

    El Colegio Interamericano de Radiología (CIR), a través de los editores Dr. Miguel E. Stoopen y Dr. Ricardo García Mónaco, ha creado, en conjunto con la casa editora Journal, la colección Avances en Diagnóstico por Imágenes y nos otorgó el honor de ser nombrados editores invitados en este volumen número 10, en el que se presentan diversas facetas sobre diferentes aspectos de la patología imagenológica y el tratamiento de la columna vertebral.

    La importante prevalencia de la patología de la columna vertebral ha dado lugar a constantes desarrollos en el campo de la investigación, particularmente en los métodos de imagen, con el propósito de optimizar el diagnóstico y mejorar el pronóstico de los diferentes tratamientos, incluso el quirúrgico. En este volumen se han recopilado temas de actualización en el diagnóstico por imagen dedicado a la columna, con la colaboración de profesores de habla hispana, con reconocido prestigio en centros académicos de diversos países de Latinoamérica, España, Estados Unidos y Canadá. Los diversos capítulos incluidos en esta obra de actualización destacan los temas relacionados con el trauma espinal y las infecciones, neoplasias, así como los problemas relacionados con la cirugía fallida, las alteraciones congénitas, las vasculares y las técnicas de intervención.

    Los temas desarrollados poseen los elementos didácticos adecuados para obtener la información básica de diferente patología, ilustrada con excelentes imágenes, obtenidas por los autores con paciencia y acuciosidad durante muchos años de experiencia.

    Como editores invitados, aprovechamos esta oportunidad para agradecer las contribuciones editoriales de los profesores que participaron para integrar este volumen, que deseamos sea de utilidad para los médicos radiólogos y para los especialistas en columna vertebral interesados en el diagnóstico y tratamiento, con la convicción de haber mantenido la calidad editorial que se ha obtenido en cada uno de los libros editados por el CIR.

    $245,000
  • Ecografía de la cadera en el lactante – Graf

    El estudio ecográfico de la cadera del lactante representa un método de detección sistemática cada vez más generalizado y en muchos países forma parte de un programa nacional de salud neonatal. En los lactantes que presentan una alteración de la cadera, el diagnóstico temprano y certero es fundamental para instaurar el tratamiento: de ahí la importancia de esta obra que explica de forma clara y didáctica la técnica adecuada del estudio y la interpretación de las imágenes obtenidas. Porque, si se emplea la técnica correcta, es posible conseguir imágenes diagnósticas de la cadera del lactante y evitar los errores de interpretación más comunes.

    Una técnica minuciosa logra que las imágenes obtenidas sean reproducibles, fiables e independientes del examinador. La ecografía permite detectar displasias de cadera cuando el lactante aún no presenta manifestaciones clínicas, y en estos casos el tratamiento oportuno evita la aparición posterior de una luxación.

    Algunas de las características y novedades más destacables de esta 6ª edición, son:

    • Se ha mantenido la estructura básica que contiene lo fundamental para quien tiene un interés científico, pero se han añadido nuevos bloques que posibilitan una sencilla revisión, tanto para quien busca una orientación práctica, como para quien es conocedor del método. La obra facilita de esta forma el estudio de los principiantes y constituye una interesante sinopsis para los más avanzados.
    • Incluye imágenes de alta calidad, que ayudan tanto al médico general como al especialista a comprender los conceptos esenciales. Las listas de verificación y el texto descriptivo enriquecen y complementan la información que proporcionan las imágenes.
    • Los puntos clave son también material nuevo en esta edición, que posee un diseño didáctico para ayudar a los expertos y formadores en la ecografía de la cadera a elaborar sus cursos para una formación estandarizada y uniforme.

    Orientada a la práctica clínica, Ecografía de la cadera del lactante y su importancia en el tratamiento es de gran utilidad para médicos ecografistas, neonatólogos, pediatras y ortopedistas infantiles, y todos los profesionales de la salud involucrados en la atención de los recién nacidos y los lactantes.

    $253,000$298,000
  • NETTER – Introducción al Diagnóstico por Imágenes

    Netter: Introducción al Diagnóstico por iImágenes facilita la interpretación de radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas al correlacionarlas con las clarísimas ilustraciones del Dr. Netter. Es una introducción ideal para el estudio de esta especialidad.

    – Visualice las estructuras y relaciones anatómicas con total claridad a partir de las vívidas ilustraciones a color creadas por el Dr. Netter. El color, la textura y la esquematización enática lo ayudarán a interpretar las relaciones entre estructuras y compartimentos tal como se visualiza en cortes transversales y en radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas.

    – Desarrolle la capacidad de identificar mejor las alteraciones patológicas al observar imágenes anatómicas normales y anormales. Las imágenes comparativas reforzarán sus conocimientos básicos sobre el aspecto de los tejidos y las características anatómicas normales y le servirán de guía para reconocer patrones y procesos patológicos: órganos o compartimentos de mayor o menor volumen que el normal; masas, aire o sangre en órganos y espacios anatómicos; fracturas, engrosamiento, constricción, compresión, etc.

    – Conozca los principios rectores de la radiografía, la tomografía computarizada, la resonancia magenética, la ecografía y los estudios pore imágenes de medicina nuclear, así como la aplicación de medios de contraste y angiografía.

    – Comprenda cómo aplican los radiólogos las estrategias de búsqueda sistemática en los estudios por imágenes de cada región del cuerpo.

    $209,000$246,000
  • Diagnóstico por Imagen Cerebro

    El primer volumen de nuestra renovada serie Diagnóstico por Imagen es CEREBRO. Los miembros del «Brain Team» hemos trabajado y disfrutado muchísimo en esta segunda edición. En CEREBRO encontrará todas las mejoras de diseño y estructura descritas en la introducción de la serie.

    Hemos añadido más de un centenar de nuevos diagnósticos, miles de nuevas imágenes y muchos más de nuestros característicos gráficos en color. Hemos actualizado la bibliografía hasta pocas semanas antes de la publicación. ¿Qué otras cosas hacen que esta segunda edición sea tan diferente? Hemos agregado introducciones en texto continuo a cada sección. Estas introducciones le llevarán casi literalmente «de la mano», proporcionándole una sinopsis y una guía de los diagnósticos específicos que no se pueden conseguir de ningún otro modo, y además ahora en español.

    En la introducción a la sección sobre neoplasias se incluyen la clasificación y el esquema de gradación más recientes de la Organización Mundial de la Salud. En otras introducciones puede encontrarse la información necesaria para comprender las malformaciones cerebrales, los trastornos tóxicos, los trastornos metabólicos, los traumatismos, las infecciones, etc. Hemos añadido nuevas tablas, cuadros, diagramas e imágenes histopatológicas para que puedan disfrutar más durante la lectura.

    Nos ha encantado recibir noticias de ustedes. Agradecemos (y tomamos en consideración) sus ideas y sugerencias sobre los nuevos diagnósticos o información que les gustaría que incorporáramos. Les damos las gracias, igualmente, por los casos tan bonitos que algunos de ustedes han compartido con nosotros. Hemos decidido incluir imágenes de algunos de ellos en esta segunda edición, con todo nuestro agradecimiento y reconocimiento.

    Ustedes, nuestros lectores, son la razón de que «hagamos lo que hacemos». Deseamos que la segunda edición de Diagnóstico por Imagen: CEREBRO se convierta en su tratado de neurorradiología favorito: usado, gastado, arrugado y apreciado.

    $454,000
  • Ecografía – Middleton

    Este manual nació con la intención de presentar una materia compleja de una forma sencilla. En lugar de un gran volumen optamos por un libro que los residentes pudieran leer con relativa facilidad durante sus rotaciones en el servicio de ecografía. Pretendíamos que cada vez que el residente retomara el libro fuese obteniendo una visión más completa de la técnica ecográfica.

    También se ha modificado su presentación. Se ha intentado incluir en una sola figura la mayor cantidad de casos representativos de una enfermedad determinada. Estamos convencidos de que así el lector reconoce más fácilmente las características ecográficas más importantes de las anomalías más frecuentes, y puede apreciar las que se solapan aunque pertenezcan a lesiones diferentes. Estas imágenes también constituyen una importante referencia visual cuando el radiólogo tropieza con una anomalía a la hora de establecer un diagnóstico diferencial.

    A pesar de todos los cambios, tratamos de mantener su espíritu, aferrándonos al principio de que es mejor dominar una versión simplificada de cualquier materia que malinterpretar u olvidar una más complicada. Confiamos en que el uso de este manual redunde en el continuo perfeccionamiento, conocimiento y aprecio del arte y la práctica de la ecografía.

    $228,000
  • Cortes Anatómicos

    La llegada de las técnicas modernas de representación por imagen, especialmente de la ecografía, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), ha reforzado enormemente la ya considerable importancia de la anatomía seccional. Todo el colectivo médico ha tenido que renovar su formación en relación con los aspectos y las relaciones de las estructuras anatómicas en los cortes transversales y sagitales. De hecho, el diagnóstico preciso, así como también la planificación detallada del tratamiento y de la radiología intervencionista, a menudo dependen del enfoque anatómico transversal.

    El Ellis de cortes anatómicos combina tres presentaciones de anatomía transversal: la de la sala de disección, la de la TC y la de la RM. En la página de la izquierda se muestra el corte anatómico obtenido en la sala de disección, con las estructuras importantes referenciadas e identificadas mediante números, mientras que en la derecha encontramos la correlación de ese corte, con las diferentes técnicas radiológicas junto a un esquema aclaratorio de las mismas. Además, un cuadro nos indica el nivel de la sección y otro en forma de esquema, nos indica la dirección de la misma, finalmente encontramos el novedoso cuadro de notas» en el que mediante un texto breve se explica cómo se ha obtenido la muestra, así como los aspectos anatómicos más relevantes tanto de esa sección como de las imágenes radiológicas.»

    .

    $98,000
  • RM Musculoesquelética

    Flexilibro

    Los cinco autores hemos contribuido en cada capítulo. De esta forma, se mantiene la uniformidad de la obra, que además nos brindó a cada uno de nosotros la oportunidad de debatir con los demás, cuando no estuvimos de acuerdo en algún aspecto (lo cual, sorprendentemente, no fue tan frecuente).

    Trabajar en esta edición de RM musculoesquelética, nos hizo ser un poco mejores en todo lo que hacemos, que es practicar y enseñar la RM del aparato locomotor. Estamos seguros de que también ayudará a mejorar las habilidades de nuestros lectores.

    $168,000
  • Expert DDX Abdomen

    El radiólogo se ve con frecuencia ante el reto de tener que realizar un diagnóstico por imagen armado únicamente la presentación clínica del paciente (p. ej., “dolor en cuadrante superior derecho”) o con un hallazgo de imagen (p. ej., una masa hepática con una cicatriz central o excéntrica). Para estrechar el diagnóstico diferencial, puede consultar un libro genérico que podría contener una lista de todas las causas concebibles de esos hallazgos, pero a menudo sin texto o imagen acompañantes que le sirvan de ayuda para distinguir entre las diferentes posibilidades. El radiólogo podría también acudir a un texto estándar o a un artículo de revista, pero esto presupone normalmente el conocimiento de al menos un diagnóstico plausible que poder usar como base de partida. Los más arriesgados hacen una búsqueda en Internet, aunque siguen necesitando un diagnóstico o síntoma que introducir como criterio de búsqueda en “Google” y nunca puede estarse seguro de la fiabilidad de la información recuperada, lo que con frecuencia lleva a adentrarse en vías de distracción hacia páginas de Internet no productivas y poco o nada fiables.

    Para el presente libro, me dispuse a determinar los en torno a 150 retos de diagnóstico más comunes e importantes en estudios de imagen abdominales. Le di un título a cada uno y después compilé los posibles diagnósticos en orden de probabilidad. Con el estilo distintivo de Amirsys de texto organizado en puntos conductores y con profusas imágenes, hemos podido ofrecer de un vistazo la información factual (clínica y de estudios de imagen) para casi cualquier trastorno recogido en los diagnósticos diferenciales. Mi objetivo es dotar al radiólogo de los recursos necesarios para realizar un diagnóstico específico o para estrechar las posibilidades de diagnóstico a un puñado de ellas, además de darle consejo sobre todas aquellas etapas adicionales del diagnóstico que pudieran demostrar su utilidad.

    Nos llevó unos siete años producir nuestros proyectos “patrimoniales”, en cierto modo para planear de forma atrevida un compromiso de plasmar lo que sabemos y el modo en que ejercemos nuestra práctica. Confiamos en que nuestros libros demuestren ser tan instructivos y provechosos para los lectores como ha sido para nosotros su preparación.

    $397,000$467,000
  • Ecografía Musculoesquelética

    «Ecografía Musculoesquelética» aborda esta especialidad diagnóstica de forma total, para que sea de utilidad tanto a los que ya son especialistas en ecografía y quieren ampliar sus conocimientos y habilidades, como a los principiantes. Debido a que muchas de las dificultades del estudio de la ecografía musculoesquelética se deben a la incapacidad para evaluar las imágenes correctamente, hemos añadido en las ecografías de forma sistemática leyendas, referencias para sondas ecográficas, correlaciones uno a uno con fotografías clínicas, muestras anatómicas y quirúrgicas e imágenes obtenidas con otras técnicas. Además se han empleado muchos esquemas para enfatizar la descripción anatómica, los mecanismos y la biomecánica en el proceso de la enfermedad.

    Stefano Bianchi, MD
    Privat-docent, Université de Genève,
    Consultant Radiologist,
    Fondation et Clinique des Grangettes
    Ginebra, Suiza

    Carlo Martinoli, MD
    Associate Professor of Radiology,
    Cattedra “R” di Radiologia –DICMI
    Università di Genova
    Genova, Italia

    Esta obra reúne en sus casi 1.000 páginas toda la información necesaria para la mejor identificación de las diferentes patologías musculoesqueléticas, su valoración clínica y su tratamiento. Los autores han diseñado unos originales y esquemáticos dibujos con los que se consigue dominar la anatomía ecográfica. A lo largo de todo el libro se correlacionan hallazgos ecográficos con TC y RM, mostrando, de cada técnica, tanto sus indicaciones como sus limitaciones.

    Con los doctores Bianchi y Martinoli han colaborado diferentes especialistas, radiólogos, traumatólogos y reumatólogos, para obtener las más representativas imágenes y los análisis más certeros. El libro incluye muchas técnicas pioneras o mejoradas por los autores. El «Bianchi – Martinoli» es la obra más completa de su especialidad, establece un estándar de alta calidad en el área de la ecografía musculoesquelética y será considerado un clásico durante muchos años.

    $455,000
  • Ultrasonografía doppler en obstetricia E-Book

    Libro Electronico

    El libro de Doppler más esperado
    Este texto abarca el amplio espectro de la metodología Doppler aplicada al campo de la Obstetricia y Diagnóstico prenatal. Una de sus principales características es la profundización en los principales temas de Doppler redactados con sencillez para facilitar la comprensión, utilización y aplicación del Doppler en Obstetricia desde los primeros pasos hasta los más complejos hallazgos.

    $270,000
  • Tratamiento del Dolor – Especialidades en Imagen

    El tratamiento intervencionista del dolor es una de las múltiples especialidades que se han visto complementadas por contribuciones muy importantes procedentes de diversas subespecialidades médicas. De este modo, una guía básica para la realización paso a paso de las técnicas de tratamiento del dolor bajo control radiológico es de utilidad para los médicos que, con distintos niveles de competencia y familiaridad, las llevan a cabo. Como médico residente y adjunto encontré que muchas fuentes de información eran demasiado complejas para mis necesidades, y es tal el volumen y la velocidad durante la práctica habitual del tratamiento del dolor que lo que más deseaba era disponer de una referencia rápida.

    «Especialidades en imagen – Tratamiento del dolor» es una guía profusamente ilustrada y fácil de seguir para la realización de los procedimientos más habituales de tratamiento del dolor que se efectúan bajo control radiológico. Aunque el objetivo era ilustrar los aspectos más básicos de estas técnicas, esta guía resultará de utilidad a los profesionales de cualquier nivel que necesiten una consulta rápida de las consideraciones anatómicas o de las técnicas de manipulación de las agujas antes de comenzar un procedimiento. Los apartados «Datos clave», junto con la organización de la exposición por regiones anatómicas, hacen de este texto una herramienta especialmente adecuada, tanto para el médico en formación como para el más atareado de los especialistas en el tratamiento intervencionista del dolor.

    Donald V. La Barge III MD
    Adjunct Assistant Professor of Radiology
    Diagnostic and Interventional Neuroradiologist
    University of Utah School of Medicine
    Salt Lake City, Utah

    $195,000
  • PET / TC Especialidades en Imagen – Blodgett

    El Centro Médico de la La Universidad de Pittsburgh ayudó a evaluar el primer prototipo de escáner PET/TC. La primera exploración que recuerdo, fue la de un paciente al que se le había diagnosticado un carcinoma de células escamosas en la parte izquierda de la cabeza y el cuello. Aunque la imagen de TC en solitario sólo mostraba afectación unilateral, la exploración de PET/TC reveló un nódulo contralateral único de tamaño normal, pero sospechoso. Este hallazgo modificó la intervención quirúrgica recomendada y, en definitiva, el tratamiento acertado para el paciente. De hecho, la cirugía confirmó lo que sugería la exploración de PET/TC: el nódulo contralateral de tamaño normal era maligno. En 2001, la FDA aprobó la técnica PET/TC para uso no experimental, y el resto figura en los libros de historia. En el Centro Médico de la La Universidad de Pittsburgh se han realizado más de 100.000 exploraciones de PET/TC, y yo mismo he catalogado millares de ellos.

    Las “ventajas añadidas” de la modalidad combinada, me han estimulado especialmente durante el curso de los años, dado que para aprovechar toda la potencia de PET/TC se necesita un dominio de la PET y la TC de diagnóstico. El libro, diseñado para el médico en ejercicio, incluye extensos capítulos sobre patrones normales de captación de FDG y causas benignas de captación de FDG, que contribuyen a falsos positivos en la interpretación de las imágenes. Los restantes capítulos presentan hallazgos de TC de diagnóstico y PET, dedicados a cuestiones clínicas.

    $319,000$354,000
  • Radiología del Esqueleto

    Handbook

    Irreverente, ingenioso, en ocasiones extravagante, y siempre un magnífico radiólogo, así es el profesor Helms.

    Prefiere hacer hincapié no tanto en lo esotérico o lo exótico, sino en lo práctico, en aquellos datos que resultan críticos en la práctica diaria de la radiología. Incluyó en su método pedagógico el uso de reglas mnemotécnicas, algunas de ellas sólo aptas para mayores. Aunque, si funcionan, ¿por qué no utilizarlas? Un número cada vez mayor de jóvenes radiólogos puede dar fe de que efectivamente funcionan. Su método de enseñanza puede no ser del todo ortodoxo, pero el aprendizaje es real y tangible.

    Este libro tampoco es ortodoxo. No pretende ser un compendio de radiología esquelética que incluya absolutamente todos los casos posibles. Por el contrario, como indica el título, simplemente expone las bases de esta especialidad. Siguiendo su peculiar enfoque, el Dr. Helms comienza con un recuento de las exploraciones radiológicas que nunca deberían realizarse. El resto del libro expone aquellas patologías esqueléticas a las que es probable que los radiólogos se enfrenten más frecuentemente. Ahora bien, el lector que desee saber más sobre el síndrome Scheie o la displasia tricorrinofalángica de tipo II deberá buscar esta información en otro libro.

    En lugar del lenguaje formal utilizado en otros textos de radiología, en este caso se emplea la jerga que emplean los radiólogos cuando hablan de su trabajo con otros colegas. El texto se parece mucho al Dr. Helms: ingenioso, irreverente, ágil y nada pretencioso. El lector lo encontrará ameno, accesible y didáctico.

    La situación ideal sería, pienso, que los hombres obraran correctamente por instinto; pero ya que tienen tendencia a equivocarse, lo razonable es aprender de aquellos que saben enseñar. (Sófocles)

    $126,000
  • Diagnóstico por Imagen Columna

    Demos la bienvenida a la segunda edición de «Diagnóstico por Imagen – COLUMNA». ¿Por qué una nueva edición? . Porque seis años, son una eternidad al ritmo al que cambia la medicina.

    Contiene infinidad de nuevos diagnósticos y más de 4.000 imágenes inéditas. Hemos incluido también muchos dibujos ilustrativos, para destacar aspectos clave del diagnóstico. El formato conserva las características que han hecho de esta colección algo indispensable, mostrando los diagnósticos de cada patología por separado, pero con una integración estricta dentro de cada sección. Cada uno de ellos comienza con un recuadro de datos clave, que permite conocer de inmediato los principios básicos. El resto del texto mantiene un formato conciso de lista de viñetas, que permite ofrecer abundante información y encontrar rápidamente el tema de interés.

    Se emplea texto corrido en las secciones introductorias, que cubren campos muy variados, desde la embriología a la diseminación tumoral. En esta edición también son nuevas las tablas, que permiten reunir los datos y las mediciones importantes.

    Como coordinador de esta edición, estoy muy agradecido a los coautores y al equipo de Marbán & Amirsys por todo el esfuerzo dedicado a este libro. No tengo palabras apropiadas para describir las virtudes profesionales de mis colaboradores, aunque se me ocurren “brillantes”, “aplicados”, “cuidadosos” y “meticulosos”.

    Confiamos en que «Diagnóstico por Imagen – COLUMNA» sea su libro de cabecera y referencia útil para su trabajo diario.

    Jeffrey S. Ross, MD
    Neuroradiology 
    Barrow Neurological Institute
    St. Joseph’s Hospital 
    Phoenix, AZ

    $360,000