-
Cirugía Ortopédica y Traumatología – Delgado
Cirugía Ortopédica y Traumatología es una especialidad en constante renovación, con un gran volumen de información nueva que se actualiza cada año y con una creciente tendencia a la subespecialización por parte de los profesionales en una región anatómica o técnica quirúrgica.
$542,000 -
Cirugía de la Obesidad – AEC
Proporciona una amplia visión del manejo de pacientes con obesidad mórbida, un área de conocimiento relativamente joven y con gran proyección científica, e incluye temas novedosos como el abordaje endoscópico, nuevas indicaciones como el NASH, nuevas teorías fisiopatológicas como la microbiótica y las técnicas quirúrgicas o el manejo perioperatorio más actualizado.
Cirugía de la Obesidad ha sido promovida conjuntamente por la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO). El trabajo de los autores, todos ellos relevantes expertos de ámbito nacional, ha sido dirigido por María Dolores Frutos Bernal, responsable de los Cursos de Formación de la SECO, y Amador García Ruíz de Gordejuela, coordinador de la Sección de Cirugía de la Obesidad de la AEC; con el asesoramiento de Juan Carlos Ruíz de Adana y Felipe de la Cruz Vigo, en representación de la Fundación y el Comité Científico de la SECO, respectivamente.
Ofrece una visión muy completa sobre la obesidad y todo lo que esta implica. El libro está estructurado en grupos de capítulos dedicados a aspectos generales de la obesidad, al tratamiento quirúrgico y endoscópico, al manejo perioperatorio y seguimiento, a la cirugía de revisión, metabólica y en obesidad grado I y a aspectos puntuales como el trasplante, la pared abdominal o la gestión clínica bariátrica.
$578,000 -
Acceso Transabdominal al Retroperitoneo – Gómez
En la actualidad, la patología del retroperitoneo se aborda de forma multidisciplinar por cirujanos de diferentes especialidades quirúrgicas.
Esta obra surge con la intención de servir de referente para aquellos profesionales interesados en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades del retroperitoneo abdominal y pélvico.
Acceso Transabdominal al Retroperitoneo está dividida en dos secciones. Una primera sección dedicada a la anatomía, la instrumentación y la técnica quirúrgica y una segunda sección donde se desarrollan las maniobras quirúrgicas específicas y se profundiza en una selección de casos paradigmáticos.
Incluye además temas inéditos en la literatura científica:
- Una nueva clasificación anatomo-quirúrgica del retroperitoneo
- Una nueva técnica de grabación del acceso transabdominal al retroperitoneo
- La atención integral de la enfermería quirúrgica en la cirugía del retroperitoneo
- El arte de la separación quirúrgica y la cirugía “manos libres”
- Táctica y técnicas quirúrgicas aconsejadas en cirugía transabdominal al retroperitoneo.
Para facilitar la visualización de los vídeos relacionados con las técnicas descritas en el libro, se han introducido en el propio texto los códigos QR que llevan al lector a la visualización directa de los mismos.
$610,000 -
Enfermedades inflamatorias del páncreas – Kohan
Enfermedades inflamatorias del páncreas aborda el diagnóstico y manejo de la pancreatitis. Es un libro de consulta en el que han participado reconocidos especialistas nacionales e internacionales. El contenido desarrolla aspectos actualizados de fisiopatología, diagnóstico, forma de presentación clínica y tratamiento de la patología aguda y crónica del páncreas con un enfoque multidisciplinario. Incluye, también, un análisis amplio y específico de la pancreatitis autoinmune, una patología relativamente nueva, cuyo diagnóstico diferencial es complejo y requiere de un profundo conocimiento. Enfermedades inflamatorias del páncreas está dirigido tanto a médicos residentes como a médicos especialistas en clínica médica, gastroenterología, cirugía, anatomopatología, diagnóstico por imágenes y nutricionistas.
$228,000 -
Te Linde. Ginecología quirúrgica
Durante más de 70 años, Te Linde. Ginecología quirúrgica ha sido el libro de texto de mayor prestigio en la atención perioperatoria ginecológica. Su enfoque se ha desarrollado a partir de la premisa de la intervención terapéutica más adecuada e individualizada para cada paciente, y le ha servido para convertirse, a lo largo de sus 12 ediciones, en la referencia más respetada y leída en cirugía ginecológica a nivel mundial.
Esta nueva edición incluye nuevos apartados sobre anestesia, posicionamiento en cirugía pélvica, ginecología pediátrica y una sección específica sobre instrumental quirúrgico. Todos los capítulos se han revisado y adecuado a la práctica ginecológica contemporánea y a la tendencia quirúrgica actual de mínima invasión. Se han incluido nuevas ilustraciones y, al igual que en ediciones anteriores, cada técnica y procedimiento quirúrgicos se acompañan de descripciones secuenciales completas.$906,000 -
Cirugía de la espondiloartrosis cervical – Mezzadri
La cirugía de la espondiloartrosis cervical es la cirugía de columna
practicada con mayor frecuencia. Los autores, reconocidos
especialistas en el tema, abordan los contenidos fundamentales de
anatomía y neurorradiología para el diagnóstico y tratamiento de esta
patología, y describen las diferentes alternativas quirúrgicas.Incluye más de 280 imágenes, a color y en blanco y negro, de
radiografías, ilustraciones y fotografías de procedimientos
quirúrgicos.
Ofrece una puesta al día de la historia natural de la mielopatía y
la radiculopatía cervical espondilótica fundamentada en la
medicina basada en la evidencia.
Plantea las controversias entre los diferentes tipos de abordajes
(anterior versus posterior) y de cirugías (artrodesis versus
artroplastia).
Describe las alternativas quirúrgicas más o menos invasivas y
el manejo actual de la cifosis cervical espondiloartrósica.Cirugía de la espondiloartrosis cervical es una obra de gran
utilidad para neurocirujanos con experiencia o en formación, y
ortopedistas especializados en esta patología.$332,000 -
Cirugía Oncoplástica de Mama, Cúando / Cómo / Por qué – González
Cirugía Oncoplástica de Mama es una obra de colaboración entre expertos de reconocimiento mundial en el tratamiento quirúrgico de la mama, en la que se exploran y describen los avances y la evolución de las técnicas quirúrgicas del cáncer de mama haciendo hincapié en mejorar el resultado cosmético sin arriesgar su control oncológico. Se suman a este esfuerzo más de cincuenta coautores nacionales e internacionales, que están a la vanguardia de esta nueva modalidad quirúrgica, y que comparten su experiencia, preferencias y capacidad docente describiendo sus técnicas personales. Cada una de las técnicas descritas en esta obra ha sido utilizada por los autores en los últimos veinte años con resultados estéticos consistentes y mínimas complicaciones. La documentación en imágenes (más de 800 fotos), así como los algoritmos de tratamiento y manejo de la reconstrucción de la mama hacen de esta obra un aporte fundamental a la especialidad.
Recomiendo a todos los cirujanos mastólogos, ginecólogos y cirujanos plásticos la lectura de este libro y su adopción como obra de consulta permanente para cumplir con la premisa fundamental de la Oncoplastia de la Mama, esto es, realizar el tratamiento oncológico indicado tratando de obtener el mejor resultado cosmético.
Prof. Umberto Veronesi$660,000 -
Columna Toracolumbar
El Ballesteros de Columna presenta las técnicas, diagnósticas y terapéuticas, de las enfermedades mas comunes de la columna.
A la original forma de exposición, hay que añadir mas de 3.000 imágenes con las mejores fotografías intraoperatorias, los esquemas anatómicos mas claros y una colección de imágenes radiológicas de una calidad excepcional, destacando las reconstrucciones tridimensionales por TC.
Prueba de su actualización es sin duda, la presentación de las últimas innnovaciones como la navegación quirúrgica, la cirugía videoasistida y las tecnologías antifusión.
$328,000 -
Coughlin Pie y Tobillo 3 Tomos
La 8ª edición del “COUGHLIN” es la obra más importante que existe sobre la cirugía de pie y tobillo. Se trata de un texto dinámico que ha continuado evolucionando desde los primeros trabajos de DuVries, Mann e Inman.
En la primera sección “Consideraciones generales“, se tratan la biomecánica, la exploración y el tratamiento conservador del pie y el tobillo.
A continuación se estudian en profundidad las técnicas anestésicas que se han actualizado para incluir los bloqueos ciático y femoral. Después le toca el turno al diagnóstico radiológico; Se presentan con detalle: RX, RM, TC y Ecografía musculoesquelética. Así mismo, se incluyen algoritmos que facilitan la elección de la técnica más adecuada.En la segunda sección “Antepié” se han analizado y revisado a fondo las deformidades del dedo gordo y las complicaciones asociadas al hallux valgus (incluido el Hallux valgus juvenil). Se han puesto al día temas tan candentes como las patologías de los dedos menores, la subluxación y dislocación de las articulaciones metatarsofalángicas y los huesos sesamoideos y accesorios.
La tercera parte “Trastornos de los nervios” trata tanto los trastornos neurológicos estáticos como los adquiridos, que incluyen los síndromes de compresión neural y de pinzamiento del tobillo.
En la cuarta parte “Miscelánea” se abordan los capítulos sobre el dolor en el talón, los tumores óseos y de tejidos blandos; las anomalías en las uñas del pie…
La quinta parte “Artritis”, trastornos posturales y trastornos tendinosos” contiene información totalmente actualizada acerca de los tratamientos de la artritis inflamatoria sistémica, la artritis traumática y la artrosis. La sección se completa con la corrección de deformidades, artroplastia de distensión y con los nuevos capítulos sobre el pie plano y el pie cavo.
La sexta sección, sobre “Diabetes” la forman tres capítulos: Diabetes, Amputaciones y Prótesis de pie y tobillo.
La séptima sección, “Medicina deportiva”, contempla extensamente las lesiones de partes blandas en el deportista y las fracturas por sobrecarga y las lesiones en bailarines. El capítulo sobre artroscopia incluye nuevas imágenes en color para que el lector se familiarice con esta apasionante técnica.
La “Pediatría” se aborda en la octava parte del libro, y los “Trastornos de las partes blandas del pie y del tobillo”, en la novena.
La última sección “Traumatismos” se ha ampliado bajo la supervisión de Roy Sanders.
-
Atlas color de Dermatoscopia + ebook
Atlas color de Dermatoscopia abarca el creciente campo de la dermatoscopia. El Dr. Horacio Cabo, junto con un grupo de expertos de renombre mundial, ofrecen al lector su gran experiencia en esta técnica.
A medida que la utilización de la dermatoscopia se expande también se amplían sus aplicaciones, mucho más allá del diagnóstico diferencial de lesiones melanocíticas. El reconocimiento de patrones vasculares asociados a melanomas no pigmentados (amelanocíticos), la importancia de algoritmos diagnósticos, la revisión del análisis de los patrones y la técnica de Caos y Pistas, hacen énfasis en el hecho de que la dermatoscopia es una técnica diagnóstica en rápida evolución. Por lo tanto, para lograr especificidad y sensibilidad elevadas, el método requiere de conocimiento y habilidades prácticas.
-
Manual de técnicas intervencionistas guiadas por imágenes E-Book
Auspiciado por la Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo (SIDI), este libro en el que participan reconocidos
especialistas de la región, tiene por objeto poner a disposición de todos los profesionales de América Latina
un material útil, práctico y actualizado sobre las diferentes técnicas intervencionistas. Además de describir las
diferentes técnicas, sus indicaciones y resultados, se incluyen sugerencias, consejos y detalles que suelen encontrarse
en la práctica diaria. El Manual de técnicas intervencionistas guiadas por imágenes será el único en
su tipo en idioma español, y contribuirá a la difusión de las técnicas intervencionistas mínimamente invasivas,
tanto para médicos en formación como para los profesionales de la salud interesados en esta especialidad y sus
diferentes procedimientos, y a las aplicaciones de la técnica en un amplio espectro de especialidades. -
Ecografía de cuello, Tiroides, Paratiroides – Blando
En la nueva edición de Ecografía de cuello el autor realiza una cuidadosa revisión de la embriología, la anatomía y la técnica de examen para detallar luego las patologías que pueden ser evaluadas por ecografía. El libro está organizado en cinco grandes capítulos: Tiroides, Paratiroides, Glándulas salivales, Ganglios linfáticos y Otras masas de cuello, que ilustran en forma pormenorizada los distintos criterios ecográficos que sugieren la naturaleza benigna o maligna de una lesión. También se analizan los aportes del Doppler color y Doppler power; se explican los usos de la elastosonografía, particularmente en la evaluación de las lesiones de la glándula tiroides y los ganglios linfáticos cervicales; se detalla el rol de otros métodos como la radiología convencional, la centellografía, la tomografía computarizada y la resonancia magnética; y se describen las diferentes técnicas intervencionistas, sus indicaciones, ventajas y limitaciones.
Ecografía de cuello es una obra de referencia dirigida a residentes y especialistas en Diagnóstico por Imágenes, Clínica, Endocrinología, Otorrinolaringología, Cirugía y Oncología.
$394,000 -
Ortesis de la Mano y la Muñeca, protocolos de reeducación
Toda patología o traumatismo de la mano puede ser fuente de rigideces. La cirugía de la mano es técnicamente exigente y el restablecimiento de la función necesita una reeducación bien conducida, que debe tener en cuenta las elecciones quirúrgicas del cirujano.
Las ortesis asociadas a la reeducación son el complemento indispensable para mantener una posición y mejorar una función.
Micheline Isel, kinesioterapeuta-ortesista, desarrolló una gran experiencia en estos dos campos de trabajo gracias a la importante actividad quirúrgica del Profesor Michon y del Profesor Merle, primero en el Centre Hospitalier Universitaire de Nancy (CHU) y luego en el Institut européen de la main en Nancy y Luxemburgo. María Laura Frutos es Licenciada en Terapia Ocupacional del Hospital Privado Universitario de Córdoba. Se especializó en ortesis en el Institut européen de la main del Centre Hospitalier Kirchberg de Luxemburgo, bajo la guía de Micheline Isel. Ha traducido esta obra de su edición original en francés.
Este libro permite definir con precisión y confeccionar la mejor ortesis en función de la patología tratada e implementar los protocolos de reeducación sin amenazar las reparaciones tisulares.
Ortesis de la mano y la muñeca: Protocolos de reeducación está dirigido a kinesioterapeutas, terapistas ocupacionales, ortesistas y cirujanos de la mano.
$425,000 -
Cirugía de la mano, Urgencias
Desde hace un cuarto de siglo, la evolución de la cirugía de la mano en urgencia ha sido considerable. Las patologías complejas ligadas a los accidentes de trabajo y que implican a menudo amputaciones totales son cada vez menos frecuentes. La evolución técnica e instrumental, la reparación microquirúrgica de los elementos vasculonerviosos, así como la aparición de sistemas de anclaje para tendones y ligamentos, han orientado la práctica quirúrgica hacia las intervenciones de alta tecnicidad en un medio especializado. Este libro tiene por objeto hacer una síntesis de los conocimientos actuales de la cirugía de la mano en la urgencia, que incluya desde los principios básicos hasta las técnicas quirúrgicas.
Los primeros capítulos tratan los conceptos de base: anestesia, microcirculación y microcirugía, instrumental, evaluación de las lesiones y estrategia. Luego se desarrollan las lesiones y sus tratamientos: esguinces, fracturas, revascularización, pérdidas de sustancia y colgajos, amputaciones, uña traumática y lesiones de los nervios. Por último, se abordan los reimplantes (dedos y manos), el dedo banco, los vendajes y las infecciones.
Esta cuarta edición de Cirugía de la mano: Urgencias ha sido completamente actualizada y muchas de las 1000 fotografías y dibujos quirúrgicos han sido reemplazados. Se agregó también un nuevo capítulo dedicado a las infecciones, que completa el panorama actual de las urgencias de la mano.
Por su precisión y su rigor, esta obra es una referencia excepcional e indispensable para los cirujanos ortopédicos, los cirujanos plásticos y los cirujanos de la mano, tanto para los que están en formación como para los que desean actualizar sus conocimientos. También será de gran interés para los médicos reeducadores, fisioterapeutas, terapistas ocupacionales y ortesistas.
$685,000 -
-
Imagen Anatomica: Torax, Abdomen, Pelvis
En mi época de estudiante en la facultad de medicina, detestaba la «Anatomía». Trabajar con cadáveres era no sólo desagradable sino también poco informativo. Las estructuras de importancia vital, como los conductos y vasos sanguíneos, eran difíciles de identificar mediante disección, los dibujos anatómicos en nuestros libros de texto parecían tener escaso o nulo peso en lo que estaba observando en el laboratorio de anatomía o en el quirófano, y tenía incluso menos relevancia aparente para la práctica de la medicina o la cirugía.
Cuando la TC llegó al final de mi residencia, todos tuvimos que pelear para aprender cómo interpretar estos nuevos cortes anatómicos del cuerpo. Los textos ya existentes tenían una utilidad limitada en la interpretación de las imágenes axiales TC, y eran una ayuda incluso menor cuando la RM llegó con sus nuevos planos de sección y secuencias de presentación poco o nada familiar. Una vez que conseguimos familiarizarnos con estas herramientas de imagen nos dimos cuenta de que teníamos acceso a la información anatómica detallada inaccesible incluso para el anátomista más experimentado. La experiencia de miles de TC y RM también ha hecho que apreciemos la considerable variabilidad de las representaciones «convencionales» de anatomía encontradas en libros de texto estándar.
Sentimos que la combinación de ilustraciones médicas vibrantes con imágenes transaxiales multiplanares de alta resolución es la forma ideal de enseñar anatomía hoy. Hemos incluido representaciones de variaciones anatómicas frecuentes y hallazgos patológicos para hacer consciente al lector de la apariencia y relevancia de las alteraciones morfológicas.
Esperamos que los esfuerzos de nuestros competentes ilustradores médicos y radiólogos/autores haga que la anatomía del tórax, abdomen y pelvis «cobre vida» para nuestros lectores.
-
-
Valvulopatías
Escrito por destacados cardiólogos y cirujanos cardiovasculares, el libro describe las valvulopatías más frecuentes e importantes en todos sus aspectos clásicos: etiopatogenia, fisiopatología, anatomía patológica, semiología, evaluación clínica e historia natural, así como los tratamientos médicos, endovasculares y quirúrgicos. Con una visión actual e integradora, aporta valiosa información sobre la toma de decisiones, controversias y consensos que permite profundizar el entendimiento de las alternativas que ofrece actualmente la cardiología para la elección de prótesis cardíacas, el tratamiento de pacientes con estenosis aórtica por reemplazo valvular aórtico, la aplicación de técnicas de resincronización, el uso de la técnica de Ross, entre otros.
Los puntos sobresalientes y los conceptos insoslayables se enumeran al comienzo de cada capítulo a modo de una breve guía para abordar cada tema. Ampliamente ilustrado con imágenes a color, Valvulopatías incluye un acceso web a videos con imágenes diagnósticas de la más alta calidad, que permitirán al lector familiarizarse con los hallazgos propios de cada patología.
Incluye acceso web a videos y material suplementario.$435,000 -
Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca – Bojar
La obra de referencia mundial en el cuidado del paciente, antes durante y después de la cirugía cardíaca.
La quinta edición de este best seller mundial en la especialidad (publicado por primera vez en español) es la referencia más completa y fácil de usar sobre cuidados perioperatorios en el paciente adulto sometido a cirugía cardíaca. Revisado en forma completa para incorporar los conceptos más nuevos, y totalmente actualizado para reflejar las nuevas normas y prácticas recomendadas, este clásico conserva las características originales que lo convirtieron en el libro de referencia para los médicos en formación y los especialistas durante 20 años
Destinado a los médicos y a los residentes de cirugía cardiotorácica, medicina crítica y anestesiología, así como a enfermeros generales y de cuidados críticos, el Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca es una obra indispensable para los profesionales dedicados a los diferentes aspectos de la cirugía cardíaca convencional y compleja.
Robert Bojar es Jefe de Cirugía Cardiotorácica del St. Vincent Hospital, Worcester, Massachussets, Estados Unidos de Norteamérica
$507,000 -
Cirugía del túnel carpiano, controversias y aplicaciones prácticas – Socolovski
Esta obra está dirigida a todos los neurocirujanos, traumatólogos, cirujanos de mano y cirujanos plásticos que tengan interés en el síndrome del túnel carpiano y su tratamiento. Asimismo, estamos seguros de que será de utilidad en el campo de la medicina laboral y legal. Siendo esta patología de gran prevalencia en la población general, la idea es brindar al lector, en forma concisa, sencilla y actualizada, las bases anatómicas, fisiológicas, imagenológicas y clínicas que le permitan mantenerse informado sobre los últimos avances diagnósticos y terapéuticos para evitar largas búsquedas y ahorrar en esta forma un valioso tiempo.
$218,000