Autor | Nigel Raby |
---|---|
ISBN | 9788490227831 |
Edición | 3 |
Páginas | 384 |
Medidas | 14x22x2 cms |
Año Edición | 2015 |
- No puedes añadir «Diagnóstico por imagenes del tórax pediátrico - Moenne» al carrito porque el producto está agotado.
Radiología de Urgencias y Emergencias
Obra de referencia imprescindible para todos los profesionales de urgencias y emergencias gracias a su precisa interpretación de las imágenes de radiografía simple y su valor como ayuda para el diagnóstico.
Una estructura clara y precisa donde cada uno de los capítulos presenta una estructura uniforme, mediante la que se analizan los siguientes factores: Anatomía normal, Listas de referencia para el análisis de las imágenes, Lesiones más frecuentes, Lesiones menos habituales pero importantes, Dificultades potenciales, Aclaración de diferencias terminológicas.
Solicitar precio
Related products
-
Ecografía abdominal, aprendizaje paso a paso
Siguiendo el método del Dr. Berthold Block, usted aprenderá a realizar e interpretar la ecografía abdominal (vasos, hígado, hilio hepático, vesícula, páncreas, estómago, duodeno, diafragma, bazo, riñones, glándulas suprarrenales, vejiga, próstata y útero). El libro contiene:
Unidades didácticas claras.
Planos de abordaje sencillos y con orientación práctica para cada órgano.
Indicaciones sistemáticas para cada paso.
Más de 750 imágenes ecográficas y más de 250 esquemas explicativos.
Detallada descripción de todas las etapas del movimiento del transductor y de la producción de la imagen.
Esquemas en 3D para situaciones espaciales complejas.
Imágenes seriadas que facilitan la comprensión espacial.
Guías breves para el examen ecográfico de cada órgano: objetivos del estudio, cortes estándar, evaluación, trampas, etc.
Capítulo especial dedicado a documentación que incluye numerosas imágenes de referencia para hallazgos normales.Conviértase en un experto en las siguientes acciones:
Reconocer e interpretar todos los fenómenos ecográficos importantes.
Localizar y delimitar los órganos del abdomen.
Evaluar estructuras complejas.
Reconocer y diferenciar los hallazgos normales y anormales con seguridad.
Examinar de manera sistemática y completa los hallazgos casuales durante la consulta ecográfica.
Documentar los estudios de forma clara y completa.$353,000 -
Expert DDX Abdomen
El radiólogo se ve con frecuencia ante el reto de tener que realizar un diagnóstico por imagen armado únicamente la presentación clínica del paciente (p. ej., “dolor en cuadrante superior derecho”) o con un hallazgo de imagen (p. ej., una masa hepática con una cicatriz central o excéntrica). Para estrechar el diagnóstico diferencial, puede consultar un libro genérico que podría contener una lista de todas las causas concebibles de esos hallazgos, pero a menudo sin texto o imagen acompañantes que le sirvan de ayuda para distinguir entre las diferentes posibilidades. El radiólogo podría también acudir a un texto estándar o a un artículo de revista, pero esto presupone normalmente el conocimiento de al menos un diagnóstico plausible que poder usar como base de partida. Los más arriesgados hacen una búsqueda en Internet, aunque siguen necesitando un diagnóstico o síntoma que introducir como criterio de búsqueda en “Google” y nunca puede estarse seguro de la fiabilidad de la información recuperada, lo que con frecuencia lleva a adentrarse en vías de distracción hacia páginas de Internet no productivas y poco o nada fiables.
Para el presente libro, me dispuse a determinar los en torno a 150 retos de diagnóstico más comunes e importantes en estudios de imagen abdominales. Le di un título a cada uno y después compilé los posibles diagnósticos en orden de probabilidad. Con el estilo distintivo de Amirsys de texto organizado en puntos conductores y con profusas imágenes, hemos podido ofrecer de un vistazo la información factual (clínica y de estudios de imagen) para casi cualquier trastorno recogido en los diagnósticos diferenciales. Mi objetivo es dotar al radiólogo de los recursos necesarios para realizar un diagnóstico específico o para estrechar las posibilidades de diagnóstico a un puñado de ellas, además de darle consejo sobre todas aquellas etapas adicionales del diagnóstico que pudieran demostrar su utilidad.
Nos llevó unos siete años producir nuestros proyectos “patrimoniales”, en cierto modo para planear de forma atrevida un compromiso de plasmar lo que sabemos y el modo en que ejercemos nuestra práctica. Confiamos en que nuestros libros demuestren ser tan instructivos y provechosos para los lectores como ha sido para nosotros su preparación.
$467,000 -
Eco Musculoesquelética Nivel 2 (Avanzado)
El nivel 2 avanzado de ECO musculoesqueletica, es la obra mas acreditada y esta evidentemente indicada para todos los ecografistas en formación que han superado el nivel básico. Es conocida la prolongada curva de aprendizaje que implica el conocimiento de este método de imagen. Sin embargo, con obras tan tan didácticas como la que ahora presentamos, se dulcifica el aprendizaje, llegando el ecografista inexperto a avanzar en el manejo de la sonda y en el conocimiento de las lesiones de los tejidos blandos de forma rápida. El texto esta actualizado y se adereza con mas de mil imágenes de calidad excepcional, se incluyen dos primeros capítulos sobre los aspectos generales de la técnica y sobre la explotación de las lesiones de los tejidos básicos.
-
Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons
Based on the landmark work Arterial Variations in Man: Classification and Frequency by Lippert and Pabst, this atlas presents the full range of arterial variations that occur in the human body. Adding an interdisciplinary perspective to the original text, Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons shows variations of the arteries with schematic diagrams alongside their corresponding radiological images. Chapters begin with schematic and radiological depictions of normal arterial blood supply, followed by images of the arterial variation, to enable rapid identification of individual variations. This unique resource also includes statistics on the frequency of specific arterial variations and explanations of their embryologic origins.
Special Features:
-
- Coverage of arterial variations in the head, neck, spine, thorax, abdomen and pelvis, and upper and lower extremities with separate chapters devoted to each major artery
- Clearly drawn schematic outlines and their correlating high-quality radiological scans-more than 900 illustrations in total-highlight arterial variations
- Images of the «normal» arterial anatomy as described in standard textbooks are provided for side-by-side comparison with the arterial variation
- Percentages for the frequency of occurrence of arterial variations with references to the source of the data
- Concise and lucid descriptions in each chapter facilitate complete comprehension of normal and abnormal vascular anatomy
With Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons, radiologists will gain a full understanding of the diversity of arterial anatomy-essential knowledge for the accurate interpretation of pathological changes in diagnostic imaging. Interventional radiologists and vascular and general surgeons will also find this book valuable for planning and performing procedures safely and effectively.
-
-
Columna Postoperatoria
¿Por qué este libro sobre la columna postoperatoria? He aquí algunas razones:
.
1. Las complicaciones de la cirugía de columna son muy frecuentes
La cirugía de columna ha evolucionado con rapidez hasta convertirse en un campo altamente especializado y técnicamente complejo que trata millones de pacientes. Aproximadamente el 10-20% de los pacientes experimentarán una o más complicaciones relacionadas con la cirugía. Estas complicaciones están íntimamente vinculadas con las características específicas de la cirugía realizada, la patología subyacente, el abordaje quirúrgico y los dispositivos o instrumentación utilizado. Lo que complica aún más las cosas, es la gran variedad de dispositivos de implante que se utiliza en el tratamiento de la patología de columna y constantemente surgen nuevos abordajes.
.
2. La imagen de columna postoperatoria es habitual
El libro aborda la anatomía de la columna normal (preoperatoria), muestra los abordajes quirúrgicos más habituales y analiza el postoperatorio normal. Se hace hincapié en la radiología y diagnóstico de complicaciones de proximidad en columna y partes blandas adyacentes y también de complicaciones a distancia o generales. Se incluyen algunas patologías que no muestran un aspecto específico en la imagen radiológica (como la neuropatia óptica isquémica y la eyaculación retrógrada) debido a su trascendencia o a que quedan dentro de un diagnóstico diferencial más amplio. Las descripciones quirúrgicas tienen por objeto que se comprenda el razonamiento clínico que llevará a la elección de cirugía y técnica quirúrgica. Este libro pretende ser de utilidad para traumatólogos y radiólogos, y para todos los especialistas que se enfrentan con las consecuencias de la cirugía de columna.
.
3. La cirugía de columna es cada vez más frecuente.
Sirva como referencia que en EEUU se realizan 1,2 millones de intervenciones de columna cada año y más de 300.000 artrodesis vertebrales. La industria para el desarrollo y venta de dispositivos para cirugía de columna y las ventas a nivel mundial se han incrementado desde menos de 100 millones de dólares en 1990 hasta superar los 6.000 millones en 2015.
-
Angiografía Cerebral
Al igual que sucede con todos mis libros, Angiografía Cerebral está concebido como un libro de enseñanza. He intentado unir, consolidar, simplificar e ilustrar la patología, epidemiología y, por supuesto, los hallazgos clínicos relativos a cada una de las principales enfermedades (y también de las menos importantes) que afectan a los vasos craneocerebrales. Para un repaso más fácil, los puntos clave se han resumido y destacado mediante cuadros que se incluyen en cada capítulo.
-
Eco Musculoesquelética Nivel 1 (Iniciación)
El nivel 1 Iniciación supone un reto del autor para dar a conocer esta técnica, empezando en la descripción mas elemental, desde los principios básicos del ultrasonido hasta la visualización de los tejidos normales, así como el manejo del equipo y ajuste de la imagen, nomenclatura básica, normas para una correcta exploración, tipos de cortes ecográficos y descripción de los distintos tejidos (músculo, tendón, ligamento, nervio periférico y hueso, entre otros).
El nivel 1 iniciación servirá de primer paso en la formación de ecografistas.
-
Radiología Pulmonar y Cardiovascular
El Webb-Higgins es un magnífico tratado en el que encontrará una revisión del uso e interpretación de las radiografías torácicas, así como de otras técnicas de imagen mas avanzadas como la Tomografía computarizada (TC), tomografía de alta resolución (TCAR), resonancia magnética (RM) y angiorresonancia magnética (ARM)].
Sus más de 1.700 ilustraciones de una calidad excepcional, muestran los hallazgos radiográficos más relevantes y el aspecto más característico, de las diferentes enfermedades con las que puede encontrarse en la práctica clínica de hoy.
Los capítulos se estructuran de acuerdo con los hallazgos radiográficos, las regiones anatómicas, las complicaciones clínicas o los estadios de la enfermedad más importantes. Todas las técnicas de imagen, aparecen relacionadas en un contexto específico en los diferentes capítulos. En la mayoría de los casos, los hallazgos radiográficos y tomográficos normales se explican cuando resulta necesario, para interpretar hallazgos o trastornos anómalos más concretos.