Autor | Lanfranchi, Mirta |
---|---|
ISBN | 9788416042449 |
Edición | 1 |
Páginas | 364 |
Peso | 1.100 kg. |
Año Edición | 2017 |
ECO DE MAMA
Este libro es un excelente tratado sobre la aplicación de los ultrasonidos en el diagnóstico de la patología mamaria. Proporciona una visión general de las técnicas actuales de ecografía y explica las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, ilustrando con imágenes de alta calidad las enfermedades malignas y benignas más importantes. Además, estas ilustraciones se enriquecen con flechas y etiquetas que aumentan su valor pedagógico y permitirán un diagnóstico más preciso y temprano.
Otra de las virtudes de este trabajo, es su absoluta “puesta al día” ya que refleja los procedimientos ecográficos de vanguardia y, para la organización y elaboración de los informes, se basa en los criterios BI-RAD correspondientes a la quinta edición publicada recientemente.
$245,000
Sin existencias
Related products
-
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Urorradiología – Varela
Este nuevo volumen de la serie Avances en Diagnóstico por Imágenes sobre uroimágenes responde a los notables progresos realizados en las últimas décadas en relación con el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que se han convertido en una herramienta básica y fundamental en la toma de decisiones en la práctica urológica.
La posibilidad de evaluar con detalle la anatomía y patología urológica por imágenes, en particular con las nuevas técnicas de reconstrucción volumétrica, ha mejorado considerablemente la planificación y, por ende, la seguridad de la cirugía renal, urinaria y prostática. En el vol. Nº 8 de la serie, Retroperitoneo y páncreas, se abordaron ya los órganos retroperitoneales, y este nuevo libro complementa y enfatiza los avances urorradiológicos no solo en ese sector anatómico, sino también en el resto del sistema genitourinario. Se describe, en particular, la utilidad de las imágenes modernas en el manejo de la hematuria y la litiasis, así como en las patologías de la vía urinaria baja y órganos genitales. También se comentan detalles sobre terapéuticas mínimamente invasivas guiadas por imágenes, incluidos tratamientos recientemente introducidos en Latinoamérica como la crioablación de tumores y la embolización en hiperplasia benigna prostática. El libro se destaca por su diseño, el balance adecuado, la minuciosidad de los capítulos escritos didácticamente y una iconografía de alta
calidad, acorde con el nivel y seriedad habitual de los libros de la serie.$306,000 -
-
Columna Postoperatoria
¿Por qué este libro sobre la columna postoperatoria? He aquí algunas razones:
.
1. Las complicaciones de la cirugía de columna son muy frecuentes
La cirugía de columna ha evolucionado con rapidez hasta convertirse en un campo altamente especializado y técnicamente complejo que trata millones de pacientes. Aproximadamente el 10-20% de los pacientes experimentarán una o más complicaciones relacionadas con la cirugía. Estas complicaciones están íntimamente vinculadas con las características específicas de la cirugía realizada, la patología subyacente, el abordaje quirúrgico y los dispositivos o instrumentación utilizado. Lo que complica aún más las cosas, es la gran variedad de dispositivos de implante que se utiliza en el tratamiento de la patología de columna y constantemente surgen nuevos abordajes.
.
2. La imagen de columna postoperatoria es habitual
El libro aborda la anatomía de la columna normal (preoperatoria), muestra los abordajes quirúrgicos más habituales y analiza el postoperatorio normal. Se hace hincapié en la radiología y diagnóstico de complicaciones de proximidad en columna y partes blandas adyacentes y también de complicaciones a distancia o generales. Se incluyen algunas patologías que no muestran un aspecto específico en la imagen radiológica (como la neuropatia óptica isquémica y la eyaculación retrógrada) debido a su trascendencia o a que quedan dentro de un diagnóstico diferencial más amplio. Las descripciones quirúrgicas tienen por objeto que se comprenda el razonamiento clínico que llevará a la elección de cirugía y técnica quirúrgica. Este libro pretende ser de utilidad para traumatólogos y radiólogos, y para todos los especialistas que se enfrentan con las consecuencias de la cirugía de columna.
.
3. La cirugía de columna es cada vez más frecuente.
Sirva como referencia que en EEUU se realizan 1,2 millones de intervenciones de columna cada año y más de 300.000 artrodesis vertebrales. La industria para el desarrollo y venta de dispositivos para cirugía de columna y las ventas a nivel mundial se han incrementado desde menos de 100 millones de dólares en 1990 hasta superar los 6.000 millones en 2015.
-
Pediatric Imaging:The Essentials – Lyer
Master the key concepts that are critical to the practice of pediatric radiology! Ideal as a quick refresher for experienced radiologists as well as an efficient learning tool for residents, this new text puts indispensable information at your fingertips in a practical, high-yield format. More than 1,300 superb illustrations highlight the “essentials” of the field – information that is vital to understanding the wide variety of pathologies seen in pediatric imaging.Key Features
- Detailed imaging studies, including radiography, fluoroscopy, nuclear medicine, CT, MRI, and ultrasound, accompany concise guidance on the primary pathologies that affect children.
- Recent updates on disease classification systems and new terminology keep you up to date, and clinical management strategies and the purpose of diagnostic imaging protocols ensure that you can apply what you’re learned in practice.
- Coverage of every essential area of pediatric radiology , including upper and lower airway obstruction, congenital lung lesions, chest trauma, upper GI obstruction, abdominal wall disorders, congenital urinary tract abnormalities, multicystic renal disease, skeletal trauma, bone and soft tissue tumors, vascular and traumatic brain injury, and much more.
- Learning objectives and summary points in each chapter help you focus your study, references are provided for further in-depth learning, and information is subdivided within organ systems, consistent with the resident curriculum set forth by the Society for Pediatric Radiology.
- Over 100 multiple-choice questions, all consistent with current certification exams, reinforce important concepts and facilitate self-assessment.
- Perfect for practicing radiologists, pediatricians, pediatric subspecialists, pediatric surgeons, family practitioners, fellows, and residents on clinical rotations.
Now with the print edition, enjoy the bundled interactive eBook edition, which can be downloaded to your tablet and smartphone or accessed online and includes features like:
- Complete content with enhanced navigation
- Cross-linked pages, references, and more for easy navigation
- Highlighting tool for easier reference of key content throughout the text
- Ability to take and share notes with friends and colleagues
- Quick reference tabbing to save your favorite content for future use
Powerful search tools and smart navigation cross-links that pull results from content in the book, your notes, and even the web
$513,000 -
Imagenología Mamaria, Guia práctica para un mejor diagnóstico
Incluye la nueva clasificación BI-RADS®
Un abordaje práctico basado en casos que le enseña a seleccionar y utilizar de manera óptima las opciones del diagnóstico por imágenes actual, para detectar e identificar en forma correcta las lesiones mamarias en el estadio más temprano posible.
» Aprenda a formular las preguntas correctas cuando observa una mamografía, una RM o una ecografía.
» Concéntrese en la información clave que debe conocer. Los capítulos concisos y organizados, seguidos de estudios de casos, reforzarán y ampliarán sus conocimientos.
» Distinga entre las variedades normales y las lesiones similares al cáncer gracias a la guía experta y clara en todos los métodos de diagnóstico por imágenes relevantes.
» Interprete los hallazgos más probables de ver en la práctica con la ayuda de imágenes de alta calidad, reforzadas con flechas y señalizaciones, que le ayudarán a reconocer e identificar lesiones sospechosas. -
Radiología pediátrica para pediatras
La segunda edición de Radiología pediátrica para pediatras es el producto del esfuerzo de 35 médicos especialistas
en la clínica e imagenología pediátrica. Respecto a la primera edición, hemos duplicado exactamente el número
de capítulos y de colaboradores, a la vez que se actualizaron los temas originales. Autores de Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, España, Panamá, Uruguay, Venezuela y México, continúan con el propósito de que la información
y conocimiento a través de la educación pueden cambiar nuestras actitudes y ser un bien para la sociedad, para
el médico y para el niño. Agradezco su colaboración, sabiduría, amistad y entrega, y desde aquí, en estas líneas, mi
más afectuoso reconocimiento a todos ellos.
Tuvimos la intención de que la primera edición fuera conocida y creemos que hoy es reconocida. Logró una
amplia difusión en la mayoría de nuestros países. Sabíamos que tendría que ocurrir, dado el enorme trabajo y
prestigio de quienes colaboraron en esta obra.
Ahora, con esta segunda edición del libro, nuestro propósito es continuar ubicándola como un texto de referencia
para quién se dedica a la atención del niño.
La forma de exposición sigue la misma línea de la primera edición. Se logra en los escritos una comunicación
objetiva con el médico clínico. Los temas se abordan por medio de síndromes y se exponen las enfermedades más
frecuentes en la práctica particular y hospitalaria. En la mayoría de los capítulos se presenta un algoritmo. Las
imágenes y la edición son de verdadera excelencia, debido al trabajo siempre exacto, fraterno y profesional de
Ediciones Journal.
Como toda obra responsablemente escrita, este libro persigue el propósito de estimular y enriquecer la inteligencia
de nuestra gente en claustros, consultorios, hospitales y universidades, con el fin de crear una mejor sociedad
y un país más entrañable para nuestra gente y para nuestros hijos.
Para cambiar el futuro hay que soñarlo primero y pienso que trabajar en grupo, tratar de modificar situaciones
adversas, de buscar soluciones a los problemas, de colaborar en la educación, en la investigación, aun cuando sea
una labor inmensa, es un reto permanente en el tiempo.
No somos capaces de comprendernos sin la mirada y diálogo con los que nos rodean. Si no somos útiles a los
demás, no tenemos sentido. Este es el verdadero principio de respeto, trabajo y tolerancia que hace que los países
avancen.
Una mención final, filial y especial: En la familia nace todo, el impulso necesario para crear y transformar para
bien nuestra realidad, y es por esto mi eterno$376,000 -
Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene – Lanfranchi
El advenimiento de técnicas de alta resolución en diagnóstico por ultrasonidos permitió el desarrollo de la investigación de órganos y patologías inaccesibles en el pasado cercano. Las llamadas small parts o pequeñas partes comienzan a tomar un gran auge por los excelentes resultados clínicos y patológicos no solamente en el diagnóstico morfológico, sino también en el fisiológico -con el advenimiento del Doppler- y en la precisión de las punciones guiadas por ultrasonidos.
La profesora Dra. Mirta Ester Lanfranchi se identifica tempranamente con este nuevo y fascinante campo de la ecografía y desarrolla una intensa actividad asistencial, de investigación y docencia que supera largamente las fronteras de nuestro país. Preceden a esta obra los libros Ecografía mamaria, edición en español y en inglés; Ecografía tiroidea y, ahora, Ecografia de testículo, bolsa escrotal y pene.
Existe escasa bibliografía que concentre esta temática en un libro de fácil y amena lectura.
El desarrollo de los temas está precedido por un conciso texto relativo a la embriología, la semiología clínica y la historia clínica de cada una de las enfermedades tratadas.
La lectura de esta obra puede encararse como la de un preciso libro de texto o como la de un atlas con profusión de imágenes, con claros epígrafes descriptivos de los principales signos presentes en el estudio ecográfico. La facilidad de palabra de la Dra. Lanfranchi fluye en este texto con la frescura y facilidad con que se escuchan sus conferencias en vivo.
Auguro un éxito trascendente de este libro no solamente en el área del Diagnóstico por Imágenes, sino también por la aplicación de estos precisos resultados en la práctica de las diferentes especialidades intervinientes: urólogos, cirujanos, pediatras, andrólogos, sexólogos y médicos en general que vivieron las limitaciones de explorar estos órganos sin estos fantásticos avances.Del Prólogo del Prof. Dr. Carlos A Bruguera
$569,000 -
Angiografía Cerebral
Al igual que sucede con todos mis libros, Angiografía Cerebral está concebido como un libro de enseñanza. He intentado unir, consolidar, simplificar e ilustrar la patología, epidemiología y, por supuesto, los hallazgos clínicos relativos a cada una de las principales enfermedades (y también de las menos importantes) que afectan a los vasos craneocerebrales. Para un repaso más fácil, los puntos clave se han resumido y destacado mediante cuadros que se incluyen en cada capítulo.