Autor | Kapoor |
---|---|
ISBN | 9781626233744 |
Edición | 1 |
Páginas | 322 |
Año Edición | 2018 |
Digestive Disease Interventions
Comprehensively covers the rich spectrum of radiologic digestive disease interventions
Greater understanding of gastrointestinal disease has resulted in an evolving array of minimally invasive and noninvasive techniques. Significant advances have maximized patient comfort, improved clinical outcomes, and minimized morbidity. Interventional radiologists are integral to the management of patients with a wide range of digestive disorders, often providing a critical or sole therapeutic option. The field has evolved from a procedure-based radiology subspecialty to a patient-based, clinical specialty working in concert with internists, gastroenterologists, oncologists, and surgeons.
Digestive Disease Interventions edited by Baljendra Kapoor and Jonathan Lorenz fills an unmet need for a comprehensive resource covering interventional approaches. Throughout 30 succinct yet comprehensive chapters, top experts detail image-guided gastrointestinal interventions. A full spectrum of pathologies are encompassed — from benign refractory ascites and biliary strictures, to hepatocellular carcinoma, cholangiocarcinoma, pancreatic cancer, and more.
$525,000
Sin existencias
Related products
-
Avances en Diagnóstico por Imágenes: Hígado 2 – Ayuso
La decisión de dedicar este decimosexto libro de la Serie Avances en Diagnóstico por Imágenes nuevamente al hígado obedece a los notables progresos realizados en pocos años en el conocimiento de la patología, la terapéutica y las técnicas de imagen, que son fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades hepáticas. Cinco temas, por lo menos, han atraído la atención de los radiólogos y los hepatólogos: la performance de la radiología en el diagnóstico de los tumores hepatocelulares benignos y malignos; la imagen por difusión, que se ha convertido en una rutina en la exploración del hígado; la imagen cuantitativa que incrementa la precisión de los diagnósticos; los agentes de contraste llamados hepatobiliares y la imagen vascular e intervencionista soportada por los mejores diagnósticos y por el fino conocimiento de la anatomía seccional y vascular. Lo anterior, en un entorno epidemiológico que está cambiando, probablemente continuará haciéndolo en los años próximos tanto por el empleo de los recientes medicamentos antivirales -cuyos resultados deberán evaluarse- como por la investigación farmacológica que hace cada día más posible el desarrollo de drogas capaces de revertir la fibrosis y, con ello, frenar su evolución hacia las hepatopatías crónicas. Por otra parte, es hoy un hecho aceptado que la esteatosis puede evolucionar en una proporción de pacientes a esteatohepatitis y esta hacerlo a fibrosis, cirrosis y sus complicaciones, como el hepatocarcinoma, hechos que, dado el incremento mundial de la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico, han sido calificados como pandemia y contarán cada vez más en los próximos años en la etiología de estas hepatopatías y ocuparán con frecuencia creciente la atención de hepatólogos y radiólogos.
$359,000 -
Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons
Based on the landmark work Arterial Variations in Man: Classification and Frequency by Lippert and Pabst, this atlas presents the full range of arterial variations that occur in the human body. Adding an interdisciplinary perspective to the original text, Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons shows variations of the arteries with schematic diagrams alongside their corresponding radiological images. Chapters begin with schematic and radiological depictions of normal arterial blood supply, followed by images of the arterial variation, to enable rapid identification of individual variations. This unique resource also includes statistics on the frequency of specific arterial variations and explanations of their embryologic origins.
Special Features:
-
- Coverage of arterial variations in the head, neck, spine, thorax, abdomen and pelvis, and upper and lower extremities with separate chapters devoted to each major artery
- Clearly drawn schematic outlines and their correlating high-quality radiological scans-more than 900 illustrations in total-highlight arterial variations
- Images of the «normal» arterial anatomy as described in standard textbooks are provided for side-by-side comparison with the arterial variation
- Percentages for the frequency of occurrence of arterial variations with references to the source of the data
- Concise and lucid descriptions in each chapter facilitate complete comprehension of normal and abnormal vascular anatomy
With Arterial Variations in Humans: Key Reference for Radiologists and Surgeons, radiologists will gain a full understanding of the diversity of arterial anatomy-essential knowledge for the accurate interpretation of pathological changes in diagnostic imaging. Interventional radiologists and vascular and general surgeons will also find this book valuable for planning and performing procedures safely and effectively.
-
-
Huesos y Articulaciones en imágenes radiológicas
Las primeras incursiones de Resnick en práctica de la radiología fueron la entrega de informes de su padre (también radiólogo especializado en la imagen musculoesquelética) a los médicos que habían ordenado estudios de rayos X, por lo general para confirmar fracturas sospechosas. Sus mas de cuarenta años de experiencia en el mundo de la radiología avalan este clásico que continúa siendo el libro de consulta mas completo del mercado.
En la actualidad los métodos diagnósticos aplicados de forma rutinaria en el análisis de los trastornos musculoesqueléticos, incluyen no solo las radiografías convencionales, sino TC, RM, ecografías, gammagrafías y artografías. Estas técnicas son prácticamente las que aportan los nuevos contenidos y actualizan la tercera edición de este Best Seller» que contiene 4.000 imágenes.
-
Ecografía de testículo, bolsa escrotal y pene – Lanfranchi
El advenimiento de técnicas de alta resolución en diagnóstico por ultrasonidos permitió el desarrollo de la investigación de órganos y patologías inaccesibles en el pasado cercano. Las llamadas small parts o pequeñas partes comienzan a tomar un gran auge por los excelentes resultados clínicos y patológicos no solamente en el diagnóstico morfológico, sino también en el fisiológico -con el advenimiento del Doppler- y en la precisión de las punciones guiadas por ultrasonidos.
La profesora Dra. Mirta Ester Lanfranchi se identifica tempranamente con este nuevo y fascinante campo de la ecografía y desarrolla una intensa actividad asistencial, de investigación y docencia que supera largamente las fronteras de nuestro país. Preceden a esta obra los libros Ecografía mamaria, edición en español y en inglés; Ecografía tiroidea y, ahora, Ecografia de testículo, bolsa escrotal y pene.
Existe escasa bibliografía que concentre esta temática en un libro de fácil y amena lectura.
El desarrollo de los temas está precedido por un conciso texto relativo a la embriología, la semiología clínica y la historia clínica de cada una de las enfermedades tratadas.
La lectura de esta obra puede encararse como la de un preciso libro de texto o como la de un atlas con profusión de imágenes, con claros epígrafes descriptivos de los principales signos presentes en el estudio ecográfico. La facilidad de palabra de la Dra. Lanfranchi fluye en este texto con la frescura y facilidad con que se escuchan sus conferencias en vivo.
Auguro un éxito trascendente de este libro no solamente en el área del Diagnóstico por Imágenes, sino también por la aplicación de estos precisos resultados en la práctica de las diferentes especialidades intervinientes: urólogos, cirujanos, pediatras, andrólogos, sexólogos y médicos en general que vivieron las limitaciones de explorar estos órganos sin estos fantásticos avances.Del Prólogo del Prof. Dr. Carlos A Bruguera
$569,000 -
Tórax Diagnóstico Radiológico
Este libro se ha escrito para que los radiólogos, médicos y cirujanos torácicos dispongan de un texto presentado en un solo volumen sobre las técnicas de imagen torácicas, principalmente aquellas utilizadas con los pacientes adultos. Se ha intentado construir un texto único en el que presentar con imágenes enfermedades del pulmón, de la pleura y del mediastino, conseguidas con las técnicas que se emplean actualmente en un departamento de radiología avanzado. El objetivo es dar respuestas a las diversas dudas que surgen diariamente en la práctica de la radiología torácica.
-
Ecocardiografía Tridimensional. Cómo entenderla, cómo utilizarla, cómo realizarla.
Las imágenes diagnósticas son un elemento esencial en la semiología cardiovascular en estos días. La tridimensionalidad es un aspecto indispensable para la visualización y comprensión de la anatomía y fisiopatología cardiovascular. En esta obra pionera en idioma español, el Dr. Ricardo Ronderos y sus colaboradores, todos ellos líderes internacionales en esta disciplina, dan cuenta del estado del arte en ecografía tridimensional y de sus perspectivas futuras. A lo largo de sus 32 capítulos, se desarrollan tanto los aspectos funcionales y normales como el diagnóstico de las principales patologías cardiacas mediante el uso de esta técnica. Ecografía tridimensional contiene un acceso a 197 videos en donde el autor explica todas las técnicas desarrolladas en el libro.
Una obra fundamental para aprender el uso de esta técnica transformadora del diagnóstico de la patología del corazón.$611,000 -
MRI of the Prostate
Although prostate cancer is the second leading cause of cancer death in men in the USA, it can be treated successfully if detected early. Disease management has gradually changed to a paradigm that relies on close monitoring through active surveillance in select patients, as well as ongoing refinements in treatment interventions, including minimally invasive procedures. This has resulted in a critical need for a more exacting methodology for performing targeted biopsies, assessing risk levels, and devising treatment strategies. Prostate MRI has emerged as the most precise, state-of-the-art imaging modality for prostate cancer diagnosis and management, thereby creating an immediate demand for radiologists to become proficient in its use.
Conceived and edited by a leading authority, with contributions from renowned experts in the field, MRI of the Prostate: A Practical Approach is the first book to tackle this important topic. It provides an overview of the fundamentals of prostate MRI acquisition, interpretation, and reporting. Readers will benefit from a wide range of insightful perspectives gleaned from years of hands-on experience.
Key Highlights
- Prostate Imaging Reporting and Data System (PI-RADS) for prostate MRI interpretation and cancer risk scoring
- Clinical pearls on the optimization and application of prostate MRI for risk assessment, disease staging, MRI-targeted biopsy, recurrent disease, and active surveillance
- The emerging utilization of PET and PET/MRI for primary prostate cancer evaluation
- More than 700 illustrations with one entirely image-based chapter featuring educational case studies
Radiologists will learn how to optimally perform and interpret prostate MRI, and referring physicians will learn to integrate it into day-to-day practice. This book is an essential resource for radiologists and radiology residents, as well as urologists, oncologists, MRI technicians, and other medical practitioners who treat patients with genitourinary disorders.
-
Imagenología Mamaria, Guia práctica para un mejor diagnóstico
Incluye la nueva clasificación BI-RADS®
Un abordaje práctico basado en casos que le enseña a seleccionar y utilizar de manera óptima las opciones del diagnóstico por imágenes actual, para detectar e identificar en forma correcta las lesiones mamarias en el estadio más temprano posible.
» Aprenda a formular las preguntas correctas cuando observa una mamografía, una RM o una ecografía.
» Concéntrese en la información clave que debe conocer. Los capítulos concisos y organizados, seguidos de estudios de casos, reforzarán y ampliarán sus conocimientos.
» Distinga entre las variedades normales y las lesiones similares al cáncer gracias a la guía experta y clara en todos los métodos de diagnóstico por imágenes relevantes.
» Interprete los hallazgos más probables de ver en la práctica con la ayuda de imágenes de alta calidad, reforzadas con flechas y señalizaciones, que le ayudarán a reconocer e identificar lesiones sospechosas.
Be the first to review “Digestive Disease Interventions”
You must be logged in to post a review.