-
Neuropsicología Humana – Kolb
Si regresamos a 1980, cuando apareció la primera edición de Neuropsicología Humana, recordamos que en la década de 1970 la neuropsicología no existía como cuerpo unificado de conocimiento sobre el cerebro humano. El campo se había reunido alrededor de intuiciones e inferencias basadas en estudios de laboratorio en monos, gatos y ratas, y de estudios aislados de seres humanos con determinadas lesiones cerebrales. En los últimos cuarenta años, a medida que se extendía la neuropsicología, surgió como disciplina la neurociencia cognitiva y social. Los adelantos en los estudios de las neuroimágenes no invasivas, su uso cada vez más incisivo y las abundantes innovaciones en investigación han mejorado nuestro conocimiento de la anatomía cerebral.
Los estudios de las especies no humanas siguen siendo fundamentales para los principios centrales de la neuropsicología, sobre todo para comprender la estructura y la conectividad del cerebro de los primates, pero se centran más en los mecanismos que en los fenómenos conductuales. Muchos investigadores comparten la idea de que los estudios de neuroimágenes funcionales pueden reemplazar el estudio de los seres humanos y los animales de laboratorio afectados por lesiones cerebrales. A otros, esto les parece poco probable, dadas la complejidad de los procesos cerebrales
y la naturaleza de los métodos de sustracción utilizados para obtener las imágenes. Los dos enfoques se han vuelto complementarios y esta séptima edición refleja su
evolución intelectual:
· Los estudios de neuroimágenes han conducido al renacimiento de la comprensión de las redes nerviosas y a la apreciación del conectoma cerebral. En esta edición, hemos extendido el Capítulo 7, “Estudios por imágenes de la actividad cerebral”, para incluir nuevos métodos y también para considerar las ventajas y desventajas de las diferentes técnicas a la luz de sus usos y costos relevantes (véase la Sección 7.5). En todo el libro aparece una cobertura de las redes nerviosas dinámicas, sobre todo en los Capítulos 10, 16 a 22 y 27.
· La epigenética explica el modo en que nuestras conductas cambian nuestro cerebro. Introdujimos principios genéticos y epigenéticos básicos en la Sección 2.3, y destacamos ambos factores en todo el texto para reflejar el énfasis cada vez mayor en la epigenética como factor de la organización cerebral.
· El examen neuropsicológico es fundamental para evaluar a los pacientes que presentan lesiones cerebrales focales. Una consecuencia inesperada de la revolución en neurociencia cognitiva es la apreciación decreciente por la teoría neuropsicológica y el enfoque clínico. En esta nueva edición, empleamos el venerable laberinto como un ícono gráfico (que se muestra a la derecha) para que el lector identifique explicaciones, casos, cuadros y figuras particulares que vinculan la teoría y la evaluación en todo el libro.
$568,000 -
Ecocardiografía 2ª edición – Cabrera
Ecocardiografía 2ª edición, es una obra de referencia que contribuye a la necesaria mejora continua del conocimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
La ecocardiografía sigue siendo el pilar fundamental en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, y su uso se ha extendido entre los distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones en esos pacientes. Por ello, se trata de un texto de creciente interés para gran variedad de médicos, no sólo cardiólogos.
Se ha conseguido una obra muy completa, que contiene capítulos clásicos pero actualizados, de importancia básica, complementados con otros que, bien por ser habitualmente de interés para grupos determinados d e profesionales, bien por tratarse de temas de reciente y continuo desarrollo, la diferencian de otras obras publicadas.
A fin de facilitar la lectura y el estudio, cada capítulo incluye una síntesis conceptual, que orienta sobre los temas que se abordan en él, así como textos destacados, alertas y un resumen final. En el mismo sentido, se han mantenido herramientas pedagógicas acordes con el momento actual, complementando la extensa iconografía incluida en el libro con el material complementario, que ayudará al lector a una mejor comprensión, ya que en la práctica real el ecocardiograma es un estudio dinámico.
Simultáneamente a esta obra se publica la segunda edición de la Guía Esencial de Ecocardiografía, que plantea un enfoque didáctico dirigido a la práctica clínica diaria de médicos de distintas especialidades y médicos en formación.
$486,000 -
Fisiopatología
La octava edición de esta obra continua con su objetivo inicial de estudiar la fisiopatología, las manifestaciones clínicas, la evaluación y el tratamiento de enfermedades. El texto ha sido minuciosamente revisado y actualizado para ayudar a comprender los conceptos de fisiopatología más importantes y, para ello, se han utilizado descripciones detalladas y fáciles de comprender sobre la etiología y los procesos de la enfermedad. Incluye más de 1.300 ilustraciones y fotografías a color que representan las manifestaciones clínicas y los procesos de la enfermedad para facilitar la identificación de la anatomía y la fisiología normal, y las alteraciones de la función. Además, los resúmenes de los capítulos proporcionan una sinopsis concisa de los aspectos más relevantes de cada tema.
Las autoras de ‘Fisiopatología. Bases biológicas de la enfermedad en adultos y niños’, Kathryn McCance y Sue Huether, son investigadoras de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. En esta octava edición, han contado con la colaboración de expertos y consultores para una adecuada revisión de esta publicación que, sin duda, seguirá siendo uno de los grandes referentes en la materia.
$593,000 -
Langman. Embriología médica 14a ED
Sadler – Langman. Embriología médica. Desde sus primeras ediciones se ha convertido en un referente clásico para el aprendizaje y la enseñanza del desarrollo embrionario humano. Esta obra se ha distinguido por ofrecer un texto conciso que incorpora ideas y conceptos fundamentales y se acompaña de excelentes diagramas e ilustraciones que facilitan la compresión de los hitos embriológicos e ilustran las manifestaciones clínicas de sus defectos. Para esta edición se conservan las características propedéuticas que le han distinguido: texto conciso, fácil de leer y aprender, resúmenes al final de cada capítulo, ejercicios de autoevaluación o problemas a resolver, recuadros de correlación clínica, glosario y contenido adicional en línea.
Al igual que en ediciones anteriores, su contenido se organiza en dos secciones principales: desarrollo temprano, desde gametogénesis hasta el periodo embrionario, y desarrollo de cada uno de los sistemas orgánicos. Para esta edición se ha revisado y actualizado el contenido sobre biología molecular, vías de señalización y factores genéticos que influyen en el desarrollo embrionario. Asimismo, se han revisado y rediseñado las ilustraciones y se han agregado nuevas figuras en el capítulo del desarrollo del Sistema Nervioso Central, en donde se ilustran nuevos conceptos y se aborda el desarrollo del diafragma, oído y otras estructuras.
Características destacadas:
- Contenido revisado y actualizado.
- Más de 400 ilustraciones a todo color
- Cada capítulo incluye: resumen al final del capítulo, autoevaluación y problemas a resolver y recuadros de correlación clínica
- Recursos en línea disponibles en thePoint: Banco de imágenes, banco de preguntas, diapositivas y notas para clase ¡en Español!
- Capítulos en línea exclusivos para la versión en español disponibles en thePoint:
- Desarrollo embrionario del sistema endocrino
- Introducción a la medicina de la reproducción humana
$194,000 -
Médico de Guardia (Handbook) – Asencio
El Dr. Carlos Asencio y la Dra. Paloma González, han capitaneado un equipo de más de 250 coautores de medio centenar de Hospitales de toda España, para publicar el libro más necesario en estos momentos.
La pandemia ha provocado que los hospitales estén repletos de pacientes COVID y los sanitarios tengan que cubrir puestos más allá de sus especialidades. Por ello, este libro va a suponer un salvavidas para toda guardia tanto de Urgencias como de Medicina Interna.
El libro explora numerosos cuadros de urgencias y emergencias, incluido el COVID-19, con diagnóstico, clínica y tratamiento. Asimismo, trata todas las técnicas fundamentales como el abordaje de la vía aérea, la punción abdominal
$228,000 -
Infiltraciones Ecoguiadas – Jimenez
En cada capítulo se valoran las diferentes lesiones que pueden producirse y ser tratadas mediante métodos de intervencionismo. Los procedimientos de tratamiento se han distribuido separándolos por apartados en lesiones articulares, lesiones tendinosas, lesiones ligamentosas, así como bursitis, quistes y otras lesiones que son más específicas. En éstas incluimos, entre otras, la capsulitis adhesiva del hombro, los síndromes de compresión nerviosa del codo y la muñeca, el tratamiento del síndrome piriformis en la cadera, las lesiones meniscales en la rodilla o las lesiones de la planta del pie.
En la descripción del tratamiento de cada lesión se ha incluido un breve recuerdo anatómico y ecográfico de la estructura lesionada, el material necesario para desarrollar la técnica, las indicaciones y el posicionamiento del paciente y del miembro para llevar a cabo el procedimiento. Se describe la técnica de punción ciega y ecodirigida, finalizando con las precauciones y cuidados posteriores a tener en cuenta con el paciente.
Toda esta información de cada lesión está complementada con una figura anatómica representando la vía de infiltración, una imagen ecográfica de la lesión que va a ser tratada, y dos fotos de la colocación de la aguja sobre el paciente, tanto si la infiltración es ciega como si se realiza de forma ecoguiada. Finalmente, se incluyen imágenes ecográficas del procedimiento, especificando la posición de la aguja y la relación con la estructura diana que va a ser tratada. Con esta amplia iconografía se explica con sumo detalle el método utilizado para el tratamiento de cada una de las lesiones, que se describen en este libro.
INFILTRACIONES ECOGUIADAS es un libro práctico, muy bien ilustrado, que facilita el conocimiento de los procedimientos de tratamiento local de las lesiones musculoesqueléticas a todos aquellos facultativos de diferentes especialidades que manejan la ultrasonografía. Apostamos por llevar a cabo una completa formación en ecografía, comenzando por la anatomía ecográfica y siguiendo por la ecografía de los tejidos lesionados, para poder desarrollar todos los procedimientos apoyados en esta magnífica herramienta ecográfica.
$346,000 -
Dermatoscopia: Casos clínicos 2 – Cabo
Dermatoscopia: Casos clínicos 2 promueve el aprendizaje a través del estudio de casos clínicos, en los que el alumno enfrenta desafíos diagnósticos similares a los que pueden presentarse en su accionar médico diario, y aprende a resolverlos.
En este segundo volumen, gracias a que los dermatoscopios de luz polarizada permiten observar claramente los patrones vasculares, los casos clínicos se organizan en dos grupos: Lesiones pigmentadas y Lesiones no pigmentadas, en los que se presentan patologías dermatoscópicas de distinto grado de complejidad, ilustradas con imágenes clínicas y dermatológicas de excelente calidad.
Dermatoscopia: Casos clínicos 2 está dirigido a dermatólogos, residentes en Dermatología y clínicos generales.
Esta edición incluye eBook.
$336,000 -
Bioestadística Amigable 4 Ed. 2020
Nueva edición del manual de referencia en castellano con casi 20 años de trayectoria en el mercado que de forma siempre «amigable» explica de forma práctica los principales métodos de análisis bioestadístico.
La nueva edición magistralmente coordinada por el Dr. Miguel Angel Martínez González cuenta con el mismo grupo de coodirectores que la edición vigente pero en esta ocasión se suman nuevos colaboradores con perfiles tanto docentes como clínicos e investigadores que confieren a la obra un carácter novedoso y multidisciplinar.
La nueva edición contiene 24 capítulos; los primeros 16 en formato print y los 8 restantes en formato online disponibles a través de la plataforma SC.es Los capítulos print abordan los conceptos y procedimientos más básicos y están dirigidos al estudiante mientras que los capítulos online tienen un nivel de complejidad más alto y son de interés para perfiles más dirigidos a la investigación.
Entre las principales novedades destaca un nuevo capítulo (16) dedicado exclusivamente a trasladar los análisis al software R que es gratuito y de uso cada vez más extendido así como la incorporación de nuevos procedimientos (técnicas bootstrap modelos con spline análisis dosis-respuesta
-
Goodman & Gilman Bases Farmacológicas de la Terapéutica
La decimotercera edición de Goodman and Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica representa la máxima autoridad para la descripción precisa de los mecanismos de acción y modos de uso de los agentes terapéuticos en relación a la fisiología y fisiopatología. El meticuloso equilibrio de Goodman and Gilman entre las ciencias básicas y su aplicación clínica ha guiado a miles de profesores y estudiantes hacia una compre clara de los medicamentos esenciales para prevenir, diagnosticar y tratar de enfermedades. Esta decimotercera edición incluye más de 500 ilustraciones a color, con muchas figuras nuevas que enfatizan los mecanismos de acción de los fármacos. Con la suma de 30 nuevos colaboradores, esta edición actualizada continúa enfocándose en los principios básicos de la farmacología.• Nuevos capítulos que incluyen tratamientos de la hipertensión arterial pulmonar, inmunidad e inflamación, inmunoglobinas y vacunas, así como tratamientos de la hepatitis viral (VHC/VHB)• Cobertura ampliada de enfermedades cardiovasculares, con capítulos independientes sobre farmacoterapia contra el cáncer con énfasis en la inmunoterapia• Mayor énfasis en la vías de señalización celular involucrar en la acción de los medicamentos• Capítulos actualizados sobre farmacoterapia contra el cáncer con énfasis a la inmunoterapia• Las tablas de datos sobre medicamentos al final de los capítulos resumen de la farmacología clínica y ofrece consejos consejo para su uso• Esquema de contenido y listado de abreviatura al comienzo de cada capítulo
$473,000 -
Anatomía: Manual de actividades para el autoaprendizaje
Los autores de este Manual han tenido muy en cuenta que el éxito académico de un Curso de Anatomía está marcado por el grado de capacitación que logre un estudiante en cualquier nivel de la Carrera, para recordar y/o buscar en la fuente adecuada y aplicar los contenidos que requiere en su acción profesional, sea ésta de docencia, investigación o en un nivel asistencial. Por lo tanto, su concepción respondió a esa necesidad de usar una metodología que potencie el aprendizaje autónomo y el desarrollo de las competencias en el estudiante.
La obra está organizada por sistemas, que hace énfasis en funciones orgánicas, tales como movimiento, circulación, respiración, digestión, entre otras; y además favorece la integración multidisciplinaria ya que puede adaptarse a Escuela de Medicina y Odontología, además de programas de Enfermería, Fisioterapia, Podología, Terapia Respiratoria y otras carreras paramédicas, que también tienen como objeto el estudio e la estructura funcional del cuerpo humano.
Este Manual de Actividades se convierte entonces en un texto único para cada estudiante donde para su aprendizaje de la Anatomía encontrará actividades lúdicas como frases para completar, listas de chequeo, imágenes para identificar estructuras, etc. y por lo tanto en un compendio de talleres muy importante para el Docente y para el estudiante, lo cual contribuye como una herramienta para el sistema de créditos y de actividades independientes del estudiante.
$98,000 -
Ecografía Vascular Ed.7 – Pellerito
Transcurridos más de 10 años y dos ediciones en inglés desde la anterior edición en español del libro más reconocido sobre la temática, Ecografía vascular 7ª edición abarca todos los aspectos del diagnóstico ecográfico vascular, incluyendo las venas y arterias periféricas, las arterias carótidas y vertebrales, los vasos abdominales y el Doppler transcraneal.
Esta edición séptima edición totalmente ampliada y actualizada, incluye:
» Más de 2100 imágenes ecográficas obtenidas de la práctica clínica y dibujos anatómicos
» Secciones organizadas para una rápida referencia: fundamentación clínica, anatomía, técnica de exploración, hallazgos e interpretación.
» Información actualizada sobre contrastes ecográficos para los estudios vasculares y criterios diagnósticos.
» Abordaje claro, práctico y de fácil interpretación
» Gran cantidad de tablas, gráficos y esquemas que explican con claridad los protocolos de estudio, los valores normales, los parámetros diagnósticos y los hallazgos ecográficos.
» Consejos prácticos, fácilmente identificables en cada capítuloDirigido a radiólogos, cardiólogos, cirujanos vasculares y especialistas en Medicina Interna.
Esta edición incluye eBook.
$640,000 -
Fallo de implantación en reproducción asistida – SEF
El fallo repetido de implantación es uno de los retos más complejos y frustrantes, tanto para los profesionales de la reproducción asistida como para los pacientes.
Esta monografía se ha inspirado en el Campus de Primavera realizado por el Grupo de Interés de Salud Embrionaria (GISE) de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) para actualizar los conocimientos sobre este asunto y consensuar algunos elementos objeto de debate.
El primer y más ambicioso objetivo de esta obra es proponer una nueva definición, consensuada, sobre qué es exactamente el fallo de implantación, puesto que no existe una definición universalmente aceptada. Y por otra parte, intentar evitar la confusión al definir como fallo de implantación otros problemas diferentes, como edad materna avanzada, mala calidad embrionaria, etc.
Esta monografía ofrece un repaso exhaustivo sobre los aspectos más relevantes de esta problemática:
- Definición.
- Implicaciones psicológicas de las parejas afectadas.
- Influencia de los gametos femenino y masculino.
- Manejo embrionario en el laboratorio de FIV.
- El endometrio.
- Análisis de dos enfoques opuestos sobre el debatido y polémico lugar del cribado genético preimplantacional en estas parejas.
- La situación actual en el diagnóstico y tratamiento de algunas nuevas técnicas, como el estudio de expresión génica mediante microarrays.
Fallo de implantación en reproducción asistida es una obra amena, que permite al lector tener una visión de conjunto, incluida una nueva definición, así como una ventana abierta al futuro para intentar intuir lo que podemos avanzar en los próximos años en este tema que es sin duda un auténtico reto para la ciencia.
$166,000 -
Musculoskeletal Imaging: A Core Review
Prepare for success on the musculoskeletal imaging component of the radiology Core Exam! Musculoskeletal Imaging: A Core Review, Second Edition, is an up-to-date, practical review tool written specifically for the Core Exam. This helpful resource contains 300 image-rich, multiple-choice questions with detailed explanations of right and wrong answers, fully revised content, high-yield tables for easy review, and additional eBook questions to ensure you’re ready for the Core Exam or recertification exam.
- Features questions in all exam areas, including imaging basics, normal anatomy, congenital and developmental spine/extremity anomalies and dysplasias, infection, tumors and tumor-like conditions, trauma, metabolic and hematologic disorders, arthropathy, and more.
- Accompanies each question with 1 or 2 high-quality radiographs, CT, MR, or ultrasound images.
- Provides concise answers with explanations of each choice followed by relevant, up-to-date references.
- Follows the structure and content of what you’ll encounter on the test, conveniently organized by topic.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
$350,000 -
Genitourinary Imaging: A Core Review – Davenport
Prepare for success on the genitourinary imaging component of the radiology Core Exam! Genitourinary Imaging: A Core Review, Second Edition, is an up-to-date, practical review tool written specifically for the Core Exam. This helpful resource contains 300 image-rich, multiple-choice questions with detailed explanations of right and wrong answers, fully revised content, excellent image quality, high-yield tables for easy review, and additional eBook questions to ensure you’re ready for the Core Exam and maintenance of certification.
- Features questions in many exam areas, including genitourinary disease, image acquisition physics, iatrogenic adverse events, image-based diagnosis, percutaneous biopsy and drainage catheter techniques, disease management, and medical ethics.
- Pairs multiple-choice questions with high-quality radiographs, CT, MR, and ultrasound images.
- Provides concise but detailed answers supplemented by relevant, up-to-date references.
- Follows the structure and content of what you’ll encounter on the test, conveniently organized by topic.
Enrich Your eBook Reading Experience
- Read directly on your preferred device(s), such as computer, tablet, or smartphone.
- Easily convert to audiobook, powering your content with natural language text-to-speech.
$365,000 -
Introducción a la Dermatología – Cohen
La Dermatología es una especialidad que tiene a la iconografía como pilar de aprendizaje. Por medio de la observación de las lesiones en la piel y siguiendo un razonamiento claro, el alumno puede arribar a un diagnóstico preciso.
Introducción a la Dermatología es un libro de referencia para la formación médica. El contenido aborda estructura y funciones de la piel, lesiones frecuentes y diferentes enfermedades, e incluye un capítulo dedicado a la terapéutica dermatológica. Participaron en el proyecto docentes universitarios de toda la Argentina.
Aspectos a destacar:
» Puntos clave que ayudan a retener los conceptos más importantes de cada tema.
» Más de 200 fotos de patologías, además de gráficos e ilustraciones.
» Cada capítulo ofrece un cuestionario de autoevaluación para que el alumno pueda fijar los contenidos.Introducción a la Dermatología está dirigido a alumnos de grado de la Facultad de Medicina, médicos generalistas y todos aquellos profesionales de la salud que quieran aprender los fundamentos de la especialidad.
Esta edición incluye eBook.
$232,000 -
Cáncer de piel – Cabo
El aumento de la incidencia del cáncer de piel en los últimos años ha generado la necesidad de contar con bibliografía actualizada, sencilla y adecuada para los dermatólogos, sea que se dediquen o no al diagnóstico y tratamiento de esta patología.
Escrito por reconocidos especialistas, Cáncer de piel aborda de manera didáctica y sencilla los diferentes aspectos relacionados con esta enfermedad. Estructurado en 15 capítulos e ilustrado con más de 250 imágenes y gráficos, presenta y desarrolla cada subtipo de cáncer de forma adecuada: carcinomas, melanomas, linfomas, sarcomas. Incluye capítulos dedicados exclusivamente a la biología y epidemiología, la genética y el tratamiento, además de un capítulo sobre fotoeducación.
Cáncer de piel está destinado a dermatólogos, oncólogos, clínicos y personal auxiliar que tratan a enfermos de cáncer de piel.
Esta edición incluye eBook.
$357,000 -
Netter Cuaderno de Anatomía para Colorear 2ed. REV – Hansen
Cuaderno De Anatomía Para Colorear es una magnífica obra para el aprendizaje basada en las imágenes Netter y estilo “Netter” elaboradas por el Dr. Carlos Machado, que, gracias a la actividad para colorear, representa una nueva forma de estudiar la anatomía humana.
Ejercicios para colorear, leyendas, texto, listas de puntos clave y tablas ayudan a comprender la importancia anatómica y funcional de las distintas regiones del cuerpo humano.
Se organiza en las mismas secciones que el Atlas y cada una de las láminas contiene referencias cruzadas al libro. Al final de cada sección se incluyen preguntas de repaso con las correspondientes respuestas correctas.
La obra incluye acceso a material online en inglés a través de la plataforma SC.com en el que se encuentran la totalidad de las láminas correctamente coloreadas y un banco de preguntas de autoevaluación.
$119,000 -
Wheater. Histología funcional 6th Ed.
- Nueva edición de este magnífico atlas en el que se presenta la histología de una forma visual y con el texto justo y adecuado a las necesidades de los estudiantes.
- La marca Wheater´s es la marca bestseller mundial en histología, con una iconografía de calidad excelente. Se trata del primer atlas de histología publicado en EEUU y, en la actualidad, a pesar de existir una variada competencia, sigue siendo líder de ventas.
- Una vez más la 6ª edición aborda desde un punto de vista histológico y correlacionado con el contexto clínico las patologías más comunes.
- La iconografía consta de 900 imágenes e ilustraciones de alta calidad que se convierten en una valiosa herramienta didáctica para los estudiantes ya que les permite adquirir los conocimientos de la estructura microscópica de los tejidos humanos y relacionar las estructuras con sus correspondientes funciones.
- Entre las novedades, es de destacar la renovación de aproximadamente un 15% de la iconografía, el aumento significativo del número de cuadros o de textos relevantes, la especial relevancia del enfoque molecular propio de la biología celular.
-
Musculoskeletal MRI Second Edition – Saifuddin
Musculoskeletal MRI covers the entire musculoskeletal system and related conditions, both common and rare. The text is neatly divided into sections based on the major anatomic divisions. Each section discusses anatomic subdivisions or joints, keeping sections on normal anatomy and pathologic findings close to each other, allowing radiologists to easily compare images of normal and pathologic findings.
With more than 4000 high-quality MR images, information is presented in an easy-to-read bulleted format, providing the radiologist with all the information required to make an informed diagnosis in the clinical setting. The new edition also includes a complimentary eBook as well as access to image downloads. Comprehensive and user-friendly in its approach, the book provides every radiologist, both consultant and trainee, with increased confidence in their reporting.
$1,575,000 -
Breast Imaging An Issue of Radiologic Clinics of North America
This issue of Radiologic Clinics of North America focuses on Breast Imaging and is edited by Dr. Phoebe E. Freer. Articles will include: Management of High-risk Lesions in Breast Cancer; Contrast Mammography and Tomosynthesis; Breast Radiology Advocacy: Responding to the Call-to-Action; Artificial Intelligence and Breast Imaging; Is It the Era for Personalized Breast Cancer Screening?; Understanding the Mammography Audit; MRI Screening of Breast Cancer; Abbreviated MRI for Breast Cancer; Overdiagnosis and Risks of Breast Cancer Screening; MRI Audit of Screening and Diagnostic Breast Imaging; Supplemental Screening for Breast Cancer in Patients at Intermediate and High Risk; and more!
-
fMRI in the Pre-Operative Brain Tumor Setting An Issue of Neuroimaging Clinics
This issue of Neuroimaging Clinics of North America focuses on fMRI for the Diagnosis Treatment and Management of Brain Tumors and is edited by Dr. Andrei I. Holodny. Articles will include: Introduction to fMRI; How to start your clinical fMRI program; Diffusion tractography; The problem of neurovascular uncoupling; Dynamic Resting State fMRI; Resting State fMRI of language function; Methods of fMRI analysis; Patient preparation and fMRI paradigm design; Functional brain anatomy; Neurosurgical Applications of fMRI; and more!
-
Netter Atlas de anatomía humana 7ed.
- Esta edición cuenta con el valor añadido de contar con un prólogo a la edición española elaborado por el Dr. Manuel Arteaga Martínez, Presidente de la Sociedad Panamericana de Anatomía, (2013-2019),Profesor Titular de Biología del Desarrollo y Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México y Profesor Titular de Biología del Desarrollo de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana en Ciudad de México.
- La obra incluye una nueva sección introductoria que contiene ilustraciones de cuerpo entero que muestran la anatomía de superficie, los vasos sanguíneos, los nervios y los vasos linfáticos. Proporcionan por primera vez, una imagen completa del cuerpo humano.
- Otra novedad a destacar es que, al final de cada sección, se incluyen tablas que destacan las estructuras más habitualmente lesionadas, así como otras de relevancia clínica. Estas tablas proporcionan a los estudiantes resúmenes de consulta rápida, organizados por sistemas corporales, e incluyen referencias a las láminas donde pueden observarse mejor las estructuras estudiadas.
- La nueva edición se ha enriquecido además gracias a la incorporación de 25 nuevas láminas y con más de 50 imágenes de radiodiagnóstico que convierten al Atlas no solo en un perfecto contenido de aprendizaje de la anatomía humana, sino que edición tras edición acerca al estudiante a la realidad de la práctica clínica con la que se encontrarán en su futuro como médicos.
- Incluye acceso a material complementario online (en inglés) a través de la plataforma StudentConsult.com, en la que se incluye acceso a más de 100 «Bonus plate», a un banco de 300 preguntas de autoevaluación y guías de estudio para las principales estructuras.
$605,000 -
Guyton y Hall Tratado de Fisiología Médica
Principales características de Tratado de fisiología médica 14 ed:
Se presenta la nueva edición del best seller en Fisiología que después de una trayectoria de más de 60 años, se convierte en el texto de primera elección para los estudiantes del grado de Medicina garantizando el máximo aprendizaje y la comprensión de los aspectos más complejos de la disciplina.Presenta la información en capítulos cortos, homogéneos en los que siempre se intenta enfatizar la correlación clínica; así en la mayoría de capítulos se incluyen cuadros de texto con fondo violeta en los que se presenta de forma detallada toda la información clínica relativa a los conceptos fisiológicos explicados.Contiene más de 1.000 ilustraciones y esquemas a todo color que confieren al texto un alto valor didáctico ya que facilitan en gran manera la comprensión de los conceptos y procesos fisiológicos explicados.La nueva edición ha sido revisada y actualizada por completo, si bien cabe destacar la mayor cobertura de las enfermedades neurodegenerativas y especialmente el Alzheimer.Incluye acceso a la plataforma SC.com (contenido en inglés) a través del cual puede accederse al e-book así como a un conjunto de recursos adicionales de gran valor didáctico ( animaciones, preguntas de autoevaluación y otras herramientas de aprendizaje).$544,000 -
Pediatric Body MRI
This book is a unique, authoritative and clinically oriented text on pediatric body MRI. It is your one-step reference for current information on pediatric body MRI addressing all aspects of congenital and acquired disorders. The easy-to-navigate text is divided into 17 chapters. Each chapter is organized to comprehensively cover the latest MRI techniques, fundamental embryology and anatomy, normal development and anatomic variants, key clinical presentation, characteristic imaging findings with MRI focus, differential diagnosis and pitfalls, as well as up-to-date management and treatment. Written by internationally known pediatric radiology experts and editorial team lead by acclaimed author, Edward Y. Lee, MD, MPH, this book is an ideal guide for practicing radiologists, radiology trainees, MRI technologists as well as clinicians in other specialties who are interested in pediatric body MRI.
-
MRI of the Pituitary Gland
This clinically oriented book will familiarize the reader with all aspects of the diagnosis of tumors and other disorders of the pituitary gland by means of magnetic resonance imaging (MRI). The coverage includes acromegaly, Cushing’s disease, Rathke cleft cysts, prolactinomas, incidentalomas, nonsecreting adenomas, other lesions of the sellar area, hypophysitis, and central diabetes insipidus. Normal radiologic anatomy and the numerous normal variants are described, and guidance is also provided on difficulties, artifacts, and other pitfalls. The book combines concise text and high-quality images with a question and answer format geared toward the needs of the practitioner. MRI is today considered the cornerstone in the diagnosis of diseases of the hypophyseal-hypothalamic region but the relatively small size of the pituitary gland, its deep location, the many normal anatomic variants, and the often tiny size of lesions can hinder precise evaluation of the anatomic structures and particularly the pituitary gland itself. Radiologists and endocrinologists will find MRI of the Pituitary Gland to be full of helpful information on this essential examination, and the book will also be of interest to internists and neurosurgeons.